SlideShare una empresa de Scribd logo
Grandes 
Escultores
Lola Mora
Su nombre completo fue Dolores Candelaria 
Mora Vega de Hernández y nació el 17 de 
noviembre de 1866. 
Lola pasó su infancia en Tucumán junto a seis 
hermanos y estudió en el Colegio del Huerto. 
Falleció el 7 de junio de 1936 y su vida sirvió 
para inspirar a artistas de todo el mundo, tanto 
en nuestro país como en el exterior. Lola 
Mora fue la Primera Escultora Argentina y 
Sudamericana, pionera de la Minería Nacional, 
Inventora, Investigadora y Urbanista. Escritora y 
Precursora de la Cinematografía y la TV. Como 
artista fue laureada con tres premios mundiales 
en Francia, Australia y Rusia.
La fuente de las Nereidas (1903, Costanera 
Sur, Buenos Aires)
Estatua de la Libertad (Tucumán)
Serie de esculturas en el Pasaje Peatonal del 
Monumento a la Bandera (Rosario)
El Progreso (San Salvador de Jujuy)
Los Leones (San Salvador de Jujuy)
La Justicia (Casa de Gobierno-Jujuy)
Facundo de Zuviria (Salta)
Busto del Dr. Carlos Pellegrini (1910)
Monumento a Juan Bautista Alberdi 
(Tucumán)
MIGUEL ÁNGEL
(Miguel Ángel Buonarrotti, en italiano 
Michelángelo; Caprese, actual Italia, 1475 - 
Roma, 1564) Escultor, pintor y arquitecto italiano. 
Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como 
la gran figura del Renacimiento italiano, un 
hombre cuya excepcional personalidad artística 
dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya 
figura está en la base de la concepción del artista 
como un ser excepcional, que rebasa 
ampliamente las convenciones ordinarias. 
Durante los cerca de setenta años que duró su 
carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, 
la escultura y la arquitectura, con resultados 
extraordinarios en cada una de estas facetas 
artísticas.
Piedad del Vaticano (Basílica San Pedro, 
Roma, 1499 – 1500)
Moisés (San Pietro in Vincoli, Roma ,1513 – 
1515)
La Batalla de los Centauros y Lapitas (1492, 
Casa Buonarotti, Florencia)
Dos Luchadores (1525, Casa Buonarotti, 
Florencia)
Piedad Florentina (1550, Casa Buonarotti, 
Florencia)
Virgen de la Escalera (1491, Casa Buonarotti, 
Florencia)
Madonna de Brujas (1501-1504, Iglesia 
Nuestra Señora de Brujas, Bélgica)
Cristo de la Minerva (1514-1521, Iglesia Santa 
María Sopra Minerva, Roma)
Tondo Pitti (1503,Museo de Bargello, Florencia)
Auguste Rodin
(París, 1840-Meudon, Francia, 1917) Escultor 
francés. Por sus modestos orígenes, se vio obligado 
a ganarse la vida como ayudante de decoración, 
compaginando el trabajo profesional con su 
dedicación a la escultura. 
Tras unos años al servicio del empresario Albert 
Carrier-Belleuse, para quien trabajó en la 
decoración de la fachada de la Bolsa de Bruselas, 
en 1875 emprendió un viaje a Italia para conocer 
la obra de Miguel Ángel. 
La audacia y el énfasis en la expresión, así como su 
capacidad de innovación, asentarían el prestigio 
del escultor.
El Beso (1886)
Las puertas del infierno.Museo Rodin 
(1880-1917)
Los Burgueses de Calais.
El pensador
El busto de Balzac 1892
La muerte de Atenas 1904-1906. 
Museo Thyssen
Cristo y la Magdalena 1905 
Museo Thyssen
El nacimiento de Venus 1906-1907 
Museo Thyssen
El sueño 1911Museo Thyssen
Monumento a Víctor Hugo
Escultores argentinos 
Carlos Regazzoni es un artista escultor y pintor 
argentino nacido en Comodoro Rivadavia, Chubut en el 
año 1943. 
Ha realizado diversas obras, de magnitudes 
considerables, casi todas hechas con sobras de vías y 
pedazos de vagones en desuso.
Leonardo Dante Vinci, conocido como Leo Vinci, nació en 
1931 en Barracas, Buenos Aires. 
Es profesor de dibujo y de escultura. 
Realizó más de 30 exposiciones individuales y 80 
exposiciones colectivas en la Argentina y el exterior.
Emergiendo
¿Hacia dónde?
Monumento al Inmigrante (1984, Arrecifes, 
Buenos Aires)
Jorge Gamarra nace en Buenos Aires el 20 de febrero de 
1939. Asiste a un secundario técnico donde se especializa 
en modelismo industrial, adquiriendo conocimientos de 
diseño y destreza en distintos oficios. Como escultor es 
autodidacta.
Las Formas del Hacer
Hernán Dompé, nació en Buenos Aires en 1946. 
Hacia sus veinte años, viajó a Europa cursando estudios en 
España, Francia e Italia. 
Años después visitó otros países como Dinamarca, Holanda, 
Suiza y Alemania. 
Precisamente, su obra remite al mundo precolombino 
combinando elementos (huesos, clavos, telas, armas, 
cerraduras) que le aportan actualidad y la universalizan.
Barcas y Naves
De Batallas y Guerreros
Alberto Bastón Díaz nació en Buenos Aires el 11 de 
diciembre de 1946. Realizó sus estudios en Argentina y 
en Francia. 
A lo largo de su carrera ha realizado innumerables 
exposiciones individuales tanto en el país como en el 
exterior.
Escultores de 1900… 
María Simón nace en 1922 en la provincia de Tucumán 
y muere en Buenos Aires en el año 2009. 
En la obra de María Simón predomina el bronce como 
material fundamental, seguido del hierro y el aluminio; no 
obstante, también realiza piezas 
en plomo, resinas, acrílicos, textiles, cartón o madera.
Lucio Fontana fue un pintor, ceramista y escultor ítalo-argentino 
nacido en Rosario, el 19 de febrero de 1899, y 
fallecido en Comabbio, Italia, el 7 de 
septiembre de 1968.
Marcel Marti (Alvear, Argentina, 1925, - Peratallada, 
Gerona, 2010) es considerado uno de los grandes 
escultores catalanes contemporáneos. Sus obras, 
generalmente de gran formato y con formas 
geométricas, están realizadas principalmente en metal, 
sobre todo en hierro y cobre.
Rogelio Yrurtia nace en Buenos Aires el 6 de diciembre 
de 1879 y fallece el 4 de marzo de 1950. 
Fue uno de los más destacados escultores argentinos.
Monumento a Bernardino Rivadavia (Plaza 
Miserere Buenos Aires)
Canto al Trabajo (Facultad de Ingeniería 
UBA, Buenos Aires)
Raúl Guillermo Podestá, nació en Buenos Aires en 1899 
y falleció en 1970. 
De formación netamente autodidacta fue un gran 
pintor y escultor argentino.
Germán Miérez 
Profesional en escultura y dibujo. Nace en Charata 
Chaco el 11 de abril de 1954. 
Actualmente vive en la ciudad de Laboulaye 
Profesor Nacional de Dibujo y Escultura, egresado de la 
Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón de Bs. As. 
Profesor de los espacios Escultura y Dibujo y Director de 
la Escuela Superior de Artes Visuales "Luz Vieira 
Méndez"
PRIMER AÑO 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museo pedro nel gómez
Museo pedro nel gómezMuseo pedro nel gómez
Museo pedro nel gómez
Laurita Cano Ardila
 
Presentación art deco 97
Presentación art deco 97Presentación art deco 97
Presentación art deco 97
silvanajaskelioff
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
papefons Fons
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
Luis seoane
Luis seoaneLuis seoane
Luis seoane
enri10
 
art Deco
art Decoart Deco
Luis seoane lópez
Luis seoane lópezLuis seoane lópez
Luis seoane lópez
enri10
 
Semiotica art deco
Semiotica art deco Semiotica art deco
Semiotica art deco
kevincespedes1992
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
Pedro Lomeli
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Ledy Cabrera
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
sara
 
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.ppsGéneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Osmar Santos
 
Pintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIXPintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIX
Ledy Cabrera
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
CG Juan Carlos
 
Bitacora y registro
Bitacora y registroBitacora y registro
Bitacora y registro
Carla Fernanda Palacios
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
arinani
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
Pia Ramongassie
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
lygobu
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
Muralista de ayer y de hoy siglo xx
Muralista de ayer y de hoy siglo xxMuralista de ayer y de hoy siglo xx
Muralista de ayer y de hoy siglo xx
Cecilia Diaz Nenen
 

La actualidad más candente (20)

Museo pedro nel gómez
Museo pedro nel gómezMuseo pedro nel gómez
Museo pedro nel gómez
 
Presentación art deco 97
Presentación art deco 97Presentación art deco 97
Presentación art deco 97
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
Luis seoane
Luis seoaneLuis seoane
Luis seoane
 
art Deco
art Decoart Deco
art Deco
 
Luis seoane lópez
Luis seoane lópezLuis seoane lópez
Luis seoane lópez
 
Semiotica art deco
Semiotica art deco Semiotica art deco
Semiotica art deco
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
 
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.ppsGéneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
 
Pintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIXPintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIX
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
 
Bitacora y registro
Bitacora y registroBitacora y registro
Bitacora y registro
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Muralista de ayer y de hoy siglo xx
Muralista de ayer y de hoy siglo xxMuralista de ayer y de hoy siglo xx
Muralista de ayer y de hoy siglo xx
 

Similar a Arte Aye

Escultores1
Escultores1Escultores1
Escultores1
sara
 
Escultores
EscultoresEscultores
10 escultores
10 escultores10 escultores
10 escultores
Rafa Grau
 
Presentacion 10 escultores famosos
Presentacion 10 escultores famososPresentacion 10 escultores famosos
Presentacion 10 escultores famosos
VanessaRuiz83
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
aamancera
 
Los 40 artistas
Los 40 artistasLos 40 artistas
Los 40 artistas
manueljoseguerragarcia
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principales
cocoretta
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principales
cocoretta
 
40 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 200340 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 2003
Tere
 
40 Principales Escultores
40 Principales Escultores40 Principales Escultores
40 Principales Escultores
guestb28c84
 
Personnages célèbres intercambio 2009
Personnages célèbres  intercambio 2009Personnages célèbres  intercambio 2009
Personnages célèbres intercambio 2009
martarosa10
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
marta88
 
Perlotti vida y obra
Perlotti vida y obraPerlotti vida y obra
Perlotti vida y obra
silviagraddino
 
Pintores Argentinos
Pintores ArgentinosPintores Argentinos
Pintores Argentinos
Patricia
 
Artes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptx
Artes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptxArtes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptx
Artes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptx
BrbaraDelPilarCruzPi
 
Pintores 6º b
Pintores  6º bPintores  6º b
Pintores 6º b
alepaez
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Aura2609
 
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
guestb28c84
 
40 Principales Escultores
40 Principales Escultores40 Principales Escultores
40 Principales Escultores
guestb28c84
 
el arte.
 el arte. el arte.
el arte.
nataliadiaz25
 

Similar a Arte Aye (20)

Escultores1
Escultores1Escultores1
Escultores1
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
 
10 escultores
10 escultores10 escultores
10 escultores
 
Presentacion 10 escultores famosos
Presentacion 10 escultores famososPresentacion 10 escultores famosos
Presentacion 10 escultores famosos
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 
Los 40 artistas
Los 40 artistasLos 40 artistas
Los 40 artistas
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principales
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principales
 
40 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 200340 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 2003
 
40 Principales Escultores
40 Principales Escultores40 Principales Escultores
40 Principales Escultores
 
Personnages célèbres intercambio 2009
Personnages célèbres  intercambio 2009Personnages célèbres  intercambio 2009
Personnages célèbres intercambio 2009
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
 
Perlotti vida y obra
Perlotti vida y obraPerlotti vida y obra
Perlotti vida y obra
 
Pintores Argentinos
Pintores ArgentinosPintores Argentinos
Pintores Argentinos
 
Artes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptx
Artes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptxArtes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptx
Artes clase 2 esculturas del grupo familiar.pptx
 
Pintores 6º b
Pintores  6º bPintores  6º b
Pintores 6º b
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
 
40 Principales Escultores
40 Principales Escultores40 Principales Escultores
40 Principales Escultores
 
el arte.
 el arte. el arte.
el arte.
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 

Arte Aye

  • 3. Su nombre completo fue Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández y nació el 17 de noviembre de 1866. Lola pasó su infancia en Tucumán junto a seis hermanos y estudió en el Colegio del Huerto. Falleció el 7 de junio de 1936 y su vida sirvió para inspirar a artistas de todo el mundo, tanto en nuestro país como en el exterior. Lola Mora fue la Primera Escultora Argentina y Sudamericana, pionera de la Minería Nacional, Inventora, Investigadora y Urbanista. Escritora y Precursora de la Cinematografía y la TV. Como artista fue laureada con tres premios mundiales en Francia, Australia y Rusia.
  • 4. La fuente de las Nereidas (1903, Costanera Sur, Buenos Aires)
  • 5. Estatua de la Libertad (Tucumán)
  • 6. Serie de esculturas en el Pasaje Peatonal del Monumento a la Bandera (Rosario)
  • 7. El Progreso (San Salvador de Jujuy)
  • 8. Los Leones (San Salvador de Jujuy)
  • 9. La Justicia (Casa de Gobierno-Jujuy)
  • 11. Busto del Dr. Carlos Pellegrini (1910)
  • 12. Monumento a Juan Bautista Alberdi (Tucumán)
  • 14. (Miguel Ángel Buonarrotti, en italiano Michelángelo; Caprese, actual Italia, 1475 - Roma, 1564) Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la base de la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones ordinarias. Durante los cerca de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas.
  • 15. Piedad del Vaticano (Basílica San Pedro, Roma, 1499 – 1500)
  • 16. Moisés (San Pietro in Vincoli, Roma ,1513 – 1515)
  • 17. La Batalla de los Centauros y Lapitas (1492, Casa Buonarotti, Florencia)
  • 18. Dos Luchadores (1525, Casa Buonarotti, Florencia)
  • 19. Piedad Florentina (1550, Casa Buonarotti, Florencia)
  • 20. Virgen de la Escalera (1491, Casa Buonarotti, Florencia)
  • 21. Madonna de Brujas (1501-1504, Iglesia Nuestra Señora de Brujas, Bélgica)
  • 22. Cristo de la Minerva (1514-1521, Iglesia Santa María Sopra Minerva, Roma)
  • 23. Tondo Pitti (1503,Museo de Bargello, Florencia)
  • 25. (París, 1840-Meudon, Francia, 1917) Escultor francés. Por sus modestos orígenes, se vio obligado a ganarse la vida como ayudante de decoración, compaginando el trabajo profesional con su dedicación a la escultura. Tras unos años al servicio del empresario Albert Carrier-Belleuse, para quien trabajó en la decoración de la fachada de la Bolsa de Bruselas, en 1875 emprendió un viaje a Italia para conocer la obra de Miguel Ángel. La audacia y el énfasis en la expresión, así como su capacidad de innovación, asentarían el prestigio del escultor.
  • 27. Las puertas del infierno.Museo Rodin (1880-1917)
  • 28. Los Burgueses de Calais.
  • 30. El busto de Balzac 1892
  • 31. La muerte de Atenas 1904-1906. Museo Thyssen
  • 32. Cristo y la Magdalena 1905 Museo Thyssen
  • 33. El nacimiento de Venus 1906-1907 Museo Thyssen
  • 36. Escultores argentinos Carlos Regazzoni es un artista escultor y pintor argentino nacido en Comodoro Rivadavia, Chubut en el año 1943. Ha realizado diversas obras, de magnitudes considerables, casi todas hechas con sobras de vías y pedazos de vagones en desuso.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Leonardo Dante Vinci, conocido como Leo Vinci, nació en 1931 en Barracas, Buenos Aires. Es profesor de dibujo y de escultura. Realizó más de 30 exposiciones individuales y 80 exposiciones colectivas en la Argentina y el exterior.
  • 42. Monumento al Inmigrante (1984, Arrecifes, Buenos Aires)
  • 43. Jorge Gamarra nace en Buenos Aires el 20 de febrero de 1939. Asiste a un secundario técnico donde se especializa en modelismo industrial, adquiriendo conocimientos de diseño y destreza en distintos oficios. Como escultor es autodidacta.
  • 44. Las Formas del Hacer
  • 45.
  • 46. Hernán Dompé, nació en Buenos Aires en 1946. Hacia sus veinte años, viajó a Europa cursando estudios en España, Francia e Italia. Años después visitó otros países como Dinamarca, Holanda, Suiza y Alemania. Precisamente, su obra remite al mundo precolombino combinando elementos (huesos, clavos, telas, armas, cerraduras) que le aportan actualidad y la universalizan.
  • 48. De Batallas y Guerreros
  • 49. Alberto Bastón Díaz nació en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1946. Realizó sus estudios en Argentina y en Francia. A lo largo de su carrera ha realizado innumerables exposiciones individuales tanto en el país como en el exterior.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Escultores de 1900… María Simón nace en 1922 en la provincia de Tucumán y muere en Buenos Aires en el año 2009. En la obra de María Simón predomina el bronce como material fundamental, seguido del hierro y el aluminio; no obstante, también realiza piezas en plomo, resinas, acrílicos, textiles, cartón o madera.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Lucio Fontana fue un pintor, ceramista y escultor ítalo-argentino nacido en Rosario, el 19 de febrero de 1899, y fallecido en Comabbio, Italia, el 7 de septiembre de 1968.
  • 56.
  • 57. Marcel Marti (Alvear, Argentina, 1925, - Peratallada, Gerona, 2010) es considerado uno de los grandes escultores catalanes contemporáneos. Sus obras, generalmente de gran formato y con formas geométricas, están realizadas principalmente en metal, sobre todo en hierro y cobre.
  • 58.
  • 59. Rogelio Yrurtia nace en Buenos Aires el 6 de diciembre de 1879 y fallece el 4 de marzo de 1950. Fue uno de los más destacados escultores argentinos.
  • 60. Monumento a Bernardino Rivadavia (Plaza Miserere Buenos Aires)
  • 61. Canto al Trabajo (Facultad de Ingeniería UBA, Buenos Aires)
  • 62. Raúl Guillermo Podestá, nació en Buenos Aires en 1899 y falleció en 1970. De formación netamente autodidacta fue un gran pintor y escultor argentino.
  • 63. Germán Miérez Profesional en escultura y dibujo. Nace en Charata Chaco el 11 de abril de 1954. Actualmente vive en la ciudad de Laboulaye Profesor Nacional de Dibujo y Escultura, egresado de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón de Bs. As. Profesor de los espacios Escultura y Dibujo y Director de la Escuela Superior de Artes Visuales "Luz Vieira Méndez"
  • 64.