SlideShare una empresa de Scribd logo
Con el término bizantino se designa
el Imperio romano de Oriente, que se
desarrolla desde fines del siglo IV
(395) hasta el siglo XV (1454).
Roma aún tenía una fuerte tradición
pagana y además estaba lejos de los
puntos conflictivos, el cual se
convierte en un foco económico y
cultural de primer orden.
En el año 395 Teodosio divide el
Imperio entre sus dos hijos, con lo
que el mundo griego queda
definitivamente
separado del latino.
La Antigüedad clásica sigue viva
durante un largo período de tiempo y,
por ello, el arte no evoluciona tanto
como en Occidente.
Este conservadurismo tiene su razón
de ser en el sistema teocrático, ya que
si sólo hay un Dios también sólo hay
una autoridad, que es el emperador.
La división política del Imperio
romano tiene como consecuencia el
fin de la unidad cristiana, pues se
llega a establecer dos Iglesias, la
oriental (ortodoxa) y la occidental
(católica).
La católica, admitiendo al papa u
obispo de Roma como máxima
autoridad; mientras que la ortodoxa
identifica lo político y lo religioso,
siendo el emperador y el patriarca los
representantes de Dios en la tierra
Con esta base teocrática, la historia
de Bizancio conoce su máxima
expansión y estabilidad con
Justiniano (482-565), emperador
desde el año 527. De esta manera en
1453 Constantinopla es tomada por
los turcos. Así termina una época
presidida por la concepción imperial
y unitaria del mundo.
La arquitectura bizantina se vincula directamente con la romana y con la paleocristiana. la basílica o templo es la principal
tipología, que también aquí tiene que adaptarse a un culto que se ha ido complicando notablemente.
La principal novedad es la planta central con varias naves y cúpula. Esta fórmula rompe con la tradición basilical, que en
Occidente será constante durante toda la Edad Media e incluso después.
Las zonas adyacentes, como las naves laterales y las tribunas situadas sobre éstas, son para los fieles. A partir de esta idea
básica, las soluciones pueden ser variadas: un rectángulo con tres naves y un cuadrado en el centro, con lo que se logra una
síntesis muy original entre lo central y lo longitudinal
Frente a la pesadez de la piedra y del hormigón, el ladrillo ofrece ligereza y facilidad para adaptarse a cualquier forma. Por
otro lado, la cúpula bizantina no descansa directamente sobre el muro sino sobre pechinas, triángulos curvilíneos que
permiten pasar del cuadrado de la planta al círculo de la bóveda a través de cuatro arcos.
Esta consideración de la cúpula conlleva un cambio en el muro, que sustituye su función estructural por otra secundaria,
pues se comporta como simple relleno. puede adoptar forma curva, o incluso ser eliminado, lo que revela una nueva
libertad de proyectar con repercusiones en el Románico y en el Gótico.
En esta expansión lo sólido pierde consistencia y el espacio se torna en algo misterioso y etéreo, a lo que también
contribuye la decoración, ya sea con el capitel mencionado o con los mosaicos de colores brillantes que revisten los muros
a base de teselas de vidrio, oro y plata.
Al final, el significado religioso del espacio bizantino es peculiar con respecto al de la Iglesia occidental.
La pintura bizantina
es un reflejo más del
absoluto predominio
de la religión en la
vida social y política
del Imperio oriental.
El conflicto empieza
en el año 730, cuando
el emperador León III
(675-741), sin el
respaldo de la
cristiandad de Roma.
Los iconoclastas no
están en contra del
arte como tal sino de
las obras religiosas,
por lo que cubren con
yeso los mosaicos,
pican los frescos de
los muros y queman
cualquier pequeña
pintura. Esta
situación termina en
el año 843, cuando
los destructores de
imágenes son
derrotados por los
ortodoxos, que a
partir de entonces
determinan la esencia
del arte bizantino.
Las imágenes vuelven a
ser admitidas, aunque
ahora con un nuevo
valor: ya no sólo son
didácticas, sino sobre
todo sagradas. Esto
quiere decir que no se
veneran por sí mismas
como hacen los paganos,
sino que a través de ellas
se adora a Dios y a los
santos.
Obligaban a ajustarse a
unos temas ya fijados
por la tradición antigua y
a un estilo idealizado, lo
que contribuye a
conservar el legado
clásico pero, al mismo
tiempo, impide que el
arte bizantino
evolucione como el
occidental.
Todo el programa
iconográfico de los
mosaicos en el te el
templo depende de la
concepción de éste
como una
reproducción de los
mundos celestial y
terrenal.
Los temas más
importantes son el
Cristo Pantocrátor, la
Virgen María, las
grandes fiestas
cristianas, los santos
y el Juicio Final.
Además del mosaico,
la pintura bizantina
destaca por sus
iconos, imágenes
sagradas sobre
madera fija o portátil
con una técnica
peculiar. Se parte de
una plancha de
madera que se
recubre con una fina
capa de yeso, a la que
a veces se aplica una
tela de lino. Encima
de ella se dibuja con
buril y se aplican los
colores con temple, si
se deslíen con
emulsiones como el
huevo, o con
encáustica, si para
ello se usa la cera
fundida.
Como compensación
se dispone una gran
pantalla (iconostasio)
donde se cuelgan los
iconos para que el
pueblo los pueda ver
y donde tres puertas
normalmente
cerradas se abren
durante la comunión
para expresar que el
cielo ilumina a la
tierra.
Arte bizantino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
inmacj8
 
Mapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en CmaptoolsMapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en Cmaptools
danieladcatoni
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacionArquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
JoseMarin08
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
jorgeguzman666
 
Historia del-arte-arte-gótico
Historia del-arte-arte-góticoHistoria del-arte-arte-gótico
Historia del-arte-arte-gótico
jorge gzz
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
Luis Eduardo Tovar Balcazar
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
cale66
 
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantinoArquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
Emilio Robelo
 
Arquitectura paleocristiana y bizentina
Arquitectura paleocristiana y bizentinaArquitectura paleocristiana y bizentina
Arquitectura paleocristiana y bizentina
Arii Snz
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
nayari salazar
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Atielve
 
Historia de la Tecnología
Historia de la TecnologíaHistoria de la Tecnología
Historia de la Tecnología
Yoselin Hidalgo
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina historia de la arquitectura i, ceyme...
Arquitectura paleocristiana y bizantina  historia de la arquitectura i, ceyme...Arquitectura paleocristiana y bizantina  historia de la arquitectura i, ceyme...
Arquitectura paleocristiana y bizantina historia de la arquitectura i, ceyme...
spit luce
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionArquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacion
pablom92
 
Presentación1 de historia arq
Presentación1 de historia arqPresentación1 de historia arq
Presentación1 de historia arq
monika monroy
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
Willian Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Mapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en CmaptoolsMapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en Cmaptools
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacionArquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Historia del-arte-arte-gótico
Historia del-arte-arte-góticoHistoria del-arte-arte-gótico
Historia del-arte-arte-gótico
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantinoArquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
 
Arquitectura paleocristiana y bizentina
Arquitectura paleocristiana y bizentinaArquitectura paleocristiana y bizentina
Arquitectura paleocristiana y bizentina
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
Historia de la Tecnología
Historia de la TecnologíaHistoria de la Tecnología
Historia de la Tecnología
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina historia de la arquitectura i, ceyme...
Arquitectura paleocristiana y bizantina  historia de la arquitectura i, ceyme...Arquitectura paleocristiana y bizantina  historia de la arquitectura i, ceyme...
Arquitectura paleocristiana y bizantina historia de la arquitectura i, ceyme...
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionArquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacion
 
Presentación1 de historia arq
Presentación1 de historia arqPresentación1 de historia arq
Presentación1 de historia arq
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
 

Similar a Arte bizantino

Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINOTema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
manuel G. GUERRERO
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
Deyanira Mujica G. f.p.
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
aaronchan01
 
Artebizantino.Arquitectura
Artebizantino.ArquitecturaArtebizantino.Arquitectura
Artebizantino.Arquitectura
geppeto
 
Microsoft Word U N I D A D 2 P A L E O C R I S T I A N O B I Z A N T ...
Microsoft  Word    U N I D A D 2  P A L E O C R I S T I A N O    B I Z A N T ...Microsoft  Word    U N I D A D 2  P A L E O C R I S T I A N O    B I Z A N T ...
Microsoft Word U N I D A D 2 P A L E O C R I S T I A N O B I Z A N T ...
reyesguarnizo
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Juan Martinez
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
cristinambozatif
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
bibianasayavedra22
 
Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13
Jose Angel Martínez
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
bibianasayavedra22
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINO
ticmarcano
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
Pablo Echave
 
Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia
Dilia Lucia Bautista Sanchez
 
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINAARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
JoseAlbenysBarruetaM
 
Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)
Andrés Aguilar
 
Apunte edad media, bizancio y catolicismo
Apunte edad media,             bizancio y catolicismoApunte edad media,             bizancio y catolicismo
Apunte edad media, bizancio y catolicismo
felipepm81
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
Pablo Echave
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
Javier Pérez
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
rodalda
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
rodry190
 

Similar a Arte bizantino (20)

Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINOTema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
 
Artebizantino.Arquitectura
Artebizantino.ArquitecturaArtebizantino.Arquitectura
Artebizantino.Arquitectura
 
Microsoft Word U N I D A D 2 P A L E O C R I S T I A N O B I Z A N T ...
Microsoft  Word    U N I D A D 2  P A L E O C R I S T I A N O    B I Z A N T ...Microsoft  Word    U N I D A D 2  P A L E O C R I S T I A N O    B I Z A N T ...
Microsoft Word U N I D A D 2 P A L E O C R I S T I A N O B I Z A N T ...
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
 
Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINO
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia
 
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINAARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
 
Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)
 
Apunte edad media, bizancio y catolicismo
Apunte edad media,             bizancio y catolicismoApunte edad media,             bizancio y catolicismo
Apunte edad media, bizancio y catolicismo
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 

Último

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

Arte bizantino

  • 1.
  • 2.
  • 3. Con el término bizantino se designa el Imperio romano de Oriente, que se desarrolla desde fines del siglo IV (395) hasta el siglo XV (1454). Roma aún tenía una fuerte tradición pagana y además estaba lejos de los puntos conflictivos, el cual se convierte en un foco económico y cultural de primer orden. En el año 395 Teodosio divide el Imperio entre sus dos hijos, con lo que el mundo griego queda definitivamente separado del latino. La Antigüedad clásica sigue viva durante un largo período de tiempo y, por ello, el arte no evoluciona tanto como en Occidente. Este conservadurismo tiene su razón de ser en el sistema teocrático, ya que si sólo hay un Dios también sólo hay una autoridad, que es el emperador. La división política del Imperio romano tiene como consecuencia el fin de la unidad cristiana, pues se llega a establecer dos Iglesias, la oriental (ortodoxa) y la occidental (católica). La católica, admitiendo al papa u obispo de Roma como máxima autoridad; mientras que la ortodoxa identifica lo político y lo religioso, siendo el emperador y el patriarca los representantes de Dios en la tierra Con esta base teocrática, la historia de Bizancio conoce su máxima expansión y estabilidad con Justiniano (482-565), emperador desde el año 527. De esta manera en 1453 Constantinopla es tomada por los turcos. Así termina una época presidida por la concepción imperial y unitaria del mundo.
  • 4.
  • 5. La arquitectura bizantina se vincula directamente con la romana y con la paleocristiana. la basílica o templo es la principal tipología, que también aquí tiene que adaptarse a un culto que se ha ido complicando notablemente. La principal novedad es la planta central con varias naves y cúpula. Esta fórmula rompe con la tradición basilical, que en Occidente será constante durante toda la Edad Media e incluso después. Las zonas adyacentes, como las naves laterales y las tribunas situadas sobre éstas, son para los fieles. A partir de esta idea básica, las soluciones pueden ser variadas: un rectángulo con tres naves y un cuadrado en el centro, con lo que se logra una síntesis muy original entre lo central y lo longitudinal Frente a la pesadez de la piedra y del hormigón, el ladrillo ofrece ligereza y facilidad para adaptarse a cualquier forma. Por otro lado, la cúpula bizantina no descansa directamente sobre el muro sino sobre pechinas, triángulos curvilíneos que permiten pasar del cuadrado de la planta al círculo de la bóveda a través de cuatro arcos. Esta consideración de la cúpula conlleva un cambio en el muro, que sustituye su función estructural por otra secundaria, pues se comporta como simple relleno. puede adoptar forma curva, o incluso ser eliminado, lo que revela una nueva libertad de proyectar con repercusiones en el Románico y en el Gótico. En esta expansión lo sólido pierde consistencia y el espacio se torna en algo misterioso y etéreo, a lo que también contribuye la decoración, ya sea con el capitel mencionado o con los mosaicos de colores brillantes que revisten los muros a base de teselas de vidrio, oro y plata. Al final, el significado religioso del espacio bizantino es peculiar con respecto al de la Iglesia occidental.
  • 6.
  • 7. La pintura bizantina es un reflejo más del absoluto predominio de la religión en la vida social y política del Imperio oriental. El conflicto empieza en el año 730, cuando el emperador León III (675-741), sin el respaldo de la cristiandad de Roma. Los iconoclastas no están en contra del arte como tal sino de las obras religiosas, por lo que cubren con yeso los mosaicos, pican los frescos de los muros y queman cualquier pequeña pintura. Esta situación termina en el año 843, cuando los destructores de imágenes son derrotados por los ortodoxos, que a partir de entonces determinan la esencia del arte bizantino. Las imágenes vuelven a ser admitidas, aunque ahora con un nuevo valor: ya no sólo son didácticas, sino sobre todo sagradas. Esto quiere decir que no se veneran por sí mismas como hacen los paganos, sino que a través de ellas se adora a Dios y a los santos. Obligaban a ajustarse a unos temas ya fijados por la tradición antigua y a un estilo idealizado, lo que contribuye a conservar el legado clásico pero, al mismo tiempo, impide que el arte bizantino evolucione como el occidental. Todo el programa iconográfico de los mosaicos en el te el templo depende de la concepción de éste como una reproducción de los mundos celestial y terrenal. Los temas más importantes son el Cristo Pantocrátor, la Virgen María, las grandes fiestas cristianas, los santos y el Juicio Final. Además del mosaico, la pintura bizantina destaca por sus iconos, imágenes sagradas sobre madera fija o portátil con una técnica peculiar. Se parte de una plancha de madera que se recubre con una fina capa de yeso, a la que a veces se aplica una tela de lino. Encima de ella se dibuja con buril y se aplican los colores con temple, si se deslíen con emulsiones como el huevo, o con encáustica, si para ello se usa la cera fundida. Como compensación se dispone una gran pantalla (iconostasio) donde se cuelgan los iconos para que el pueblo los pueda ver y donde tres puertas normalmente cerradas se abren durante la comunión para expresar que el cielo ilumina a la tierra.