SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE BIZANTINO Arquitectura
IMPERIO ROMANO TRAS LA MUERTE DEL  EMPERADOR TEODOSIO (AÑO 391)                                                                         
El Imperio Romano de Oriente (Imp. Bizantino) 395 Teodosio S. VI-VII Justiniano S. VIII-IX Crisis  iconoclasta PRIMERA EDAD DE ORO  (s. VI-VII ) El siglo de Oro o la  Época de  Justiniano , s. VI.  Intento de  restauración del Imperio Romano. SEGUNDA EDAD DE ORO (S.IX-XII) Evangelización de los pueblos eslavos Cisma religioso (1054) Iglesia Ortodoxa S. IX- inicio s.XIII). Etapa de  decadencia   desintegración territorial cruzados, normandos, venecianos, turcos… (s. XIII-XV) 1453 caída de Constantinopla  en manos de los turcos Fin del Imperio Bizantino EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA
Características generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pantocrator
ARQUITECTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CAPITEL CÚBICO Capitel de San Vital Cimacio Capitel cubíco
LA CÚPULA SOBRE PECHINAS Las “ pechinas ”  son cada uno de los cuatro  triángulos esféricos  constituidos por el  anillo de la cúpula  y los dos  arcos torales  que sirven para  pasar de la superficie cuadrada de la planta a la circular de la cúpula.  Esta forma de resolver el soporte de la cúpula es más elegante y limpia que el sistema de  “trompas”, empleado por los romanos.
El Imperio bizantino en tiempos de  Justiniano PRIMERA EDAD DE ORO
Contextualización histórica Santa Sofía fue construida durante el reinado del emperador Justiniano (527-565), el más poderoso de la historia de Bizancio y protagonista del periodo de máximo esplendor del imperio, la Primera Edad de Oro (siglo VI).  Este emperador consiguió reconstruir el antiguo imperio romano, conquistando casi todo el Mediterráneo. Durante su reinado se levantaron importantes obras de arte como la iglesia de los Santos Sergio y Baco, los Santos Apóstoles, Santa Irene, todas en Bizancio, y las iglesias de San Vital y San Apolinar in Classe, ambas en Rávena, que fue durante un tiempo, la segunda capital del Imperio.  LA BASÍLICA DE SANTA SOFÍA
Santa Sofía se construyó entre  el 532 y 537 , es obra de  Artemio de Tralles e Isidoro de Mileto.  El primero, que era un filósofo, un matemático, fue el creador teórico del proyecto  ( artifex theoricus ); en cambio, el segundo, que era ingeniero y, por tanto, más pragmático, se encargó de materializar las ideas de su compañero ( artifex practicus ).  También se podría decir que esta obra fue un  empeño personal del emperador Justiniano , que no escatimó medios, incluso siguió de cerca los trabajos. Un terremoto destruyó parcialmente la cúpula central en el año  558 , y fue  reconstruida fielmente por Isidoro el joven.
TIPO DE EDIFICIO Y FUNCIÓN: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA BASÍLICA DE SANTA SOFÍA: PLANTA Santa Sofía  sintetiza la planta basilical de tres naves y la planta central con cúpula . La iglesia estuvo precedida por un  atrio  porticado con una fuente en el centro y un vestíbulo o  nártex  que daba entrada al templo, a través de unas imponentes puertas de bronce. Pero su planta es estrictamente basilical.  E l templo  consta de tres naves:  la central (en verde) se cubre a base de  cúpulas  o exedras; y  las laterales  (rosa) estaban cubiertas con  bóvedas de arista . Sobre ellas se asentaba la tribuna o  matroneum .
Alzado ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
TIPO DE EDIFICIO Y FUNCIÓN: VISTA INTERIOR DEL SISTEMA DE CÚPULAS
 
 
EL INTERIOR El edificio consta de una galería superior con un palco desde donde la emperatriz podía presenciar las largas y fastuosas ceremonias que generalmente se celebraban. El acceso a esta tribuna se hacía mediante una rampa por la que, si era necesario, podían acceder jinetes a caballo
San Vital de Rávena ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exterior ,[object Object],[object Object]
Interior ,[object Object],[object Object]
San Apolinar in Classe
San Apolinar “el Nuevo”
SEGUNDA EDAD DE ORO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Exterior de San Marcos de Venecia
San Marcos de Venecia Plano y vista interior
Vista de las bóvedas
Santa Sofía de Kiev (Ucrania)
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentistacherepaja
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaAna Rey
 
ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
Cesar Gutierrez
 
354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella
MaferVela
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
MariaPaulaS
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Mónica Salandrú
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
Johan Delgado Delgado
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
pierina23v
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIAna Rey
 
Catedral de chartres
Catedral de chartresCatedral de chartres
Catedral de chartres
Rebecca Ferreyra
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINAARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINAjuan argelina
 
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principalesLos Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Alfredo García
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Marcela Gallo
 

La actualidad más candente (20)

Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
 
354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
 
Teatro de epidauro
Teatro de epidauroTeatro de epidauro
Teatro de epidauro
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
Catedral de chartres
Catedral de chartresCatedral de chartres
Catedral de chartres
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINAARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principalesLos Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
 

Destacado

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
E. La Banda
 
Obras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte góticoObras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte gótico
artegotico
 
Artistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte GóticoArtistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte Gótico
artegotico
 
Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino iselapan
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Alfredo García
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 

Destacado (8)

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
 
Obras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte góticoObras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte gótico
 
Artistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte GóticoArtistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte Gótico
 
Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
 
Obras de arte del Barroco
Obras de arte del BarrocoObras de arte del Barroco
Obras de arte del Barroco
 
Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 

Similar a Arquitectura Bizantina

Monge historia6
Monge historia6Monge historia6
Monge historia6
Monge Gregori
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Daviniamss
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
ANA CODINA
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantinogarvelhi
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
Ladesoci
 
Arte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitecturaArte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitecturagermantres
 
Tema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantinoTema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantinojuanje79
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Mabellie
 
DESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte BizantinoDESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte Bizantino
VICTORMONJARASRUIZ
 
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Francisco Bermejo
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantinotorque
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantinotorque
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
papefons Fons
 
Arquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristianaArquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristiana
patisosa
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
Manuel guillén guerrero
 
Arte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de JustinianoArte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de Justiniano
Bulgaroctonos
 

Similar a Arquitectura Bizantina (20)

Monge historia6
Monge historia6Monge historia6
Monge historia6
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
 
Arte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitecturaArte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitectura
 
Tema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantinoTema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
DESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte BizantinoDESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte Bizantino
 
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristianaArquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristiana
 
Arte bizantino1
Arte bizantino1Arte bizantino1
Arte bizantino1
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
 
Arte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de JustinianoArte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de Justiniano
 

Más de E. La Banda

Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
E. La Banda
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
E. La Banda
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
E. La Banda
 
La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)
E. La Banda
 
Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6
E. La Banda
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
Romano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes Plásticas
E. La Banda
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
E. La Banda
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESORenacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
E. La Banda
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 

Más de E. La Banda (20)

Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
 
La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)
 
Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
 
Romano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes Plásticas
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESORenacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
 
ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Arquitectura Bizantina

  • 2. IMPERIO ROMANO TRAS LA MUERTE DEL EMPERADOR TEODOSIO (AÑO 391)                                                                         
  • 3. El Imperio Romano de Oriente (Imp. Bizantino) 395 Teodosio S. VI-VII Justiniano S. VIII-IX Crisis iconoclasta PRIMERA EDAD DE ORO (s. VI-VII ) El siglo de Oro o la Época de Justiniano , s. VI. Intento de restauración del Imperio Romano. SEGUNDA EDAD DE ORO (S.IX-XII) Evangelización de los pueblos eslavos Cisma religioso (1054) Iglesia Ortodoxa S. IX- inicio s.XIII). Etapa de decadencia desintegración territorial cruzados, normandos, venecianos, turcos… (s. XIII-XV) 1453 caída de Constantinopla en manos de los turcos Fin del Imperio Bizantino EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA
  • 4.
  • 5.
  • 6. EL CAPITEL CÚBICO Capitel de San Vital Cimacio Capitel cubíco
  • 7. LA CÚPULA SOBRE PECHINAS Las “ pechinas ” son cada uno de los cuatro triángulos esféricos constituidos por el anillo de la cúpula y los dos arcos torales que sirven para pasar de la superficie cuadrada de la planta a la circular de la cúpula. Esta forma de resolver el soporte de la cúpula es más elegante y limpia que el sistema de “trompas”, empleado por los romanos.
  • 8. El Imperio bizantino en tiempos de Justiniano PRIMERA EDAD DE ORO
  • 9. Contextualización histórica Santa Sofía fue construida durante el reinado del emperador Justiniano (527-565), el más poderoso de la historia de Bizancio y protagonista del periodo de máximo esplendor del imperio, la Primera Edad de Oro (siglo VI). Este emperador consiguió reconstruir el antiguo imperio romano, conquistando casi todo el Mediterráneo. Durante su reinado se levantaron importantes obras de arte como la iglesia de los Santos Sergio y Baco, los Santos Apóstoles, Santa Irene, todas en Bizancio, y las iglesias de San Vital y San Apolinar in Classe, ambas en Rávena, que fue durante un tiempo, la segunda capital del Imperio. LA BASÍLICA DE SANTA SOFÍA
  • 10. Santa Sofía se construyó entre el 532 y 537 , es obra de Artemio de Tralles e Isidoro de Mileto. El primero, que era un filósofo, un matemático, fue el creador teórico del proyecto ( artifex theoricus ); en cambio, el segundo, que era ingeniero y, por tanto, más pragmático, se encargó de materializar las ideas de su compañero ( artifex practicus ).  También se podría decir que esta obra fue un empeño personal del emperador Justiniano , que no escatimó medios, incluso siguió de cerca los trabajos. Un terremoto destruyó parcialmente la cúpula central en el año 558 , y fue reconstruida fielmente por Isidoro el joven.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LA BASÍLICA DE SANTA SOFÍA: PLANTA Santa Sofía sintetiza la planta basilical de tres naves y la planta central con cúpula . La iglesia estuvo precedida por un atrio porticado con una fuente en el centro y un vestíbulo o nártex que daba entrada al templo, a través de unas imponentes puertas de bronce. Pero su planta es estrictamente basilical. E l templo consta de tres naves: la central (en verde) se cubre a base de cúpulas o exedras; y las laterales (rosa) estaban cubiertas con bóvedas de arista . Sobre ellas se asentaba la tribuna o matroneum .
  • 14.
  • 15.
  • 16. TIPO DE EDIFICIO Y FUNCIÓN: VISTA INTERIOR DEL SISTEMA DE CÚPULAS
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. EL INTERIOR El edificio consta de una galería superior con un palco desde donde la emperatriz podía presenciar las largas y fastuosas ceremonias que generalmente se celebraban. El acceso a esta tribuna se hacía mediante una rampa por la que, si era necesario, podían acceder jinetes a caballo
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. San Apolinar in Classe
  • 25. San Apolinar “el Nuevo”
  • 26.
  • 27. San Marcos de Venecia Plano y vista interior
  • 28. Vista de las bóvedas
  • 29. Santa Sofía de Kiev (Ucrania)
  • 30.