SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE COMTEMPORANEO
QUE ES EL ARTE CONTEMPORANEO
El arte contemporáneo es el arte de nuestro
tiempo, que refleja o guarda relación con la
sociedad actual.1​2​ Sus obras son aquellas
expresiones artísticas originadas durante el
decurso del siglo XX.3​ No obstante, la
ambigüedad de la palabra 'contemporáneo'
puede generar confusión, ya que engloba un
conjunto muy heterogéneo de prácticas
artísticas cuya contemporaneidad es caduca
por definición. Diversos autores han
abordado esta problemática, ahondando a
menudo en la diferencia con el Arte moderno
y su acotación histórica.4​5​6​
Museo Guggenheim Bilbao, una institución
dedicada a exponer arte contemporáneo y
un icono de la arquitectura actual (Frank
Gehry, 1997).
En otras disciplinas, esta adjetivación es
singular: literatura moderna y literatura
contemporánea denotan significados
diferentes. De manera mucho más clara, el
concepto de música moderna suele
reservarse para la música popular moderna
(de la industria musical de consumo
masivo); mientras que el de música
contemporánea se hace para el de la
música académica del siglo XX —aunque
también es común encontrar publicaciones e
instituciones que asimilan ambas
denominaciones y que hablan de 'arte
moderno y contemporáneo'.
ANTESEDENTES
Fuente. Marcel Duchamp, 1917.
A pesar de que el arte contemporáneo
comparte cosas con el arte moderno o de
Vanguardia (el constante cuestionamiento de
los convencionalismos y la tradición), con
frecuencia se enmarca dentro del
pensamiento posmoderno. Desde la teoría
postestructuralista se ha utilizado el término
'postmoderno' en oposición a ideas
dominantes del arte moderno como la
autoría, la subjetividad del artista o la
originalidad. El arte en la postmodernidad
sería aquel que se nutre de obras que re-
interpretan, re-significan otras obras, o
explotan cualidades sociales, culturales,
políticas o comunicativas del arte, superando
el confinamiento subjetivo y los ideales
románticos de la creación artística.
CARACTERISTICAS DEL ARTE CONTEMPORANEO
Fauvismo
Comprende la primera de las expresiones del arte contemporáneo. Su nombre hace alusión a
un grupo de pintones franceses que en el año 1905 llenaron de obras el salón de otoño de
París. Como características específicas del fauvismo se encuentra la agresividad en la
utilización de los colores (básicamente primarios, complementarios junto con tonos chillones)
y autonomía de los mismos en relación a las formas.
Tipo de pinceladas gruesas y empastadas. No intentan imitar la realidad sino más bien darle
una impronta única a cada obra mostrando la carga emotiva del artista.
Expresionistas
Pusieron énfasis en las expresiones del Yo y las actitudes emocionales. Los colores son más
violentos y el contenido tiene un tinte simbólico.
Cubismo
Comienza a jugar con el enfoque del lienzo. Así, plantea una multiplicidad de puntos de vista.
Ciertos autores hablan de 2 etapas:
Cubismo analítico
Cubismo sintético
Futurismo o cubismo dinámico
Este estilo pretende mostrar la
manifestación del movimiento, la
velocidad y la repetición rítmica de
los objetos en el lienzo.
Arte no figurativo o abstracto
Muchos autores plantean que esta
corriente se encuentra dentro del
cubismo. No obstante la diferencia
radica en que el arte es de tipo más
abstracto y está construido desde
la geometría.
Neoplasticismo
Esta corriente se basa en la
bidimensionalidad, utilización de
líneas rectas y colores primarios.
Su objetivo es despojarse de lo
particular para manifestar la pureza
del arte.
Movimiento Dadaísta
La palabra “dada” fue elegida al
azar como manifestación de
desagrado a la rectitud
ARTE EN EL SIGLO XX
El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar genéricamente el arte y la
arquitectura realizados durante el S. XX. El cuestionamiento de los principios artísticos que
se inició en las últimas décadas del S. XIX tuvo una influencia decisiva en la formación del
espíritu crítico propio del S XX. Esta revolución estética no depende de los arbitrios de una
generación de artistas, ya que estos no hacen más que traducir las concepciones
intelectuales y sociales de un momento histórico. Por tanto, son los cambios filosóficos,
científicos y políticos los que exigen del arte una forma diferente de afrontar la realidad.
A finales del S. XIX y principios del S. XX Europa vivía en una situación caracterizada por la
inestabilidad social, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones, que
desemboca en la Primera Guerra Mundial, y una fecunda productividad en el ámbito
científico e intelectual. En ello el arte se vio afectado y empezaron a surgir múltiples
corrientes que se denominaron "ismos", eran las diferentes rupturas con los modelos de
belleza dominantes en la época. No todas las tendencias se suceden linealmente en el
tiempo, sino que muchas son coetáneas y tienen interrelaciones entre sí. Las vanguardias
no se pueden entender intentando establecer un orden cronológico, hasta la II Guerra
Mundial tienen lugar las primeras vanguardias artísticas o vanguardias históricas, mientras
que pasada la guerra aparecen las segundas vanguardias y el postmodernismo.
Las raíces del arte contemporáneo las encontramos a finales del S. XIX. El Impresionismo y
el Postimpresionismo constituyen un punto de partida para las corrientes del S. XX. Dentro
de las vanguardias históricas, las más destacadas fueron el fauvismo, el expresionismo, el
cubismo, el futurismo, el constructivismo, el neoplasticismo, el dadaísmo y el surrealismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCEEJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
Javier Danilo
 
Postmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivasPostmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivasyesi10
 
el expresionismo
el expresionismoel expresionismo
el expresionismoyakiiijose
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte PosmodernoArte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
MariferHdez6
 
Taller nº3
Taller nº3Taller nº3
Taller nº3
Laura Rpo A
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Club_Agustinas
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
MafesitadeGiova
 
Stefan luchian
Stefan luchianStefan luchian
Stefan luchianjualopmar
 
Marco historico parte 1 POSMODERNISMO EUROPA
Marco historico parte 1  POSMODERNISMO  EUROPAMarco historico parte 1  POSMODERNISMO  EUROPA
Marco historico parte 1 POSMODERNISMO EUROPAMaritza Sandoval
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
Diana Robledo Servín
 
Expresionismo y Kandinski
Expresionismo y KandinskiExpresionismo y Kandinski
Expresionismo y Kandinski
Viviana guajardo
 

La actualidad más candente (13)

EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCEEJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
 
Postmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivasPostmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivas
 
el expresionismo
el expresionismoel expresionismo
el expresionismo
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte PosmodernoArte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
 
Taller nº3
Taller nº3Taller nº3
Taller nº3
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Para algunos estudiosos
Para algunos estudiososPara algunos estudiosos
Para algunos estudiosos
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Stefan luchian
Stefan luchianStefan luchian
Stefan luchian
 
Marco historico parte 1 POSMODERNISMO EUROPA
Marco historico parte 1  POSMODERNISMO  EUROPAMarco historico parte 1  POSMODERNISMO  EUROPA
Marco historico parte 1 POSMODERNISMO EUROPA
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
 
Expresionismo y Kandinski
Expresionismo y KandinskiExpresionismo y Kandinski
Expresionismo y Kandinski
 

Similar a arte contemporaneo

Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
NehymarTorrealba
 
Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2jodilita
 
Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2jodilita
 
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!Miile ViiLladiiego
 
Arte
ArteArte
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
tomas4321
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
brayanalan
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
tomas4321
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
omartavares
 
Revista
Revista Revista
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Cesar Narvaez
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Cesar Narvaez
 
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iiiQuirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Miguel Angel Quirós Lao
 
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revistaDocumento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
yanpacheco45
 
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revistaDocumento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
jostindejesus2002
 
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revistaDocumento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
carlos2001solis
 

Similar a arte contemporaneo (20)

Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
 
Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
 
Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2
 
Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2
 
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iiiQuirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
 
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revistaDocumento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
 
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revistaDocumento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
 
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revistaDocumento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

arte contemporaneo

  • 1. ARTE COMTEMPORANEO QUE ES EL ARTE CONTEMPORANEO El arte contemporáneo es el arte de nuestro tiempo, que refleja o guarda relación con la sociedad actual.1​2​ Sus obras son aquellas expresiones artísticas originadas durante el decurso del siglo XX.3​ No obstante, la ambigüedad de la palabra 'contemporáneo' puede generar confusión, ya que engloba un conjunto muy heterogéneo de prácticas artísticas cuya contemporaneidad es caduca por definición. Diversos autores han abordado esta problemática, ahondando a menudo en la diferencia con el Arte moderno y su acotación histórica.4​5​6​ Museo Guggenheim Bilbao, una institución dedicada a exponer arte contemporáneo y un icono de la arquitectura actual (Frank Gehry, 1997). En otras disciplinas, esta adjetivación es singular: literatura moderna y literatura contemporánea denotan significados diferentes. De manera mucho más clara, el concepto de música moderna suele reservarse para la música popular moderna (de la industria musical de consumo masivo); mientras que el de música contemporánea se hace para el de la música académica del siglo XX —aunque también es común encontrar publicaciones e instituciones que asimilan ambas denominaciones y que hablan de 'arte moderno y contemporáneo'. ANTESEDENTES Fuente. Marcel Duchamp, 1917. A pesar de que el arte contemporáneo comparte cosas con el arte moderno o de Vanguardia (el constante cuestionamiento de los convencionalismos y la tradición), con frecuencia se enmarca dentro del pensamiento posmoderno. Desde la teoría postestructuralista se ha utilizado el término 'postmoderno' en oposición a ideas dominantes del arte moderno como la autoría, la subjetividad del artista o la originalidad. El arte en la postmodernidad sería aquel que se nutre de obras que re- interpretan, re-significan otras obras, o explotan cualidades sociales, culturales, políticas o comunicativas del arte, superando el confinamiento subjetivo y los ideales románticos de la creación artística.
  • 2. CARACTERISTICAS DEL ARTE CONTEMPORANEO Fauvismo Comprende la primera de las expresiones del arte contemporáneo. Su nombre hace alusión a un grupo de pintones franceses que en el año 1905 llenaron de obras el salón de otoño de París. Como características específicas del fauvismo se encuentra la agresividad en la utilización de los colores (básicamente primarios, complementarios junto con tonos chillones) y autonomía de los mismos en relación a las formas. Tipo de pinceladas gruesas y empastadas. No intentan imitar la realidad sino más bien darle una impronta única a cada obra mostrando la carga emotiva del artista. Expresionistas Pusieron énfasis en las expresiones del Yo y las actitudes emocionales. Los colores son más violentos y el contenido tiene un tinte simbólico. Cubismo Comienza a jugar con el enfoque del lienzo. Así, plantea una multiplicidad de puntos de vista. Ciertos autores hablan de 2 etapas: Cubismo analítico Cubismo sintético Futurismo o cubismo dinámico Este estilo pretende mostrar la manifestación del movimiento, la velocidad y la repetición rítmica de los objetos en el lienzo. Arte no figurativo o abstracto Muchos autores plantean que esta corriente se encuentra dentro del cubismo. No obstante la diferencia radica en que el arte es de tipo más abstracto y está construido desde la geometría. Neoplasticismo Esta corriente se basa en la bidimensionalidad, utilización de líneas rectas y colores primarios. Su objetivo es despojarse de lo particular para manifestar la pureza del arte. Movimiento Dadaísta La palabra “dada” fue elegida al azar como manifestación de desagrado a la rectitud
  • 3. ARTE EN EL SIGLO XX El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar genéricamente el arte y la arquitectura realizados durante el S. XX. El cuestionamiento de los principios artísticos que se inició en las últimas décadas del S. XIX tuvo una influencia decisiva en la formación del espíritu crítico propio del S XX. Esta revolución estética no depende de los arbitrios de una generación de artistas, ya que estos no hacen más que traducir las concepciones intelectuales y sociales de un momento histórico. Por tanto, son los cambios filosóficos, científicos y políticos los que exigen del arte una forma diferente de afrontar la realidad. A finales del S. XIX y principios del S. XX Europa vivía en una situación caracterizada por la inestabilidad social, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones, que desemboca en la Primera Guerra Mundial, y una fecunda productividad en el ámbito científico e intelectual. En ello el arte se vio afectado y empezaron a surgir múltiples corrientes que se denominaron "ismos", eran las diferentes rupturas con los modelos de belleza dominantes en la época. No todas las tendencias se suceden linealmente en el tiempo, sino que muchas son coetáneas y tienen interrelaciones entre sí. Las vanguardias no se pueden entender intentando establecer un orden cronológico, hasta la II Guerra Mundial tienen lugar las primeras vanguardias artísticas o vanguardias históricas, mientras que pasada la guerra aparecen las segundas vanguardias y el postmodernismo. Las raíces del arte contemporáneo las encontramos a finales del S. XIX. El Impresionismo y el Postimpresionismo constituyen un punto de partida para las corrientes del S. XX. Dentro de las vanguardias históricas, las más destacadas fueron el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el constructivismo, el neoplasticismo, el dadaísmo y el surrealismo.