SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
     Kelly Arciria
  Carlos Mendoza
   Deyber Muñoz

             10 2

 Eduviges Padilla
     Diego Puche
Mirlhey Villadiego
Arte contemporáneo
Es el arte que se ha producido en nuestra época : Arte Actua

El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar
genéricamente el arte y la arquitectura realizados durante el S.
   XX. El cuestionamiento de los principios artísticos que se
  inició en las últimas décadas del S. XIX tuvo una influencia
 decisiva en la formación del espíritu crítico propio del S XX.
   Esta revolución estética no depende de los arbitrios de una
generación de artistas, ya que estos no hacen más que traducir
    las concepciones intelectuales y sociales de un momento
 histórico. Por tanto, son los cambios filosóficos, científicos y
     políticos los que exigen del arte una forma diferente de
                        afrontar la realidad.
A finales del S. XIX y principios del S. XX Europa vivía
en una situación caracterizada por la inestabilidad social,
    la rivalidad económica y política entre las distintas
naciones, que desemboca en la Primera Guerra Mundial,
   y una fecunda productividad en el ámbito científico e
 intelectual. En ello el arte se vio afectado y empezaron a
surgir múltiples corrientes que se denominaron "ismos",
  eran las diferentes rupturas con los modelos de belleza
    dominantes en la época. No todas las tendencias se
  suceden linealmente en el tiempo, sino que muchas son
       coetáneas y tienen interrelaciones entre sí. Las
vanguardias no se pueden entender intentando establecer
un orden cronológico, hasta la II Guerra Mundial tienen
 lugar las primeras vanguardias artísticas o vanguardias
  históricas, mientras que pasada la guerra aparecen las
        segundas vanguardias y el postmodernismo.
Las raíces del arte contemporáneo las encontramos a finales del S.
  XIX. El Impresionismo y el Postimpresionismo constituyen un
    punto de partida para las corrientes del S. XX. Dentro de las
 vanguardias históricas, las más destacadas fueron el fauvismo, el
   expresionismo, el cubismo, el futurismo, el constructivismo, el
neoplasticismo, el dadaísmo y el surrealismo. Todas tienen una serie
  de elementos comunes en su ideología, pero no en lo estilístico.
  Existe una conciencia de grupo dentro de cada uno de ellos y lo
 dejan reflejado en sus respectivos manifiestos. Niegan el pasado y
buscan un nuevo lenguaje expresivo basado en una visión diferente
   de la realidad, a la que ya no imitan, interpretan. El deseo de
    novedad los lleva a experimentar con el color, las formas y la
                             composición.
El Fauvismo
El fauvismo sustituyó la paleta de tonos
naturalistas empleada por los impresionistas por
un fuerte colorido y un dibujo de trazo muy
marcado para crear un mayor énfasis expresivo.
George Braque y Henri Matisse fueron algunos
de sus integrantes.
Los Expresionistas
Los expresionistas valoraron los contenidos y las
actitudes emocionales, la expresión del propio yo, por
ello la composición se hace desgarrada y el color más
violento, con contenidos simbólicos. El primer grupo
expresionista se fundó en Alemania y fue conocido
como Die Brûcke (El Puente). Destacan Emil Nolde,
Ernest Kichner, Kart Schmidt - Rottluft y Erich Heckel.
A finales de 1910 se constituyó Der Blaue Reiter (El
Jinete Azul), formado por Kandinsky, Franz Mare y El
Lissitsky.
El Cubismo
El cubismo enfatiza la superficie plana y la bidimensional dad del lienzo y
propone una forma de perspectiva basada en la multiplicidad de los puntos de
vista. En una primera fase, denominada cubismo analítico los artistas buscaron
la descomposición de las formas tridimensionales en múltiples elementos
geométricos a partir de la fragmentación de elementos cúbicos y proyecciones
planas. En una segunda fase, denominada cubismo sintético, se desarrollaron
experiencias con el collage. Materiales como la madera, papeles de periódico,
fotografías o plumas se combinaron con pigmentos planos en la composición
del cuadro. Las obras son más decorativas y las evocaciones figurativas más
explícitas.
Los artistas del futurismo italiano, especialmente Gini
Severini, Humberto Boccini, Carlo Cará y Giacomo
Balla, trabajaron un estilo que se ha denominado cubismo
dinámico porque se interesaron por la representación del
movimiento y la velocidad a través de la repetición
rítmica de líneas e imágenes.


El cubismo también influyó en la aparición del arte no
figurativo o abstracto. El suizo Paul Klee produjo
algunas acuarelas abstractas. Los artistas rusos como
Maliévich, Rodchenko y Vladímir Tatlin, evolucionaron
hacia un arte abstracto construido geométricamente.
De forma paralela a Rusia, en los Países Bajos se produce
un movimiento denominado Neoplasticismo. Sus
principios se divulgaron a través de la revista De Stijl,
encabezada por Theo van Doesburg y Piet Mondrian. El
método de composición de Mondrian parte de la
utilización de líneas rectas que delimitan rectángulos de
colores primarios. Su meta es destacar la
bidimensionalidad de la superficie del lienzo con el fin
de expresar su ideal basado en la pureza del arte,
despojado de lo particular y acorde a las leyes
universales del equilibrio.
El Movimiento Dadaísta
El movimiento dadaísta representa la antítesis del racionalismo de Mondrian y otros
teóricos de la abstracción. Disconformes con el sistema de valores burgués, eligieron
una palabra sin sentido, dada, para designar su actividad de protesta y sus obras
antiestéticas. Marcel Duchamp, el artista más conocido, fue el inventor del ready-made,
que es la consideración de objetos cotidianos como obras artísticas, generalmente
esculturas. El más célebre de éstos fue el famoso urinario titulado Fuente.
Los surrealistas
 Trataron de ir más allá de la realidad visible asegurando la superioridad del
subconsciente y la importancia de los sueños en la creación artística. Trabajaron con
un estilo figurativo Marx Ernst, Salvador Dalí, René Magritte y Van Ray, mientras
que a la corriente abstracta pertenecieron Jean Arp, André Masson, Yves Tanguy y
Joan Miró.
Tras la II Guerra Mundial surgen las segundas
vanguardias. La sociedad de consumo y el capitalismo se
desarrollan, el coleccionismo se dispara y el arte se
convierte en un objeto de especulación. Surge tendencias
en contra de estos aspectos, la ironía y el sentido del humor
aparecen en el arte con movimientos como el Pop,
mientras que por otra parte se exaltan los materiales de
desperdicio de la sociedad de consumo en el Arte
Povera o Nuevo Realismo Francés. ElArte Conceptual o
Minimal nace con la voluntad de intelectualizar el arte, de
llegar directamente al intelecto del espectador y
el Expresionismo abstracto de utilizarlo como medio para
exteriorizar los sentimientos del artista.
A partir de 1968 se produce un nuevo cambio en la
sociedad y esto será plasmado en la Postmodernidad.
Arte
Contemporáneo
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneoLas mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneo
francisco gonzalez
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
NehymarTorrealba
 
Jackson pollock y el action painting
Jackson pollock y el action paintingJackson pollock y el action painting
Jackson pollock y el action painting
iespoetas
 
El Arte Modernista
El Arte ModernistaEl Arte Modernista
El Arte Modernista
DAVIDSTREAMS.com
 
Performance Art
Performance ArtPerformance Art
Performance Art
Andrea Salcedo
 
Mujeres en el arte
Mujeres en el arteMujeres en el arte
Mujeres en el arte
Estela Rosano Tabarez
 
Joaquin Torres Garcia
Joaquin Torres GarciaJoaquin Torres Garcia
Joaquin Torres Garcia
fernando rodriguez
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Ricardo Rojas
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
amichellero
 
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
VANGUARDIAS ARTÍSTICASVANGUARDIAS ARTÍSTICAS
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Vanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XXVanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XXlemondearts
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo realismo
Nuevo realismoNuevo realismo
Nuevo realismo
 
Las mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneoLas mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneo
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
 
Jackson pollock y el action painting
Jackson pollock y el action paintingJackson pollock y el action painting
Jackson pollock y el action painting
 
El Arte Modernista
El Arte ModernistaEl Arte Modernista
El Arte Modernista
 
Performance Art
Performance ArtPerformance Art
Performance Art
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Mujeres en el arte
Mujeres en el arteMujeres en el arte
Mujeres en el arte
 
Joaquin Torres Garcia
Joaquin Torres GarciaJoaquin Torres Garcia
Joaquin Torres Garcia
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
 
Cronologia arte
Cronologia arteCronologia arte
Cronologia arte
 
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xxMovimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
VANGUARDIAS ARTÍSTICASVANGUARDIAS ARTÍSTICAS
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
 
Argan clase 2 2016
Argan clase 2 2016Argan clase 2 2016
Argan clase 2 2016
 
Vanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XXVanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XX
 
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
Imanol aguirre- Modelos pedagogicosImanol aguirre- Modelos pedagogicos
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 

Destacado

Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
lolamanjon
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
Maria Sum
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
home
 
El arte en la edad contemporánea
El arte en la edad contemporáneaEl arte en la edad contemporánea
El arte en la edad contemporáneaceipvictorjara
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fivan-florez
 
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arteDiferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Leonardo Mendez Ramirez
 
Arte Edad Contemporánea
Arte Edad ContemporáneaArte Edad Contemporánea
Arte Edad Contemporánea
erikax17
 
El Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las VanguardiasEl Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las Vanguardias
isabeltran
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
javi
 
Mapa conceptual La Empresa y su Clasificación
Mapa conceptual La Empresa y su ClasificaciónMapa conceptual La Empresa y su Clasificación
Mapa conceptual La Empresa y su ClasificaciónJoleidyGonzalez
 
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEOARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEO
home
 
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Aldair Fernández
 
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónjimyzz
 
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"EzequielBrito
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.grupoproyectosecc132
 
Guía para elaborar proyectos productivos sostenibles
Guía para elaborar proyectos productivos sosteniblesGuía para elaborar proyectos productivos sostenibles
Guía para elaborar proyectos productivos sosteniblesanibaljoaquinbarrioscarmona
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 

Destacado (20)

Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
El arte en la edad contemporánea
El arte en la edad contemporáneaEl arte en la edad contemporánea
El arte en la edad contemporánea
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
 
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arteDiferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
 
Arte Edad Contemporánea
Arte Edad ContemporáneaArte Edad Contemporánea
Arte Edad Contemporánea
 
Pintura contemporanea
Pintura  contemporaneaPintura  contemporanea
Pintura contemporanea
 
El Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las VanguardiasEl Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las Vanguardias
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Mapa conceptual La Empresa y su Clasificación
Mapa conceptual La Empresa y su ClasificaciónMapa conceptual La Empresa y su Clasificación
Mapa conceptual La Empresa y su Clasificación
 
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEOARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEO
 
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
 
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificación
 
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.
 
Guía para elaborar proyectos productivos sostenibles
Guía para elaborar proyectos productivos sosteniblesGuía para elaborar proyectos productivos sostenibles
Guía para elaborar proyectos productivos sostenibles
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 

Similar a ¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!

artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
EvelingBailn
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
Irving Aparicio Huaylla
 
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2anga
 
Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo  Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo
jannet aquino reymundo
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
Kellman Martinez
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
botonrojo
 
Las primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xxLas primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xxMaldito Raulito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vero
 
Vanguardias artísticas. Pintura.
Vanguardias artísticas. Pintura.Vanguardias artísticas. Pintura.
Vanguardias artísticas. Pintura.
Javier Pérez
 
Épocas pictoricas y sus estilos.docx
Épocas pictoricas y sus estilos.docxÉpocas pictoricas y sus estilos.docx
Épocas pictoricas y sus estilos.docx
KmpaniitaHernandz
 
Grupos de arte y vanguardias Málaga
Grupos de arte y vanguardias MálagaGrupos de arte y vanguardias Málaga
Grupos de arte y vanguardias Málaga
Elimar Mar
 
Unidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIX
Unidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIXUnidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIX
Unidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIX
Universidad del golfo de México Norte
 
Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945
Flavia Rodríguez González
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneo Arte contemporaneo
Arte contemporaneo fdjkhdfkaj
 
La pintura expresionista
La pintura expresionistaLa pintura expresionista
La pintura expresionistadolyalmu
 

Similar a ¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !! (20)

artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Historia del arte
Historia del  arteHistoria del  arte
Historia del arte
 
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
 
Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo  Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
 
Las primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xxLas primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vanguardias artísticas. Pintura.
Vanguardias artísticas. Pintura.Vanguardias artísticas. Pintura.
Vanguardias artísticas. Pintura.
 
Épocas pictoricas y sus estilos.docx
Épocas pictoricas y sus estilos.docxÉpocas pictoricas y sus estilos.docx
Épocas pictoricas y sus estilos.docx
 
Grupos de arte y vanguardias Málaga
Grupos de arte y vanguardias MálagaGrupos de arte y vanguardias Málaga
Grupos de arte y vanguardias Málaga
 
Unidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIX
Unidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIXUnidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIX
Unidad 2. Corrientes y tendencias del siglo XIX
 
Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneo Arte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
La pintura expresionista
La pintura expresionistaLa pintura expresionista
La pintura expresionista
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!

  • 1.
  • 2. Integrantes: Kelly Arciria Carlos Mendoza Deyber Muñoz 10 2 Eduviges Padilla Diego Puche Mirlhey Villadiego
  • 3. Arte contemporáneo Es el arte que se ha producido en nuestra época : Arte Actua El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar genéricamente el arte y la arquitectura realizados durante el S. XX. El cuestionamiento de los principios artísticos que se inició en las últimas décadas del S. XIX tuvo una influencia decisiva en la formación del espíritu crítico propio del S XX. Esta revolución estética no depende de los arbitrios de una generación de artistas, ya que estos no hacen más que traducir las concepciones intelectuales y sociales de un momento histórico. Por tanto, son los cambios filosóficos, científicos y políticos los que exigen del arte una forma diferente de afrontar la realidad.
  • 4. A finales del S. XIX y principios del S. XX Europa vivía en una situación caracterizada por la inestabilidad social, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones, que desemboca en la Primera Guerra Mundial, y una fecunda productividad en el ámbito científico e intelectual. En ello el arte se vio afectado y empezaron a surgir múltiples corrientes que se denominaron "ismos", eran las diferentes rupturas con los modelos de belleza dominantes en la época. No todas las tendencias se suceden linealmente en el tiempo, sino que muchas son coetáneas y tienen interrelaciones entre sí. Las vanguardias no se pueden entender intentando establecer un orden cronológico, hasta la II Guerra Mundial tienen lugar las primeras vanguardias artísticas o vanguardias históricas, mientras que pasada la guerra aparecen las segundas vanguardias y el postmodernismo.
  • 5. Las raíces del arte contemporáneo las encontramos a finales del S. XIX. El Impresionismo y el Postimpresionismo constituyen un punto de partida para las corrientes del S. XX. Dentro de las vanguardias históricas, las más destacadas fueron el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el constructivismo, el neoplasticismo, el dadaísmo y el surrealismo. Todas tienen una serie de elementos comunes en su ideología, pero no en lo estilístico. Existe una conciencia de grupo dentro de cada uno de ellos y lo dejan reflejado en sus respectivos manifiestos. Niegan el pasado y buscan un nuevo lenguaje expresivo basado en una visión diferente de la realidad, a la que ya no imitan, interpretan. El deseo de novedad los lleva a experimentar con el color, las formas y la composición.
  • 6.
  • 7. El Fauvismo El fauvismo sustituyó la paleta de tonos naturalistas empleada por los impresionistas por un fuerte colorido y un dibujo de trazo muy marcado para crear un mayor énfasis expresivo. George Braque y Henri Matisse fueron algunos de sus integrantes.
  • 8. Los Expresionistas Los expresionistas valoraron los contenidos y las actitudes emocionales, la expresión del propio yo, por ello la composición se hace desgarrada y el color más violento, con contenidos simbólicos. El primer grupo expresionista se fundó en Alemania y fue conocido como Die Brûcke (El Puente). Destacan Emil Nolde, Ernest Kichner, Kart Schmidt - Rottluft y Erich Heckel. A finales de 1910 se constituyó Der Blaue Reiter (El Jinete Azul), formado por Kandinsky, Franz Mare y El Lissitsky.
  • 9. El Cubismo El cubismo enfatiza la superficie plana y la bidimensional dad del lienzo y propone una forma de perspectiva basada en la multiplicidad de los puntos de vista. En una primera fase, denominada cubismo analítico los artistas buscaron la descomposición de las formas tridimensionales en múltiples elementos geométricos a partir de la fragmentación de elementos cúbicos y proyecciones planas. En una segunda fase, denominada cubismo sintético, se desarrollaron experiencias con el collage. Materiales como la madera, papeles de periódico, fotografías o plumas se combinaron con pigmentos planos en la composición del cuadro. Las obras son más decorativas y las evocaciones figurativas más explícitas.
  • 10. Los artistas del futurismo italiano, especialmente Gini Severini, Humberto Boccini, Carlo Cará y Giacomo Balla, trabajaron un estilo que se ha denominado cubismo dinámico porque se interesaron por la representación del movimiento y la velocidad a través de la repetición rítmica de líneas e imágenes. El cubismo también influyó en la aparición del arte no figurativo o abstracto. El suizo Paul Klee produjo algunas acuarelas abstractas. Los artistas rusos como Maliévich, Rodchenko y Vladímir Tatlin, evolucionaron hacia un arte abstracto construido geométricamente. De forma paralela a Rusia, en los Países Bajos se produce un movimiento denominado Neoplasticismo. Sus principios se divulgaron a través de la revista De Stijl, encabezada por Theo van Doesburg y Piet Mondrian. El método de composición de Mondrian parte de la utilización de líneas rectas que delimitan rectángulos de colores primarios. Su meta es destacar la bidimensionalidad de la superficie del lienzo con el fin de expresar su ideal basado en la pureza del arte, despojado de lo particular y acorde a las leyes universales del equilibrio.
  • 11. El Movimiento Dadaísta El movimiento dadaísta representa la antítesis del racionalismo de Mondrian y otros teóricos de la abstracción. Disconformes con el sistema de valores burgués, eligieron una palabra sin sentido, dada, para designar su actividad de protesta y sus obras antiestéticas. Marcel Duchamp, el artista más conocido, fue el inventor del ready-made, que es la consideración de objetos cotidianos como obras artísticas, generalmente esculturas. El más célebre de éstos fue el famoso urinario titulado Fuente.
  • 12. Los surrealistas Trataron de ir más allá de la realidad visible asegurando la superioridad del subconsciente y la importancia de los sueños en la creación artística. Trabajaron con un estilo figurativo Marx Ernst, Salvador Dalí, René Magritte y Van Ray, mientras que a la corriente abstracta pertenecieron Jean Arp, André Masson, Yves Tanguy y Joan Miró.
  • 13. Tras la II Guerra Mundial surgen las segundas vanguardias. La sociedad de consumo y el capitalismo se desarrollan, el coleccionismo se dispara y el arte se convierte en un objeto de especulación. Surge tendencias en contra de estos aspectos, la ironía y el sentido del humor aparecen en el arte con movimientos como el Pop, mientras que por otra parte se exaltan los materiales de desperdicio de la sociedad de consumo en el Arte Povera o Nuevo Realismo Francés. ElArte Conceptual o Minimal nace con la voluntad de intelectualizar el arte, de llegar directamente al intelecto del espectador y el Expresionismo abstracto de utilizarlo como medio para exteriorizar los sentimientos del artista. A partir de 1968 se produce un nuevo cambio en la sociedad y esto será plasmado en la Postmodernidad.