SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIZACIÓN, ESTEREOTIPOS
Y NEUROSIS EN EL ARTE
INTEGRANTES:
-Ruiz Carranza Ruth Jeniffer
-Chunlón Mondragón Alberth Jhon
-Rojas Ruiz David
-Quintana Cabrera Julio Segundo
GENERALIZACIÓN EN EL ARTE
El arte es entendido generalmente como
cualquier actividad o producto realizado
con una finalidad estética y
también comunicativa, mediante la cual
se expresan ideas, emociones y, en
general, una visión del mundo, a través
de diversos recursos, como
los plásticos, lingüísticos, sonoros,
corporales y mixtos.
ESTEREOTIPOS EN EL ARTE
Son “imágenes o ideas
aceptadas comúnmente por
un grupo o sociedad con
carácter inmutable”.
“Imágenes o ideas”, dice la
definición. Los estereotipos
que son imágenes son los
estereotipos visuales. Los
estereotipos que son ideas
son los estereotipos sociales.
Ambos se transmiten en una
sociedad de generación en
generación, y si bien tienen
aspectos similares, no son
exactamente lo mismo.
ESTEREOTIPOS
SOCIALES
ESTEREOTIPOS
VISUALES
NEUROSIS EN EL ARTE
El término de neurosis, denomina a aquellas
personas que son intransigentes, impulsivas,
agobiantes, manipuladoras, nerviosas,
hipersensibles, impacientes, personas conflictivas
y de difícil trato. Padecen este tipo de
enfermedades como Trastornos de Ansiedad,
Somatomorfos, Facticios y Disociativos.
El arte en la neurosis tiene una intención
representativa, busca simbolizar la vida, los
sueños, los pensamientos, los recuerdos, los
traumas, los contenidos inconscientes. En este
punto podemos decir que en el arte que produce
el neurótico hay una intención de imitar. Imitar
algo que está adentro o afuera; o que es
resultado de la interacción entre el mundo interno
(emociones, afectos, imagos) y el mundo externo
(realidad, objetos, vínculos).
01
Necesidad de entender
al mundo.
02 Falta de educación.
Falta de valores.
04 Falta de una identidad.
CAUSAS DE LOS PREJUICIOS
05 Necesitan sentirse
superiores a alguien.
¿DE DÓNDE VIENEN LOS
PREJUICIOS?
Los estereotipos vienen de los prejuicios y suelen generar
prejuicios, ya que inducen a prejuzgar, es decir, a emitir un
juicio sin tener la suficiente información que lo sustente.
Los prejuicios, como ideas preconcebidas, suelen basarse
en rumores o en una supuesta experiencia previa de las
personas que forman nuestro grupo.
01
Abuso verbal o insulto
04
03
06
CONSECUENCIAS DEL PREJUICIO
Problemas de salud
mental y física
Discriminación
02
Bajo rendimiento
académico
05
Abuso violento
Evitación
• Evita extraer conclusiones anticipadas cuando
conoces a un grupo nuevo de gente.
• Empatía.
• Observa las excepciones a la norma.
• Cultiva tu mente a través de la cultura.
• Establecer amistades en grupos diferentes.
• Reconoce cuáles son tus prejuicios.
¿CÓMO LUCHAR CONTRA LOS
PREJUICIOS Y PODER VENCERLOS?
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a ARTE, ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS.pptx

Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
lsh09
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
immaeso
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Areli Torres
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!
Nydia Barreiro
 
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_ferLas+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Consultor Autónomo
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
lsanchezt93
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Gisela Hernández Valdez
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
inakigoldaraz
 
Impacto psicológico de los cambios físicos
Impacto psicológico de los   cambios físicosImpacto psicológico de los   cambios físicos
Impacto psicológico de los cambios físicos
Elaine de Vargas
 
Psicologia social estereotipos
Psicologia social estereotiposPsicologia social estereotipos
Psicologia social estereotipos
Ariadna Hernández
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
Monica Sandoval
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
Gustavo Leyes
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
JonathanGuerrero100
 
Cultura sin cultura
Cultura sin culturaCultura sin cultura
Cultura sin cultura
frushenka
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
AliceMachado31
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Carmen Hevia Medina
 

Similar a ARTE, ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS.pptx (20)

Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!
 
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_ferLas+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
 
Impacto psicológico de los cambios físicos
Impacto psicológico de los   cambios físicosImpacto psicológico de los   cambios físicos
Impacto psicológico de los cambios físicos
 
Psicologia social estereotipos
Psicologia social estereotiposPsicologia social estereotipos
Psicologia social estereotipos
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
 
Cultura sin cultura
Cultura sin culturaCultura sin cultura
Cultura sin cultura
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

ARTE, ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS.pptx

  • 1. GENERALIZACIÓN, ESTEREOTIPOS Y NEUROSIS EN EL ARTE INTEGRANTES: -Ruiz Carranza Ruth Jeniffer -Chunlón Mondragón Alberth Jhon -Rojas Ruiz David -Quintana Cabrera Julio Segundo
  • 2. GENERALIZACIÓN EN EL ARTE El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
  • 3. ESTEREOTIPOS EN EL ARTE Son “imágenes o ideas aceptadas comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable”. “Imágenes o ideas”, dice la definición. Los estereotipos que son imágenes son los estereotipos visuales. Los estereotipos que son ideas son los estereotipos sociales. Ambos se transmiten en una sociedad de generación en generación, y si bien tienen aspectos similares, no son exactamente lo mismo. ESTEREOTIPOS SOCIALES ESTEREOTIPOS VISUALES
  • 4. NEUROSIS EN EL ARTE El término de neurosis, denomina a aquellas personas que son intransigentes, impulsivas, agobiantes, manipuladoras, nerviosas, hipersensibles, impacientes, personas conflictivas y de difícil trato. Padecen este tipo de enfermedades como Trastornos de Ansiedad, Somatomorfos, Facticios y Disociativos. El arte en la neurosis tiene una intención representativa, busca simbolizar la vida, los sueños, los pensamientos, los recuerdos, los traumas, los contenidos inconscientes. En este punto podemos decir que en el arte que produce el neurótico hay una intención de imitar. Imitar algo que está adentro o afuera; o que es resultado de la interacción entre el mundo interno (emociones, afectos, imagos) y el mundo externo (realidad, objetos, vínculos).
  • 5. 01 Necesidad de entender al mundo. 02 Falta de educación. Falta de valores. 04 Falta de una identidad. CAUSAS DE LOS PREJUICIOS 05 Necesitan sentirse superiores a alguien.
  • 6. ¿DE DÓNDE VIENEN LOS PREJUICIOS? Los estereotipos vienen de los prejuicios y suelen generar prejuicios, ya que inducen a prejuzgar, es decir, a emitir un juicio sin tener la suficiente información que lo sustente. Los prejuicios, como ideas preconcebidas, suelen basarse en rumores o en una supuesta experiencia previa de las personas que forman nuestro grupo.
  • 7. 01 Abuso verbal o insulto 04 03 06 CONSECUENCIAS DEL PREJUICIO Problemas de salud mental y física Discriminación 02 Bajo rendimiento académico 05 Abuso violento Evitación
  • 8. • Evita extraer conclusiones anticipadas cuando conoces a un grupo nuevo de gente. • Empatía. • Observa las excepciones a la norma. • Cultiva tu mente a través de la cultura. • Establecer amistades en grupos diferentes. • Reconoce cuáles son tus prejuicios. ¿CÓMO LUCHAR CONTRA LOS PREJUICIOS Y PODER VENCERLOS?