SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11. EL GÓTICOTEMA 11. EL GÓTICO
ESPAÑOL.ESPAÑOL.
ManuelManuel A. Torremocha JiménezA. Torremocha Jiménez
I.E.S. Las MusasI.E.S. Las Musas
Tema 11. El Gótico español. 2
I. La Arquitectura Gótica Española.
1. La evolución de la arquitectura gótica.
a. Primer periodo ( 2/2 siglo XII – pp. Siglo XIII ).
 Se introducen formas góticas:
 Arco apuntado doblado y abierto.
 Bóveda de crucería.
 Reducción de los elementos decorativos
( sencillos elementos geometricos y elementos
vegetales ).
 Orden Cisterciense. Sobriedad y funcionalismo.
 Monasterio de Las Huelgas en Burgos. Monasterio
del Poblet en Tarragona y Monasterio de Santa
María de Huerta en Soria.
Tema 11. El Gótico español. 3
Santa María de Huerta. Soria
Tema 11. El Gótico español. 4
I. La Arquitectura Gótica Española.
1. La evolución de la arquitectura gótica.
b. Segundo periodo ( Siglo XIII – Siglo XIV ).
 Foco castellano:
 Influencia de las catedrales europeas,
especialmente de las francesas.
 Catedrales de Burgos y León.
Tema 11. El Gótico español. 5
Catedral de Burgos
Tema 11. El Gótico español. 6
Catedral de León
Tema 11. El Gótico español. 7
Catedral de León
Tema 11. El Gótico español. 8
Catedral de León
Tema 11. El Gótico español. 9
I. La Arquitectura Gótica Española.
1. La evolución de la arquitectura gótica.
b. Segundo periodo ( Siglo XIII – Siglo XIV ).
 Foco castellano:
 Influencia de las catedrales europeas,
especialmente de las francesas.
 Catedrales de Burgos y León.
 Foco de la Catedral de Toledo:
 El coro. Gótico hispánico.
 Doble girola con tramos triangulares y
rectangulares.
Tema 11. El Gótico español. 10
Catedral de Toledo
Tema 11. El Gótico español. 11
Catedral de Toledo
Tema 11. El Gótico español. 12
I. La Arquitectura Gótica Española.
1. La evolución de la arquitectura gótica.
b. Segundo periodo ( Siglo XIII – Siglo XIV ).
 Foco castellano:
 Influencia de las catedrales europeas, especialmente de las
francesas.
 Catedrales de Burgos y León.
 Foco de la Catedral de Toledo:
 El coro. Gótico hispánico.
 Doble girola con tramos triangulares y rectangulares.
 Foco levantino.
 Planta de Salón.
 Pilares octogonales.
 Capillas entre los contrafuertes.
 Altar en alto.
 Arquitectura civil ( Lonjas, Ayuntamientos, Casa-Palacio… )
Tema 11. El Gótico español. 13
Santa María del Mar
Tema 11. El Gótico español. 14
Santa María del Mar
Tema 11. El Gótico español. 15
Catedral de Barcelona
Tema 11. El Gótico español. 16
Catedral de Gerona
Tema 11. El Gótico español. 17
Catedral de Palma de Mallorca
Tema 11. El Gótico español. 18
Catedral de Palma de Mallorca
Tema 11. El Gótico español. 19
Lonja de Valencia
Tema 11. El Gótico español. 20
I. La Arquitectura Gótica Española.
1. La evolución de la arquitectura gótica.
c. Tercer periodo ( Siglo XV y prolongaciones ).
 Avances más decorativos que estructurales.
 Influencia flamenca:
 Plantas rectangulares, sin girola.
 Soportes muy delgados.
 Gótico Hispano-flamenco o Isabelino.
 Decoración profusa con bóvedas estrelladas.
 Grandes escudos, grandes figuras y decoración epigráfica.
 Coro levantado y a los pies.
 Catedrales tardías como las Catedrales de Sevilla, Segovia o
Salamanca.
 Muy amplias en planta, luminosas y con pocas diferencias entre
la altura de las naves.
Tema 11. El Gótico español. 21
San Juan de los Reyes. Juan Guas
Tema 11. El Gótico español. 22
San Juan de los Reyes. Juan Guas
Tema 11. El Gótico español. 23
Catedral de Sevilla
Tema 11. El Gótico español. 24
Catedral de Sevilla
Tema 11. El Gótico español. 25
I. La Arquitectura Gótica Española.
2. El arte mudéjar.
 Materiales, formas y técnicas.
 Cronología. El gótico mudéjar.
 El gótico mudéjar en:
 Toledo: Sinagogas ( Tránsito y Santa María la
Blanca ) y Puertas ( Puerta del Sol ).
 Extremadura ( Claustro del Monasterio de
Guadalupe ).
 Andalucía ( Reales Alcázares de Sevilla ).
 Aragón ( Torres mudéjares de Teruel ).
Tema 11. El Gótico español. 26
Sinagoga Sta. Mª la Blanca. Toledo
Tema 11. El Gótico español. 27
Sinagoga del Tránsito. Toledo
Tema 11. El Gótico español. 28
Puerta del Sol. Toledo
Tema 11. El Gótico español. 29
Claustro del Monasterio de Guadalupe
Tema 11. El Gótico español. 30
Reales Alcázares de Sevilla
Tema 11. El Gótico español. 31
Torre de San Martín.Teruel
Tema 11. El Gótico español. 32
II. La Escultura Gótica Española.
 Siglo XIII. Influencia de escultores procedentes de Francia
y de Alemania como en la Arquitectura.
 Burgos. Puerta del Sarmental.
 León. Portada de la Virgen Blanca.
 Siglo XIV. Van desapareciendo las esculturas en los
derrames de las portadas y se desarrolla más los retablos
y la imaginería policromada.
 Siglo XV. Aparece la influencia flamenca que da lugar a la
Escuela Hispano-Flamenca ( perfección técnica,
expresionismo, exaltación de los sentimientos, elegancia
formal y abundancia decorativa ).
 Sebastián de Almonacid.
 Gil de Siloé.
 Pere Johan.
Tema 11. El Gótico español. 33
Portada del Sarmental. Burgos
Tema 11. El Gótico español. 34
Portada de la Virgen Blanca. León
Tema 11. El Gótico español. 35
Nuestra Sra. la Blanca. Toledo
Tema 11. El Gótico español. 36
Doncel de Sigüenza. Sebastián de Almonacid
Tema 11. El Gótico español. 37
Retablo de la Cartuja de Miraflores. Gil de Siloé.
Tema 11. El Gótico español. 38
Retablo de la Cartuja de Miraflores. Gil de Siloé.
Tema 11. El Gótico español. 39
Retablo de la Cartuja de Miraflores. Gil de Siloé.
Tema 11. El Gótico español. 40
Sepulcro de Juan II y la reina Isabel.
Gil de Siloé.
Tema 11. El Gótico español. 41
San Jorge de la Generalitat. Pere Johan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Javier Pérez
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.mbellmunt0
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
E. La Banda
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
instituto julio_caro_baroja
 
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
Tomás Pérez Molina
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
@evasociales
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura gótica italiana
Arquitectura gótica italianaArquitectura gótica italiana
Arquitectura gótica italiana
Alfredo García
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Ignacio Sobrón García
 
La catedral de Santiago
La catedral de SantiagoLa catedral de Santiago
La catedral de Santiago
Mavi Pastor
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Mencar Car
 

La actualidad más candente (20)

Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
Arquitectura gótica italiana
Arquitectura gótica italianaArquitectura gótica italiana
Arquitectura gótica italiana
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
 
Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13
 
La catedral de Santiago
La catedral de SantiagoLa catedral de Santiago
La catedral de Santiago
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 

Similar a Arte Gótico español

Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017
IES Las Musas
 
El Renacimiento español
El Renacimiento españolEl Renacimiento español
El Renacimiento español
IES Las Musas
 
Imágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptx
Imágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptxImágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptx
Imágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptx
rebatar
 
U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
Artes Villano
 
Bloque 2. Gótico europeo 2017
Bloque 2. Gótico europeo 2017Bloque 2. Gótico europeo 2017
Bloque 2. Gótico europeo 2017
IES Las Musas
 
Tema 17. la arquitectura gótica española.
Tema 17. la arquitectura gótica española.Tema 17. la arquitectura gótica española.
Tema 17. la arquitectura gótica española.Teresa Fernández Diez
 
Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.
Teresa Fernández Diez
 
El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )
IES Las Musas
 
Gótico español
Gótico españolGótico español
Gótico españolFRS1
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Maribel Andrés
 
5artegotico20
5artegotico205artegotico20
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
IES Las Musas
 
GOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdfGOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdf
MariaLuzSnchezNavarr
 
Baresparqu
BaresparquBaresparqu
Baresparqutorque
 
álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)AngelaSS29
 
ART 08.C bis. Arquitectura barroca española
ART 08.C bis. Arquitectura barroca españolaART 08.C bis. Arquitectura barroca española
ART 08.C bis. Arquitectura barroca española
Sergi Sanchiz Torres
 

Similar a Arte Gótico español (20)

Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017
 
El Renacimiento español
El Renacimiento españolEl Renacimiento español
El Renacimiento español
 
Imágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptx
Imágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptxImágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptx
Imágenes temas 5 y 6 románico y gótico.pptx
 
U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
 
Bloque 2. Gótico europeo 2017
Bloque 2. Gótico europeo 2017Bloque 2. Gótico europeo 2017
Bloque 2. Gótico europeo 2017
 
Tema 17. la arquitectura gótica española.
Tema 17. la arquitectura gótica española.Tema 17. la arquitectura gótica española.
Tema 17. la arquitectura gótica española.
 
Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.
 
El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )
 
Gótico español
Gótico españolGótico español
Gótico español
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
 
5artegotico20
5artegotico205artegotico20
5artegotico20
 
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
 
GOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdfGOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdf
 
Baresparqu
BaresparquBaresparqu
Baresparqu
 
Sociales Buenoo
Sociales BuenooSociales Buenoo
Sociales Buenoo
 
álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)
 
ART 08.C bis. Arquitectura barroca española
ART 08.C bis. Arquitectura barroca españolaART 08.C bis. Arquitectura barroca española
ART 08.C bis. Arquitectura barroca española
 
6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)
 
Gotico2
Gotico2Gotico2
Gotico2
 
profesor_arte gótico
profesor_arte góticoprofesor_arte gótico
profesor_arte gótico
 

Más de IES Las Musas

Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
El 11-S
El 11-SEl 11-S
El 11-S
IES Las Musas
 
La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972
IES Las Musas
 
11-M
11-M11-M
Misiones espaciales
Misiones espacialesMisiones espaciales
Misiones espaciales
IES Las Musas
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
IES Las Musas
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
IES Las Musas
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
IES Las Musas
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treintaTema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treinta
IES Las Musas
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra MundialTema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
IES Las Musas
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el ImpresionismoTema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
IES Las Musas
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIXTema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerteStalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
IES Las Musas
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
Trotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército RojoTrotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército Rojo
IES Las Musas
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinosRusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
IES Las Musas
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el paísLa Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
IES Las Musas
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
IES Las Musas
 

Más de IES Las Musas (20)

Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
 
El 11-S
El 11-SEl 11-S
El 11-S
 
La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972
 
11-M
11-M11-M
11-M
 
Misiones espaciales
Misiones espacialesMisiones espaciales
Misiones espaciales
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treintaTema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treinta
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra MundialTema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el ImpresionismoTema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIXTema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerteStalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
 
Trotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército RojoTrotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército Rojo
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinosRusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el paísLa Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Arte Gótico español

  • 1. TEMA 11. EL GÓTICOTEMA 11. EL GÓTICO ESPAÑOL.ESPAÑOL. ManuelManuel A. Torremocha JiménezA. Torremocha Jiménez I.E.S. Las MusasI.E.S. Las Musas
  • 2. Tema 11. El Gótico español. 2 I. La Arquitectura Gótica Española. 1. La evolución de la arquitectura gótica. a. Primer periodo ( 2/2 siglo XII – pp. Siglo XIII ).  Se introducen formas góticas:  Arco apuntado doblado y abierto.  Bóveda de crucería.  Reducción de los elementos decorativos ( sencillos elementos geometricos y elementos vegetales ).  Orden Cisterciense. Sobriedad y funcionalismo.  Monasterio de Las Huelgas en Burgos. Monasterio del Poblet en Tarragona y Monasterio de Santa María de Huerta en Soria.
  • 3. Tema 11. El Gótico español. 3 Santa María de Huerta. Soria
  • 4. Tema 11. El Gótico español. 4 I. La Arquitectura Gótica Española. 1. La evolución de la arquitectura gótica. b. Segundo periodo ( Siglo XIII – Siglo XIV ).  Foco castellano:  Influencia de las catedrales europeas, especialmente de las francesas.  Catedrales de Burgos y León.
  • 5. Tema 11. El Gótico español. 5 Catedral de Burgos
  • 6. Tema 11. El Gótico español. 6 Catedral de León
  • 7. Tema 11. El Gótico español. 7 Catedral de León
  • 8. Tema 11. El Gótico español. 8 Catedral de León
  • 9. Tema 11. El Gótico español. 9 I. La Arquitectura Gótica Española. 1. La evolución de la arquitectura gótica. b. Segundo periodo ( Siglo XIII – Siglo XIV ).  Foco castellano:  Influencia de las catedrales europeas, especialmente de las francesas.  Catedrales de Burgos y León.  Foco de la Catedral de Toledo:  El coro. Gótico hispánico.  Doble girola con tramos triangulares y rectangulares.
  • 10. Tema 11. El Gótico español. 10 Catedral de Toledo
  • 11. Tema 11. El Gótico español. 11 Catedral de Toledo
  • 12. Tema 11. El Gótico español. 12 I. La Arquitectura Gótica Española. 1. La evolución de la arquitectura gótica. b. Segundo periodo ( Siglo XIII – Siglo XIV ).  Foco castellano:  Influencia de las catedrales europeas, especialmente de las francesas.  Catedrales de Burgos y León.  Foco de la Catedral de Toledo:  El coro. Gótico hispánico.  Doble girola con tramos triangulares y rectangulares.  Foco levantino.  Planta de Salón.  Pilares octogonales.  Capillas entre los contrafuertes.  Altar en alto.  Arquitectura civil ( Lonjas, Ayuntamientos, Casa-Palacio… )
  • 13. Tema 11. El Gótico español. 13 Santa María del Mar
  • 14. Tema 11. El Gótico español. 14 Santa María del Mar
  • 15. Tema 11. El Gótico español. 15 Catedral de Barcelona
  • 16. Tema 11. El Gótico español. 16 Catedral de Gerona
  • 17. Tema 11. El Gótico español. 17 Catedral de Palma de Mallorca
  • 18. Tema 11. El Gótico español. 18 Catedral de Palma de Mallorca
  • 19. Tema 11. El Gótico español. 19 Lonja de Valencia
  • 20. Tema 11. El Gótico español. 20 I. La Arquitectura Gótica Española. 1. La evolución de la arquitectura gótica. c. Tercer periodo ( Siglo XV y prolongaciones ).  Avances más decorativos que estructurales.  Influencia flamenca:  Plantas rectangulares, sin girola.  Soportes muy delgados.  Gótico Hispano-flamenco o Isabelino.  Decoración profusa con bóvedas estrelladas.  Grandes escudos, grandes figuras y decoración epigráfica.  Coro levantado y a los pies.  Catedrales tardías como las Catedrales de Sevilla, Segovia o Salamanca.  Muy amplias en planta, luminosas y con pocas diferencias entre la altura de las naves.
  • 21. Tema 11. El Gótico español. 21 San Juan de los Reyes. Juan Guas
  • 22. Tema 11. El Gótico español. 22 San Juan de los Reyes. Juan Guas
  • 23. Tema 11. El Gótico español. 23 Catedral de Sevilla
  • 24. Tema 11. El Gótico español. 24 Catedral de Sevilla
  • 25. Tema 11. El Gótico español. 25 I. La Arquitectura Gótica Española. 2. El arte mudéjar.  Materiales, formas y técnicas.  Cronología. El gótico mudéjar.  El gótico mudéjar en:  Toledo: Sinagogas ( Tránsito y Santa María la Blanca ) y Puertas ( Puerta del Sol ).  Extremadura ( Claustro del Monasterio de Guadalupe ).  Andalucía ( Reales Alcázares de Sevilla ).  Aragón ( Torres mudéjares de Teruel ).
  • 26. Tema 11. El Gótico español. 26 Sinagoga Sta. Mª la Blanca. Toledo
  • 27. Tema 11. El Gótico español. 27 Sinagoga del Tránsito. Toledo
  • 28. Tema 11. El Gótico español. 28 Puerta del Sol. Toledo
  • 29. Tema 11. El Gótico español. 29 Claustro del Monasterio de Guadalupe
  • 30. Tema 11. El Gótico español. 30 Reales Alcázares de Sevilla
  • 31. Tema 11. El Gótico español. 31 Torre de San Martín.Teruel
  • 32. Tema 11. El Gótico español. 32 II. La Escultura Gótica Española.  Siglo XIII. Influencia de escultores procedentes de Francia y de Alemania como en la Arquitectura.  Burgos. Puerta del Sarmental.  León. Portada de la Virgen Blanca.  Siglo XIV. Van desapareciendo las esculturas en los derrames de las portadas y se desarrolla más los retablos y la imaginería policromada.  Siglo XV. Aparece la influencia flamenca que da lugar a la Escuela Hispano-Flamenca ( perfección técnica, expresionismo, exaltación de los sentimientos, elegancia formal y abundancia decorativa ).  Sebastián de Almonacid.  Gil de Siloé.  Pere Johan.
  • 33. Tema 11. El Gótico español. 33 Portada del Sarmental. Burgos
  • 34. Tema 11. El Gótico español. 34 Portada de la Virgen Blanca. León
  • 35. Tema 11. El Gótico español. 35 Nuestra Sra. la Blanca. Toledo
  • 36. Tema 11. El Gótico español. 36 Doncel de Sigüenza. Sebastián de Almonacid
  • 37. Tema 11. El Gótico español. 37 Retablo de la Cartuja de Miraflores. Gil de Siloé.
  • 38. Tema 11. El Gótico español. 38 Retablo de la Cartuja de Miraflores. Gil de Siloé.
  • 39. Tema 11. El Gótico español. 39 Retablo de la Cartuja de Miraflores. Gil de Siloé.
  • 40. Tema 11. El Gótico español. 40 Sepulcro de Juan II y la reina Isabel. Gil de Siloé.
  • 41. Tema 11. El Gótico español. 41 San Jorge de la Generalitat. Pere Johan