SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE IMPRESO
INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE
CONTINUA
Profesor: Gustavo Vasallo
Alumna: Macarena Lopez
LA XILOGRAFÍA es una técnica de grabado en relieve. Consiste en grabar
imágenes en una plancha de madera, vaciando las partes que en la reproducción o
impresión deben quedar en blanco. La imagen se desbasta a mano con una gubia en la
madera. Desbastar, es quitar partes de un material, en este caso, la madera.
Se utiliza habitualmente una sola matriz, también llamada taco, para cada imagen o
color. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte, como el
pape, se obtiene la impresión en relieve. Para ejercer esta presión se utiliza la prensa de
tórculo.
Las maderas más adecuadas para realizar la matriz son, la de job, la de cerezo o la de
peral. Otras maderas menos duras, como las de arce y roble, no son adecuadas para la
xilografía.
PARA COMENZAR A GRABAR DEBEMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:
•La cause primera: trabajar la idea que uno quiere representar
•Boceto: plasmar la idea en un papel
•Causa material: elegir en qué soportes materiales se llevará a cabo la
impresión
•Causa técnica: en este caso la técnica será xilografía
•Producción: podemos comenzar a desbastar la madera
•Impresión: una vez que el taco esta desbastado comenzamos a
imprimir.
Teniendo en cuenta estos pasos, explicare lo que hemos trabajado en clases referido a la
xilografía, desde plasmar el boceto, hasta la impresión. Una vez que ya tenemos la idea de que
queremos representar, comenzamos.
• BOCETO
Teniendo en cuenta el tamaño del
taco de madera se realiza un boceto
pensando en que la imagen será
especular. Es decir lo que
plasmamos en el papel, luego se
transfiere a la inversa en el
resultado final.
• ENTINTADO DEL TACO
Con tinta china y un pincel se entintará el taco
para facilitar el siguiente paso.
• DECALCADO
Con un papel de calcar blanco,
transferimos nuestro boceto al
taco.
Una vez realizado esto, con un
pincel se le coloca gomalaca,
para fijar el diseño y para que a
la hora de desbastar este no se
borre.
• DESBASTAR
Una vez que tenemos decalcado el taco, podemos
empezar a desbastar. Todo lo que desbastemos
a la hora de imprimir quedará en blanco
• ENTINTAR
Preparamos la mesa de trabajo, con un
vidrio donde pondremos la tinta, sobre
el papel de diario, con aceite de lino
se ablanda la tinta si esta está muy
dura.
Colocamos la tinta con un rodillo
sobre el relieve del taco.
• IMPRIMIR
Primero debemos verificar que la
presión de la prensa sea la
adecuada, de no ser asá, se
deberá ajustar a medida de
nuestra conveniencia. Colocamos
el papel sobre la prensa de
tórculo., y encima ponemos el
taco o matriz, podemos colocar
papeles para hacer mas presión.
Sostenemos con firmeza la
matriz y comenzamos a imprimir.
Se hace girar la prensa hasta que
pase por debajo del rodillo toda
la matriz. Antes de levantar el
papel, revisamos levantando de a
poco, si han quedado partes sin
imprimir se puede corregir
usando la cuchara.
Finalizado este proceso,
colgamos los grabados y los
dejamos secar.
Con lápiz colocamos los datos
de la tirada, como número,
nombre, técnica y fecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial
Grabado en relieve: Xilografía.  TutorialGrabado en relieve: Xilografía.  Tutorial
Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial
PaulaEscany
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
She'syca Varghazs
 
Xilografia tutorial
Xilografia   tutorialXilografia   tutorial
Xilografia tutorial
Juan Luis Aguirre
 
Cómo Realizar Una Xilografía
Cómo Realizar Una XilografíaCómo Realizar Una Xilografía
Cómo Realizar Una Xilografía
Lorenzo Gonzalez
 
Xilografía
XilografíaXilografía
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informaticaOlaya Blanes Espinosa
 
Como realizar una xilografía - Lourde Etchepare
Como realizar una xilografía - Lourde EtchepareComo realizar una xilografía - Lourde Etchepare
Como realizar una xilografía - Lourde Etchepare
Rubén Guayquinao
 
Grabado en foam
Grabado en foamGrabado en foam
Grabado en foam
Marcela Peral
 
Huellas Dactilares
Huellas DactilaresHuellas Dactilares
Huellas Dactilares
Vaalee94
 
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESOTutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
meelcabrerakahl
 
Xilografia power-lista
Xilografia power-listaXilografia power-lista
Xilografia power-lista
lucia ledesma
 
Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía. Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía.
Rubén Guayquinao
 
Día de las madres folleto
Día de las madres folletoDía de las madres folleto
Día de las madres folleto
Centro Terapéutico y de Formación TAKUMI
 
TECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONTECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONbriandafavela
 

La actualidad más candente (17)

Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial
Grabado en relieve: Xilografía.  TutorialGrabado en relieve: Xilografía.  Tutorial
Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
 
Xilografia tutorial
Xilografia   tutorialXilografia   tutorial
Xilografia tutorial
 
Cómo Realizar Una Xilografía
Cómo Realizar Una XilografíaCómo Realizar Una Xilografía
Cómo Realizar Una Xilografía
 
Xilografía
XilografíaXilografía
Xilografía
 
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informatica
 
Como realizar una xilografía - Lourde Etchepare
Como realizar una xilografía - Lourde EtchepareComo realizar una xilografía - Lourde Etchepare
Como realizar una xilografía - Lourde Etchepare
 
Grabado en foam
Grabado en foamGrabado en foam
Grabado en foam
 
Huellas Dactilares
Huellas DactilaresHuellas Dactilares
Huellas Dactilares
 
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESOTutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
 
Xilografia power-lista
Xilografia power-listaXilografia power-lista
Xilografia power-lista
 
Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía. Cómo hacer una Xilografía.
Cómo hacer una Xilografía.
 
Tutorial de grabado en relieve
Tutorial de grabado en relieveTutorial de grabado en relieve
Tutorial de grabado en relieve
 
Huellas Dactilares
Huellas DactilaresHuellas Dactilares
Huellas Dactilares
 
Día de las madres folleto
Día de las madres folletoDía de las madres folleto
Día de las madres folleto
 
TECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONTECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACION
 
Zuluaga margarita-aa4
Zuluaga margarita-aa4Zuluaga margarita-aa4
Zuluaga margarita-aa4
 

Destacado

Tema 22 xilografía
Tema 22 xilografíaTema 22 xilografía
Tema 22 xilografía
María José Gómez Redondo
 
2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv
María José Gómez Redondo
 
Historia de las artes graficas 11 03 esmeralda rios
Historia de las artes graficas 11 03 esmeralda  riosHistoria de las artes graficas 11 03 esmeralda  rios
Historia de las artes graficas 11 03 esmeralda riospipiola0930aj
 
1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv
María José Gómez Redondo
 
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 132 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
María José Gómez Redondo
 
3 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 143 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 14
María José Gómez Redondo
 
1 catálogo diseño
1 catálogo diseño 1 catálogo diseño
1 catálogo diseño
María José Gómez Redondo
 
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 142 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
María José Gómez Redondo
 
Tema 23 calcografia
Tema 23 calcografiaTema 23 calcografia
Tema 23 calcografia
María José Gómez Redondo
 
Arte de todos para todos 2014 san isidro fray pedro ponce de león
Arte de todos para todos 2014 san isidro  fray pedro ponce de leónArte de todos para todos 2014 san isidro  fray pedro ponce de león
Arte de todos para todos 2014 san isidro fray pedro ponce de león
María José Gómez Redondo
 
1 catálogo teg 2013 14
1 catálogo teg 2013 141 catálogo teg 2013 14
1 catálogo teg 2013 14
María José Gómez Redondo
 
3 catálogo teg 12 13
3 catálogo teg 12 133 catálogo teg 12 13
3 catálogo teg 12 13
María José Gómez Redondo
 
Unidad 3 las Formas en la composición
Unidad 3 las Formas en la composiciónUnidad 3 las Formas en la composición
Unidad 3 las Formas en la composición
María José Gómez Redondo
 
Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14
Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14
Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14
María José Gómez Redondo
 
Presentacion prado postal
Presentacion prado postalPresentacion prado postal
Presentacion prado postal
María José Gómez Redondo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Tema 1
Tema 1Tema 1

Destacado (20)

Tema 22 xilografía
Tema 22 xilografíaTema 22 xilografía
Tema 22 xilografía
 
2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv
 
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 142 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
 
2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv
 
Historia de las artes graficas 11 03 esmeralda rios
Historia de las artes graficas 11 03 esmeralda  riosHistoria de las artes graficas 11 03 esmeralda  rios
Historia de las artes graficas 11 03 esmeralda rios
 
1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv
 
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 132 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
 
3 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 143 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 14
 
1 catálogo diseño
1 catálogo diseño 1 catálogo diseño
1 catálogo diseño
 
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 142 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
 
Tema 23 calcografia
Tema 23 calcografiaTema 23 calcografia
Tema 23 calcografia
 
Arte de todos para todos 2014 san isidro fray pedro ponce de león
Arte de todos para todos 2014 san isidro  fray pedro ponce de leónArte de todos para todos 2014 san isidro  fray pedro ponce de león
Arte de todos para todos 2014 san isidro fray pedro ponce de león
 
1 catálogo teg 2013 14
1 catálogo teg 2013 141 catálogo teg 2013 14
1 catálogo teg 2013 14
 
3 catálogo teg 12 13
3 catálogo teg 12 133 catálogo teg 12 13
3 catálogo teg 12 13
 
Unidad 3 las Formas en la composición
Unidad 3 las Formas en la composiciónUnidad 3 las Formas en la composición
Unidad 3 las Formas en la composición
 
Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14
Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14
Trabajos 2ª evaluación curso 2013-14
 
Presentacion prado postal
Presentacion prado postalPresentacion prado postal
Presentacion prado postal
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tema 24 nuevas calcografías
Tema 24 nuevas calcografíasTema 24 nuevas calcografías
Tema 24 nuevas calcografías
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Similar a Arte impreso

GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
Liam Adams
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
150702
 
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02David Espinoza
 
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
María Cecilia Norambuena Reyes
 
Xilografía2
Xilografía2Xilografía2
Xilografía2
Carmen Casas
 
Xilografía2
Xilografía2Xilografía2
Xilografía2
Carmen Casas
 
El grabado para blog 4.5
El grabado para blog 4.5El grabado para blog 4.5
El grabado para blog 4.5
AndiBelen1
 
El grabado para blog 6.7
El grabado para blog 6.7El grabado para blog 6.7
El grabado para blog 6.7
AndiBelen1
 
Grabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilinaGrabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilina
Inma Contreras
 
Técnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el planoTécnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el plano
armanimtz92
 
Taller De Felicitaciones
Taller De FelicitacionesTaller De Felicitaciones
Taller De Felicitacionesserafinhg
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Universidad del golfo de México Norte
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
Snike Golf
 
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
Karina Vera
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
Mónica Santos
 
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marcaLapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
aladelata
 
Clase 3 ilustración digital análogo
Clase 3 ilustración digital análogoClase 3 ilustración digital análogo
Clase 3 ilustración digital análogo
Violeta Naysa Gil leal
 

Similar a Arte impreso (20)

GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
 
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
 
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
 
Xilografía2
Xilografía2Xilografía2
Xilografía2
 
Xilografía2
Xilografía2Xilografía2
Xilografía2
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
 
El grabado para blog 4.5
El grabado para blog 4.5El grabado para blog 4.5
El grabado para blog 4.5
 
El grabado para blog 6.7
El grabado para blog 6.7El grabado para blog 6.7
El grabado para blog 6.7
 
Grabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilinaGrabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilina
 
Técnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el planoTécnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el plano
 
Taller De Felicitaciones
Taller De FelicitacionesTaller De Felicitaciones
Taller De Felicitaciones
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
 
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
 
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marcaLapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Clase 3 ilustración digital análogo
Clase 3 ilustración digital análogoClase 3 ilustración digital análogo
Clase 3 ilustración digital análogo
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Arte impreso

  • 1. ARTE IMPRESO INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA Profesor: Gustavo Vasallo Alumna: Macarena Lopez
  • 2. LA XILOGRAFÍA es una técnica de grabado en relieve. Consiste en grabar imágenes en una plancha de madera, vaciando las partes que en la reproducción o impresión deben quedar en blanco. La imagen se desbasta a mano con una gubia en la madera. Desbastar, es quitar partes de un material, en este caso, la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz, también llamada taco, para cada imagen o color. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte, como el pape, se obtiene la impresión en relieve. Para ejercer esta presión se utiliza la prensa de tórculo. Las maderas más adecuadas para realizar la matriz son, la de job, la de cerezo o la de peral. Otras maderas menos duras, como las de arce y roble, no son adecuadas para la xilografía.
  • 3. PARA COMENZAR A GRABAR DEBEMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS: •La cause primera: trabajar la idea que uno quiere representar •Boceto: plasmar la idea en un papel •Causa material: elegir en qué soportes materiales se llevará a cabo la impresión •Causa técnica: en este caso la técnica será xilografía •Producción: podemos comenzar a desbastar la madera •Impresión: una vez que el taco esta desbastado comenzamos a imprimir. Teniendo en cuenta estos pasos, explicare lo que hemos trabajado en clases referido a la xilografía, desde plasmar el boceto, hasta la impresión. Una vez que ya tenemos la idea de que queremos representar, comenzamos.
  • 4. • BOCETO Teniendo en cuenta el tamaño del taco de madera se realiza un boceto pensando en que la imagen será especular. Es decir lo que plasmamos en el papel, luego se transfiere a la inversa en el resultado final.
  • 5. • ENTINTADO DEL TACO Con tinta china y un pincel se entintará el taco para facilitar el siguiente paso.
  • 6. • DECALCADO Con un papel de calcar blanco, transferimos nuestro boceto al taco. Una vez realizado esto, con un pincel se le coloca gomalaca, para fijar el diseño y para que a la hora de desbastar este no se borre.
  • 7. • DESBASTAR Una vez que tenemos decalcado el taco, podemos empezar a desbastar. Todo lo que desbastemos a la hora de imprimir quedará en blanco
  • 8. • ENTINTAR Preparamos la mesa de trabajo, con un vidrio donde pondremos la tinta, sobre el papel de diario, con aceite de lino se ablanda la tinta si esta está muy dura. Colocamos la tinta con un rodillo sobre el relieve del taco.
  • 9. • IMPRIMIR Primero debemos verificar que la presión de la prensa sea la adecuada, de no ser asá, se deberá ajustar a medida de nuestra conveniencia. Colocamos el papel sobre la prensa de tórculo., y encima ponemos el taco o matriz, podemos colocar papeles para hacer mas presión. Sostenemos con firmeza la matriz y comenzamos a imprimir. Se hace girar la prensa hasta que pase por debajo del rodillo toda la matriz. Antes de levantar el papel, revisamos levantando de a poco, si han quedado partes sin imprimir se puede corregir usando la cuchara. Finalizado este proceso, colgamos los grabados y los dejamos secar. Con lápiz colocamos los datos de la tirada, como número, nombre, técnica y fecha.