SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición IES San Isidro
Arte de todos para todos
Exposición IES San Isidro
Arte de todos para todos
CP
Unamuno
Pintar
La
música
IES San Isidro
Conservatorio Teresa Berganza
CP Unamuno
Pintar
La música
TENEMOS MUCHO QUE PINTAR
Desarrollo del Proyecto Pedagógico “ Nuevos Creadores Nuevos
Públicos - Arte de todos para todos” en el C.P.E.E. Fray Pedro Ponce
de León.
Ámbito de trabajo: Artes Plásticas
El Proyecto Pedagógico “Nuevos Creadores,
Nuevos Públicos - Arte de todos para todos”
Tiene como objetivo establecer vías de colaboración entre Centros Públicos de
Educación Especial y Centros de Enseñanzas vinculadas a las artes plásticas y escénicas. En él
se contempla la creación, en sus diferentes vertientes, como un modo más del desarrollo de la
persona, y en el que la colaboración entre alumnos de diferentes características los enriquece
mutuamente, a la vez que proporciona los estímulos necesarios para alcanzar una producción
final más elaborada y creativa.
Este proyecto parte del derecho de todos los alumnos a ofrecerles una respuesta
educativa que garantice su desarrollo global y facilite el pleno desarrollo de sus capacidades y su
personalidad. Estos principios hay que asegurarlos para todo el alumnado, independientemente
de sus condiciones y circunstancias. La adecuada respuesta educativa se concibe a partir del
principio de inclusión, entendiendo que de este modo garantiza una educación de calidad para
todos y en la que la creatividad y la inteligencia emocional se consideran ejes relevantes de su
desarrollo.
Servicio de la Unidad de Programas Educativos
Dirección del Área territorial de Madrid - Capital
Este proyecto se ve materializado en el espectáculo “Caleidoscopio” que da continuidad
al Proyecto pedagógico: Nuevos Creadores, Nuevos Públicos – Arte de todos, para todos.
“Caleidoscopio” es un espectáculo integrador de danza, música, teatro y artes plásticas donde
se comparten los trabajos de todos los alumnos participantes en el proyecto.
Con esta ponencia queremos compartir nuestro
trabajo, nuestras experiencias y nuestra respuesta
educativa práctica al Proyecto Pedagógico “Nuevos
Creadores Nuevos Públicos – Arte de todos para
todos”
Presentamos aquí el trabajo cercano y diario de este
gran proyecto. Traemos la trastienda del resultado de
las obras realizadas, lo que todos hemos vivido en
nuestros centros y lo que resulta cercano y útil a nuestro
alumnado. Exponemos un trabajo basado en la
experiencia, en el que describimos la forma en que
desarrollamos el proyecto y como colaboramos distintas
entidades para acercar a nuestros chicos la cultura y las
artes plásticas, despertar y fomentar sus capacidades
creativas, compartir con otros alumnos de su edad la
experiencia de ser y sentirse artistas y, lo más
importante, ayudarles a desarrollarse, madurar y mejorar
como personas.
Entidades participantes en el
proyecto
• Museo del Prado
• I.E.S. San Isidro
• C.P.E.E. Fray Pedro Ponce de León
Destinatarios del proyecto
• Ocho alumnos del Programa de
Transición a la Vida Adulta
• Ocho alumnos primero de Bachillerato
Artístico
Reunión preparatoria entre las tres
entidades.
Elección de un tema motivador para las obras a estudiar: EL AMOR
¿Por qué se elige este tema?
- Se considera un tema de interés común tanto para los chicos del IES como para
los del CPEE.
- Es un tema importante para trabajar con los chicos en el desarrollo de los aspectos
afectivos y sociales.
- Es un tema recurrente en el arte que los alumnos se encontrarán en muchas
ocasione cuando se enfrenten a una obra artística.
¿Cómo se decide abordar el tema?
Presentando a los alumnos distintos tipos de amor en obras artísticas.
- Amor maternal y protector
- Amor cortés
- Amor erótico
- Amor insano
Selección de las obras a trabajar
El Museo del Prado realiza una preselección de 16
obras ordenadas en cuatro grupos correspondientes
con los tipos de amor que se van a trabajar.
Los alumnos del I.E.S. y el C.P.E.E. eligen una obra de
cada grupa y con esta selección de los chico el Museo
del Prado decide las cuatro obras definitivas para
nuestro proyecto.
Amor maternal y protector
“La Sagreda Familia del Pajarito”
Murillo
Amor Cortés
“La Lucha de San Jorge y el dragón”
Rubens
Amor erótico
“Adonis Venus y Cupido”
Carracci
Amor insano
“Susana y los viejos”
Veronés
INTERPRETACIOSES
ARTÍSTICAS DE LAS OBRAS
“La Sagrada Familia del Pajarito” Se propone a
los alumnos una interpretación libre de la obra. La
imagen es sencilla de comprender y el concepto de
amor que aquí se trabaja, es cercano a todos los
alumnos,
Reproducción de “La Sagrada Familia del
pajarito”
Reproducción de “San Jorge y el dragón”
Reproducción de “Venus, Adonis y Cupido”
Reproducción de “Susana y los viejos”
Las obras finales se exponen junto a los trabajos
previos. Todos entendemos y disfrutamos de las
obras
Nuestros cuadros expuestos en el
Museo del Prado
La Danza y el amor
GRUPO 1: EL AMOR A LA MÚSICA Y AL TIEMPO:
• CUADRO : Henri Matisse, la Danza I, 1909, Una danza para la
música del tiempo / Nicolás Poussin
Boceto
Trabajo en equipo del
grupo 1 con los mas
pequeños
OBRA: La música y el amor al
tiempo
GRUPO 1: EL AMOR A LA MÚSICA Y AL TIEMPO:
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Sofía Méndez Vigo
DOCUMENTACIÓN: Teresa Foronda
SECRETARIA: Nuria Álvarez
PRODUCCIÓN: Ángela Montaño Alumnos de infantil
MATERIALES: ,
temperas, revistas,
tijeras, pegamento,
esponjas, rotuladores permanentes,
palabras de revistas,
rotulador permanente plateado
Grupo 2: La tierra y el amor a la
danza
CUADROS: Joaquin Sorolla, El baile y Peter
Brueghel el viejo-la danza de la boda
Boceto
OBRA: La tierra y el amor a la danza
GRUPO 2: LA DANZA Y EL AMOR A LA TIERRA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Nazaret Fernández
DOCUMENTACIÓN: Carol Guerra
SECRETARIA: Julia Vargas
PRODUCCIÓN: Domenica Chicaiza. Alumnos de
E.B.O. y P.T.V.A.
MATERIALES: Temperas barras de pegamento
Pinceles y BrochasTijerasTerciopelo cuentas
Papelpinocho, Lana negraPapel transparente,
pajitas
Grupo3: La Danza y la Sincronía
CUADRO: Victoria & Albert
Museum, Two Girls joining
hands and performing a Kathak
Dance. Tempera. India, Mughal
period, c.1675
Boceto
OBRA: La Danza y la Sincronía
GRUPO 3: LA DANZA Y LA
SINCRONÍA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Patricia
Pluta
DOCUMENTACIÓN: Edurne
Fernández
SECRETARIA: Ronny Simbaña
PRODUCCIÓN: Noelia Flores.
Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A.
MATERIALES: temperas, arena
compás y regla (de pizarrra)
pinceles y brochas, esponjas,
trapos rotulador negro, vasos y
platos plástico para mezclas
Grupo 4: La danza y el amor al
público
CUADROS: Danzantes Villa
de los Misterios Pompeya,
Toulouse Lautrec, Baile en
el Moulin Rouge
Boceto
OBRA: La danza y el amor al
público
GRUPO 4: LA DANZA Y EL AMOR AL
PÚBLICO
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Juan Briz
DOCUMENTACION: Alicia MÍnguez
SECRETARIA: Eva Escribano
PRODUCCION: Diego Sagarna
Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A.
MATERIALES:
Bhochas, pinturas, de mano y
acuarelas, esponjas
Grupo 5: La danza y el amor:
enseñar a bailar
OBRAS:Toulouse Lautrec, Mujeres
Bailando en el Moulin Rouge Picasso
la danse villageoise
Boceto
OBRA: La danza y el amor bailar
en pareja
GRUPO 5: LA DANZA Y EL AMOR:
ENSEÑAR A BAILAR
DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
GUILLERMO PEÑAS LILLO
DOCUMENTACIÓN: Jaime Moreno
SECRETARÍA: Indara Díaz
PRODUCCIÓN: Daniel Rodriguez
Alumnos de P.T.V.A. y .E.B.O.
Grupo 6: La danza y el amor. Bailar
en pareja
CUADROS: Renoir Baile en la ciudad, 1883. Óleo sobre lienzo. 180 x 90
cm. Museo de Orsay. París. Francia. Renoir Baile en el campo, 1883.
Óleo sobre lienzo. 180 x 90 cm. Museo de Orsay. París. Francia.
Boceto
OBRA: La danza y el amor. Bailar
en pareja
GRUPO 6: LA DANZA Y EL AMOR:
BAILAR EN PAREJA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: MARIO DEL
AMO MORENO
DOCUMENTACIÓN: Alejandro Matia
SECRETARÍA: Eva García
PRODUCCIÓN: Ana Hernández
Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A.
Materiales: Bochas esponjas, pinceles
Grupo 7: La danza y el amor a la
naturaleza
OBRA: La primavera de Botichelli
Boceto
OBRA: La danza y el amor a la
naturaleza
GRUPO 7: LA DANZA Y EL AMOR A
LA NATURALEZA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Tania Martín
DOCUMENTACIÓN: Marina Esteban
SECRETARÍA: Nazaret González
PRODUCCIÓN: Julia Ruiz Alumnos
de infantil y E.B.O.
MATERIALES
Pintura de dedos, lápices, Rotulador
Eding permanente
pinceles
Grupo 8: El amor a la danza
OBRA: Henri Matisse, la chevelure
Boceto
OBRA: El amor a la danza
GRUPO 8: EL AMOR A LA
DANZA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
Stephany Araujp
DOCUMENTACIÓN: Desiree
Cama
SECRETARÍA: Sara López
PRODUCCIÓN: Amanda
Bernardos Alumnos de E.B.O. e
Infantil
MATERIALES: Rotuladores,
témperas acuarelas, paleta,
pinceles diferentes tamaños,
purpurina, pegamento de
barra, cola blanca, papel
higienico
Grupo 9: La Danza
CUADRO: Picasso la Danza
Boceto
OBRA: La Danza
GRUPO 9: LA DANZA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Paloma
Díaz de Mera
PRODUCCIÓN: Carol Guerra y
Ana Hernández Alumnos de E.B.O.
y P.T.V.A.
CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
• Los alumnos han conocido y valorado manifestaciones
culturales plásticas.
• Han realizado lectura e interpretación de imágenes
(obras de arte)
• Han desarrollado su creatividad y capacidad de
expresión artística mediante la confección de obras
plásticas que se expondrán en el espectáculo
“Caleidoscopio”
• Han trabajado en equipo alumnos de distintas
características
• Han desarrollado aspectos afectivos y sociales que les
han ayudado a mejorar como personas y a ser mas
competentes cultural, social y emocionalmente
Nos queda mucho por pintar
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartelera marzo2016
Cartelera marzo2016Cartelera marzo2016
Cartelera marzo2016
Secretaría de Cultura
 
Arts educa.12. septiembre2015
Arts educa.12. septiembre2015Arts educa.12. septiembre2015
Arts educa.12. septiembre2015
artseduca Educación en las Artes
 
Artseduca 7
Artseduca 7Artseduca 7
Programación cultural noviembre 2019
Programación cultural noviembre 2019Programación cultural noviembre 2019
Programación cultural noviembre 2019
miciudadreal
 
Momentos Felices
Momentos FelicesMomentos Felices
Momentos Felices
Miriam Redondo Tequia
 
Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019
Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019
Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019
lasanejas
 
Arts educa.13. enero16
Arts educa.13. enero16Arts educa.13. enero16
Arts educa.13. enero16
artseduca Educación en las Artes
 
03 artseduca septiembre 2012
03 artseduca septiembre 201203 artseduca septiembre 2012
03 artseduca septiembre 2012
Anna Vernia
 
Arts educa.11
Arts educa.11Arts educa.11
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
Pintar-Pintar Editorial
 
Ocaz pedagógicos2012 guía didáctica
Ocaz pedagógicos2012 guía didácticaOcaz pedagógicos2012 guía didáctica
Ocaz pedagógicos2012 guía didáctica
angelluisferrando
 
Ficha información padres actividades cine
Ficha información padres  actividades cineFicha información padres  actividades cine
Ficha información padres actividades cine
ActividadesIESULGIJON
 
01.10 programa congreso esapim
01.10 programa congreso esapim01.10 programa congreso esapim
01.10 programa congreso esapim
Profe Martin Yarleque
 
Ficha información padres actividades festival cine lengua
Ficha información padres  actividades  festival cine lenguaFicha información padres  actividades  festival cine lengua
Ficha información padres actividades festival cine lengua
ActividadesIESULGIJON
 
Artseduca, núm.2
Artseduca, núm.2Artseduca, núm.2
Artseduca, núm.2
Anna Vernia
 
CATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCAR
CATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCARCATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCAR
CATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCAR
Luisa Mª Román Jiménez
 
Dia de la matemática
Dia de la matemáticaDia de la matemática
Dia de la matemática
webmasteriensp
 
Semana 28 pw
Semana 28 pwSemana 28 pw
Semana 28 pw
colegiommc
 
Programa Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip CarazonyPrograma Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip Carazonyequipodevalores
 

La actualidad más candente (20)

Cartelera marzo2016
Cartelera marzo2016Cartelera marzo2016
Cartelera marzo2016
 
Arts educa.12. septiembre2015
Arts educa.12. septiembre2015Arts educa.12. septiembre2015
Arts educa.12. septiembre2015
 
Artseduca 7
Artseduca 7Artseduca 7
Artseduca 7
 
Programación cultural noviembre 2019
Programación cultural noviembre 2019Programación cultural noviembre 2019
Programación cultural noviembre 2019
 
Momentos Felices
Momentos FelicesMomentos Felices
Momentos Felices
 
Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019
Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019
Diario de teruel pag 16 de 3 4-2019
 
Arts educa.13. enero16
Arts educa.13. enero16Arts educa.13. enero16
Arts educa.13. enero16
 
03 artseduca septiembre 2012
03 artseduca septiembre 201203 artseduca septiembre 2012
03 artseduca septiembre 2012
 
Arts educa.11
Arts educa.11Arts educa.11
Arts educa.11
 
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
 
Ocaz pedagógicos2012 guía didáctica
Ocaz pedagógicos2012 guía didácticaOcaz pedagógicos2012 guía didáctica
Ocaz pedagógicos2012 guía didáctica
 
Ficha información padres actividades cine
Ficha información padres  actividades cineFicha información padres  actividades cine
Ficha información padres actividades cine
 
01.10 programa congreso esapim
01.10 programa congreso esapim01.10 programa congreso esapim
01.10 programa congreso esapim
 
Ficha información padres actividades festival cine lengua
Ficha información padres  actividades  festival cine lenguaFicha información padres  actividades  festival cine lengua
Ficha información padres actividades festival cine lengua
 
Artseduca, núm.2
Artseduca, núm.2Artseduca, núm.2
Artseduca, núm.2
 
CATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCAR
CATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCARCATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCAR
CATARSIS 2015 VERANO CULTURAL HUÉSCAR
 
ARTSEDUCA 10
ARTSEDUCA 10ARTSEDUCA 10
ARTSEDUCA 10
 
Dia de la matemática
Dia de la matemáticaDia de la matemática
Dia de la matemática
 
Semana 28 pw
Semana 28 pwSemana 28 pw
Semana 28 pw
 
Programa Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip CarazonyPrograma Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip Carazony
 

Destacado

2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv
María José Gómez Redondo
 
Plan de gestión en tic del IED arborizadora alta
Plan de gestión en tic del IED arborizadora altaPlan de gestión en tic del IED arborizadora alta
Plan de gestión en tic del IED arborizadora alta
Secretaria de educaciñon Distrital
 
El síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
El síndrome del celibato Ramiro Perez AlvarezEl síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
El síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
Universidad de Antioquia
 
Carta a mi novia zaidi
Carta a mi novia zaidiCarta a mi novia zaidi
Carta a mi novia zaidi
jj kk
 
1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv
María José Gómez Redondo
 
Cuadrocomparativotecinfo
CuadrocomparativotecinfoCuadrocomparativotecinfo
Cuadrocomparativotecinfo
Paulina Ramirez Corral
 
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosisEnfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosisAlexandra Pérez León
 
Arte impreso
Arte impresoArte impreso
Arte impreso
Macarena Lopez
 
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 132 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
María José Gómez Redondo
 
3 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 143 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 14
María José Gómez Redondo
 
What is marketing channel
What is marketing channelWhat is marketing channel
What is marketing channel
Sameer Mathur
 
Kelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptKelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptkathkbm
 
La Evolución del Amojonamiento
La Evolución del AmojonamientoLa Evolución del Amojonamiento
La Evolución del Amojonamiento
ortiz_pedroj
 
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los EstrategasPrograma Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategasguestbe3f9e
 
How to build a consistent digital brand experience
How to build a consistent digital brand experienceHow to build a consistent digital brand experience
How to build a consistent digital brand experience
Activate Media
 
antecedentes de el calculo diferencial
antecedentes de el calculo diferencialantecedentes de el calculo diferencial
antecedentes de el calculo diferencial
josedej
 

Destacado (20)

2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv
 
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 142 catálogo dibujo artístico i 13 14
2 catálogo dibujo artístico i 13 14
 
2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv2 catalogo 4ºepv
2 catalogo 4ºepv
 
Kỹ năng tìm việc
Kỹ năng tìm việcKỹ năng tìm việc
Kỹ năng tìm việc
 
Rib.
Rib.Rib.
Rib.
 
Plan de gestión en tic del IED arborizadora alta
Plan de gestión en tic del IED arborizadora altaPlan de gestión en tic del IED arborizadora alta
Plan de gestión en tic del IED arborizadora alta
 
El síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
El síndrome del celibato Ramiro Perez AlvarezEl síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
El síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
 
Carta a mi novia zaidi
Carta a mi novia zaidiCarta a mi novia zaidi
Carta a mi novia zaidi
 
1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv1 catalogo 4ºepv
1 catalogo 4ºepv
 
Cuadrocomparativotecinfo
CuadrocomparativotecinfoCuadrocomparativotecinfo
Cuadrocomparativotecinfo
 
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosisEnfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
 
Arte impreso
Arte impresoArte impreso
Arte impreso
 
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 132 catálogo dibujo artístico i 12 13
2 catálogo dibujo artístico i 12 13
 
3 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 143 catálogo técnicas 13 14
3 catálogo técnicas 13 14
 
What is marketing channel
What is marketing channelWhat is marketing channel
What is marketing channel
 
Kelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptKelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.ppt
 
La Evolución del Amojonamiento
La Evolución del AmojonamientoLa Evolución del Amojonamiento
La Evolución del Amojonamiento
 
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los EstrategasPrograma Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
 
How to build a consistent digital brand experience
How to build a consistent digital brand experienceHow to build a consistent digital brand experience
How to build a consistent digital brand experience
 
antecedentes de el calculo diferencial
antecedentes de el calculo diferencialantecedentes de el calculo diferencial
antecedentes de el calculo diferencial
 

Similar a Arte de todos para todos 2014 san isidro fray pedro ponce de león

1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
NataliaCeballos11
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Miguel Muñoz de Morales
 
04 de mayo
04 de mayo04 de mayo
04 de mayo
Yes Europa
 
Portada programa de mano trilingüe completo
Portada programa de mano trilingüe completoPortada programa de mano trilingüe completo
Portada programa de mano trilingüe completoTxema Gs
 
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Pintar-Pintar Editorial
 
Yo soy mondrian
Yo soy mondrianYo soy mondrian
Yo soy mondrian
Virginia Lopez Albino
 
Materiales no toxicos
Materiales no toxicosMateriales no toxicos
Materiales no toxicos
Celia Pindado
 
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012Miguel Muñoz de Morales
 
27 de enero
27 de enero27 de enero
27 de enero
Yes Europa
 
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Miguel Muñoz de Morales
 
Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012Cartagena 7 Nova
 
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Miguel Muñoz de Morales
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012
TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012
TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012
Miguel Muñoz de Morales
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.inma
 

Similar a Arte de todos para todos 2014 san isidro fray pedro ponce de león (20)

1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
 
04 de mayo
04 de mayo04 de mayo
04 de mayo
 
Portada programa de mano trilingüe completo
Portada programa de mano trilingüe completoPortada programa de mano trilingüe completo
Portada programa de mano trilingüe completo
 
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
 
Yo soy mondrian
Yo soy mondrianYo soy mondrian
Yo soy mondrian
 
Materiales no toxicos
Materiales no toxicosMateriales no toxicos
Materiales no toxicos
 
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012
 
27 de enero
27 de enero27 de enero
27 de enero
 
Cul cul 011_20110819
Cul cul 011_20110819Cul cul 011_20110819
Cul cul 011_20110819
 
Curriculum de bolos
Curriculum de bolosCurriculum de bolos
Curriculum de bolos
 
Biblalvalle 20
Biblalvalle 20Biblalvalle 20
Biblalvalle 20
 
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
 
OcazPedagogicos2010-Guia
OcazPedagogicos2010-GuiaOcazPedagogicos2010-Guia
OcazPedagogicos2010-Guia
 
Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012
 
Talleres musef
Talleres musefTalleres musef
Talleres musef
 
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
Teatro de la sensacióncursos de verano agosto-improvisación teatral y creació...
 
GALERÍA DE ARTE
GALERÍA DE ARTEGALERÍA DE ARTE
GALERÍA DE ARTE
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012
TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012
TEATRO DE LA SENSACIÓN-CURSOS DE VERANO INFANTIL-JULIO Y AGOSTO 2012
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
 

Más de María José Gómez Redondo

A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
María José Gómez Redondo
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021
María José Gómez Redondo
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Ejercicio2
Ejercicio2 Ejercicio2
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Volumen unidad1
Volumen unidad1Volumen unidad1
Preparacion evau
Preparacion evauPreparacion evau
Preparacion evau
María José Gómez Redondo
 
Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo
María José Gómez Redondo
 
D esea
D eseaD esea
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
María José Gómez Redondo
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Volumen unidades 2 y 3
Volumen unidades 2 y 3Volumen unidades 2 y 3
Volumen unidades 2 y 3
María José Gómez Redondo
 

Más de María José Gómez Redondo (20)

A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 
Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Repaso 3 eva
 
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
 
Ejercicio2
Ejercicio2 Ejercicio2
Ejercicio2
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
 
Volumen unidad1
Volumen unidad1Volumen unidad1
Volumen unidad1
 
Preparacion evau
Preparacion evauPreparacion evau
Preparacion evau
 
Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo
 
D esea
D eseaD esea
D esea
 
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Repaso 3 eva
 
Volumen unidades 2 y 3
Volumen unidades 2 y 3Volumen unidades 2 y 3
Volumen unidades 2 y 3
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Arte de todos para todos 2014 san isidro fray pedro ponce de león

  • 1. Exposición IES San Isidro Arte de todos para todos
  • 2. Exposición IES San Isidro Arte de todos para todos
  • 3.
  • 5. IES San Isidro Conservatorio Teresa Berganza CP Unamuno Pintar La música
  • 6. TENEMOS MUCHO QUE PINTAR Desarrollo del Proyecto Pedagógico “ Nuevos Creadores Nuevos Públicos - Arte de todos para todos” en el C.P.E.E. Fray Pedro Ponce de León. Ámbito de trabajo: Artes Plásticas
  • 7. El Proyecto Pedagógico “Nuevos Creadores, Nuevos Públicos - Arte de todos para todos” Tiene como objetivo establecer vías de colaboración entre Centros Públicos de Educación Especial y Centros de Enseñanzas vinculadas a las artes plásticas y escénicas. En él se contempla la creación, en sus diferentes vertientes, como un modo más del desarrollo de la persona, y en el que la colaboración entre alumnos de diferentes características los enriquece mutuamente, a la vez que proporciona los estímulos necesarios para alcanzar una producción final más elaborada y creativa. Este proyecto parte del derecho de todos los alumnos a ofrecerles una respuesta educativa que garantice su desarrollo global y facilite el pleno desarrollo de sus capacidades y su personalidad. Estos principios hay que asegurarlos para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias. La adecuada respuesta educativa se concibe a partir del principio de inclusión, entendiendo que de este modo garantiza una educación de calidad para todos y en la que la creatividad y la inteligencia emocional se consideran ejes relevantes de su desarrollo. Servicio de la Unidad de Programas Educativos Dirección del Área territorial de Madrid - Capital Este proyecto se ve materializado en el espectáculo “Caleidoscopio” que da continuidad al Proyecto pedagógico: Nuevos Creadores, Nuevos Públicos – Arte de todos, para todos. “Caleidoscopio” es un espectáculo integrador de danza, música, teatro y artes plásticas donde se comparten los trabajos de todos los alumnos participantes en el proyecto.
  • 8. Con esta ponencia queremos compartir nuestro trabajo, nuestras experiencias y nuestra respuesta educativa práctica al Proyecto Pedagógico “Nuevos Creadores Nuevos Públicos – Arte de todos para todos” Presentamos aquí el trabajo cercano y diario de este gran proyecto. Traemos la trastienda del resultado de las obras realizadas, lo que todos hemos vivido en nuestros centros y lo que resulta cercano y útil a nuestro alumnado. Exponemos un trabajo basado en la experiencia, en el que describimos la forma en que desarrollamos el proyecto y como colaboramos distintas entidades para acercar a nuestros chicos la cultura y las artes plásticas, despertar y fomentar sus capacidades creativas, compartir con otros alumnos de su edad la experiencia de ser y sentirse artistas y, lo más importante, ayudarles a desarrollarse, madurar y mejorar como personas.
  • 9. Entidades participantes en el proyecto • Museo del Prado • I.E.S. San Isidro • C.P.E.E. Fray Pedro Ponce de León
  • 10. Destinatarios del proyecto • Ocho alumnos del Programa de Transición a la Vida Adulta • Ocho alumnos primero de Bachillerato Artístico
  • 11. Reunión preparatoria entre las tres entidades. Elección de un tema motivador para las obras a estudiar: EL AMOR ¿Por qué se elige este tema? - Se considera un tema de interés común tanto para los chicos del IES como para los del CPEE. - Es un tema importante para trabajar con los chicos en el desarrollo de los aspectos afectivos y sociales. - Es un tema recurrente en el arte que los alumnos se encontrarán en muchas ocasione cuando se enfrenten a una obra artística. ¿Cómo se decide abordar el tema? Presentando a los alumnos distintos tipos de amor en obras artísticas. - Amor maternal y protector - Amor cortés - Amor erótico - Amor insano
  • 12. Selección de las obras a trabajar El Museo del Prado realiza una preselección de 16 obras ordenadas en cuatro grupos correspondientes con los tipos de amor que se van a trabajar. Los alumnos del I.E.S. y el C.P.E.E. eligen una obra de cada grupa y con esta selección de los chico el Museo del Prado decide las cuatro obras definitivas para nuestro proyecto.
  • 13. Amor maternal y protector “La Sagreda Familia del Pajarito” Murillo
  • 14. Amor Cortés “La Lucha de San Jorge y el dragón” Rubens
  • 15. Amor erótico “Adonis Venus y Cupido” Carracci
  • 16. Amor insano “Susana y los viejos” Veronés
  • 17. INTERPRETACIOSES ARTÍSTICAS DE LAS OBRAS “La Sagrada Familia del Pajarito” Se propone a los alumnos una interpretación libre de la obra. La imagen es sencilla de comprender y el concepto de amor que aquí se trabaja, es cercano a todos los alumnos,
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Reproducción de “La Sagrada Familia del pajarito”
  • 22. Reproducción de “San Jorge y el dragón”
  • 23. Reproducción de “Venus, Adonis y Cupido”
  • 24. Reproducción de “Susana y los viejos”
  • 25. Las obras finales se exponen junto a los trabajos previos. Todos entendemos y disfrutamos de las obras
  • 26. Nuestros cuadros expuestos en el Museo del Prado
  • 27. La Danza y el amor GRUPO 1: EL AMOR A LA MÚSICA Y AL TIEMPO: • CUADRO : Henri Matisse, la Danza I, 1909, Una danza para la música del tiempo / Nicolás Poussin Boceto
  • 28. Trabajo en equipo del grupo 1 con los mas pequeños
  • 29. OBRA: La música y el amor al tiempo GRUPO 1: EL AMOR A LA MÚSICA Y AL TIEMPO: DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Sofía Méndez Vigo DOCUMENTACIÓN: Teresa Foronda SECRETARIA: Nuria Álvarez PRODUCCIÓN: Ángela Montaño Alumnos de infantil MATERIALES: , temperas, revistas, tijeras, pegamento, esponjas, rotuladores permanentes, palabras de revistas, rotulador permanente plateado
  • 30. Grupo 2: La tierra y el amor a la danza CUADROS: Joaquin Sorolla, El baile y Peter Brueghel el viejo-la danza de la boda Boceto
  • 31.
  • 32. OBRA: La tierra y el amor a la danza GRUPO 2: LA DANZA Y EL AMOR A LA TIERRA DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Nazaret Fernández DOCUMENTACIÓN: Carol Guerra SECRETARIA: Julia Vargas PRODUCCIÓN: Domenica Chicaiza. Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A. MATERIALES: Temperas barras de pegamento Pinceles y BrochasTijerasTerciopelo cuentas Papelpinocho, Lana negraPapel transparente, pajitas
  • 33. Grupo3: La Danza y la Sincronía CUADRO: Victoria & Albert Museum, Two Girls joining hands and performing a Kathak Dance. Tempera. India, Mughal period, c.1675 Boceto
  • 34.
  • 35. OBRA: La Danza y la Sincronía GRUPO 3: LA DANZA Y LA SINCRONÍA DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Patricia Pluta DOCUMENTACIÓN: Edurne Fernández SECRETARIA: Ronny Simbaña PRODUCCIÓN: Noelia Flores. Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A. MATERIALES: temperas, arena compás y regla (de pizarrra) pinceles y brochas, esponjas, trapos rotulador negro, vasos y platos plástico para mezclas
  • 36. Grupo 4: La danza y el amor al público CUADROS: Danzantes Villa de los Misterios Pompeya, Toulouse Lautrec, Baile en el Moulin Rouge Boceto
  • 37.
  • 38. OBRA: La danza y el amor al público GRUPO 4: LA DANZA Y EL AMOR AL PÚBLICO DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Juan Briz DOCUMENTACION: Alicia MÍnguez SECRETARIA: Eva Escribano PRODUCCION: Diego Sagarna Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A. MATERIALES: Bhochas, pinturas, de mano y acuarelas, esponjas
  • 39. Grupo 5: La danza y el amor: enseñar a bailar OBRAS:Toulouse Lautrec, Mujeres Bailando en el Moulin Rouge Picasso la danse villageoise Boceto
  • 40.
  • 41. OBRA: La danza y el amor bailar en pareja GRUPO 5: LA DANZA Y EL AMOR: ENSEÑAR A BAILAR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: GUILLERMO PEÑAS LILLO DOCUMENTACIÓN: Jaime Moreno SECRETARÍA: Indara Díaz PRODUCCIÓN: Daniel Rodriguez Alumnos de P.T.V.A. y .E.B.O.
  • 42. Grupo 6: La danza y el amor. Bailar en pareja CUADROS: Renoir Baile en la ciudad, 1883. Óleo sobre lienzo. 180 x 90 cm. Museo de Orsay. París. Francia. Renoir Baile en el campo, 1883. Óleo sobre lienzo. 180 x 90 cm. Museo de Orsay. París. Francia. Boceto
  • 43.
  • 44. OBRA: La danza y el amor. Bailar en pareja GRUPO 6: LA DANZA Y EL AMOR: BAILAR EN PAREJA DIRECCIÓN ARTÍSTICA: MARIO DEL AMO MORENO DOCUMENTACIÓN: Alejandro Matia SECRETARÍA: Eva García PRODUCCIÓN: Ana Hernández Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A. Materiales: Bochas esponjas, pinceles
  • 45. Grupo 7: La danza y el amor a la naturaleza OBRA: La primavera de Botichelli Boceto
  • 46.
  • 47. OBRA: La danza y el amor a la naturaleza GRUPO 7: LA DANZA Y EL AMOR A LA NATURALEZA DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Tania Martín DOCUMENTACIÓN: Marina Esteban SECRETARÍA: Nazaret González PRODUCCIÓN: Julia Ruiz Alumnos de infantil y E.B.O. MATERIALES Pintura de dedos, lápices, Rotulador Eding permanente pinceles
  • 48. Grupo 8: El amor a la danza OBRA: Henri Matisse, la chevelure Boceto
  • 49.
  • 50. OBRA: El amor a la danza GRUPO 8: EL AMOR A LA DANZA DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Stephany Araujp DOCUMENTACIÓN: Desiree Cama SECRETARÍA: Sara López PRODUCCIÓN: Amanda Bernardos Alumnos de E.B.O. e Infantil MATERIALES: Rotuladores, témperas acuarelas, paleta, pinceles diferentes tamaños, purpurina, pegamento de barra, cola blanca, papel higienico
  • 51. Grupo 9: La Danza CUADRO: Picasso la Danza Boceto
  • 52.
  • 53. OBRA: La Danza GRUPO 9: LA DANZA DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Paloma Díaz de Mera PRODUCCIÓN: Carol Guerra y Ana Hernández Alumnos de E.B.O. y P.T.V.A.
  • 54. CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS • Los alumnos han conocido y valorado manifestaciones culturales plásticas. • Han realizado lectura e interpretación de imágenes (obras de arte) • Han desarrollado su creatividad y capacidad de expresión artística mediante la confección de obras plásticas que se expondrán en el espectáculo “Caleidoscopio” • Han trabajado en equipo alumnos de distintas características • Han desarrollado aspectos afectivos y sociales que les han ayudado a mejorar como personas y a ser mas competentes cultural, social y emocionalmente
  • 55. Nos queda mucho por pintar FIN…