SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte
Paleolítico
La razón de esta expresión es desconocida, ya que en un
principio se consideró que estas obras eran plasmadas por
motivos estéticos y aunque tal vez no hay una teoría que
niegue esta razón, se asume que esto era un objetivo
secundario y que esencialmente correspondía a un carácter
mágico y religioso de estas civilizaciones. Con el paso de los
años se han formulado distintas teorías, que señalare a
continuación:


Significado
(introducción)
El conocimiento que se tiene sobre estas
sociedades primitivas ha variado mucho desde
que el estudio de la ciencia prehistórica creciera
exponencialmente a mediados del siglo XIX. Los
investigadores defienden que, ya antes de que
aparecieran estas manifestaciones artísticas, el
ser humano poseía una serie de creencias
religiosas y mágicas de naturaleza animista y
basadas en la naturaleza y seres de su entorno o
actividades como la caza
Antecedentes
El abate y naturalista francés H. Breuil
defendió que el arte figurado de la
época paleolítica nació de
representaciones dramáticas en las que,
probablemente en algún tipo de ritual,
los sujetos imitaban a animales usando
sus pieles o cornamentas. Al mismo
tiempo, los hombres paleolíticos serían
capaces de reconocer las siluetas y
formas de esos animales que tenían un
valor cuasi místico para ellos en, por
ejemplo, el relieve de las rocas.
Periodización
Desde hace unos 2,85
millones de años hasta
los 127 000 años antes
del presente, abarcando
parte del Plioceno y los
tres primeros pisos del
Pleistoceno: Gelasiense,
Calabriense y
Chibaniense.
Inferior
Hasta los 40 000-30
000 años AP, lo que
supone casi todo el
Tarantiense.
Medio
Hasta alrededor del
12 000 AP y, por
tanto, casi todo el
resto del Tarantiense.
Superior
Conceptos y
teorías
La dualidad de
la naturaleza
El toteismo El chamaismo
El simbolismo
Temática


Aparentemente los animales
eran el tema de enfoque
principal de estos trazos
rupestres, especialmente toros,
bisontes, caballos, ciervos,
cabras y osos. En la mayoría de
casos de pueden encontrar los
mismos trazos, abundando los
temas relativos a los animales.
Arte rupestre
Manifestación artística que
se refiere a las pinturas y
dibujos prehistóricos
existentes en cuevas, lugares
y abrigos al aire libre que
están declarados bienes de
interés cultural por
ministerio de la ley.
Técnica del paleolítico
Se hacían con pinceles, trozos de carbón, trozos de
hueso o con los dedos. Los colores eran muy básicos
y por lo general se usaba sólo uno aunque también
utilizaron dos o tres en escenas de caza para
representar movimiento o sombras.


Los principales colores eran el negro, el ocre o el rojo,
extraídos de forma natural del entorno
TECNICA PINTURA
Se utiliza en piezas de piedra, pero es posible que esa
pintura se haya perdido en otro tipo de materiales a causa
del uso hecho por los humanos de ese instrumento.
TECNICA GRABADO
Se puede ver en distintos tipos de soporte, se utilizan buriles
o lascas de sílex para marcar materiales duros como hueso,
asta o piedra.
Paleolítico en
Europa
El arte paleolítico nace en el
Paleolítico superior,
aproximadamente hacia el
año 40 000 a. C., cuando los
seres humanos modernos
poblaban prácticamente todo
el globo terráqueo. Sin
embargo, sus
manifestaciones
fundamentales, por no decir
casi las únicas, parecen
reducirse a Europa.
El arte rupestre parietal es propio de la zona
franco-española: en Francia hay más de 130
cuevas, entre ellas destacan las de la zona
de Aquitania y las de los Pirineos
En España hay unas sesenta cuevas, casi todas
en el Cantábrico, destacando la gruta de Ekain,
las cuevas del Monte Castillo, Tito Bustillo o la
cueva de Altamira, aunque también aparecen
esporádicamente en la Meseta y, sobre todo,
en las costas mediterráneas; incluyendo el
gran conjunto de arte rupestre se encuentra en
el sur de la península ibérica.
Arte Sureño
Con más de 180 cuevas y abrigos
decorados en todas las épocas
prehistóricas
Cueva de Altamira
Cuevas de la
Dordoña Francesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestrelvillamil
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED--- ---
 
ARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTREARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTRELEAN4EVER
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 
Arte prehistórico. características
Arte prehistórico. característicasArte prehistórico. características
Arte prehistórico. características
artehispalis
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
Karlosgaianaica
 
El arte rupestre
El arte rupestreEl arte rupestre
El arte rupestreTochy
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
Bel Morel
 
01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.Toni Hurtado
 
arte en la prehistoria
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoriaguestc0eb03
 
Tema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIATema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA--- ---
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
abriles
 
El arte prehistórico y antiguo.
El arte prehistórico y antiguo.El arte prehistórico y antiguo.
El arte prehistórico y antiguo.
Edgar Lopez Buenacasa
 
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICOArte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO--- ---
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaucv
 
1. arte prehistórico.
1.  arte prehistórico. 1.  arte prehistórico.
1. arte prehistórico.
banquetearte
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
Pablo Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
 
ARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTREARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTRE
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Arte prehistórico. características
Arte prehistórico. característicasArte prehistórico. características
Arte prehistórico. características
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
 
El arte rupestre
El arte rupestreEl arte rupestre
El arte rupestre
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.
 
Presentación arte prehistorico
Presentación arte prehistoricoPresentación arte prehistorico
Presentación arte prehistorico
 
arte en la prehistoria
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoria
 
Tema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIATema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 12. tema xvii. PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
El arte prehistórico y antiguo.
El arte prehistórico y antiguo.El arte prehistórico y antiguo.
El arte prehistórico y antiguo.
 
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICOArte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricocha
 
1. arte prehistórico.
1.  arte prehistórico. 1.  arte prehistórico.
1. arte prehistórico.
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
 

Similar a Arte paleolitico (2)

Hª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAHª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAEncarna
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Los orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidentalLos orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidental
Ignacio Sobrón García
 
Tema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipcioTema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipciombellmunt0
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoreveaviles
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleoliticowaspnann
 
Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)
Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)
Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)
alepar14
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]bernardino13
 
Arte prehistorico expo
Arte prehistorico expoArte prehistorico expo
Arte prehistorico expo
Jesus Tran Diaz
 
Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
Ginio
 
Doc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistóricoDoc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistóricoJessie86
 
2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriapptCEAT
 
Historia del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoHistoria del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoCelesteJuan
 
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parteTema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La prehistoria (afiche)
La prehistoria (afiche)La prehistoria (afiche)
La prehistoria (afiche)
Endrson
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Endrson
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
María José Gómez Redondo
 

Similar a Arte paleolitico (2) (20)

Hª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAHª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIA
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
 
Los orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidentalLos orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidental
 
Tema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipcioTema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipcio
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistórico
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)
Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)
Apuntes Tema 1 (Fundamentos del Arte I)
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
 
Arte prehistorico expo
Arte prehistorico expoArte prehistorico expo
Arte prehistorico expo
 
Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
 
Doc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistóricoDoc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistórico
 
2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriappt
 
Historia del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoHistoria del arte prehistórico
Historia del arte prehistórico
 
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
 
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parteTema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
 
La prehistoria (afiche)
La prehistoria (afiche)La prehistoria (afiche)
La prehistoria (afiche)
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Arte paleolitico (2)

  • 2. La razón de esta expresión es desconocida, ya que en un principio se consideró que estas obras eran plasmadas por motivos estéticos y aunque tal vez no hay una teoría que niegue esta razón, se asume que esto era un objetivo secundario y que esencialmente correspondía a un carácter mágico y religioso de estas civilizaciones. Con el paso de los años se han formulado distintas teorías, que señalare a continuación: Significado (introducción)
  • 3. El conocimiento que se tiene sobre estas sociedades primitivas ha variado mucho desde que el estudio de la ciencia prehistórica creciera exponencialmente a mediados del siglo XIX. Los investigadores defienden que, ya antes de que aparecieran estas manifestaciones artísticas, el ser humano poseía una serie de creencias religiosas y mágicas de naturaleza animista y basadas en la naturaleza y seres de su entorno o actividades como la caza Antecedentes
  • 4. El abate y naturalista francés H. Breuil defendió que el arte figurado de la época paleolítica nació de representaciones dramáticas en las que, probablemente en algún tipo de ritual, los sujetos imitaban a animales usando sus pieles o cornamentas. Al mismo tiempo, los hombres paleolíticos serían capaces de reconocer las siluetas y formas de esos animales que tenían un valor cuasi místico para ellos en, por ejemplo, el relieve de las rocas.
  • 5. Periodización Desde hace unos 2,85 millones de años hasta los 127 000 años antes del presente, abarcando parte del Plioceno y los tres primeros pisos del Pleistoceno: Gelasiense, Calabriense y Chibaniense. Inferior Hasta los 40 000-30 000 años AP, lo que supone casi todo el Tarantiense. Medio Hasta alrededor del 12 000 AP y, por tanto, casi todo el resto del Tarantiense. Superior
  • 6. Conceptos y teorías La dualidad de la naturaleza El toteismo El chamaismo El simbolismo
  • 7. Temática Aparentemente los animales eran el tema de enfoque principal de estos trazos rupestres, especialmente toros, bisontes, caballos, ciervos, cabras y osos. En la mayoría de casos de pueden encontrar los mismos trazos, abundando los temas relativos a los animales.
  • 8. Arte rupestre Manifestación artística que se refiere a las pinturas y dibujos prehistóricos existentes en cuevas, lugares y abrigos al aire libre que están declarados bienes de interés cultural por ministerio de la ley.
  • 9. Técnica del paleolítico Se hacían con pinceles, trozos de carbón, trozos de hueso o con los dedos. Los colores eran muy básicos y por lo general se usaba sólo uno aunque también utilizaron dos o tres en escenas de caza para representar movimiento o sombras. Los principales colores eran el negro, el ocre o el rojo, extraídos de forma natural del entorno
  • 10. TECNICA PINTURA Se utiliza en piezas de piedra, pero es posible que esa pintura se haya perdido en otro tipo de materiales a causa del uso hecho por los humanos de ese instrumento. TECNICA GRABADO Se puede ver en distintos tipos de soporte, se utilizan buriles o lascas de sílex para marcar materiales duros como hueso, asta o piedra.
  • 11. Paleolítico en Europa El arte paleolítico nace en el Paleolítico superior, aproximadamente hacia el año 40 000 a. C., cuando los seres humanos modernos poblaban prácticamente todo el globo terráqueo. Sin embargo, sus manifestaciones fundamentales, por no decir casi las únicas, parecen reducirse a Europa.
  • 12. El arte rupestre parietal es propio de la zona franco-española: en Francia hay más de 130 cuevas, entre ellas destacan las de la zona de Aquitania y las de los Pirineos En España hay unas sesenta cuevas, casi todas en el Cantábrico, destacando la gruta de Ekain, las cuevas del Monte Castillo, Tito Bustillo o la cueva de Altamira, aunque también aparecen esporádicamente en la Meseta y, sobre todo, en las costas mediterráneas; incluyendo el gran conjunto de arte rupestre se encuentra en el sur de la península ibérica.
  • 13. Arte Sureño Con más de 180 cuevas y abrigos decorados en todas las épocas prehistóricas