SlideShare una empresa de Scribd logo
El Barroco:
Índice: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contexto Histórico
¿Qué es el barroco? ,[object Object]
Contexto histórico - Las monarquías absolutas gobiernan Europa. Luis XIV de Francia es el mejor ejemplo de rey absolutista. La excepción es la aparición del parlamentarismo que  triunfa en Inglaterra. -Es una etapa de profunda religiosidad en todos los países europeos., una fuerte religiosidad, que lo impregna todo:  el arte, la sociedad, la política… - Época de una fuerte intolerancia religiosa. Se producen guerras religiosas entre católicos y protestantes como la Guerra de los Treinta Años
Contexto histórico: España ,[object Object],[object Object]
Decadencia política: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Decadencia Económica y Social: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acontecimientos Históricos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características generales del Barroco
El barroco es el arte propagandístico de las monarquías absolutas y también de la Iglesia, por eso busca la grandiosidad y el efectismo .
El  Barroco  fue un periodo de la historia en la  cultura   occidental  que produjo obras en el campo de la  literatura , la  escultura , la  pintura , la  arquitectura , la  danza  y la  música , y que abarca desde el año  1600  hasta el año  1750  aproximadamente
El término “barroco” proviene del portugués y  significa  perla de forma irregular o joya falsa. Se uso de forma peyorativa por el exceso de decoración de este estilo.
Características. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Literatura:
La lírica en el S. XVII:
El culteranismo y conceptismo ,[object Object]
Conceptismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Culteranismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Luís de Góngora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Francisco de Quevedo … ,[object Object],[object Object]
…  Francisco de Quevedo ,[object Object]
Teatro Clásico
Calderón de la barca: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOPE DE VEGA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La novela del Siglo de Oro: Cervantes
Cervantes ,[object Object]
Música Barroca:
Música ,[object Object],[object Object]
1.Los compositores utilizan texturas musicales ligeras y homófonas. 2.El bajo continuo, o bajo cifrado, se convierte en el cimiento musical de la mayor parte de las composiciones. 3.Se preserva un mismo clima o sentimiento musical a lo largo de toda la pieza. 4. La familia de violines reemplaza a la de las violas antiguas. La orquesta comienza a tomar forma, siendo su componente principal de cuerdas. 5. El sistema de modos cae en desuso por completo hacia el final del siglo XVII. Se basa ahora en el sistema de escalas mayores y menores .
El Barroco temprano (1600-1654) ,[object Object]
El Barroco medio (1654-1700) ,[object Object]
Purcell
El Barroco tardío (1700-1750) ,[object Object]
Bach
La transición al Clasicismo (1740-1770) ,[object Object]
Géneros de la música: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Música vocal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROFANA: la ópera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELIGIOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Música instrumental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vivaldi
Compositores más importantes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instrumentos
Arte Barroco
Características generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la arquitectura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arquitectos más representativos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Arquitectura: ,[object Object]
Características: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Obras más importantes de Bernini: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Versalles
Borromini: San Carlos de las Cuatro Fuentes
Escultura: Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escultura : ,[object Object],[object Object],[object Object]
Autores principales ,[object Object],[object Object]
Bernini: Apolo y Dafne
El éxtasis de Santa Teresa
Características de las escultura española: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela castellana: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gregorio Fernández: Piedad y Cristo yacente
Escuela Andaluza: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pintura Barroca: Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pintura: ,[object Object]
Temas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales autores ,[object Object],[object Object],[object Object]
Caravaggio: San Juan Bautista y Baco
Rubens: las tres Gracias
Rembrandt
Murillo
Zurbarán
Ribera
Velázquez
Retrato de Olivares y La vieja friendo huevos
[object Object]
 
Las meninas
Este trabajo ha sido realizado por los alumnos y alumnas de 4º c del i.e.s. isabel de castilla de ávila:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIAmercefl76
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Luces de-Bohemia
Luces de-BohemiaLuces de-Bohemia
Luces de-Bohemia
Luis Gil Gil
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Generación del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismoGeneración del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismo
Rafael Jiménez Álvarez
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoluis correa
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Literatura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVIILiteratura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVII
Mr Rius
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
Noe Banno
 
Pintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca FlamencaPintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca Flamenca
Alfredo García
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Psbrihuega
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
Tomás Pérez Molina
 
Tema 60
Tema 60 Tema 60
Tema 60
Ana Fernández
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barrocomaritaaaaa
 
Arte Neoclasico
Arte NeoclasicoArte Neoclasico
Arte Neoclasico
Javier Pérez
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
mpg030
 
Historia de la literatura universal2
Historia de la literatura universal2Historia de la literatura universal2
Historia de la literatura universal2
Marina H Herrera
 

La actualidad más candente (20)

LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 64
 
Luces de-Bohemia
Luces de-BohemiaLuces de-Bohemia
Luces de-Bohemia
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Generación del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismoGeneración del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismo
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Literatura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVIILiteratura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVII
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
Pintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca FlamencaPintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca Flamenca
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
 
Tema 60
Tema 60 Tema 60
Tema 60
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barroco
 
Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98
 
Arte Neoclasico
Arte NeoclasicoArte Neoclasico
Arte Neoclasico
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
Historia de la literatura universal2
Historia de la literatura universal2Historia de la literatura universal2
Historia de la literatura universal2
 

Similar a Arte, poder y religión en el Barroco

Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocasoficaez08
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
Yuli Vargas
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
floresitajan
 
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barrocotaamliid
 
Trabajo l2
Trabajo l2Trabajo l2
Trabajo l2maeell
 
Cultura barroca
Cultura barrocaCultura barroca
Cultura barroca
Diego230203
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Pablo Díaz
 
El Barroco en España
El Barroco en EspañaEl Barroco en España
El Barroco en España
Tucuaderno digital
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Marina676
 
Literatura barroca
Literatura barroca Literatura barroca
Literatura barroca
Daniela González H
 
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
 Barroco-090530173327-phpapp01 (1) Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)electra8026
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
angeloaa
 
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y NeoclasicismoLiteratura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismoangeloaa
 
Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)juanacua
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
valkyrie65
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1juanacua
 
El barroco[1]
El barroco[1]El barroco[1]
El barroco[1]tamaaara
 
El barroco[1]
El barroco[1]El barroco[1]
El barroco[1]tamaaara
 

Similar a Arte, poder y religión en el Barroco (20)

Contextoenelbarroco
ContextoenelbarrocoContextoenelbarroco
Contextoenelbarroco
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
 
Trabajo l2
Trabajo l2Trabajo l2
Trabajo l2
 
Cultura barroca
Cultura barrocaCultura barroca
Cultura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El Barroco en España
El Barroco en EspañaEl Barroco en España
El Barroco en España
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Literatura barroca
Literatura barroca Literatura barroca
Literatura barroca
 
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
 Barroco-090530173327-phpapp01 (1) Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y NeoclasicismoLiteratura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
 
Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
 
Historia De La Literatura I I
Historia De La  Literatura  I IHistoria De La  Literatura  I I
Historia De La Literatura I I
 
El barroco[1]
El barroco[1]El barroco[1]
El barroco[1]
 
El barroco[1]
El barroco[1]El barroco[1]
El barroco[1]
 

Más de ssoroa

Isabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptxIsabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptx
ssoroa
 
10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen
ssoroa
 
8 siglo xvii
8 siglo xvii8 siglo xvii
8 siglo xvii
ssoroa
 
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
ssoroa
 
12 la restauracion
12 la restauracion12 la restauracion
12 la restauracion
ssoroa
 
11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii
ssoroa
 
9 siglo xviii
9 siglo xviii9 siglo xviii
9 siglo xviii
ssoroa
 
7 el siglo xvi
7 el siglo xvi7 el siglo xvi
7 el siglo xvi
ssoroa
 
Los reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad MediaLos reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad Media
ssoroa
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
ssoroa
 
3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos
ssoroa
 
Tema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romanaTema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romana
ssoroa
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
ssoroa
 
Tema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de EspañaTema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de España
ssoroa
 
Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)
Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)
Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)ssoroa
 
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)ssoroa
 
Prehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antiguaPrehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antiguassoroa
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Españolassoroa
 
La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republicassoroa
 
Egyptian religion
Egyptian religionEgyptian religion
Egyptian religionssoroa
 

Más de ssoroa (20)

Isabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptxIsabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptx
 
10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen
 
8 siglo xvii
8 siglo xvii8 siglo xvii
8 siglo xvii
 
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
 
12 la restauracion
12 la restauracion12 la restauracion
12 la restauracion
 
11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii
 
9 siglo xviii
9 siglo xviii9 siglo xviii
9 siglo xviii
 
7 el siglo xvi
7 el siglo xvi7 el siglo xvi
7 el siglo xvi
 
Los reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad MediaLos reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad Media
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos
 
Tema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romanaTema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romana
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Tema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de EspañaTema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de España
 
Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)
Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)
Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)
 
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
 
Prehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antiguaPrehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antigua
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
 
La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
Egyptian religion
Egyptian religionEgyptian religion
Egyptian religion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Arte, poder y religión en el Barroco

  • 2.
  • 4.
  • 5. Contexto histórico - Las monarquías absolutas gobiernan Europa. Luis XIV de Francia es el mejor ejemplo de rey absolutista. La excepción es la aparición del parlamentarismo que triunfa en Inglaterra. -Es una etapa de profunda religiosidad en todos los países europeos., una fuerte religiosidad, que lo impregna todo: el arte, la sociedad, la política… - Época de una fuerte intolerancia religiosa. Se producen guerras religiosas entre católicos y protestantes como la Guerra de los Treinta Años
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. El barroco es el arte propagandístico de las monarquías absolutas y también de la Iglesia, por eso busca la grandiosidad y el efectismo .
  • 12. El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura , la escultura , la pintura , la arquitectura , la danza y la música , y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente
  • 13. El término “barroco” proviene del portugués y significa perla de forma irregular o joya falsa. Se uso de forma peyorativa por el exceso de decoración de este estilo.
  • 14.
  • 16. La lírica en el S. XVII:
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. La novela del Siglo de Oro: Cervantes
  • 28.
  • 30.
  • 31. 1.Los compositores utilizan texturas musicales ligeras y homófonas. 2.El bajo continuo, o bajo cifrado, se convierte en el cimiento musical de la mayor parte de las composiciones. 3.Se preserva un mismo clima o sentimiento musical a lo largo de toda la pieza. 4. La familia de violines reemplaza a la de las violas antiguas. La orquesta comienza a tomar forma, siendo su componente principal de cuerdas. 5. El sistema de modos cae en desuso por completo hacia el final del siglo XVII. Se basa ahora en el sistema de escalas mayores y menores .
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36. Bach
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54. Borromini: San Carlos de las Cuatro Fuentes
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 59. El éxtasis de Santa Teresa
  • 60.
  • 61.
  • 62. Gregorio Fernández: Piedad y Cristo yacente
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Caravaggio: San Juan Bautista y Baco
  • 69. Rubens: las tres Gracias
  • 75. Retrato de Olivares y La vieja friendo huevos
  • 76.
  • 77.  
  • 79. Este trabajo ha sido realizado por los alumnos y alumnas de 4º c del i.e.s. isabel de castilla de ávila: