SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Andrés Doria Gómez
 Las culturas precolombinas son teocentristas 
y se caracterizan por una producción de 
objetos funcionales, producidas por 
artesanos que debían satisfacer los deseos 
de los representantes de sus dioses en la 
tierra (minorías). 
 Al igual que las grandes civilizaciones del 
mundo, la producción artística de la época 
precolombina en Colombia, se enfoca en 
representaciones de la cosmogonía, ritos 
funerarios y de la vida diaria.
 En Colombia, San Agustín es el centro, por 
excelencia, de ceremonias religiosas y funerarias, 
lo que lo convierte en un núcleo de producción 
artística, especializada en talla en piedra. 
 Las figuras tienden al naturalismo, lo que lo 
conecta con culturas de mesoamérica. 
 Una de las figuras representativas de San Agustín 
es el Doble yo, que representa los guardianes que 
cuidan a los agustinianos. 
 Dentro de sus figuras, resaltan las 
representaciones polimórficas, que combinan 
figuras zoomorfas y antropomorfas.
Estatua Antropomorfa 
San Agustín medio 
100 a.C. – 700 d. C.
Tumba monumental con 
estatuas 
San Agustín medio 
100 a.C. – 700 d. C.
Los escultores agustinianos producían la 
imagen misma de las divinidades y no sólo 
simples reproducciones de ellas. 
Las figuras antropomorfas presentan 
cambios en las proporciones, 
agrandándola o reduciéndola. Según la 
importancia, los personajes pueden tener 
joyas, escudos u otros objetos. 
Los Doble yo, representan la unión de 
mundos opuestos.
 Los escultores calima decoraban sus 
creaciones con colores tonos tierra (rojo, 
naranja), combinándolos con blanco. 
 Los orfebres del periodo Yotoco, crearon 
objetos para personajes importantes de la 
época y uso ritual, entre los que se resaltan 
máscaras, cucharas ceremoniales y poporos. 
 Se destacan también, figuras zoomorfas y 
antropomorfas, a manera de chamanes con 
adornos de oro e instrumentos musicales.
Vasijas en forma de 
bestias fabulosas. 
Cultura Calima Ilana / 
Yotoco 
1600 a.C. – 1200 d.C.
Palillos para cal antropomorfos y antropozoomorfos - Cultura Calima Yotoco 
300 a.C. – 1000 d.C.
Contrario a lo que se creería, las piezas de 
oro de mayor calidad, se han encontrado 
en enterramientos sencillos y no en los 
hipogeos. 
En Tierradentro una de las figuras más 
representativas es la Máscara Inzá, una 
máscara humana con un tocado que rodea 
la cabeza, con componentes zoomorfos 
(trompa y fauces de felino).
Máscara de Inzá 
Tierradentro medio 
100 a.C. – 800 d.C.
Máscara antropomorfa 
Tierradentro medio 
100 a.C. – 800 d.C.
Las sillas modeladas con 
diseños geométricos de la 
cultura Tolima, eran 
destinadas a prácticas 
funerarias. 
Silla funeraria Tolima 
0 – 1000 d.C.
Dentro de la magnífica producción artística 
precolombina Quimbaya, cabe resaltar la 
composición y el diseño bilateral de los 
poporos, recipientes destinados al 
almacenamiento de la cal obtenida de 
conchas y caracoles y utilizada para la 
masticación de la hoja de coca, ritual 
religioso con el que se accedía a 
experiencias alucinatorias.
Poporo Quimbaya.
 Con base en la Sierra 
Nevada de Santa Marta, 
los Tairona erigieron 
centros urbanos 
gobernados por caciques 
y sacerdotes que rendían 
culto al sol, al jaguar 
como representación 
masculina terrestre y la 
serpiente, como deidad 
femenina. 
Cabeza felina Tairona.
El delicado y elaborado arte de la 
orfebrería alcanza su cúspide en la cultura 
Muisca, que representa el cambio de 
cacique (Zipa) quien, con el cuerpo 
cubierto en oro en polvo, era llevado al 
centro de la Laguna de Guatavita, donde 
realizaban más ofrendas de oro y se 
sumergía en el agua sagrada.
Balsa Muisca.
LONDOÑO VELEZ, Santiago. Arte 
colombiano: 3.500 años de historia. 
Villegas Editores. 
 http://www.gamboahinestrosa.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
fabioapolomithos
 
Aztecas
AztecasAztecas
Cultura tumaco
Cultura tumacoCultura tumaco
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
Franklin Minaya Ramirez
 
ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN
ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓNARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN
ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN
JUAN DIEGO
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
Cultura Calima.
Cultura Calima.Cultura Calima.
Palioliticoyneolitico
PalioliticoyneoliticoPalioliticoyneolitico
Palioliticoyneolitico
Roberto Rios
 
Mixteca
MixtecaMixteca
Mixteca
serveduc
 
Mesolítico
MesolíticoMesolítico
Afiche de la Prehistoria
Afiche de la PrehistoriaAfiche de la Prehistoria
Afiche de la Prehistoria
YulimarAlfonzo1
 
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoCulturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Marcela Riva
 
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
Rosmary Gomez
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
bernardino13
 
La gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacanaLa gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacana
MaGpeItesaVeraCorrea
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
serveduc
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
carlospaty11
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Oriana Maria Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Cultura Calima
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura tumaco
Cultura tumacoCultura tumaco
Cultura tumaco
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
 
ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN
ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓNARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN
ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Cultura Calima.
Cultura Calima.Cultura Calima.
Cultura Calima.
 
Palioliticoyneolitico
PalioliticoyneoliticoPalioliticoyneolitico
Palioliticoyneolitico
 
Mixteca
MixtecaMixteca
Mixteca
 
Mesolítico
MesolíticoMesolítico
Mesolítico
 
Afiche de la Prehistoria
Afiche de la PrehistoriaAfiche de la Prehistoria
Afiche de la Prehistoria
 
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoCulturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
 
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
 
La gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacanaLa gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacana
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 

Destacado

Cultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaCultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina Quimbaya
James Ochoa
 
Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolima
Hermosis
 
Mi Tolima.
Mi Tolima.Mi Tolima.
Mi Tolima.
MariXa PiñerOs
 
Tierradentro
TierradentroTierradentro
Tierradentro
medinacristina
 
Cultura tolimense
Cultura tolimenseCultura tolimense
Cultura tolimense
da11iela
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
NhaNhi Bedoya
 
Aproximacion a las cifras rurales de fuentedeoro abril de 2013
Aproximacion a las cifras rurales  de fuentedeoro abril de 2013 Aproximacion a las cifras rurales  de fuentedeoro abril de 2013
Aproximacion a las cifras rurales de fuentedeoro abril de 2013
Emilio Garcia
 
Parque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ES
Parque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ESParque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ES
Parque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ES
Crismarquesa
 
Tierra adentro
Tierra adentroTierra adentro
Tierra adentro
maryboni0216
 
Cultura san agustín
Cultura san agustínCultura san agustín
Cultura san agustín
ladymami
 
Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
medinacristina
 
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra . Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Andersson Causayá
 
Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
Universidad Surcolombiana
 
Máscaras precolombinas
Máscaras precolombinasMáscaras precolombinas
Máscaras precolombinas
loretopollito
 
8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América
8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América
8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América
Emilio Fernández
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
aguilarjairo123
 
Parque arqueológico de san agustín diapositivas
Parque arqueológico de san agustín diapositivasParque arqueológico de san agustín diapositivas
Parque arqueológico de san agustín diapositivas
yusecadamar
 
El huila y tierradentro
El huila y tierradentroEl huila y tierradentro
El huila y tierradentro
VIAJES Y EVENTOS YIMMY TOURS
 
Tema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedadTema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedad
kevin19988
 

Destacado (20)

Cultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaCultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina Quimbaya
 
Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolima
 
Mi Tolima.
Mi Tolima.Mi Tolima.
Mi Tolima.
 
Tierradentro
TierradentroTierradentro
Tierradentro
 
Cultura tolimense
Cultura tolimenseCultura tolimense
Cultura tolimense
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
Aproximacion a las cifras rurales de fuentedeoro abril de 2013
Aproximacion a las cifras rurales  de fuentedeoro abril de 2013 Aproximacion a las cifras rurales  de fuentedeoro abril de 2013
Aproximacion a las cifras rurales de fuentedeoro abril de 2013
 
Parque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ES
Parque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ESParque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ES
Parque Arqueológico Nacional de San Agustín - Guia para visitantes ES
 
Tierra adentro
Tierra adentroTierra adentro
Tierra adentro
 
Cultura san agustín
Cultura san agustínCultura san agustín
Cultura san agustín
 
Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
 
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra . Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 
Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
 
Máscaras precolombinas
Máscaras precolombinasMáscaras precolombinas
Máscaras precolombinas
 
8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América
8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América
8. Museo Metropolitano de Arte. Artes de África, Oceanía y América
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Parque arqueológico de san agustín diapositivas
Parque arqueológico de san agustín diapositivasParque arqueológico de san agustín diapositivas
Parque arqueológico de san agustín diapositivas
 
El huila y tierradentro
El huila y tierradentroEl huila y tierradentro
El huila y tierradentro
 
Tema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedadTema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedad
 

Similar a Arte religioso precolombino en colombia

Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
laurabernal1995
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojas
ferney2003
 
La imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la culturaLa imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la cultura
PrisciAC
 
Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2
caritocastillo8302
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
uniminutohiome
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Yanina Tornello
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
josefinarevalo
 
Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.
Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.
Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.
Kateryna Hrynevych
 
Acumulativo
AcumulativoAcumulativo
Acumulativo
Albertico Almazo
 
Los Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdidaLos Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdida
Paola Duque
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regional
Gissela Poveda
 
Relación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipánRelación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipán
MirianJuca
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
COTAC
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
olguitayun
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regional
gisselabigailpovedaandrade
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Aleja1393
 

Similar a Arte religioso precolombino en colombia (20)

Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojas
 
La imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la culturaLa imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la cultura
 
Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
 
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
 
Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.
Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.
Arte Prehispánico. Portafolio Modulo 1.
 
Acumulativo
AcumulativoAcumulativo
Acumulativo
 
Los Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdidaLos Tumacos - La cultura pérdida
Los Tumacos - La cultura pérdida
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regional
 
Relación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipánRelación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipán
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regional
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 

Último

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

Arte religioso precolombino en colombia

  • 2.  Las culturas precolombinas son teocentristas y se caracterizan por una producción de objetos funcionales, producidas por artesanos que debían satisfacer los deseos de los representantes de sus dioses en la tierra (minorías).  Al igual que las grandes civilizaciones del mundo, la producción artística de la época precolombina en Colombia, se enfoca en representaciones de la cosmogonía, ritos funerarios y de la vida diaria.
  • 3.  En Colombia, San Agustín es el centro, por excelencia, de ceremonias religiosas y funerarias, lo que lo convierte en un núcleo de producción artística, especializada en talla en piedra.  Las figuras tienden al naturalismo, lo que lo conecta con culturas de mesoamérica.  Una de las figuras representativas de San Agustín es el Doble yo, que representa los guardianes que cuidan a los agustinianos.  Dentro de sus figuras, resaltan las representaciones polimórficas, que combinan figuras zoomorfas y antropomorfas.
  • 4. Estatua Antropomorfa San Agustín medio 100 a.C. – 700 d. C.
  • 5. Tumba monumental con estatuas San Agustín medio 100 a.C. – 700 d. C.
  • 6. Los escultores agustinianos producían la imagen misma de las divinidades y no sólo simples reproducciones de ellas. Las figuras antropomorfas presentan cambios en las proporciones, agrandándola o reduciéndola. Según la importancia, los personajes pueden tener joyas, escudos u otros objetos. Los Doble yo, representan la unión de mundos opuestos.
  • 7.  Los escultores calima decoraban sus creaciones con colores tonos tierra (rojo, naranja), combinándolos con blanco.  Los orfebres del periodo Yotoco, crearon objetos para personajes importantes de la época y uso ritual, entre los que se resaltan máscaras, cucharas ceremoniales y poporos.  Se destacan también, figuras zoomorfas y antropomorfas, a manera de chamanes con adornos de oro e instrumentos musicales.
  • 8. Vasijas en forma de bestias fabulosas. Cultura Calima Ilana / Yotoco 1600 a.C. – 1200 d.C.
  • 9. Palillos para cal antropomorfos y antropozoomorfos - Cultura Calima Yotoco 300 a.C. – 1000 d.C.
  • 10. Contrario a lo que se creería, las piezas de oro de mayor calidad, se han encontrado en enterramientos sencillos y no en los hipogeos. En Tierradentro una de las figuras más representativas es la Máscara Inzá, una máscara humana con un tocado que rodea la cabeza, con componentes zoomorfos (trompa y fauces de felino).
  • 11. Máscara de Inzá Tierradentro medio 100 a.C. – 800 d.C.
  • 12. Máscara antropomorfa Tierradentro medio 100 a.C. – 800 d.C.
  • 13. Las sillas modeladas con diseños geométricos de la cultura Tolima, eran destinadas a prácticas funerarias. Silla funeraria Tolima 0 – 1000 d.C.
  • 14. Dentro de la magnífica producción artística precolombina Quimbaya, cabe resaltar la composición y el diseño bilateral de los poporos, recipientes destinados al almacenamiento de la cal obtenida de conchas y caracoles y utilizada para la masticación de la hoja de coca, ritual religioso con el que se accedía a experiencias alucinatorias.
  • 16.  Con base en la Sierra Nevada de Santa Marta, los Tairona erigieron centros urbanos gobernados por caciques y sacerdotes que rendían culto al sol, al jaguar como representación masculina terrestre y la serpiente, como deidad femenina. Cabeza felina Tairona.
  • 17. El delicado y elaborado arte de la orfebrería alcanza su cúspide en la cultura Muisca, que representa el cambio de cacique (Zipa) quien, con el cuerpo cubierto en oro en polvo, era llevado al centro de la Laguna de Guatavita, donde realizaban más ofrendas de oro y se sumergía en el agua sagrada.
  • 19. LONDOÑO VELEZ, Santiago. Arte colombiano: 3.500 años de historia. Villegas Editores.  http://www.gamboahinestrosa.info