SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN
LICENCIATURA EN TURISMO SUSTENTABLE
Arte Popular en México
Uni1_Act2_Arte_y_cultura-hrvc.doc
ALUMNO: HÉCTOR ROBERTO VILLASANA CRUZ
TUTOR : ALBERTO GARIBAY HERNÁNDEZ
Marzo del 2019
Cultura se conoce como todo lo que el hombre hace, pero también el termino cultura
que proviene del latín «cultus», hace referencia al cultivo del espíritu humano y de
las facultades intelectuales del hombre.
La cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso de una sociedad.
En general, la cultura es un tejido social que abarca las distintas formas y
expresiones de una sociedad determinada.
Es decir que las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos
de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura
CULTURA
Tipos de culturas
La cultura se define como el conjunto de maneras
de actuar y pensar, compartidas por los hombres
dentro de una sociedad e incluye pensamientos,
conocimientos, valores, sistemas de creencias,
normas, lenguajes y religión.
Existen varias formas de especificar los tipos de
cultura y se distinguen principalmente por las
definiciones y el desarrollo de la misma
CULTURA
Algunos tipos de cultura ssegún sus definiciones:
CULTURA TÓPICA: Engloba un listado de
categorías tales como religión, sociedad, etc.
CULTURA HISTÓRICA: es una herencia social
donde se indica la relación que una sociedad
establece con su pasado.
CULTURA ESTRUCTURAL: Conjunto de símbolos,
valores, creencias y conductas reglamentadas y
relacionados entre sí.
CIVILIZADA: Esta a través de la creación de
elementos, logra un desarrollo e innovación.
CULTURA
La cultura y
Antropología Cultural
La antropología es la ciencia encargada del estudio y la realidad del ser humano
por medio de determinar el comportamiento del mismo ser.
Su origen proviene del idioma griego de anthropos (“hombre” o “humano”)
y logos(“conocimiento”).
Ésta analiza al hombre dentro de un contexto cultural y social del cual forma parte,
se analiza su origen el desarrollo como especie social y los cambios en sus
conductas conforme el tiempo avanza.
Además estudia las diversas características físicas del ser hombre y la
comparación de distintos pueblos que interactúan en su formación.
La antropología Cultural, estudia la cultura humana por medio de la cultura
señalando sus diferencias y semejanzas en la conducta entre los grupos
humanos, costumbres, mitos, creencias, normas y valores así como
en la forma de describir las diversas culturas y en los procesos que los
caracterizan, estas, son la esencia en la existencia humana, y le permite el
relacionarse dentro de un mismo espacio, asumiendo la dicotomía
naturaleza/cultura dentro del fenómeno sociedad
La cultura es un conjunto de tradiciones que se van adquiriendo socialmente en
forma natural y que nos habla de un estilo de vida por un grupo de personas, que
interactúan de un modo muy similar por la convivencia diaria como miembro de un
grupo social.
La cultura y
Antropología Cultural
Definiciones
antropológicas de cultura
AUTOR DEFINICION
Edward
BurnettTylor
1832-1917
“La cultura o civilización, tomada en su
sentido etnográfico amplio, es ese todo
complejo que incluye conocimientos,
creencias, arte, moral, costumbres, y todas
las demás capacidades y hábitos
adquiridos por el hombre como miembro de
una sociedad. La condición de la cultura
entre las diferentes sociedades de la
humanidad, en la medida en que es capaz
de ser investigada sobre principios
generales, es un tema apto para el estudio
de las leyes del pensamiento y de la
evolución humana» (Tylor, 1871)
Definiciones
antropológicas de cultura
AUTOR DEFINICION
Ralph
Linton
1893-1953
“La cultura de cualquier sociedad es la
suma total de las ideas, las reacciones
emotivas condicionadas y las pautas de
conducta habitual que los miembros de
esa sociedad han adquirido por
instrucción o imitación y que comparten
en mayor o menor grado”. Linton,
R. Estudio del hombre.(1972).
Definiciones
antropológicas de cultura
AUTOR DEFINICION
Claude Lévi-Straus
1908-2009
“Llamamos cultura a todo
conjunto etnográfico que, desde
el punto de vista de la
investigación, presenta,
respecto a otras, diferencias
significativas»
Definiciones
antropológicas de cultura
AUTOR DEFINICION
Marvin
Harris
1927-2001
“Cultura es el conjunto aprendido de
tradiciones y estilos de vida, socialmente
adquiridos, de los miembros de una
sociedad. incluyendo sus modos pautados y
repetitivos de pensar, sentir y actuar (es
decir, su conducta). Esta definición sigue el
precedente sentado por sir Edward Burnett
Tylor, fundador de la antropología académica
y autor del primer libro de texto de
antropología general”.Marvin
Harris Antropología cultural (2001: 9).
Definiciones
antropológicas de cultura
AUTOR DEFINICION
Bronisław
Kasper
Malinowski
1884-1942
“Esencialmente un aparato instrumental
por medio del cual el hombre se encuentra
en la posición de poder hacer frente a los
problemas concretos que tropieza en su
ambiente, en el curso de la satisfacción de
sus necesidades” y continua diciendo:
“Actividades, actitudes y objetos están
organizados alrededor de tareas
importantes y vitales en instituciones tales
como la familia, el clan, la comunidad
local, la tribu y equipos organizados de
cooperación económica y de actividad
política, legal y educativa. (Herskovits. Los
“universales” en la civilización humana).
Conclusión
Después de analizar las definiciones anteriores podemos decir que la cultura no
se puede definir de una solo modo, es un tejido social lleno de información donde
interviene en su formación los diferentes modos de vida, religiones, costumbres, el
arte, las tradiciones, gastronomía, artesanía, música, etc.
Esta se conforma con la interacción de pueblos y sociedades aledañas que
intercambian conceptos nuevos formando un nuevo estilo de vida y creatividad en
evolución continua día a día.
Referencias bibliográficas
• Arte y Cultura (febrero 2015) La diferencia entre Cultura y Arte tomado de la web
titoarteycultura.blogspot.com/2015/02/la-diferencia-entre-cultura-y-arte.html
• Enciclopedia de Clasificaciones (2017). "Tipos de culturas". Recuperado
de: https://www.tiposde.org/ciencias-sociales/78-tipos-de-cultura/
• Cultura y Antropología cultural – Gestiopolis ( Octubre 2014) rescatado de la web
https://www.gestiopolis.com/cultura-y-antropologia-cultural/
• ¿Qué es la cultura? (Abril 2105) 17 Definiciones de la palabra cultura tomado de la web
https://antropologoprincipiante.com/2015/04/20/la-palabra-cultura/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la culturajjsosa15
 
U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogmU1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
wendygarcia0407
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Juan Camilo Fajardo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Samira570210
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología culturalCultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
AdrianaAReyes
 
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.Denis Trillo
 
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
karobenavides
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
Deborah Lopez
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Giss Llerena
 
Diversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologiaDiversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologiadeisy-greissy
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la culturaCAROLANGE
 

La actualidad más candente (20)

El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogmU1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología culturalCultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
 
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
Cultura concepto
Cultura conceptoCultura concepto
Cultura concepto
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologiaDiversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologia
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
 

Similar a Arte y cultura

1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
MartaElviaBjarMaldon1
 
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
Julieta Espinoza Ramirez
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
ARIANAPARAMOPEREZ
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
JALEXFUENTES
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalFidelio
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
araceli cardozo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
Soraya Daisy Mallo Barriga
 
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010Sesión 2. el homb. y su cult. 2010
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010j0rg3s
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
laurarm19oct
 
Arte y cultura yadira vargas
Arte y cultura  yadira vargasArte y cultura  yadira vargas
Arte y cultura yadira vargas
vargas martínez yadira
 
Antropología y Cultura
Antropología y CulturaAntropología y Cultura
Antropología y Cultura
AthziriYadiraVencesG
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
AdrianaAReyes
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...Alexiz TrEjo
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
tulioandres
 
U1 act 2 arte_cultura_ana_mejia
U1 act 2 arte_cultura_ana_mejiaU1 act 2 arte_cultura_ana_mejia
U1 act 2 arte_cultura_ana_mejia
Ana Mejia Sanchez
 

Similar a Arte y cultura (20)

1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
 
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010Sesión 2. el homb. y su cult. 2010
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura yadira vargas
Arte y cultura  yadira vargasArte y cultura  yadira vargas
Arte y cultura yadira vargas
 
Antropología y Cultura
Antropología y CulturaAntropología y Cultura
Antropología y Cultura
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
 
U1 act 2 arte_cultura_ana_mejia
U1 act 2 arte_cultura_ana_mejiaU1 act 2 arte_cultura_ana_mejia
U1 act 2 arte_cultura_ana_mejia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Arte y cultura

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN LICENCIATURA EN TURISMO SUSTENTABLE Arte Popular en México Uni1_Act2_Arte_y_cultura-hrvc.doc ALUMNO: HÉCTOR ROBERTO VILLASANA CRUZ TUTOR : ALBERTO GARIBAY HERNÁNDEZ Marzo del 2019
  • 2. Cultura se conoce como todo lo que el hombre hace, pero también el termino cultura que proviene del latín «cultus», hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. La cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso de una sociedad. En general, la cultura es un tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Es decir que las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura CULTURA
  • 3. Tipos de culturas La cultura se define como el conjunto de maneras de actuar y pensar, compartidas por los hombres dentro de una sociedad e incluye pensamientos, conocimientos, valores, sistemas de creencias, normas, lenguajes y religión. Existen varias formas de especificar los tipos de cultura y se distinguen principalmente por las definiciones y el desarrollo de la misma CULTURA
  • 4. Algunos tipos de cultura ssegún sus definiciones: CULTURA TÓPICA: Engloba un listado de categorías tales como religión, sociedad, etc. CULTURA HISTÓRICA: es una herencia social donde se indica la relación que una sociedad establece con su pasado. CULTURA ESTRUCTURAL: Conjunto de símbolos, valores, creencias y conductas reglamentadas y relacionados entre sí. CIVILIZADA: Esta a través de la creación de elementos, logra un desarrollo e innovación. CULTURA
  • 5. La cultura y Antropología Cultural La antropología es la ciencia encargada del estudio y la realidad del ser humano por medio de determinar el comportamiento del mismo ser. Su origen proviene del idioma griego de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos(“conocimiento”). Ésta analiza al hombre dentro de un contexto cultural y social del cual forma parte, se analiza su origen el desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas conforme el tiempo avanza. Además estudia las diversas características físicas del ser hombre y la comparación de distintos pueblos que interactúan en su formación.
  • 6. La antropología Cultural, estudia la cultura humana por medio de la cultura señalando sus diferencias y semejanzas en la conducta entre los grupos humanos, costumbres, mitos, creencias, normas y valores así como en la forma de describir las diversas culturas y en los procesos que los caracterizan, estas, son la esencia en la existencia humana, y le permite el relacionarse dentro de un mismo espacio, asumiendo la dicotomía naturaleza/cultura dentro del fenómeno sociedad La cultura es un conjunto de tradiciones que se van adquiriendo socialmente en forma natural y que nos habla de un estilo de vida por un grupo de personas, que interactúan de un modo muy similar por la convivencia diaria como miembro de un grupo social. La cultura y Antropología Cultural
  • 7. Definiciones antropológicas de cultura AUTOR DEFINICION Edward BurnettTylor 1832-1917 “La cultura o civilización, tomada en su sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, costumbres, y todas las demás capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad. La condición de la cultura entre las diferentes sociedades de la humanidad, en la medida en que es capaz de ser investigada sobre principios generales, es un tema apto para el estudio de las leyes del pensamiento y de la evolución humana» (Tylor, 1871)
  • 8. Definiciones antropológicas de cultura AUTOR DEFINICION Ralph Linton 1893-1953 “La cultura de cualquier sociedad es la suma total de las ideas, las reacciones emotivas condicionadas y las pautas de conducta habitual que los miembros de esa sociedad han adquirido por instrucción o imitación y que comparten en mayor o menor grado”. Linton, R. Estudio del hombre.(1972).
  • 9. Definiciones antropológicas de cultura AUTOR DEFINICION Claude Lévi-Straus 1908-2009 “Llamamos cultura a todo conjunto etnográfico que, desde el punto de vista de la investigación, presenta, respecto a otras, diferencias significativas»
  • 10. Definiciones antropológicas de cultura AUTOR DEFINICION Marvin Harris 1927-2001 “Cultura es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad. incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta). Esta definición sigue el precedente sentado por sir Edward Burnett Tylor, fundador de la antropología académica y autor del primer libro de texto de antropología general”.Marvin Harris Antropología cultural (2001: 9).
  • 11. Definiciones antropológicas de cultura AUTOR DEFINICION Bronisław Kasper Malinowski 1884-1942 “Esencialmente un aparato instrumental por medio del cual el hombre se encuentra en la posición de poder hacer frente a los problemas concretos que tropieza en su ambiente, en el curso de la satisfacción de sus necesidades” y continua diciendo: “Actividades, actitudes y objetos están organizados alrededor de tareas importantes y vitales en instituciones tales como la familia, el clan, la comunidad local, la tribu y equipos organizados de cooperación económica y de actividad política, legal y educativa. (Herskovits. Los “universales” en la civilización humana).
  • 12. Conclusión Después de analizar las definiciones anteriores podemos decir que la cultura no se puede definir de una solo modo, es un tejido social lleno de información donde interviene en su formación los diferentes modos de vida, religiones, costumbres, el arte, las tradiciones, gastronomía, artesanía, música, etc. Esta se conforma con la interacción de pueblos y sociedades aledañas que intercambian conceptos nuevos formando un nuevo estilo de vida y creatividad en evolución continua día a día.
  • 13. Referencias bibliográficas • Arte y Cultura (febrero 2015) La diferencia entre Cultura y Arte tomado de la web titoarteycultura.blogspot.com/2015/02/la-diferencia-entre-cultura-y-arte.html • Enciclopedia de Clasificaciones (2017). "Tipos de culturas". Recuperado de: https://www.tiposde.org/ciencias-sociales/78-tipos-de-cultura/ • Cultura y Antropología cultural – Gestiopolis ( Octubre 2014) rescatado de la web https://www.gestiopolis.com/cultura-y-antropologia-cultural/ • ¿Qué es la cultura? (Abril 2105) 17 Definiciones de la palabra cultura tomado de la web https://antropologoprincipiante.com/2015/04/20/la-palabra-cultura/