SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del Edo. De
Michoacán
Lic. Turismo Sustentable
Nombre del Tutor: Alberto Garibay Hernández
Nombre del Alumno: Wendy Oliva García Molinero.
Nombre de la Materia: Arte Popular en México
Nombre de la Unidad 1: El ámbito del termino cultura.
Nombre de la Actividad: 1.2 Arte y Cultura
Morelia, Mich., a Marzo del 2019.
1Arte y Cultura
El concepto de cultura:
 Las distintas manifestaciones del ser humano, en
oposición a sus aspectos genéticos o biológicos.
 La manera de ver la vida de una comunidad humana, su
modo de pensar en sí mismos, de comunicarse, de
construir una sociedad y una serie de valores
transcendentes, que pueden ir desde la religión, la
moral, las artes, el protocolo, la ley, la historia, la
economía y un largo y variopinto etcétera.
2Arte y Cultura
El concepto de cultura:
 Existen muchísimas maneras de clasificar la
cultura como pueden ser:
 Según estrato social
 Según uso de la escritura.
 Según estado de desarrollo histórico.
 Según religión.
 Es posible también dividir las culturas en base
a su raíz religiosa, la cual determinó
históricamente su rango de valores y su
normativa moral y ética. Así, se habla de cultura
cristiana, cultura islámica o musulmana, cultura
judaica, etc.
3Arte y Cultura
El concepto de cultura:
 La cultura se
conforma de
elementos básicos,
que son:
 Valores.
 Normas y sanciones.
 Creencias.
 Símbolos.
 Idioma.
 Tecnología.
4
Arte y Cultura
La cultura y Antropología
Cultural
 Todo lo que el ser humano
haga es cultura.
 Así mismo La antropología es
una ciencia social que estudia
a los seres humanos desde un
punto de vista social, biológico
y humanista, de manera
integral.
 Su palabra quiere decir hombre
y conocimiento.
 Esta ciencia tiene el fin preciso
de estudiar científicamente la
historia del hombre y su
diversidad.
5
Arte y Cultura
La cultura y Antropología
Cultural
 Los seres humanos,
como animales
sociales, viven en
grupos más o menos
organizados, las
sociedades humanas.
Sus miembros
comparten formas de
comportamiento que,
tomadas en conjunto,
constituyen su cultura
6
Arte y Cultura
Definiciones Antropológicas de
Cultura
 Edward Burnett Tylor 1832-1917
 “La cultura o civilización, tomada en su sentido etnográfico amplio, es ese
todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral,
costumbres, y todas las demás capacidades y hábitos adquiridos por el
hombre como miembro de una sociedad. La condición de la cultura entre
las diferentes sociedades de la humanidad, en la medida en que es capaz
de ser investigada sobre principios generales, es un tema apto para el
estudio de las leyes del pensamiento y de la evolución humana» (Tylor,
1871)
 Bronisław Kasper Malinowski 1884-1942
 “esencialmente un aparato instrumental por medio del cual el hombre se
encuentra en la posición de poder hacer frente a los problemas concretos
que tropieza en su ambiente, en el curso de la satisfacción de sus
necesidades”. Entonces, continúa, sus “actividades, actitudes y objetos
están organizados alrededor de tareas importantes y vitales en
instituciones tales como la familia, el clan, la comunidad local, la tribu y
equipos organizados de cooperación económica y de actividad política,
legal y educativa.
 Ruth Benedict 1887-1948
 Afirmó que una cultura no era simplemente un “cajón de sastre sin ton ni
son” ni una “cuestión de pegotes y añadidos” como su contemporáneo de
más edad Robert Lowie suponía. Entendió más bien que cada cultura
“desechaba elementos incongruentes, modificaba otros en beneficio
propio e inventaba unos terceros consonantes con su gusto”.
7
Arte y Cultura
Definiciones Antropológicas de
Cultura
 Ralph Linton 1893-1953
 “La cultura de cualquier sociedad es la suma total de las ideas, las reacciones
emotivas condicionadas y las pautas de conducta habitual que los miembros
de esa sociedad han adquirido por instrucción o imitación y que comparten
en mayor o menor grado”.
 George Peter Murdock 1897-1985
 “Murdock se atiene en principio a las definiciones de cultura como conjunto
de hábitos consuetudinarios del pensamiento y de la acción, junto al equipo
material, y de sociedad, como grupo de gente organizada y relativamente
autónoma que comparte una cultura. (…) Murdock trata las unidades de
cultura y sociedad como si fueran isomórfas y las usa indistintamente. Lo que
tiene en cuenta como unidad de estudio no es tanto una cultura distinta como
la cultura de un grupo distinto”.
 Leslie White 1900-1975
 Afirmó que, en algún comienzo hipotético, ‘entre el humano y la Naturaleza
pendía el velo de la cultura, y que el primero no podía ver nada sino a través
de este medio… los significados y valores existentes más allá de los
sentidos’. A lo largo del medio siglo siguiente, los incesantes esfuerzos de los
biólogos por incluir la totalidad del comportamiento humano en sus esquemas
no haría más que reafirmar a los antropólogos en este credo.
8
Arte y Cultura
Conclusión:
 Como podemos observar cuando nos dirigimos a hablar de la cultura incluye
todas las actividades humanas, por lo que el arte y la cultura están ligadas
por los aspectos ideológicos inseparables lo que hacen que en los estudios
sobre ellas se refieran sistemáticamente a la religión, las doctrinas políticas y
económicas, la ciencia y tecnología y todo tipo de relaciones sociales, que
se desarrollan y trasmiten con el paso de los tiempos, además de que se
trasmiten de generación en generación a fin de prevalecer las costumbre de
los grupos sociales.
 Referencias Bibliográficas:
 https://antropologoprincipiante.com/2015/04/20/la-palabra-cultura/
 https://concepto.de/antropologia/#ixzz5iCFHDqO3
 https://concepto.de/cultura/#ixzz5iCE9F0Yq
 https://concepto.de/cultura/#ixzz5iCDMG8nQ
9
Arte y Cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Culturagueste22487
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadGina Luz
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Michell Acosta Sanchez
 
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaUnidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaap100910
 
Introduccion a la cultura
Introduccion a la culturaIntroduccion a la cultura
Introduccion a la cultura
Marco Guzman
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
JALEXFUENTES
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
isjou
 
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCALANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
josefabioha
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología culturalCultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
AdrianaAReyes
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
cl_laraque
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
ml2006
 

La actualidad más candente (20)

Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
 
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaUnidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
 
Introduccion a la cultura
Introduccion a la culturaIntroduccion a la cultura
Introduccion a la cultura
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
 
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCALANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología culturalCultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Melville Herskovitz
Melville HerskovitzMelville Herskovitz
Melville Herskovitz
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
 

Similar a U1 act.1.2 artey_cultura_wogm

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
MUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdfMUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdf
DonacianoAngelesSanc2
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradoguest7b220c
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
tulioandres
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
MartaElviaBjarMaldon1
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
ProfeCharito
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
Manuel Lopez
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Ivan Weber
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
SamuelPrezMontejo
 
Trabajo de entregar
Trabajo de entregarTrabajo de entregar
Trabajo de entregarMagda Lara C
 
Trabajo de entregar
Trabajo de entregarTrabajo de entregar
Trabajo de entregarMagda Lara C
 
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnudApunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Laura Lago
 

Similar a U1 act.1.2 artey_cultura_wogm (20)

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
MUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdfMUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdf
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
 
Trabajo de entregar
Trabajo de entregarTrabajo de entregar
Trabajo de entregar
 
Trabajo de entregar
Trabajo de entregarTrabajo de entregar
Trabajo de entregar
 
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnudApunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

U1 act.1.2 artey_cultura_wogm

  • 1. Universidad Virtual del Edo. De Michoacán Lic. Turismo Sustentable Nombre del Tutor: Alberto Garibay Hernández Nombre del Alumno: Wendy Oliva García Molinero. Nombre de la Materia: Arte Popular en México Nombre de la Unidad 1: El ámbito del termino cultura. Nombre de la Actividad: 1.2 Arte y Cultura Morelia, Mich., a Marzo del 2019. 1Arte y Cultura
  • 2. El concepto de cultura:  Las distintas manifestaciones del ser humano, en oposición a sus aspectos genéticos o biológicos.  La manera de ver la vida de una comunidad humana, su modo de pensar en sí mismos, de comunicarse, de construir una sociedad y una serie de valores transcendentes, que pueden ir desde la religión, la moral, las artes, el protocolo, la ley, la historia, la economía y un largo y variopinto etcétera. 2Arte y Cultura
  • 3. El concepto de cultura:  Existen muchísimas maneras de clasificar la cultura como pueden ser:  Según estrato social  Según uso de la escritura.  Según estado de desarrollo histórico.  Según religión.  Es posible también dividir las culturas en base a su raíz religiosa, la cual determinó históricamente su rango de valores y su normativa moral y ética. Así, se habla de cultura cristiana, cultura islámica o musulmana, cultura judaica, etc. 3Arte y Cultura
  • 4. El concepto de cultura:  La cultura se conforma de elementos básicos, que son:  Valores.  Normas y sanciones.  Creencias.  Símbolos.  Idioma.  Tecnología. 4 Arte y Cultura
  • 5. La cultura y Antropología Cultural  Todo lo que el ser humano haga es cultura.  Así mismo La antropología es una ciencia social que estudia a los seres humanos desde un punto de vista social, biológico y humanista, de manera integral.  Su palabra quiere decir hombre y conocimiento.  Esta ciencia tiene el fin preciso de estudiar científicamente la historia del hombre y su diversidad. 5 Arte y Cultura
  • 6. La cultura y Antropología Cultural  Los seres humanos, como animales sociales, viven en grupos más o menos organizados, las sociedades humanas. Sus miembros comparten formas de comportamiento que, tomadas en conjunto, constituyen su cultura 6 Arte y Cultura
  • 7. Definiciones Antropológicas de Cultura  Edward Burnett Tylor 1832-1917  “La cultura o civilización, tomada en su sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, costumbres, y todas las demás capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad. La condición de la cultura entre las diferentes sociedades de la humanidad, en la medida en que es capaz de ser investigada sobre principios generales, es un tema apto para el estudio de las leyes del pensamiento y de la evolución humana» (Tylor, 1871)  Bronisław Kasper Malinowski 1884-1942  “esencialmente un aparato instrumental por medio del cual el hombre se encuentra en la posición de poder hacer frente a los problemas concretos que tropieza en su ambiente, en el curso de la satisfacción de sus necesidades”. Entonces, continúa, sus “actividades, actitudes y objetos están organizados alrededor de tareas importantes y vitales en instituciones tales como la familia, el clan, la comunidad local, la tribu y equipos organizados de cooperación económica y de actividad política, legal y educativa.  Ruth Benedict 1887-1948  Afirmó que una cultura no era simplemente un “cajón de sastre sin ton ni son” ni una “cuestión de pegotes y añadidos” como su contemporáneo de más edad Robert Lowie suponía. Entendió más bien que cada cultura “desechaba elementos incongruentes, modificaba otros en beneficio propio e inventaba unos terceros consonantes con su gusto”. 7 Arte y Cultura
  • 8. Definiciones Antropológicas de Cultura  Ralph Linton 1893-1953  “La cultura de cualquier sociedad es la suma total de las ideas, las reacciones emotivas condicionadas y las pautas de conducta habitual que los miembros de esa sociedad han adquirido por instrucción o imitación y que comparten en mayor o menor grado”.  George Peter Murdock 1897-1985  “Murdock se atiene en principio a las definiciones de cultura como conjunto de hábitos consuetudinarios del pensamiento y de la acción, junto al equipo material, y de sociedad, como grupo de gente organizada y relativamente autónoma que comparte una cultura. (…) Murdock trata las unidades de cultura y sociedad como si fueran isomórfas y las usa indistintamente. Lo que tiene en cuenta como unidad de estudio no es tanto una cultura distinta como la cultura de un grupo distinto”.  Leslie White 1900-1975  Afirmó que, en algún comienzo hipotético, ‘entre el humano y la Naturaleza pendía el velo de la cultura, y que el primero no podía ver nada sino a través de este medio… los significados y valores existentes más allá de los sentidos’. A lo largo del medio siglo siguiente, los incesantes esfuerzos de los biólogos por incluir la totalidad del comportamiento humano en sus esquemas no haría más que reafirmar a los antropólogos en este credo. 8 Arte y Cultura
  • 9. Conclusión:  Como podemos observar cuando nos dirigimos a hablar de la cultura incluye todas las actividades humanas, por lo que el arte y la cultura están ligadas por los aspectos ideológicos inseparables lo que hacen que en los estudios sobre ellas se refieran sistemáticamente a la religión, las doctrinas políticas y económicas, la ciencia y tecnología y todo tipo de relaciones sociales, que se desarrollan y trasmiten con el paso de los tiempos, además de que se trasmiten de generación en generación a fin de prevalecer las costumbre de los grupos sociales.  Referencias Bibliográficas:  https://antropologoprincipiante.com/2015/04/20/la-palabra-cultura/  https://concepto.de/antropologia/#ixzz5iCFHDqO3  https://concepto.de/cultura/#ixzz5iCE9F0Yq  https://concepto.de/cultura/#ixzz5iCDMG8nQ 9 Arte y Cultura