SlideShare una empresa de Scribd logo
OVF DOPPLER EN ART.
UMBILICAL Y SU IMPORTANCIA
Dr. Henrric Venero Parra.
Valencia – Edo. Carabobo
henrricvenero@gmail.com
CIRCUITOS VASCULARES DE LA
UNIDAD MATERNO-PLACENTO-FETAL
• Circuito útero-placentario
• Circuito placento-umbilical
• Circuito umbílico-porto ductal
• Circuito Pulmonar-ductal
• Circuito Aórtico-cerebral
• Circuito Aórtico-sistémico
• Circuito umbílico-placentario
ASPECTOS GENERALES
• Es una estructura tubular de unos 50 cms de longitud
Recubierto por la gelatina de Warton
• Las dos arterias se originan de las arterias iliacas fetales , llevan
sangre del
• feto a la placenta .
• La vena umbilical se forma por la confluencia de las venas
placentarias y lleva sangre de la placenta al feto
• Las bajas presiones placentarias y efecto de succion del Sistema
circulatorio del feto hacen que el flujo sanguineo sea anterogrado
ASPECTOS GENERALES
• Existe arteria umbilical unica en 1% de los casos y en el 30% de
los casos hay una anomalia asociada .
• Buscar circulares, quistes y nudos de cordon
• Evaluar la insercion de cordon fetal y placentaria .
• Insonar en el asa libre
Placenta
Vena Hepática izq.
Hígado
Ductus Venoso
Arteria Umbilical
Vena Umbilical
Vena Porta
Vena Cava
Superior
Vena Hepática Der.
VCI
Aorta
Ilíaca
FO
AD
VD
VI
AI
METODOLOGIA
• FRECUENCIA CARDIACA FETAL DENTRO DE RANGOS NORMALES.
• SIN MOVIMIENTOS CORPORALES NI MOVIMIENTOS
RESPIRATORIOS O HIPO FETAL.
• IDENTIFICAR CON DOPPLER COLOR CON ESCALA DE VELOCIDAD
(20- 40 cms/seg)
• ANGULO DE INSONACION MENOR A 30 GRADOS
• REGISTRAR DE 4 - 5 ONDAS DE FORMA SIMILAR.
• VOLUMEN DE MUESTRA ADECUADO.
• Objetivo: sistema capilar vellositario.
• OVF: circuito de baja resistencia, índices disminuyen
a lo largo del embarazo, S/D < 3
ARTERIA UMBILICAL
Middle Cerebral Artery
Middle Cerebral Artery
Arteria umbilical (6 -12 Semanas)
Características normales en el primer trimestre:
• Ausencia de flujo diástolico.
• Pulsatilidad en la vena umbilical
Middle Cerebral Artery
Middle Cerebral Artery
Arteria umbilical (6 -12 Semanas)
Características normales en el primer trimestre:
• Ausencia de flujo diástolico.
• Pulsatilidad en la vena umbilical
Arteria umbilical (13-14 Semanas)
Características normales en el primer trimestre:
• Presencia de flujo diastólico.
• Ausencia de pulsatilidad en la vena umbilical.
Arteria umbilical (13-14 Semanas)
Características normales en el primer trimestre:
• Presencia de flujo diastólico.
• Ausencia de pulsatilidad en la vena umbilical.
ARTERIAS UMBILICALES / FLUJO NORMAL
PRIMER TRIMESTRE
SEGUNDO TRIMESTRE
( etapas tempranas )
SEGUNDO TRIMESTRE
( etapas tardías )
y TERCER TRIMESTRE
OVF: onda de mediana a alta resistencia - Vasodilatación
fisiológica entre 15-20 sem y hacia el término, reflejando alto
grado de actividad metabólica. Índice S/D > 3
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
CLASIFICACIÓN (SOSA-REIGOSA)
• Cambios fisiológicos presentes
• Cambios defectuosos
Cambios fisiológicos ausentes
Cambios focales:
Tipo I: Ausentes, focales en áreas
Tipo II: En áreas focales y marcados
Tipo III: Ausentes, focales y marcados
Cambios fisiológicos adecuados...
Cambios fisiológicos inadecuados...
RELACIÓN DE CAMBIOS HISTOLÓGICOS
DE LECHOS PLACENTARIOS CON
COMPLICACIONES DURANTE EL
EMBARAZO
En 309 BLP:
• Cambios defectuosos en el 21% de casos sin patologías
• 87,2% de los CIUR
• 61.9% de los casos de HTAIE
• 78.65 de hipertensión crónica
• 81% de las diabéticas
• 60% con antecedentes de muertes fetales recurrentes
• 100% de muertes intrauterinas
 ES DECIR 21% DE PACIENTES NORMALES TIENEN CAMBIOS DEFECTUOSOS
PARCIALES EN LA PLACENTA Y EVOLUCIONARON NORMAL
Sosa Olavarría A, Reigosa A, Alonzo JF: Biopsia del lecho placentario y de las
vellosidades coriales en gestaciones normales y de alto riesgo. Gaceta Médica de
Caracas.103:358-74.1995
Placentación
Normal
Anormal
CIRCULACIÒN PLACENTO FETAL
VELLOSIDADES CORIÓNICAS
ESPACIO INTERVELLOSO (EIV)
• RED CANALICULAR PERIVELLOSITARIA
• PAREDES CONSTITUIDAS POR MENBRANAS SINSIOVASCULARES
• INTERCAMBIOS METABOLICOS MATERNOS FETALES
• FLUJO DE INTERCAMBIO MULTIVELLOSO (MIXTO )
MEMBRANA SINCIOVASCULAR
• MEMBRANA LIPIDICA DE INTERCAMBIO
• DIFUSIÓN FACILITADA
• FAGOCITOSIS PINOCITOSIS
• TRANSPORTE ACTIVO
• BOMBA SODIO POTASIO
• OCUPA EL 20% DE SUPERFICIE PLACENTARIA
OVF ARTERIA UMBILICAL DETERIORO
HEMODINAMICO
FLUJO DIASTÓLICO BAJO
FLUJO DIASTÓLICO MUY BAJO
AUSENCIA DE FLUJO DIASTÓLICO
FLUJO DIASTÓLICO EN REVERSA
INSERCIÓN VELAMENTOSA DEL
CORDÓN UMBILICAL
@Diaz Guerrero
NUDO REAL DE CORDÓN
CFR ASIMÉTRICO “1er estudio”
CONCLUSION
- AYUDA A IDENTIFICAR A GRUPOS DE RIESGO DE HIPOXIA FETAL
DENTRO DE GRUPOS DE FETOS CON BAJO PESO PARA LA EDAD
GESTACIONAL.
- IDENTIFICA FETOS PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL SIN
PATOLOGIA DE HIPOXIA.
- PRECEDE A LOS SIGNOS CARDIOTOCOGRAFICOS DE HIPOXEMIA
EN EL 90% DE LOS CASOS.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION!
Dr. Henrric Venero Parra.

Más contenido relacionado

Similar a ARTERIA UMBILICAL.ppt

FISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIA
FISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIAFISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIA
FISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIA
ssuser049506
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELAxa Romero
 
CORAZON FETAL.pptx
CORAZON FETAL.pptxCORAZON FETAL.pptx
CORAZON FETAL.pptx
JoseCuzcano1
 
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Angel Ramiro
 
Us disfunción erectil
Us disfunción erectilUs disfunción erectil
Us disfunción erectil
patovaro
 
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
lorenacastillo857554
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
marycarmencolin1
 
Cardiopatias congénitas màs frecuentes
Cardiopatias congénitas màs frecuentesCardiopatias congénitas màs frecuentes
Cardiopatias congénitas màs frecuentesRaquel González
 
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramniosClase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Joselyn Alcántara
 
Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02
Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02
Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02
Narcotraficante De Besos
 
5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal
Tania Acevedo-Villar
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Medicina Fetal
 
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdfClase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
PaolaRocanoCaro
 
Arteria umbilical única
Arteria umbilical únicaArteria umbilical única
Arteria umbilical única
Henr901230
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Diego Salomón
 
Mala placentación
 Mala placentación Mala placentación
Mala placentación
Claudio Ramirez
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Aurelio MB
 

Similar a ARTERIA UMBILICAL.ppt (20)

FISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIA
FISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIAFISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIA
FISIOLOGIA DEL CORAZON NEONATAL CARDIOLOGIA
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
 
CORAZON FETAL.pptx
CORAZON FETAL.pptxCORAZON FETAL.pptx
CORAZON FETAL.pptx
 
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)
 
Ultrasonido obstetrico 1
Ultrasonido  obstetrico 1Ultrasonido  obstetrico 1
Ultrasonido obstetrico 1
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 
Us disfunción erectil
Us disfunción erectilUs disfunción erectil
Us disfunción erectil
 
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Cardiopatias congénitas màs frecuentes
Cardiopatias congénitas màs frecuentesCardiopatias congénitas màs frecuentes
Cardiopatias congénitas màs frecuentes
 
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramniosClase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramnios
 
Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02
Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02
Persistenciadelconductoarterioso 110818103159-phpapp02
 
5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
 
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdfClase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
 
Arteria umbilical única
Arteria umbilical únicaArteria umbilical única
Arteria umbilical única
 
Protocolos de urgencias go
Protocolos de urgencias goProtocolos de urgencias go
Protocolos de urgencias go
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
 
Mala placentación
 Mala placentación Mala placentación
Mala placentación
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

ARTERIA UMBILICAL.ppt

  • 1. OVF DOPPLER EN ART. UMBILICAL Y SU IMPORTANCIA Dr. Henrric Venero Parra. Valencia – Edo. Carabobo henrricvenero@gmail.com
  • 2. CIRCUITOS VASCULARES DE LA UNIDAD MATERNO-PLACENTO-FETAL • Circuito útero-placentario • Circuito placento-umbilical • Circuito umbílico-porto ductal • Circuito Pulmonar-ductal • Circuito Aórtico-cerebral • Circuito Aórtico-sistémico • Circuito umbílico-placentario
  • 3. ASPECTOS GENERALES • Es una estructura tubular de unos 50 cms de longitud Recubierto por la gelatina de Warton • Las dos arterias se originan de las arterias iliacas fetales , llevan sangre del • feto a la placenta . • La vena umbilical se forma por la confluencia de las venas placentarias y lleva sangre de la placenta al feto • Las bajas presiones placentarias y efecto de succion del Sistema circulatorio del feto hacen que el flujo sanguineo sea anterogrado
  • 4. ASPECTOS GENERALES • Existe arteria umbilical unica en 1% de los casos y en el 30% de los casos hay una anomalia asociada . • Buscar circulares, quistes y nudos de cordon • Evaluar la insercion de cordon fetal y placentaria . • Insonar en el asa libre
  • 5. Placenta Vena Hepática izq. Hígado Ductus Venoso Arteria Umbilical Vena Umbilical Vena Porta Vena Cava Superior Vena Hepática Der. VCI Aorta Ilíaca FO AD VD VI AI
  • 6. METODOLOGIA • FRECUENCIA CARDIACA FETAL DENTRO DE RANGOS NORMALES. • SIN MOVIMIENTOS CORPORALES NI MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS O HIPO FETAL. • IDENTIFICAR CON DOPPLER COLOR CON ESCALA DE VELOCIDAD (20- 40 cms/seg) • ANGULO DE INSONACION MENOR A 30 GRADOS • REGISTRAR DE 4 - 5 ONDAS DE FORMA SIMILAR. • VOLUMEN DE MUESTRA ADECUADO.
  • 7. • Objetivo: sistema capilar vellositario. • OVF: circuito de baja resistencia, índices disminuyen a lo largo del embarazo, S/D < 3 ARTERIA UMBILICAL
  • 8.
  • 9. Middle Cerebral Artery Middle Cerebral Artery Arteria umbilical (6 -12 Semanas) Características normales en el primer trimestre: • Ausencia de flujo diástolico. • Pulsatilidad en la vena umbilical
  • 10. Middle Cerebral Artery Middle Cerebral Artery Arteria umbilical (6 -12 Semanas) Características normales en el primer trimestre: • Ausencia de flujo diástolico. • Pulsatilidad en la vena umbilical
  • 11. Arteria umbilical (13-14 Semanas) Características normales en el primer trimestre: • Presencia de flujo diastólico. • Ausencia de pulsatilidad en la vena umbilical.
  • 12. Arteria umbilical (13-14 Semanas) Características normales en el primer trimestre: • Presencia de flujo diastólico. • Ausencia de pulsatilidad en la vena umbilical.
  • 13. ARTERIAS UMBILICALES / FLUJO NORMAL PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE ( etapas tempranas ) SEGUNDO TRIMESTRE ( etapas tardías ) y TERCER TRIMESTRE
  • 14. OVF: onda de mediana a alta resistencia - Vasodilatación fisiológica entre 15-20 sem y hacia el término, reflejando alto grado de actividad metabólica. Índice S/D > 3 ARTERIA CEREBRAL MEDIA
  • 15.
  • 16. CLASIFICACIÓN (SOSA-REIGOSA) • Cambios fisiológicos presentes • Cambios defectuosos Cambios fisiológicos ausentes Cambios focales: Tipo I: Ausentes, focales en áreas Tipo II: En áreas focales y marcados Tipo III: Ausentes, focales y marcados
  • 17. Cambios fisiológicos adecuados... Cambios fisiológicos inadecuados...
  • 18. RELACIÓN DE CAMBIOS HISTOLÓGICOS DE LECHOS PLACENTARIOS CON COMPLICACIONES DURANTE EL EMBARAZO En 309 BLP: • Cambios defectuosos en el 21% de casos sin patologías • 87,2% de los CIUR • 61.9% de los casos de HTAIE • 78.65 de hipertensión crónica • 81% de las diabéticas • 60% con antecedentes de muertes fetales recurrentes • 100% de muertes intrauterinas  ES DECIR 21% DE PACIENTES NORMALES TIENEN CAMBIOS DEFECTUOSOS PARCIALES EN LA PLACENTA Y EVOLUCIONARON NORMAL Sosa Olavarría A, Reigosa A, Alonzo JF: Biopsia del lecho placentario y de las vellosidades coriales en gestaciones normales y de alto riesgo. Gaceta Médica de Caracas.103:358-74.1995
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ESPACIO INTERVELLOSO (EIV) • RED CANALICULAR PERIVELLOSITARIA • PAREDES CONSTITUIDAS POR MENBRANAS SINSIOVASCULARES • INTERCAMBIOS METABOLICOS MATERNOS FETALES • FLUJO DE INTERCAMBIO MULTIVELLOSO (MIXTO )
  • 31. MEMBRANA SINCIOVASCULAR • MEMBRANA LIPIDICA DE INTERCAMBIO • DIFUSIÓN FACILITADA • FAGOCITOSIS PINOCITOSIS • TRANSPORTE ACTIVO • BOMBA SODIO POTASIO • OCUPA EL 20% DE SUPERFICIE PLACENTARIA
  • 32. OVF ARTERIA UMBILICAL DETERIORO HEMODINAMICO FLUJO DIASTÓLICO BAJO FLUJO DIASTÓLICO MUY BAJO AUSENCIA DE FLUJO DIASTÓLICO FLUJO DIASTÓLICO EN REVERSA
  • 33.
  • 37. CONCLUSION - AYUDA A IDENTIFICAR A GRUPOS DE RIESGO DE HIPOXIA FETAL DENTRO DE GRUPOS DE FETOS CON BAJO PESO PARA LA EDAD GESTACIONAL. - IDENTIFICA FETOS PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL SIN PATOLOGIA DE HIPOXIA. - PRECEDE A LOS SIGNOS CARDIOTOCOGRAFICOS DE HIPOXEMIA EN EL 90% DE LOS CASOS.
  • 38. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION! Dr. Henrric Venero Parra.