SlideShare una empresa de Scribd logo
El impresionismo tuvo una enorme influencia
en la historia del arte, y su surgimiento marcó
una época artística completamente diferente al
estilo clásico de esa época.
Hablaremos sobre 3 etapas de este estilo: el
impresionismo , el postimpresionismo y el
neoimpresionismo; y veremos a sus más
importantes representantes que ayudaron a
que sus estilos ganaran fuerza y se expandieran
más allá de Francia.
Un grupo de pintores, aburridos de la convencional forma de
arte, decidieron innovar y hacer algo completamente diferente
que nunca se había hecho. De esta forma, en 1874 realizaron
una exposición colectiva e independiente en la galería del
fotógrafo Nadar, pintando pinceladas fuertes y coloridas y sin
darle mucha importancia a las figuras humanas. En un
principio fueron muy criticados, y la gente no comprendía su
arte.
El título del cuadro de Claude Monet “Impresión, sol naciente”
fue utilizado por el crítico de arte Louis Leroy para designar a
las pinturas de la exposición: a partir de ahora todas las
pinturas de este estilo serán conocidas como impresionistas.
La luz es el elemento principal. Los
impresionistas pretendían capturar
la luz natural, lo que los obligó a
pintar al aire libre y a emplear un
modo de pintar más rápido, que sea
capaz de captar algo tan cambiante.
Observaron que las luz es la
responsable de los efectos
cromáticos, de modo que las más
mínima alteración lumínica producía
cambios en los colores. Los cuadros
llegaron a ser bastantes luminosos y
claros.
En las pinturas impresionistas no se usa el color negro,
porque notaron que las sombras nunca eran negras, sino
que eran una parte más oscura del color proyectado en
una superficie; y aplicaban el color dando pinceladas
fuertes.
No le dan mucha importancia a los detalles, sino que les
preocupa captar un momento exacto y el paisaje.
Además, eliminan el uso de la perspectiva con un punto
de referencia. Las figuras pasan a ser más planas y para
poder ver bien lo que el artista quería retratar en su
pintura, hay que ver las pinturas de lejos.
Los temas que preferentemente pintan los pintores impresionistas son paisajes rurales
o urbanos, en los que tratan de captar lo fugaz; como el agua, el humo, las nubes, el
viento, etc.
También hay escenas intrascendentes de ocio, bailes, tabernas. Se
renuncia a temas importantes con mensajes tanto políticos como
sociales.
ÉdouardÉdouard Manet
Manet es considerado el padre
del impresionismo. Aunque no
pintó en un principio con la
intención de ser impresionista,
fue la inspiración para aquellos
que iniciarían el impresionismo,
ya que el estilo de sus obras era
muy similar al que
posteriormente usaron los
impresionistas, con una forma
de arte antiacadémica y con
contrastes bruscos.
La obra “Olympia” de Manet fue sumamente criticada cuando fue exhibida en
El Salón de París.
Está inspirada en la Venus de Urbino, pero en lugar de la Venus, el personaje
central era una prostituta parisina y la mujer pintada era la conocida pintora
Victorine Meurent, lo que hizo que fuera tan criticado este cuadro.
Además, en lugar de las doncellas que generalmente acompañaban a los
desnudos del Cinquecento, pintó a una sirvienta negra sujetando un ramo de
flores cuyo rostro, casi imperceptible sobre el fondo oscuro, contrasta con su
vestimenta oriental blanca. También sustituyó al perrito durmiendo a sus pies
por un gato negro, que a menudo simbolizaba la ambigüedad y la inquietud,
usado generalmente en situaciones eróticas y promiscuas.
Este hecho generó tanta polémica que por mucho tiempo Manet fue conocido
como “el pintor de los gatos”.
Y, Aunque el público de esa época no criticaba
los desnudos en pinturas mitológicas, cuando
eran personas reales retratadas desnudas, era
muy mal visto.
Olympia (1863)
THE GRAND CANAL , VENICE.
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet es considerado
el máximo representante del
impresionismo.
Él era un impresionista puro y
nunca abandonó sus
planteamientos.
Se preocupaba más que nada
de plasmar la vibración
cromático-lumínica en sus
lienzos.
Sus temas preferidos eran los
paisajes marinos y fluviales;
como los nenúfares.
Nenúfares
Edgar DegasEdgar Degas
Degas es un impresionista de la
forma más que del color.
Su arte se mantiene al margen
del de los demás impresionistas
porque él encarna la vena del
clasicismo en sus pinturas.
A Degas le preocupa captar el
movimiento con fidelidad, por
eso es que se obsesiona con
temas como las carreras de
caballos o las bailarinas.
Le gusta captar las posturas
más insólitas y las poses
naturales de la mujer.
Carrera de caballos. Antes de la salida
Pierre-Auguste RenoirPierre-Auguste Renoir
Renoir fue impresionista durante
un tiempo, pero se separó
rápidamente debido a que a él le
inspiraba pintar principalmente
mujeres desnudas; y niños.
En sus pinturas retrataba la
alegría, las personas que salen
están alegres sin importar la
situación.
Su mayor aporte al
impresionismo fue la integración
de las luces sobre los cuerpos
humanos, en escenas llenas de
vitalidad y alegría.
Renoir pintaba principalmente
figuras de mujeres desnudas y
niños; y los paisajes no le atraían
mucho, es por eso que dejó de ser
impresionista. Aún así, en las obras
impresionistas que realizó, mezcló
los paisajes de este estilo con los
niños y mujeres que lo inspiraban.
“El molino de la Galette”
El cuadro representa un baile en un día de verano en un antiguo molino. Con
pinceladas rápidas y coloridas, Renoir capta el sol filtrándose a través de las
hojas, produciendo una combinación vibrante de luces y sombras.
En 1910, Vincent Van Gogh, Paul Cézzane y Paul
Gauguin, hicieron una exposición de arte en la que
usaban su propio estilo impresionista mejorado. El crítico
de arte, Roger Fry, se refirió a estas obras con el nombre
de postimpresionistas y de esta forma surge este nuevo
estilo.
En él usaban colores más vivos y delineaban las formas
con negro, lo que les daba un aspecto más caricaturesco.
Además vuelven a usar la perspectiva en sus obras,
aunque en un modo no tan preciso.
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Van Gogh era un hombre
angustiado y depresivo, y
expresaba el dolor que sentía a
través de los colores de sus
obras.
Su pintura contaba con una
pincelada característica, cursiva
y espesa, y sus colores eran
agresivos con contrastes poco
comunes (como anaranjado con
amarillo)
La noche estrellada: Una de las obras maestras de Van Gogh, se asocia
comúnmente a su creciente locura y depresión.
Paul Cézzane
Es considerado el padre de la pintura moderna,
cuyas obras marcaron una importante transición
entre la concepción artística del siglo XIX y el
nuevo estilo del siglo XX.
Con Cézzane, la pintura recupera volumen gracias
a la geometría, el dibujo y la definición de las
formas mediante sus pinceladas; sin perder la
intensidad de los contrastes y las sombras
coloreadas.
Sin embargo, sus obras no fueron conocidas hasta
mucho después de que las pintó, debido a que era
alguien solitario y pintaba aislado, sin ir a muchas
exposiciones, debido a que desconfiaba de los
críticos.
Es también conocido como “Puntillismo”; se desarrolla
entre 1880 y 1905. Esta tendencia consistía en emplear
puntos coloridos yuxtapuestos para conseguir un efecto
de contraste simultáneo. Estos puntos pretenden dividir
el tono, de modo que se perciba una vibración luminosa a
distancia.
A diferencia de los impresionistas, tienen bastante
interés por el volumen y la estructura geométrica. El
resultado es una pintura serena con figuras inmóviles
ocupando un espacio real, en la cual los colores se
mezclan en los ojos del espectador si se para a la debida
distancia.
Georges Pierre Seurat
Seurat fue el fundador del
neoimpresionismo y es su más
destacado representante. Su
pintura “Tarde de domingo en la
isla Grande Jatte” es su obra
maestra y es considerada uno de
los íconos de la pintura del siglo
XIX.
Tarde de domingo en la isla Grande Jatte
El impresionismo marcó el arte contemporáneo que
conocemos hoy en día. Su influencia incitó a los artistas a
innovar más y a no conformarse con el tradicional estilo de
la academia de bellas artes al que estaban sometidos antes.
Los artistas ya no necesitan estudios de anatomía para
poder hacer una obra de arte de calidad.
Gracias al impresionismo surgirán estilos cada vez más
alejados del canon de la figura ideal, como el expresionismo
y el cubismo.
Gracias por su atención…
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
joserra msm
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Virginia Poulain
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismojoni_ufc
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
El impresionismo retocado
El impresionismo retocadoEl impresionismo retocado
El impresionismo retocado
Angel Alonso
 
Impresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post ImpresionismoImpresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post ImpresionismoGabriel Sotov
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismoguestc312a0
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
GilbertoCollazo21
 
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo darioImpresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
CONECEL
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismofrizzy69
 
Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Alejandra lara
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
matiasdaille
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
Juan Francisco Cabedo
 
El impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generalesEl impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generales
javiercisneros10
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
carmelacaballero
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Gabinet Freeman
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismohome
 

La actualidad más candente (19)

El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
 
El impresionismo retocado
El impresionismo retocadoEl impresionismo retocado
El impresionismo retocado
 
Impresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post ImpresionismoImpresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo darioImpresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
 
El impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generalesEl impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generales
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismo
 

Similar a La salle bello: Impresionismo

El impresionismo .
El impresionismo .El impresionismo .
El impresionismo .samantukii
 
El impresionismo
El impresionismo El impresionismo
El impresionismo samantukii
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismomarcela
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monetJuan Moreno
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
Javier Pérez
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
fermoreno123
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismooskar_77
 
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff BeltránEnsayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Jeffrey Beltrán
 
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
alnugar
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaangelpeal
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
Teresa Fernández Diez
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismoPrimeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
papefons Fons
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TheMiryxD
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOARROBA
 

Similar a La salle bello: Impresionismo (20)

El impresionismo .
El impresionismo .El impresionismo .
El impresionismo .
 
El impresionismo
El impresionismo El impresionismo
El impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monet
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff BeltránEnsayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
 
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismoPrimeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

La salle bello: Impresionismo

  • 1.
  • 2. El impresionismo tuvo una enorme influencia en la historia del arte, y su surgimiento marcó una época artística completamente diferente al estilo clásico de esa época. Hablaremos sobre 3 etapas de este estilo: el impresionismo , el postimpresionismo y el neoimpresionismo; y veremos a sus más importantes representantes que ayudaron a que sus estilos ganaran fuerza y se expandieran más allá de Francia.
  • 3. Un grupo de pintores, aburridos de la convencional forma de arte, decidieron innovar y hacer algo completamente diferente que nunca se había hecho. De esta forma, en 1874 realizaron una exposición colectiva e independiente en la galería del fotógrafo Nadar, pintando pinceladas fuertes y coloridas y sin darle mucha importancia a las figuras humanas. En un principio fueron muy criticados, y la gente no comprendía su arte. El título del cuadro de Claude Monet “Impresión, sol naciente” fue utilizado por el crítico de arte Louis Leroy para designar a las pinturas de la exposición: a partir de ahora todas las pinturas de este estilo serán conocidas como impresionistas.
  • 4.
  • 5. La luz es el elemento principal. Los impresionistas pretendían capturar la luz natural, lo que los obligó a pintar al aire libre y a emplear un modo de pintar más rápido, que sea capaz de captar algo tan cambiante. Observaron que las luz es la responsable de los efectos cromáticos, de modo que las más mínima alteración lumínica producía cambios en los colores. Los cuadros llegaron a ser bastantes luminosos y claros.
  • 6. En las pinturas impresionistas no se usa el color negro, porque notaron que las sombras nunca eran negras, sino que eran una parte más oscura del color proyectado en una superficie; y aplicaban el color dando pinceladas fuertes. No le dan mucha importancia a los detalles, sino que les preocupa captar un momento exacto y el paisaje. Además, eliminan el uso de la perspectiva con un punto de referencia. Las figuras pasan a ser más planas y para poder ver bien lo que el artista quería retratar en su pintura, hay que ver las pinturas de lejos.
  • 7. Los temas que preferentemente pintan los pintores impresionistas son paisajes rurales o urbanos, en los que tratan de captar lo fugaz; como el agua, el humo, las nubes, el viento, etc.
  • 8. También hay escenas intrascendentes de ocio, bailes, tabernas. Se renuncia a temas importantes con mensajes tanto políticos como sociales.
  • 9. ÉdouardÉdouard Manet Manet es considerado el padre del impresionismo. Aunque no pintó en un principio con la intención de ser impresionista, fue la inspiración para aquellos que iniciarían el impresionismo, ya que el estilo de sus obras era muy similar al que posteriormente usaron los impresionistas, con una forma de arte antiacadémica y con contrastes bruscos.
  • 10. La obra “Olympia” de Manet fue sumamente criticada cuando fue exhibida en El Salón de París. Está inspirada en la Venus de Urbino, pero en lugar de la Venus, el personaje central era una prostituta parisina y la mujer pintada era la conocida pintora Victorine Meurent, lo que hizo que fuera tan criticado este cuadro. Además, en lugar de las doncellas que generalmente acompañaban a los desnudos del Cinquecento, pintó a una sirvienta negra sujetando un ramo de flores cuyo rostro, casi imperceptible sobre el fondo oscuro, contrasta con su vestimenta oriental blanca. También sustituyó al perrito durmiendo a sus pies por un gato negro, que a menudo simbolizaba la ambigüedad y la inquietud, usado generalmente en situaciones eróticas y promiscuas. Este hecho generó tanta polémica que por mucho tiempo Manet fue conocido como “el pintor de los gatos”. Y, Aunque el público de esa época no criticaba los desnudos en pinturas mitológicas, cuando eran personas reales retratadas desnudas, era muy mal visto.
  • 12. THE GRAND CANAL , VENICE.
  • 13. Claude MonetClaude Monet Claude Monet es considerado el máximo representante del impresionismo. Él era un impresionista puro y nunca abandonó sus planteamientos. Se preocupaba más que nada de plasmar la vibración cromático-lumínica en sus lienzos. Sus temas preferidos eran los paisajes marinos y fluviales; como los nenúfares.
  • 15.
  • 16. Edgar DegasEdgar Degas Degas es un impresionista de la forma más que del color. Su arte se mantiene al margen del de los demás impresionistas porque él encarna la vena del clasicismo en sus pinturas. A Degas le preocupa captar el movimiento con fidelidad, por eso es que se obsesiona con temas como las carreras de caballos o las bailarinas. Le gusta captar las posturas más insólitas y las poses naturales de la mujer.
  • 17. Carrera de caballos. Antes de la salida
  • 18.
  • 19.
  • 20. Pierre-Auguste RenoirPierre-Auguste Renoir Renoir fue impresionista durante un tiempo, pero se separó rápidamente debido a que a él le inspiraba pintar principalmente mujeres desnudas; y niños. En sus pinturas retrataba la alegría, las personas que salen están alegres sin importar la situación. Su mayor aporte al impresionismo fue la integración de las luces sobre los cuerpos humanos, en escenas llenas de vitalidad y alegría.
  • 21. Renoir pintaba principalmente figuras de mujeres desnudas y niños; y los paisajes no le atraían mucho, es por eso que dejó de ser impresionista. Aún así, en las obras impresionistas que realizó, mezcló los paisajes de este estilo con los niños y mujeres que lo inspiraban.
  • 22. “El molino de la Galette” El cuadro representa un baile en un día de verano en un antiguo molino. Con pinceladas rápidas y coloridas, Renoir capta el sol filtrándose a través de las hojas, produciendo una combinación vibrante de luces y sombras.
  • 23.
  • 24. En 1910, Vincent Van Gogh, Paul Cézzane y Paul Gauguin, hicieron una exposición de arte en la que usaban su propio estilo impresionista mejorado. El crítico de arte, Roger Fry, se refirió a estas obras con el nombre de postimpresionistas y de esta forma surge este nuevo estilo. En él usaban colores más vivos y delineaban las formas con negro, lo que les daba un aspecto más caricaturesco. Además vuelven a usar la perspectiva en sus obras, aunque en un modo no tan preciso.
  • 25. Vincent Van GoghVincent Van Gogh Van Gogh era un hombre angustiado y depresivo, y expresaba el dolor que sentía a través de los colores de sus obras. Su pintura contaba con una pincelada característica, cursiva y espesa, y sus colores eran agresivos con contrastes poco comunes (como anaranjado con amarillo)
  • 26.
  • 27.
  • 28. La noche estrellada: Una de las obras maestras de Van Gogh, se asocia comúnmente a su creciente locura y depresión.
  • 29. Paul Cézzane Es considerado el padre de la pintura moderna, cuyas obras marcaron una importante transición entre la concepción artística del siglo XIX y el nuevo estilo del siglo XX. Con Cézzane, la pintura recupera volumen gracias a la geometría, el dibujo y la definición de las formas mediante sus pinceladas; sin perder la intensidad de los contrastes y las sombras coloreadas. Sin embargo, sus obras no fueron conocidas hasta mucho después de que las pintó, debido a que era alguien solitario y pintaba aislado, sin ir a muchas exposiciones, debido a que desconfiaba de los críticos.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Es también conocido como “Puntillismo”; se desarrolla entre 1880 y 1905. Esta tendencia consistía en emplear puntos coloridos yuxtapuestos para conseguir un efecto de contraste simultáneo. Estos puntos pretenden dividir el tono, de modo que se perciba una vibración luminosa a distancia. A diferencia de los impresionistas, tienen bastante interés por el volumen y la estructura geométrica. El resultado es una pintura serena con figuras inmóviles ocupando un espacio real, en la cual los colores se mezclan en los ojos del espectador si se para a la debida distancia.
  • 33. Georges Pierre Seurat Seurat fue el fundador del neoimpresionismo y es su más destacado representante. Su pintura “Tarde de domingo en la isla Grande Jatte” es su obra maestra y es considerada uno de los íconos de la pintura del siglo XIX.
  • 34. Tarde de domingo en la isla Grande Jatte
  • 35.
  • 36.
  • 37. El impresionismo marcó el arte contemporáneo que conocemos hoy en día. Su influencia incitó a los artistas a innovar más y a no conformarse con el tradicional estilo de la academia de bellas artes al que estaban sometidos antes. Los artistas ya no necesitan estudios de anatomía para poder hacer una obra de arte de calidad. Gracias al impresionismo surgirán estilos cada vez más alejados del canon de la figura ideal, como el expresionismo y el cubismo.
  • 38. Gracias por su atención… FIN