SlideShare una empresa de Scribd logo
Insectos
3° básico
Imágenes en flicrki.com con licencia creative commons (Carlos V Guerra y Hugo A Quintero)
objetivo
Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y
basados en la observación del:
• entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales
• entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos,
seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros)
• entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos
artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA
1)
Describir sus observaciones de obras de arte y objetos,
usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que
sienten y piensan. (OA 4)
actividad
Observan y comentan los colores, formas y
texturas de diferentes insectos, como
mariposas, escarabajos, chinitas, libélulas, entre
otros.
Me presento…
Soy Isabelita y soy una chinita a
la que le gusta jugar.
Soy muy sociable y algunos de mis
amigos te quiero presentar.
Somos todos diferentes, pero en
algo nos parecemos.
Somos chiquititos.
¿Has visto alguna vez una
cuncuna?
¿Era igual a las que estamos
observando?
¿Qué te gusto más de la
cuncuna que observaste?
¿Qué colores y formas
tienen estas cuncunas?
Imágenes en wikimedia.com (Rasbak)
¿Qué diferencias en cuanto
color y forma observamos
en estas cuncunas?
Imágenes en wikimedia.com ((John Tann y Mille)
¿Cuál cuncuna te gusta más
y por qué?
Si tu tuvieras una cuncuna
de mascota ¿Cómo te
gustaría que fuera?
Imágenes en wikimedia.com (Derek Ramsey y Didier Descouens)
Adivina buen
adivinador …
¿Qué Insecto es
el que aparece
en la foto?
Imágenes en wikimedia.com (Viktor Cornuyenko)
Adivinaron…
Es una libélula y
también le llaman
matapiojos y vivo en
lugares húmedos como
lagunas y charcos
Imágenes en wikimedia.com)
¿Somos todas las libélulas
iguales?
¿En qué nos parecemos?
¿En qué nos diferenciamos?
Si yo fuera libélula ¿cómo
sería?
Imágenes en wikimedia.com (Hans Hellewaert)
¿Me reconocieron?
Yo soy Samuel, soy un
escarabajo igual a
Isabelita, la chinita.
Imágenes en wikimedia.com (Thomas G Moertel)
Sabían ustedes que
existen muchos
tipos de
escarabajos.
¿Cuál de estos te
llama la atención y
por qué?
Imágenes en wikimedia.com (Bughoy 52 40)
¿Son todos los escarabajos
iguales?
¿En qué se parecen?
¿En qué se diferencian?
Imágenes en wikimedia.com (Ellmist)
¿Cómo se
llaman los
insectos que
vuelan sobre
las flores y
ayudan a
polinizarlas?
Imágenes en wikimedia.com
Yo creo que
descubrieron que son
las abejas.
Existen diferentes tipos
de abejas, descubre las
diferencias.
Imágenes en wikimedia.com (John Severns Akves Gaspar)
Observemos uno de los
insectos que tiene más
colores en la naturaleza.
Las podemos ver con sus
alas abiertas o cerradas.
¿Conocen su nombre?
Imágenes en wikimedia.com (Muhammed Madhi Karim)
Estas mariposas se parecen,
pero no son iguales.
Descubre las diferencias.
Imágenes en wikimedia.com (Tumis)
Imágenes en wikimedia.com (Dumi y Michael Apel)
actividad
Fabrican un insectario con insectos imaginados.
Para esto:
• modelan insectos imaginados con materiales
como plasticina, greda, masa en frío, otros
• realizan su insectario con una caja (de cereales
o de zapatos)
• adornan el insectario con hojas secas, semillas
y otros elementos naturales ® Ciencias
Naturales
Inventemos un insecto
Pensemos…
¿Cómo es su cuerpo?
¿Cuántas patas tiene?
¿Tiene alas?
¿Tiene caparazón?
¿Es manchado?
¿Tiene líneas?
¿Tiene antenas?
¿Qué más tiene un insecto?
articles-31846_recurso_ppt.ppt

Más contenido relacionado

Similar a articles-31846_recurso_ppt.ppt

Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversarioSesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...
Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...
Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
fimaba90
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
PaulaGilRuiz
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
noefonse
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Dios Poderosos
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
Isidro Ch
 
¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?
Jorge Castillo
 
Tipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros mediosTipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros medios
Cecilia Flores Jara
 
Ud los murcielagos
Ud los murcielagosUd los murcielagos
Ud los murcielagos
Aurora Ta
 
Alebrijes presentacion
Alebrijes presentacionAlebrijes presentacion
Alebrijes presentacion
mafersosakuri
 
Módulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectoras
Módulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectorasMódulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectoras
Módulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectoras
Sakura San
 
1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte
nick Mendez
 
Ciencia Ficcion Chilena
Ciencia Ficcion ChilenaCiencia Ficcion Chilena
Ciencia Ficcion Chilena
sebastian sarmiento
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
macahero
 
Proyecto Aaron Alegria
Proyecto Aaron AlegriaProyecto Aaron Alegria
Proyecto Aaron Alegria
Grupo primero C
 
proyecto aaron alegria
proyecto aaron alegriaproyecto aaron alegria
proyecto aaron alegria
Grupo primero C
 
10 de agosto de 1809 fer
10 de agosto de 1809 fer10 de agosto de 1809 fer
10 de agosto de 1809 fer
fer19835
 
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
pecoru
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica

Similar a articles-31846_recurso_ppt.ppt (20)

Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversarioSesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
 
Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...
Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...
Educación Responsable a través del arte (1): trabajo de Lorea Muñoz y Raquel ...
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
 
¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?
 
Tipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros mediosTipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros medios
 
Ud los murcielagos
Ud los murcielagosUd los murcielagos
Ud los murcielagos
 
Alebrijes presentacion
Alebrijes presentacionAlebrijes presentacion
Alebrijes presentacion
 
Módulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectoras
Módulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectorasMódulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectoras
Módulo de autoaprendizaje. narrativa y habilidades lectoras
 
1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte
 
Ciencia Ficcion Chilena
Ciencia Ficcion ChilenaCiencia Ficcion Chilena
Ciencia Ficcion Chilena
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Proyecto Aaron Alegria
Proyecto Aaron AlegriaProyecto Aaron Alegria
Proyecto Aaron Alegria
 
proyecto aaron alegria
proyecto aaron alegriaproyecto aaron alegria
proyecto aaron alegria
 
10 de agosto de 1809 fer
10 de agosto de 1809 fer10 de agosto de 1809 fer
10 de agosto de 1809 fer
 
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

articles-31846_recurso_ppt.ppt

  • 1. Insectos 3° básico Imágenes en flicrki.com con licencia creative commons (Carlos V Guerra y Hugo A Quintero)
  • 2. objetivo Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: • entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales • entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) • entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1) Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (OA 4)
  • 3. actividad Observan y comentan los colores, formas y texturas de diferentes insectos, como mariposas, escarabajos, chinitas, libélulas, entre otros.
  • 4. Me presento… Soy Isabelita y soy una chinita a la que le gusta jugar. Soy muy sociable y algunos de mis amigos te quiero presentar. Somos todos diferentes, pero en algo nos parecemos. Somos chiquititos.
  • 5. ¿Has visto alguna vez una cuncuna? ¿Era igual a las que estamos observando? ¿Qué te gusto más de la cuncuna que observaste? ¿Qué colores y formas tienen estas cuncunas? Imágenes en wikimedia.com (Rasbak)
  • 6. ¿Qué diferencias en cuanto color y forma observamos en estas cuncunas? Imágenes en wikimedia.com ((John Tann y Mille)
  • 7. ¿Cuál cuncuna te gusta más y por qué? Si tu tuvieras una cuncuna de mascota ¿Cómo te gustaría que fuera? Imágenes en wikimedia.com (Derek Ramsey y Didier Descouens)
  • 8. Adivina buen adivinador … ¿Qué Insecto es el que aparece en la foto? Imágenes en wikimedia.com (Viktor Cornuyenko)
  • 9. Adivinaron… Es una libélula y también le llaman matapiojos y vivo en lugares húmedos como lagunas y charcos Imágenes en wikimedia.com)
  • 10. ¿Somos todas las libélulas iguales? ¿En qué nos parecemos? ¿En qué nos diferenciamos? Si yo fuera libélula ¿cómo sería? Imágenes en wikimedia.com (Hans Hellewaert)
  • 11. ¿Me reconocieron? Yo soy Samuel, soy un escarabajo igual a Isabelita, la chinita. Imágenes en wikimedia.com (Thomas G Moertel)
  • 12. Sabían ustedes que existen muchos tipos de escarabajos. ¿Cuál de estos te llama la atención y por qué? Imágenes en wikimedia.com (Bughoy 52 40)
  • 13. ¿Son todos los escarabajos iguales? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Imágenes en wikimedia.com (Ellmist)
  • 14. ¿Cómo se llaman los insectos que vuelan sobre las flores y ayudan a polinizarlas? Imágenes en wikimedia.com
  • 15. Yo creo que descubrieron que son las abejas. Existen diferentes tipos de abejas, descubre las diferencias. Imágenes en wikimedia.com (John Severns Akves Gaspar)
  • 16. Observemos uno de los insectos que tiene más colores en la naturaleza. Las podemos ver con sus alas abiertas o cerradas. ¿Conocen su nombre? Imágenes en wikimedia.com (Muhammed Madhi Karim)
  • 17. Estas mariposas se parecen, pero no son iguales. Descubre las diferencias. Imágenes en wikimedia.com (Tumis)
  • 18. Imágenes en wikimedia.com (Dumi y Michael Apel)
  • 19. actividad Fabrican un insectario con insectos imaginados. Para esto: • modelan insectos imaginados con materiales como plasticina, greda, masa en frío, otros • realizan su insectario con una caja (de cereales o de zapatos) • adornan el insectario con hojas secas, semillas y otros elementos naturales ® Ciencias Naturales
  • 20. Inventemos un insecto Pensemos… ¿Cómo es su cuerpo? ¿Cuántas patas tiene? ¿Tiene alas? ¿Tiene caparazón? ¿Es manchado? ¿Tiene líneas? ¿Tiene antenas? ¿Qué más tiene un insecto?