SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de Cali, Carrera 7U 62 – 18, Tel: 3102254180 – 3004837498. fundacionfid@hotmail.com comercial@crearfuturo.org
FID Fundación para la Investigación y el Desarrollo
POLITICA DE INVESTIGACION TEORICA Y APLICADA
DE LA FUNDACION FID
ARTICULACION SISTÉMICA DE LA FUNDACION FID
La Articulación Sistémica de las dinámicas y tendencias del Acuerdo 13 del 26 de noviembre de
del año 2012, del Concejo Distrital de Buenaventura, por el cual se establece el “CONSEJO DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA, SE CREA EL
FONDO LOCAL DE INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y SE DICTAN
OTRAS DISPOSICIONES”; para responder a las necesidades de la investigación Geopolítica y
Geoeconómica de Buenaventura en la globalización franja Asia - Pacifico; aplicada en diferentes
problemáticas de desarrollo local, territorial e integral y de logros de una sociedad más incluyente
que operan dinámicas sistémicas complejas definidas por POLÍTICAS ECONÓMICAS,
Ambientales, Sociales y Culturales e Institucionales, influenciados por la globalización de
mercados que en unos casos generan círculos virtuosos a favor del desarrollo humano. Con la
aplicación del enfoque étnico diferencial, buscamos minimizar la exclusión y fortalecer el
componente de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Distrito Especial Portuario, Industrial,
Ecoturístico y Biodiverso de Buenaventura.
Como factor de dinamización y de cambios se ubica la dimensión institucional, Política y
Cultural, en lo que puede tener un papel relevante el aporte de la ciencia, la tecnología y la
innovación (C.T.I.) teoría y aplicada al conjunto de la dimensiones del desarrollo territorial,
Portuario, Industrial, Ecoturístico y Biodiverso.
Análisis de la Desigualdad y el Riesgo. A partir de los requerimientos de la OCDE para el ingreso
de Colombia a este grupo Geopolítico de poder, para en forma nacional minimizar la desigualdad
que se considera el mayor riesgo de inestabilidad Social, Política y Económica de Buenaventura
y el País, antes, durante después de firmar los acuerdos de Paz en la Habana (CUBA).
En Colombia la mayor parte de los últimos 10 años de crecimiento económico tienden a no ser a
Pro-poor (a favor de los pobres) y en consecuencia, se requieren ajustes estructurales, que
concilien el desarrollo económico y social unido a la distribución del ingreso simultáneamente.
Santiago de Cali, Carrera 7U 62 – 18, Tel: 3102254180 – 3004837498. fundacionfid@hotmail.com comercial@crearfuturo.org
FID Fundación para la Investigación y el Desarrollo
Se trata de un ajuste ideológico:
Las ciudades religión como es Buenaventura debe desentrañar, su respectivo patrón de
crecimiento especifico, porque no todo crecimiento contribuye a reducir la pobreza.
Buenaventura como la ciudad región del pacífico colombiano, está obligada a definir un papel
proactivo de pensamiento en la formación del imaginario colectivo nacional e internacional, de sus
habitantes, apoyado en la I.C.T.C.e I.
El foco debe ser la reducción de las trampas de la pobreza, de las cuales la educación incluyente
es, en el largo plazo, el más poderoso camino hacia la inclusión. Por eso la fortaleza de este
componente es la estructura del acuerdo de Paz en el Pos conflicto.
En el sentido las definiciones complementarias de equidad y paz, permiten fortalecer la razón de
ser del Consejo Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Buenaventura. Porque aquí se
plantea en una forma interactiva entre lo local y lo global de una población. Debemos ser lo más
preciso posible, por eso nos remitimos a la OCDE, como potencial, Geoeconómico de poder,
aplicado al desarrollo interactivo local y global de Buenaventura, trabajamos para participar e
incidir en el logro del desarrollo económico y social, con inclusión, calidad de la educación,
equidad y paz; este es el círculo virtuoso.
Consideramos oportuno presentar a la comunidad en general, este nuevo documento con
definiciones importantes sobre el tema del acuerdo 13 - noviembre 26 de 2012, para el Distrito de
Buenaventura, en Ciencia, Tecnología e innovación; lo cual responde a su inquietud sobre la
lógica para crearlo; no somos los primeros en el Valle, puesto que ya Tuluá, lo creo en el año
2011. Por lo tanto el orden lógico para la estructura de Fortalecimiento a la Investigación
Científica en Colombia, inicia en Colciencias, desde el punto de vista de lo Nacional, en lo
Departamental se encuentra, el Sistema Regional de Ciencias, Tecnología e Innovación del Valle
del Cauca y por último los distritos y los Municipios, uno de ellos es Buenaventura para el cual
estamos trabajando en la Fundación FID, para fomentar sinergias en las políticas de investigación
teórica y aplicada, con articulación sistémica, in-situd en el territorio.
Es importante reconocer que existe una nueva institucionalidad nacional de Ciencias, Tecnología
e Innovación, así : Ley 1286 de 2009, Documento Conpes 3527 de 2011, Documento Conpes
3582 de 2009; se percibe una necesidad, de una nueva forma de organización en la CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA para la subregión y aquí aparece el escenarios Departamental que continua
con la inercia de la ordenanza 292 de 2009, sobre Ciencia, Tecnología e Innovación el Valle del
Cauca y por Extensión estamos trabajando para logar el desarrollo económico y social aplicado
sobre la materia en Buenaventura.
Santiago de Cali, Carrera 7U 62 – 18, Tel: 3102254180 – 3004837498. fundacionfid@hotmail.com comercial@crearfuturo.org
FID Fundación para la Investigación y el Desarrollo
Con el Acuerdo en proceso 13 de noviembre 26 de 2012, una vez logrado operando hacemos una
apuesta a generar sinergia en diferentes círculos virtuosos de Equidad, Potencial Humano,
Gobernabilidad, Asociatividad y Sostenibilidad.
Equidad: Entendida como igualdad de oportunidades en el acceso a las C.T.I.
Potencial Humano. Entendido como la capacidad de producir la aplicación del conocimiento al
desarrollo, la transformación social y el logro de la equidad.
Gobernabilidad: Entendida como el incremento de la capacidad institucional de generar
confianza en el manejo y aplicación del recurso público , aplicando la recisión y la planeación para
mejorar la calidad de vida de las personas en su territorio.
La Asociatividad: Entendida como el potencial social de las organizaciones de la Sociedad
Civil, que logran la apropiación y disfunción social del conocimiento , razones filosóficas,
filantrópicas de la Fundación Fid.
Sostenibilidad: Entendida como el incremento de la capacidad para solucionar problemas de
habitad , saneamiento básico y calidad e vida, a partir del Distrito especifico portuario, industrial,
Eco turístico y Biodiversos.
ALFONSO RIVAS DIAZ
Director Ejecutivo
Fundación FID

Más contenido relacionado

Destacado

Soutenance M2
Soutenance M2 Soutenance M2
Soutenance M2
Viet Dung NGUYEN
 
Tome 2 : Tourisme culture et patrimoine
Tome 2 : Tourisme culture et patrimoineTome 2 : Tourisme culture et patrimoine
Tome 2 : Tourisme culture et patrimoineparoles d'élus
 
Presentation krippendorf isolutions_kultur_pdf
Presentation krippendorf isolutions_kultur_pdfPresentation krippendorf isolutions_kultur_pdf
Presentation krippendorf isolutions_kultur_pdf
Josua Regez
 
Tome 6 : Gestion interne de la collectivité
Tome 6 : Gestion interne de la collectivitéTome 6 : Gestion interne de la collectivité
Tome 6 : Gestion interne de la collectivité
paroles d'élus
 
Be Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes Entreprises
Be Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes EntreprisesBe Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes Entreprises
Be Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes EntreprisesAlexandre Prost
 
Von der Idee zum Unternehmen
Von der Idee zum UnternehmenVon der Idee zum Unternehmen
Von der Idee zum Unternehmen
ZFF - Zentrum für Führung GmbH
 
La culture française à new york
La culture française à new yorkLa culture française à new york
La culture française à new yorkGui Bueno
 
Tome 6 : Développement économique
Tome 6 : Développement économiqueTome 6 : Développement économique
Tome 6 : Développement économique
paroles d'élus
 
Keynote change 2013
Keynote change 2013Keynote change 2013
Keynote change 2013
rbschange
 
Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013
Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013
Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013
villedebegles
 
Les droits tv dans une d1 et une
Les droits tv dans une d1 et uneLes droits tv dans une d1 et une
Les droits tv dans une d1 et une
benjaminvandenbergh
 
Drupal meetup
Drupal meetupDrupal meetup
Drupal meetup
Sébastien Corbin
 
Respir@dom - Présentation du projet
Respir@dom - Présentation du projetRespir@dom - Présentation du projet
Respir@dom - Présentation du projet
RESEAU MORPHEE
 
Best of mensuel bowers & wilkins - janvier
Best of mensuel   bowers & wilkins - janvierBest of mensuel   bowers & wilkins - janvier
Best of mensuel bowers & wilkins - janvierB&W Group France
 
Robin wood
Robin woodRobin wood
Robin wood
D_J
 
Autismo y jurisprudencia
Autismo y jurisprudenciaAutismo y jurisprudencia
Autismo y jurisprudenciaMarta Montoro
 

Destacado (20)

Soutenance M2
Soutenance M2 Soutenance M2
Soutenance M2
 
Tome 2 : Tourisme culture et patrimoine
Tome 2 : Tourisme culture et patrimoineTome 2 : Tourisme culture et patrimoine
Tome 2 : Tourisme culture et patrimoine
 
Presentation krippendorf isolutions_kultur_pdf
Presentation krippendorf isolutions_kultur_pdfPresentation krippendorf isolutions_kultur_pdf
Presentation krippendorf isolutions_kultur_pdf
 
Formation excel 2
Formation excel 2Formation excel 2
Formation excel 2
 
Tome 6 : Gestion interne de la collectivité
Tome 6 : Gestion interne de la collectivitéTome 6 : Gestion interne de la collectivité
Tome 6 : Gestion interne de la collectivité
 
Be Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes Entreprises
Be Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes EntreprisesBe Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes Entreprises
Be Next - Alumni des projets de l'ASBL Les Jeunes Entreprises
 
Von der Idee zum Unternehmen
Von der Idee zum UnternehmenVon der Idee zum Unternehmen
Von der Idee zum Unternehmen
 
La culture française à new york
La culture française à new yorkLa culture française à new york
La culture française à new york
 
Tome 6 : Développement économique
Tome 6 : Développement économiqueTome 6 : Développement économique
Tome 6 : Développement économique
 
Keynote change 2013
Keynote change 2013Keynote change 2013
Keynote change 2013
 
Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013
Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013
Compte rendu du Conseil municipal du 19 décembre 2013
 
Dresses
DressesDresses
Dresses
 
Les droits tv dans une d1 et une
Les droits tv dans une d1 et uneLes droits tv dans une d1 et une
Les droits tv dans une d1 et une
 
Drupal meetup
Drupal meetupDrupal meetup
Drupal meetup
 
Respir@dom - Présentation du projet
Respir@dom - Présentation du projetRespir@dom - Présentation du projet
Respir@dom - Présentation du projet
 
Payment Day
Payment DayPayment Day
Payment Day
 
Best of mensuel bowers & wilkins - janvier
Best of mensuel   bowers & wilkins - janvierBest of mensuel   bowers & wilkins - janvier
Best of mensuel bowers & wilkins - janvier
 
Robin wood
Robin woodRobin wood
Robin wood
 
Artémois
ArtémoisArtémois
Artémois
 
Autismo y jurisprudencia
Autismo y jurisprudenciaAutismo y jurisprudencia
Autismo y jurisprudencia
 

Similar a Articulación Sistemica FID

Fid. Politica de Investigacion Teorica y Aplicada
Fid. Politica de Investigacion Teorica y AplicadaFid. Politica de Investigacion Teorica y Aplicada
Fid. Politica de Investigacion Teorica y Aplicada
fundafid
 
ensayo politica educativa
ensayo politica educativaensayo politica educativa
ensayo politica educativa
Leidy Rojas
 
653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69
653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69
653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69
Alfonso Espinoza
 
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles. Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Tania Medina S
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
Rocío Jiménez Paraguate
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
AlexGarcilazo2
 
Presentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalPresentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalEsteban Campero
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
ElianaPA
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
Samir Mendoza
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
CARMEN FRAGIEL
 
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTOPresentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Javy DP
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz5
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONLuis Daniel
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
LauriannySmithGarcia
 
Actualización del impacto económico del sector creativo en Chile
Actualización del impacto económico del sector creativo en ChileActualización del impacto económico del sector creativo en Chile
Actualización del impacto económico del sector creativo en Chile
Emisor Digital
 
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
nicolelopezviejo
 

Similar a Articulación Sistemica FID (20)

Fid. Politica de Investigacion Teorica y Aplicada
Fid. Politica de Investigacion Teorica y AplicadaFid. Politica de Investigacion Teorica y Aplicada
Fid. Politica de Investigacion Teorica y Aplicada
 
ensayo politica educativa
ensayo politica educativaensayo politica educativa
ensayo politica educativa
 
653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69
653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69
653c44a64986eee48927ac9e2bcd5460540e5f69
 
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
 
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles. Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
 
Fido y pepe
Fido y pepeFido y pepe
Fido y pepe
 
Presentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalPresentacion Para Portugal
Presentacion Para Portugal
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTOPresentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
curso-comunicacion
 curso-comunicacion curso-comunicacion
curso-comunicacion
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
 
Actualización del impacto económico del sector creativo en Chile
Actualización del impacto económico del sector creativo en ChileActualización del impacto económico del sector creativo en Chile
Actualización del impacto económico del sector creativo en Chile
 
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Articulación Sistemica FID

  • 1. Santiago de Cali, Carrera 7U 62 – 18, Tel: 3102254180 – 3004837498. fundacionfid@hotmail.com comercial@crearfuturo.org FID Fundación para la Investigación y el Desarrollo POLITICA DE INVESTIGACION TEORICA Y APLICADA DE LA FUNDACION FID ARTICULACION SISTÉMICA DE LA FUNDACION FID La Articulación Sistémica de las dinámicas y tendencias del Acuerdo 13 del 26 de noviembre de del año 2012, del Concejo Distrital de Buenaventura, por el cual se establece el “CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA, SE CREA EL FONDO LOCAL DE INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”; para responder a las necesidades de la investigación Geopolítica y Geoeconómica de Buenaventura en la globalización franja Asia - Pacifico; aplicada en diferentes problemáticas de desarrollo local, territorial e integral y de logros de una sociedad más incluyente que operan dinámicas sistémicas complejas definidas por POLÍTICAS ECONÓMICAS, Ambientales, Sociales y Culturales e Institucionales, influenciados por la globalización de mercados que en unos casos generan círculos virtuosos a favor del desarrollo humano. Con la aplicación del enfoque étnico diferencial, buscamos minimizar la exclusión y fortalecer el componente de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Distrito Especial Portuario, Industrial, Ecoturístico y Biodiverso de Buenaventura. Como factor de dinamización y de cambios se ubica la dimensión institucional, Política y Cultural, en lo que puede tener un papel relevante el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación (C.T.I.) teoría y aplicada al conjunto de la dimensiones del desarrollo territorial, Portuario, Industrial, Ecoturístico y Biodiverso. Análisis de la Desigualdad y el Riesgo. A partir de los requerimientos de la OCDE para el ingreso de Colombia a este grupo Geopolítico de poder, para en forma nacional minimizar la desigualdad que se considera el mayor riesgo de inestabilidad Social, Política y Económica de Buenaventura y el País, antes, durante después de firmar los acuerdos de Paz en la Habana (CUBA). En Colombia la mayor parte de los últimos 10 años de crecimiento económico tienden a no ser a Pro-poor (a favor de los pobres) y en consecuencia, se requieren ajustes estructurales, que concilien el desarrollo económico y social unido a la distribución del ingreso simultáneamente.
  • 2. Santiago de Cali, Carrera 7U 62 – 18, Tel: 3102254180 – 3004837498. fundacionfid@hotmail.com comercial@crearfuturo.org FID Fundación para la Investigación y el Desarrollo Se trata de un ajuste ideológico: Las ciudades religión como es Buenaventura debe desentrañar, su respectivo patrón de crecimiento especifico, porque no todo crecimiento contribuye a reducir la pobreza. Buenaventura como la ciudad región del pacífico colombiano, está obligada a definir un papel proactivo de pensamiento en la formación del imaginario colectivo nacional e internacional, de sus habitantes, apoyado en la I.C.T.C.e I. El foco debe ser la reducción de las trampas de la pobreza, de las cuales la educación incluyente es, en el largo plazo, el más poderoso camino hacia la inclusión. Por eso la fortaleza de este componente es la estructura del acuerdo de Paz en el Pos conflicto. En el sentido las definiciones complementarias de equidad y paz, permiten fortalecer la razón de ser del Consejo Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Buenaventura. Porque aquí se plantea en una forma interactiva entre lo local y lo global de una población. Debemos ser lo más preciso posible, por eso nos remitimos a la OCDE, como potencial, Geoeconómico de poder, aplicado al desarrollo interactivo local y global de Buenaventura, trabajamos para participar e incidir en el logro del desarrollo económico y social, con inclusión, calidad de la educación, equidad y paz; este es el círculo virtuoso. Consideramos oportuno presentar a la comunidad en general, este nuevo documento con definiciones importantes sobre el tema del acuerdo 13 - noviembre 26 de 2012, para el Distrito de Buenaventura, en Ciencia, Tecnología e innovación; lo cual responde a su inquietud sobre la lógica para crearlo; no somos los primeros en el Valle, puesto que ya Tuluá, lo creo en el año 2011. Por lo tanto el orden lógico para la estructura de Fortalecimiento a la Investigación Científica en Colombia, inicia en Colciencias, desde el punto de vista de lo Nacional, en lo Departamental se encuentra, el Sistema Regional de Ciencias, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca y por último los distritos y los Municipios, uno de ellos es Buenaventura para el cual estamos trabajando en la Fundación FID, para fomentar sinergias en las políticas de investigación teórica y aplicada, con articulación sistémica, in-situd en el territorio. Es importante reconocer que existe una nueva institucionalidad nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación, así : Ley 1286 de 2009, Documento Conpes 3527 de 2011, Documento Conpes 3582 de 2009; se percibe una necesidad, de una nueva forma de organización en la CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA para la subregión y aquí aparece el escenarios Departamental que continua con la inercia de la ordenanza 292 de 2009, sobre Ciencia, Tecnología e Innovación el Valle del Cauca y por Extensión estamos trabajando para logar el desarrollo económico y social aplicado sobre la materia en Buenaventura.
  • 3. Santiago de Cali, Carrera 7U 62 – 18, Tel: 3102254180 – 3004837498. fundacionfid@hotmail.com comercial@crearfuturo.org FID Fundación para la Investigación y el Desarrollo Con el Acuerdo en proceso 13 de noviembre 26 de 2012, una vez logrado operando hacemos una apuesta a generar sinergia en diferentes círculos virtuosos de Equidad, Potencial Humano, Gobernabilidad, Asociatividad y Sostenibilidad. Equidad: Entendida como igualdad de oportunidades en el acceso a las C.T.I. Potencial Humano. Entendido como la capacidad de producir la aplicación del conocimiento al desarrollo, la transformación social y el logro de la equidad. Gobernabilidad: Entendida como el incremento de la capacidad institucional de generar confianza en el manejo y aplicación del recurso público , aplicando la recisión y la planeación para mejorar la calidad de vida de las personas en su territorio. La Asociatividad: Entendida como el potencial social de las organizaciones de la Sociedad Civil, que logran la apropiación y disfunción social del conocimiento , razones filosóficas, filantrópicas de la Fundación Fid. Sostenibilidad: Entendida como el incremento de la capacidad para solucionar problemas de habitad , saneamiento básico y calidad e vida, a partir del Distrito especifico portuario, industrial, Eco turístico y Biodiversos. ALFONSO RIVAS DIAZ Director Ejecutivo Fundación FID