SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACION DEL
CODO.
El codo es la articulación que une el brazo y el
antebrazo, conectando la parte distal del humero con los
extremos proximales del cúbito y radio.
ARTICULACION HUMERO-CÚBITAL.
• Es de tipo troclear, une la escotadura troclear del cúbito con la tróclea
humeral.
• SUPERFICIE ACC: Cavidad Sigmoidea Mayor: cóncavo.
Tróclea Humeral: convexo.
ARTICULACION HUMERO-RADIAL.
• Participa el cóndilo-humeral y la cabeza del radio recubierta por el cartílago hiliano.
• SUPERFICIE ARTICULAR: cavidad glenoidea de la cabeza del radio es cóncavo.
cóndilo humeral es convexo.
.
CLASIFICACION ARTICULAR.
• Es diartrosica sinovial, anatómicamente compuesta, mecánicamente en silla
de montar ovoide modificada.
CAPSULA ARTICULAR.
• Es laxa posterior y delgada anterior.
• Proximalmente se fija en el humero detrás del cóndilo.
• Distalmente en los márgenes laterales del acromion.
• La porción anterior va de la cara ventral de la epitróclea.
• Cara ventral del epicondilo del humero hasta la apófisis corónides y el ligamento anular del
radio.
• Porciones laterales la cápsula se continua con los ligamentos que la refuerzan.
OSTEOCINEMATICA.
• HUMERO-CUBITAL.
Flexión: plano sagital sobre eje coronal, la
flexión genera un movimiento con
dirección anterior de la cavidad sigmoidea
mayor del cúbito, sobre la tróclea humeral.
Extensión: plano sagital sobre eje coronal,
genera un movimiento en dirección posterior
de la cavidad sigmoidea del cúbito sobre la
tróclea humeral.
• HUMERO-RADIAL.
Flexión: plano sagital sobre eje
coronal, genera un movimiento del
radio con dirección anterior.
Extensión: plano sagital sobre eje
coronal, genera un movimiento del
radio con dirección posterior.
ARTROCINEMATICA.
• HUMERO-CUBITAL.
Desplazamiento de las carillas del
olecranon del cúbito sobre la fosa del
olecranon del humero.
• HUMERO-RADIAL.
Desplazamiento de la superficie de la
cúpula radial sobre el cóndilo
humeral.
MIOCINEMATICA.
• Bíceps braquial: porción corta: va desde la apófisis coracoides y llega a la tuberosidad radial.
porción larga: va desde la escapula en el tubérculo supra glenoideo hasta la
tuberosidad del humero.
• Braquial anterior: va desde el humero 2/3 distales y llega al cúbito, tuberosidad cubital.
• Supinador largo(braco radial): va desde el borde lateral externo del humero hasta apófisis
estiloides del radio.
• Tríceps: porción larga: va desde la escapula-tuberosidad glenoidea hasta cubito-olecranon.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de caderacaalbasa666
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroxhavii_0390
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
Rocio Fernández
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
Aldo Ramírez Hernández
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaJazz Sumano
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaBeralicia Lv
 
Luxacion de hombro
Luxacion de hombroLuxacion de hombro
Luxacion de hombro
Jonathan Montesdeoca
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
miguelvln
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaMarcial Lezama Stgo
 
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Jess C
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
maribelhh2
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
Jackeline Castañeda
 
Clase columna cervical
Clase columna cervicalClase columna cervical
Clase columna cervicalFiiore Paz
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Alineación en plomada 2
Alineación en plomada 2Alineación en plomada 2
Alineación en plomada 2
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
 
BIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODOBIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODO
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodilla
 
Luxacion de hombro
Luxacion de hombroLuxacion de hombro
Luxacion de hombro
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
 
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
 
Clase columna cervical
Clase columna cervicalClase columna cervical
Clase columna cervical
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 

Similar a Articulacion del codo

Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
Claudia Dominguez
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
UNMSM
 
Articulación de Miembro Superior. Power Point
Articulación de Miembro Superior. Power PointArticulación de Miembro Superior. Power Point
Articulación de Miembro Superior. Power Point
Sharon Alvarez
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
garrotamara01
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
AngelaAndrade55
 
abordajes de hombro
abordajes de hombroabordajes de hombro
abordajes de hombro
JaimeOpazoAranguiz
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
UTPL
 
anatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptx
anatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptxanatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptx
anatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptx
analimejia1
 
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
randomstuff37003
 
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAMANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
MUÑECA.pptx
MUÑECA.pptxMUÑECA.pptx
MUÑECA.pptx
NoeVilln
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
30211202046
 
Flexores del brazo.
Flexores del brazo.Flexores del brazo.
Flexores del brazo.
Mirella Dianderas
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Trabajo asignatura
Trabajo asignaturaTrabajo asignatura
Trabajo asignatura
cpereo
 
Anatomia Miembro superior
Anatomia Miembro superiorAnatomia Miembro superior
Anatomia Miembro superior
facenf
 

Similar a Articulacion del codo (20)

Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
 
Articulación de Miembro Superior. Power Point
Articulación de Miembro Superior. Power PointArticulación de Miembro Superior. Power Point
Articulación de Miembro Superior. Power Point
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
 
abordajes de hombro
abordajes de hombroabordajes de hombro
abordajes de hombro
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
anatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptx
anatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptxanatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptx
anatomiadelhombro-130212134951-phpapp02 (1).pptx
 
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
 
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAMANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
 
MUÑECA.pptx
MUÑECA.pptxMUÑECA.pptx
MUÑECA.pptx
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
 
Flexores del brazo.
Flexores del brazo.Flexores del brazo.
Flexores del brazo.
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Trabajo asignatura
Trabajo asignaturaTrabajo asignatura
Trabajo asignatura
 
Anatomia Miembro superior
Anatomia Miembro superiorAnatomia Miembro superior
Anatomia Miembro superior
 

Articulacion del codo

  • 1. ARTICULACION DEL CODO. El codo es la articulación que une el brazo y el antebrazo, conectando la parte distal del humero con los extremos proximales del cúbito y radio.
  • 2. ARTICULACION HUMERO-CÚBITAL. • Es de tipo troclear, une la escotadura troclear del cúbito con la tróclea humeral. • SUPERFICIE ACC: Cavidad Sigmoidea Mayor: cóncavo. Tróclea Humeral: convexo.
  • 3. ARTICULACION HUMERO-RADIAL. • Participa el cóndilo-humeral y la cabeza del radio recubierta por el cartílago hiliano. • SUPERFICIE ARTICULAR: cavidad glenoidea de la cabeza del radio es cóncavo. cóndilo humeral es convexo.
  • 4. . CLASIFICACION ARTICULAR. • Es diartrosica sinovial, anatómicamente compuesta, mecánicamente en silla de montar ovoide modificada.
  • 5. CAPSULA ARTICULAR. • Es laxa posterior y delgada anterior. • Proximalmente se fija en el humero detrás del cóndilo. • Distalmente en los márgenes laterales del acromion. • La porción anterior va de la cara ventral de la epitróclea. • Cara ventral del epicondilo del humero hasta la apófisis corónides y el ligamento anular del radio. • Porciones laterales la cápsula se continua con los ligamentos que la refuerzan.
  • 6. OSTEOCINEMATICA. • HUMERO-CUBITAL. Flexión: plano sagital sobre eje coronal, la flexión genera un movimiento con dirección anterior de la cavidad sigmoidea mayor del cúbito, sobre la tróclea humeral. Extensión: plano sagital sobre eje coronal, genera un movimiento en dirección posterior de la cavidad sigmoidea del cúbito sobre la tróclea humeral. • HUMERO-RADIAL. Flexión: plano sagital sobre eje coronal, genera un movimiento del radio con dirección anterior. Extensión: plano sagital sobre eje coronal, genera un movimiento del radio con dirección posterior.
  • 7. ARTROCINEMATICA. • HUMERO-CUBITAL. Desplazamiento de las carillas del olecranon del cúbito sobre la fosa del olecranon del humero. • HUMERO-RADIAL. Desplazamiento de la superficie de la cúpula radial sobre el cóndilo humeral.
  • 8. MIOCINEMATICA. • Bíceps braquial: porción corta: va desde la apófisis coracoides y llega a la tuberosidad radial. porción larga: va desde la escapula en el tubérculo supra glenoideo hasta la tuberosidad del humero. • Braquial anterior: va desde el humero 2/3 distales y llega al cúbito, tuberosidad cubital. • Supinador largo(braco radial): va desde el borde lateral externo del humero hasta apófisis estiloides del radio. • Tríceps: porción larga: va desde la escapula-tuberosidad glenoidea hasta cubito-olecranon.