SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOCINEMATICA 
Componentes kinesimetricos: 
 Conformación anatómica y accidentes óseos articulares: 
- Radio y la primera línea del carpo 
semilunar 
- cóndilo piramidal 
carpiano escafoides 
pisiforme 
- Cavidad radio 
glenoidea disco articular
 ARTICULACIONES QUE LA FORMAN: 
RADIO CARPIANA Y RADIO CUBITAL 
 TIPOS DE MOVIMIENTO, RANGO NORMAL DE MOVIMIENTO EN GRADOS, Y TOPES DE LIMITACIÓN ARTICULAR 
QUE PERMITE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. 
Movimiento flexión extensión desviación radial desviación cubital 
Rango de mov. 0° a 90° 0° a 80° 0° a 25° 0° a 45° 
En grados. 
topes de firme firme firme duro 
Limitación. 
 PLANIMETRÍA CORPORAL: 
- Plano sagital con eje transversal, para flexión y extensión de muñeca. 
- Plano frontal con eje anteroposterior, para desviación radial y cubital.
 CONCEPTOS BASICOS DEL MOVIMIENTO 
- Se encuentra en ventaja 
mecánica de equilibrio, 
porque la línea de gravedad 
esta dentro del polígono de 
sustentación. 
En esta imagen, se muestra una 
extensión de la articulación 
de muñeca
ARTROCINEMATICA 
Componentes kinesimetricos: 
 Movimiento intrínseco articular: 
- Flexión de muñeca: RODAMIENTO. - desviación radial: DESLIZAMIENTO. 
- Extensión de muñeca: - desviación cubital: 
Rodamiento por que, la superficie 
ósea estática y la superficie ósea 
móvil, tienen muchos puntos de 
Contacto al realizar el movimiento. 
Deslizamiento, por que la superficie 
ósea estática tiene muchos puntos al 
Realizar el movimiento, sobre un solo 
Punto de la superficie ósea móvil. 
 Clasificación de las articulaciones según. (cantidad de movimiento que permiten; ejes de movimiento 
- DIARTROSIS. 
- BIAXIAl: por que tiene 2 planos, 2 ejes y permiten 4 movimientos.
 PALANCAS CORPORALES: (Apoyo, Resistencia, Potencia, Genero o Tipo; Brazo de 
Resistencia y Brazo de Potencia. 
A APOYO ARTICULACION RADIO CARPIANA 
P POTENCIA APONEUROSIS PALMAR 
R RESISTENCIA BARRA ZETA 
BR BRAZO DE RESISTENCIA 
BF BRAZO DE FUERZA 
Palanca de 3 genero (APR)
 LEY CONCAVO-CONVEXO: segmento óseos fijo y móvil; estructuras articulares cóncavas, convexas 
descripción espacial intrínseca articular: superficie de contacto articular y segmento a movilizar. 
Flexión de muñeca: 
- Segmento óseo fijo: radio y cubito 
- Segmento óseo móvil: primera línea carpiana 
- Segmento óseo cóncavo: radio y cubito 
- segmento óseo convexo: primera línea carpiana 
DESCRIPCION ESPACIAL 
Posterior - Cefálico 
Extensión de muñeca 
- Segmento óseo fijo: radio y cubito 
- Segmento óseo móvil: primera línea carpiana 
- Segmento óseo cóncavo: radio y cubito 
- segmento óseo convexo: primera línea carpiana 
DESCRIPCION ESPACIAL 
Posterior - Caudal
Desviación radial 
- Segmento óseo fijo: radio y cubito 
- Segmento óseo móvil: primera línea carpiana 
- Segmento óseo cóncavo: radio y cubito 
- segmento óseo convexo: primera línea carpiana 
Desviación cubital 
- Segmento óseo fijo: radio y cubito 
- Segmento óseo móvil: primera línea carpiana 
- Segmento óseo cóncavo: radio y cubito 
- segmento óseo convexo: primera línea carpiana 
DESCRIPCION ESPACIAL 
antero lateral externo 
DESCRIPCION ESPACIAL 
antero lateral interno
 Estrategia ligamentaria: ligamentos que se tensan y ligamentos que se relajan. 
- Durante la aducción, el ligamento lateral externo se tensa y el interno se distiende. 
- Durante la abducción, se produce el fenómeno inverso 
- El ligamento posterior se tensa durante la flexión 
- El ligamento anterior se tensa durante la extensión
miocinematica 
Componentes kinesimetricos: 
 Musculo agonista y antagonista de la articulación radiocarpiana. 
FLEXIÓN DE LA MUÑECA. Agonista y el antagonista es el que realiza el movimiento contrario. 
MUSCULO ORIGEN INSERCION 
palmar epitróclea del húmero cara palmar de la base 
mayor (tendón flexor común). del segundo y tercer 
metacarpiano. 
EXTENSIÓN DE LA MUÑECA: musculo agonista 
MUSCULO ORIGEN INSERCION 
Primer radial externo tercio inferior, borde base del segundo 
externo del húmero. metacarpiano 
cara dorsal.
DESVIACIÓN RADIAL: musculo agonista 
MUSCULO ORIGEN INSERCION 
palmar epitróclea del húmero cara palmar de la base 
mayor (tendón flexor común). del segundo y tercer 
metacarpiano. 
DESVIACIÓN CUBITAl: musculo agonista 
MUSCULO ORIGEN INSERCION 
Cubital en la epitróclea y en el hueso piramidal, 
Anterior en el olecranon. Pisiforme, ganchoso, y 
5° metacarpiano.
 Clasificación muscular según el numero de vientres musculares para agonista y antagonista. 
FLEXION: PALMAR MAYOR (UNIPENADO) 
ANTAGONISTA: EXTENSOR RADIAL LARGO (UNIPENADO) 
EXTENSION: EXTENSOR RADIAL LARGO (UNIPENADO) 
ANTAGONISTA: PALMAR MAYOR (UNIPENADO) 
 Clasificación según el tipo de contracción muscular para agonista y antagonista. 
Flexión de muñeca 
Agonista: palmar mayor (contracción isotónica concéntrica) 
Antagonista: extensor radial largo (contracción isotónica excéntrica) 
Extensión de muñeca 
Agonista: extensor radial largo (contracción isotónica concéntrica) 
Antagonista: palmar mayor (contracción isotónica excéntrica)
 Tipo de cadena cinética corporal 
 CLASIFICACION DEL MUSCULO SEGÚN EL NUMERO DE ARTICULACION QUE 
ATRAVIEZAN: 
- BIARTICULAR 
- En la figura, sin movimiento la cadena es cerrada. 
-El tipo de cadena cinética es débilmente frenada, 
Porque el peso de la barra zeta es menor al 15% de 
RM. 
- Para que la cadena cinética sea fuertemente frenada, 
El peso de la barra zeta deberá pesar mas del 15% de la 
RM. 
PESO CORPORAL: 61 KG 15% = 9.1 kg 
PESO BARRA ZETA: 5KG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopaticaMarcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopatica
Omar Salazar
 
BiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La RodillaBiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La Rodilla
Universidad de Chile
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
Pablo Vollmar
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
caalbasa666
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
Cristina Guillén
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
oscartrujillo27
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
patricia sanchez
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
Diego C
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
JoséLuis Ruiz
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
Laura Isabel Marín Velásquez
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
Agustin Rogelio Lopez Rojas
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
Rocio Fernández
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
xhavii_0390
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
pablodolce
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
AnGeEllLiKk
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
miguelvln
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
 
Marcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopaticaMarcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopatica
 
BiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La RodillaBiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La Rodilla
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
 

Destacado

Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
Jose Thomas
 
Ligamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñecaLigamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñeca
yerson87
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Robles Robles
 
4.1 miembro superior huesos y articulaciones
4.1 miembro superior huesos y articulaciones4.1 miembro superior huesos y articulaciones
4.1 miembro superior huesos y articulaciones
Jimmy Claure
 
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo MusculoesqueléticoProceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
ChrisBacchus
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
drazila gotgon drazil
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Accidentes oseos
Accidentes oseos Accidentes oseos
Accidentes oseos
Maitte Palomo
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superior
Juanitoaragon
 
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la caraMúsculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Cindy V R
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
JUANMARTINMENDEZREVI
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
César Ibáñez
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-I
Glenn Lozano
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
yohalibm
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
Santiago Naranjo
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
Rodrigo Gonzalez
 

Destacado (18)

Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
 
Ligamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñecaLigamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñeca
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
4.1 miembro superior huesos y articulaciones
4.1 miembro superior huesos y articulaciones4.1 miembro superior huesos y articulaciones
4.1 miembro superior huesos y articulaciones
 
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo MusculoesqueléticoProceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Accidentes oseos
Accidentes oseos Accidentes oseos
Accidentes oseos
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superior
 
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la caraMúsculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la cara
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-I
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 

Similar a Articulacion muñeca Mauricio vanegas

BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
AngelaAndrade55
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
xlucyx Apellidos
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
Gerardo Luna
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
Gerardo Luna
 
biomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptxbiomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptx
EdgardoGuanipa2
 
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptxFisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
ElvisAntonioDislaPuj
 
Codo
CodoCodo
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptxFISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
CesarAdrielFloresOrt
 
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargasFisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
TraumatologayOrtoped
 
bmcodo.pptx
bmcodo.pptxbmcodo.pptx
bmcodo.pptx
DanielaCruz838235
 
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdfTEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
CamilaAvaroma
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
gonzalpz
 
MUÑECA.pptx
MUÑECA.pptxMUÑECA.pptx
MUÑECA.pptx
NoeVilln
 
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
ResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
geoxop
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
geoxop
 
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptxANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
GEOVANNYALBUJARUALES
 
Trabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firmeTrabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firme
Victor Vega
 
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdfsemiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
RoseleneNoel
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
aneronda
 

Similar a Articulacion muñeca Mauricio vanegas (20)

BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
biomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptxbiomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptx
 
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptxFisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptxFISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
 
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargasFisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
 
bmcodo.pptx
bmcodo.pptxbmcodo.pptx
bmcodo.pptx
 
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdfTEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
 
MUÑECA.pptx
MUÑECA.pptxMUÑECA.pptx
MUÑECA.pptx
 
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
ResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptxANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
 
Trabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firmeTrabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firme
 
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdfsemiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Articulacion muñeca Mauricio vanegas

  • 1. OSTEOCINEMATICA Componentes kinesimetricos:  Conformación anatómica y accidentes óseos articulares: - Radio y la primera línea del carpo semilunar - cóndilo piramidal carpiano escafoides pisiforme - Cavidad radio glenoidea disco articular
  • 2.  ARTICULACIONES QUE LA FORMAN: RADIO CARPIANA Y RADIO CUBITAL  TIPOS DE MOVIMIENTO, RANGO NORMAL DE MOVIMIENTO EN GRADOS, Y TOPES DE LIMITACIÓN ARTICULAR QUE PERMITE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. Movimiento flexión extensión desviación radial desviación cubital Rango de mov. 0° a 90° 0° a 80° 0° a 25° 0° a 45° En grados. topes de firme firme firme duro Limitación.  PLANIMETRÍA CORPORAL: - Plano sagital con eje transversal, para flexión y extensión de muñeca. - Plano frontal con eje anteroposterior, para desviación radial y cubital.
  • 3.  CONCEPTOS BASICOS DEL MOVIMIENTO - Se encuentra en ventaja mecánica de equilibrio, porque la línea de gravedad esta dentro del polígono de sustentación. En esta imagen, se muestra una extensión de la articulación de muñeca
  • 4. ARTROCINEMATICA Componentes kinesimetricos:  Movimiento intrínseco articular: - Flexión de muñeca: RODAMIENTO. - desviación radial: DESLIZAMIENTO. - Extensión de muñeca: - desviación cubital: Rodamiento por que, la superficie ósea estática y la superficie ósea móvil, tienen muchos puntos de Contacto al realizar el movimiento. Deslizamiento, por que la superficie ósea estática tiene muchos puntos al Realizar el movimiento, sobre un solo Punto de la superficie ósea móvil.  Clasificación de las articulaciones según. (cantidad de movimiento que permiten; ejes de movimiento - DIARTROSIS. - BIAXIAl: por que tiene 2 planos, 2 ejes y permiten 4 movimientos.
  • 5.  PALANCAS CORPORALES: (Apoyo, Resistencia, Potencia, Genero o Tipo; Brazo de Resistencia y Brazo de Potencia. A APOYO ARTICULACION RADIO CARPIANA P POTENCIA APONEUROSIS PALMAR R RESISTENCIA BARRA ZETA BR BRAZO DE RESISTENCIA BF BRAZO DE FUERZA Palanca de 3 genero (APR)
  • 6.  LEY CONCAVO-CONVEXO: segmento óseos fijo y móvil; estructuras articulares cóncavas, convexas descripción espacial intrínseca articular: superficie de contacto articular y segmento a movilizar. Flexión de muñeca: - Segmento óseo fijo: radio y cubito - Segmento óseo móvil: primera línea carpiana - Segmento óseo cóncavo: radio y cubito - segmento óseo convexo: primera línea carpiana DESCRIPCION ESPACIAL Posterior - Cefálico Extensión de muñeca - Segmento óseo fijo: radio y cubito - Segmento óseo móvil: primera línea carpiana - Segmento óseo cóncavo: radio y cubito - segmento óseo convexo: primera línea carpiana DESCRIPCION ESPACIAL Posterior - Caudal
  • 7. Desviación radial - Segmento óseo fijo: radio y cubito - Segmento óseo móvil: primera línea carpiana - Segmento óseo cóncavo: radio y cubito - segmento óseo convexo: primera línea carpiana Desviación cubital - Segmento óseo fijo: radio y cubito - Segmento óseo móvil: primera línea carpiana - Segmento óseo cóncavo: radio y cubito - segmento óseo convexo: primera línea carpiana DESCRIPCION ESPACIAL antero lateral externo DESCRIPCION ESPACIAL antero lateral interno
  • 8.  Estrategia ligamentaria: ligamentos que se tensan y ligamentos que se relajan. - Durante la aducción, el ligamento lateral externo se tensa y el interno se distiende. - Durante la abducción, se produce el fenómeno inverso - El ligamento posterior se tensa durante la flexión - El ligamento anterior se tensa durante la extensión
  • 9. miocinematica Componentes kinesimetricos:  Musculo agonista y antagonista de la articulación radiocarpiana. FLEXIÓN DE LA MUÑECA. Agonista y el antagonista es el que realiza el movimiento contrario. MUSCULO ORIGEN INSERCION palmar epitróclea del húmero cara palmar de la base mayor (tendón flexor común). del segundo y tercer metacarpiano. EXTENSIÓN DE LA MUÑECA: musculo agonista MUSCULO ORIGEN INSERCION Primer radial externo tercio inferior, borde base del segundo externo del húmero. metacarpiano cara dorsal.
  • 10. DESVIACIÓN RADIAL: musculo agonista MUSCULO ORIGEN INSERCION palmar epitróclea del húmero cara palmar de la base mayor (tendón flexor común). del segundo y tercer metacarpiano. DESVIACIÓN CUBITAl: musculo agonista MUSCULO ORIGEN INSERCION Cubital en la epitróclea y en el hueso piramidal, Anterior en el olecranon. Pisiforme, ganchoso, y 5° metacarpiano.
  • 11.  Clasificación muscular según el numero de vientres musculares para agonista y antagonista. FLEXION: PALMAR MAYOR (UNIPENADO) ANTAGONISTA: EXTENSOR RADIAL LARGO (UNIPENADO) EXTENSION: EXTENSOR RADIAL LARGO (UNIPENADO) ANTAGONISTA: PALMAR MAYOR (UNIPENADO)  Clasificación según el tipo de contracción muscular para agonista y antagonista. Flexión de muñeca Agonista: palmar mayor (contracción isotónica concéntrica) Antagonista: extensor radial largo (contracción isotónica excéntrica) Extensión de muñeca Agonista: extensor radial largo (contracción isotónica concéntrica) Antagonista: palmar mayor (contracción isotónica excéntrica)
  • 12.  Tipo de cadena cinética corporal  CLASIFICACION DEL MUSCULO SEGÚN EL NUMERO DE ARTICULACION QUE ATRAVIEZAN: - BIARTICULAR - En la figura, sin movimiento la cadena es cerrada. -El tipo de cadena cinética es débilmente frenada, Porque el peso de la barra zeta es menor al 15% de RM. - Para que la cadena cinética sea fuertemente frenada, El peso de la barra zeta deberá pesar mas del 15% de la RM. PESO CORPORAL: 61 KG 15% = 9.1 kg PESO BARRA ZETA: 5KG