SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDASABABE
Prof. : Jesus Salaya
Participante: Arelys Rodroguez
CI: 3.735.988
Cumana, marzo 2015
ARTROLOGIA: Rama de la anatomía que se dedica al estudio de las articulaciones.
ARTICULACION: Es una estructura que funciona como elemento conector de diferentes
piezas óseas o cartilaginosas del esqueleto, facilitando movimiento mecánicos
(articulaciones móviles) proporcionando elasticidad y plasticidad al cuerpo.
CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES:
Por su estructura
Morfológica: Se clasifican según el tejido que las un en varias categorías; Fibrosas,
cartilaginosas, sinoviales.
Por su función Fisiológica: el cuerpo humano tiene diferentes tipos de articulación como
las Sinartrosis (no móviles) anfiartrosis (con movimiento muy limitados) y diartrosis
(mayor amplitud de movimiento).
Por su clasificación estructural:
Sinoviales: Diartrosis o móviles.
Fibrosas: Sinartrosis o inmóviles.
Cartilaginosas: Anfiartrosis o Semi-moviles.
Por su Función:
Sinartrosis: Son articulaciones inmóviles, se caracterizan por carecer de movimiento en este
caso la unión de los huesos se hace por medio de dos tipos de tejido así que tendrán dos
tipos de sinartrosis.
1) Sinartrosis Sincondrosis: El medio de unión es un tejido cartilaginoso, ejemplo de
este tipo serán: articulaciones Esfeno-occipital, Vomero Etmoidal.
2) Sinartosis Sinfibrosis: el medio de unión es tejido fibroso, denominadas también
sutura. Se subdividen a su vez según las característica de los bordes de unión articular en:
A) Sinartrosis Sinfribrosis Dentada: Como ocurre con las articulaciones pariento –
temporal pariento – occipital.
B) Sinartrosis Sinfibrosis Escamsa: Si los bordes articulares son en bisel, como ocurre
en las articulaciones parieto-temporal.
C) Sinartrosis Sinfribrosis Armonica: Si los bordes articulares son rugosos, como
ocurre en las articulaciones Naso-maxilar ungni-maxilar.
3) Sinartrosis Esquinodelesis: cuando uno de los bordes articulares entra en el borde
de otro hueso en forma de ranura, ejemplo de este tipo de articulación; Vomero Esfenoidal.
4) Sinartrosis Gonfosis: Cuando uno de los huesos se articula con el otro atraves de
una cavidad, ejemplo de estas articulaciones: Dento-alveolares.
5) Anfiartrosis: Articulaciones Semimoviles, en este caso la superficie articulares están
cobuertas de cartílagos y el medio de unión es por dos tipos de ligamentos.
A) Ligamento Interioso o Fibrosos o Cartilaginosos
B) Liamentos Perifericos que rodean al ligamento anterior este tipo de articulación
se subdivide en:
Anfiartrosis Verdaderas: en donde están incluidas las articulaciones como la del
cuerpo vertebral, sacro-coxígea y la sacro-vertebral.
Diartroanfiartrosis: Tipo de articulación entre la diartrosis y la anfiartrosis, ya que
pueden prensentar una cavidad articular, dentro del ligamento interóseo, ejemplo de este
tipo son: Articulacion del Pubis, Sacroiliaca y la esternal superior.
Diartrosis: Son articulaciones móviles, por lo tanto son complejas es su estudio, tambien
se pueden dividir en varios tipos, según la superficie articular que interviene, ejemplo de
ella hombro, pelvis, codo, femurtibial.
a) Enartrosis: En donde una de las superficies articulares o concaba y la otra es
convexa, juntas forman una esfera, ejemplo de esa articulación escapula- humeral,
coxofemoral y la astrágalo-escafoide.
b) Condilartrosis: en donde una superficie articular es cocaba y otra convexa, pero
unida dforma una elipse, ejemplo de esta articulación; temporo-maxilar, las de las muñecas,
las metacarcofalingicas y las metatarsofalingicas.
c) Encaje-reciproco: Cuando siendo la superficie articularconcaba y otra convexa
seoponen una a la otra, ejemplo de ella; esterno-clabivular, trapecometacarpiano y
carcaneo- cugoidea
d) Trocleartrosis: Cuando una de la superficie parece una polea, así sucede en las
articulaciones del codo, interfasigicas de las manos y pies, en las rodilas y la tibio tarciana.
e) Trodoidartrosis: cuando las superficie articular siendo convaba y otra convexa forma
un cilindro al estar unidas, ejemplo de esta articulación, radiocubital superior en inferior.
f) Artrodiartrosis: Cuando la superficie articulares son planas, ejemplo de este tipo de
articulación son numerosas, transverso-costales, acromio-clavicular, carpianas,
carpometacarpiano, peroneo, tibiarl superior e inferior, astralago-calcaneo, metatarcianos.
Articulación tipo bisagra: Permite el movimiento en una dirección, ejemplo de ellos,
rodilla, codo, dedos.
Articulación tipo pivote: permite solo la rotación de vertebras del cuello, mano.
Articulación tipo deslisante: se mueven separas por distancias muy pequeñas, ejemplo de
ellas, muñeca, y tobillo.
Articulación silla de montar: permiten el movimiento en dos direcciones, adelante y hacía
atrás y lado y lado, ejemplo del pulgar, humero.
Articulaciones
Articulaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
ElenaVargas24
 
Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las Articulaciones
jessicanhu
 
Tipos de articulaciones
Tipos de articulacionesTipos de articulaciones
Tipos de articulaciones
Dahanna Guzman Cabrera
 
Tipos de articulaciones y su relación mecánica
Tipos de articulaciones y su relación mecánicaTipos de articulaciones y su relación mecánica
Tipos de articulaciones y su relación mecánica
yeisonisidoro
 
ARTICULACIONES
ARTICULACIONESARTICULACIONES
ARTICULACIONES
Vianney Velazquez
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
Viviana Quisintuña
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulaciones
Gerardo Corona Burgos
 
articulaciones act
 articulaciones act articulaciones act
articulaciones act
jose camacho
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Kesne Hernandez
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
yadira154
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Karla Ariza
 
Casificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulacionesCasificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulaciones
Pedro Valiente
 
Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía
karen sanchez
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
diego paredes mejia
 
Clasificación articular
Clasificación articularClasificación articular
Clasificación articular
lavooymarlene
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
gaby vallejo
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
sarahi
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Sistema Articular
Alberto Andrade
 
Clasificacion de las articulaciones ivansolorzano
Clasificacion de las articulaciones  ivansolorzanoClasificacion de las articulaciones  ivansolorzano
Clasificacion de las articulaciones ivansolorzano
ivan suverza
 

La actualidad más candente (20)

Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las Articulaciones
 
Tipos de articulaciones
Tipos de articulacionesTipos de articulaciones
Tipos de articulaciones
 
Tipos de articulaciones y su relación mecánica
Tipos de articulaciones y su relación mecánicaTipos de articulaciones y su relación mecánica
Tipos de articulaciones y su relación mecánica
 
ARTICULACIONES
ARTICULACIONESARTICULACIONES
ARTICULACIONES
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulaciones
 
articulaciones act
 articulaciones act articulaciones act
articulaciones act
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Casificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulacionesCasificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulaciones
 
Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Clasificación articular
Clasificación articularClasificación articular
Clasificación articular
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Sistema Articular
 
Clasificacion de las articulaciones ivansolorzano
Clasificacion de las articulaciones  ivansolorzanoClasificacion de las articulaciones  ivansolorzano
Clasificacion de las articulaciones ivansolorzano
 

Destacado

Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Sandra Sotelo
 
Tejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílagoTejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílago
lulus2923
 
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
RM9 BUAP
 
articulacion coxo-femoral
articulacion coxo-femoralarticulacion coxo-femoral
articulacion coxo-femoral
Lilenn
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
Denys Fuentes
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
nicolas0006
 
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
guesta303bd
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
galeon901
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara

Destacado (10)

Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Tejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílagoTejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílago
 
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
 
articulacion coxo-femoral
articulacion coxo-femoralarticulacion coxo-femoral
articulacion coxo-femoral
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
 
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
 

Similar a Articulaciones

Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4
Dayaleis Franco
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Boris Evert Iraheta
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
guest058e1c
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
Shuy A. Esquivel
 
Presentacion atm
Presentacion atmPresentacion atm
Presentacion atm
Roberto Fuenzalida
 
I. ArtrologíA
I. ArtrologíAI. ArtrologíA
I. ArtrologíA
Luciana Yohai
 
03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx
DirzeDeSantiago
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
Consultoris Vitae
 
Artrología.
Artrología.Artrología.
Artrología.
Eliana Michel
 
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSAArticulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Andrei Gustavo
 
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaaMarco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JUAN RAMON
 
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdfARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
AnaHermosilla7
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
Crisyanet Falla
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Viko Romero
 
Articulacion
ArticulacionArticulacion
Articulacion
Nerio Montiel
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
Sile Burgos
 
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Fabiana Tejeda
 
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamentoResumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Daniel Cardozo Herrán
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA
ArtrologíA
ReynaOsuna
 
Artrologa 091013125941-phpapp02
Artrologa 091013125941-phpapp02Artrologa 091013125941-phpapp02
Artrologa 091013125941-phpapp02
Francisco Oro
 

Similar a Articulaciones (20)

Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Presentacion atm
Presentacion atmPresentacion atm
Presentacion atm
 
I. ArtrologíA
I. ArtrologíAI. ArtrologíA
I. ArtrologíA
 
03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Artrología.
Artrología.Artrología.
Artrología.
 
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSAArticulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
 
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaaMarco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdfARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
ARTROLOGIA INTRODUCCION (1)-1.pdf
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulacion
ArticulacionArticulacion
Articulacion
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
 
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamentoResumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA
ArtrologíA
 
Artrologa 091013125941-phpapp02
Artrologa 091013125941-phpapp02Artrologa 091013125941-phpapp02
Artrologa 091013125941-phpapp02
 

Articulaciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDASABABE Prof. : Jesus Salaya Participante: Arelys Rodroguez CI: 3.735.988 Cumana, marzo 2015
  • 2. ARTROLOGIA: Rama de la anatomía que se dedica al estudio de las articulaciones. ARTICULACION: Es una estructura que funciona como elemento conector de diferentes piezas óseas o cartilaginosas del esqueleto, facilitando movimiento mecánicos (articulaciones móviles) proporcionando elasticidad y plasticidad al cuerpo. CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES: Por su estructura Morfológica: Se clasifican según el tejido que las un en varias categorías; Fibrosas, cartilaginosas, sinoviales. Por su función Fisiológica: el cuerpo humano tiene diferentes tipos de articulación como las Sinartrosis (no móviles) anfiartrosis (con movimiento muy limitados) y diartrosis (mayor amplitud de movimiento). Por su clasificación estructural: Sinoviales: Diartrosis o móviles. Fibrosas: Sinartrosis o inmóviles. Cartilaginosas: Anfiartrosis o Semi-moviles. Por su Función: Sinartrosis: Son articulaciones inmóviles, se caracterizan por carecer de movimiento en este caso la unión de los huesos se hace por medio de dos tipos de tejido así que tendrán dos tipos de sinartrosis. 1) Sinartrosis Sincondrosis: El medio de unión es un tejido cartilaginoso, ejemplo de este tipo serán: articulaciones Esfeno-occipital, Vomero Etmoidal. 2) Sinartosis Sinfibrosis: el medio de unión es tejido fibroso, denominadas también sutura. Se subdividen a su vez según las característica de los bordes de unión articular en: A) Sinartrosis Sinfribrosis Dentada: Como ocurre con las articulaciones pariento – temporal pariento – occipital. B) Sinartrosis Sinfibrosis Escamsa: Si los bordes articulares son en bisel, como ocurre en las articulaciones parieto-temporal. C) Sinartrosis Sinfribrosis Armonica: Si los bordes articulares son rugosos, como ocurre en las articulaciones Naso-maxilar ungni-maxilar.
  • 3. 3) Sinartrosis Esquinodelesis: cuando uno de los bordes articulares entra en el borde de otro hueso en forma de ranura, ejemplo de este tipo de articulación; Vomero Esfenoidal. 4) Sinartrosis Gonfosis: Cuando uno de los huesos se articula con el otro atraves de una cavidad, ejemplo de estas articulaciones: Dento-alveolares. 5) Anfiartrosis: Articulaciones Semimoviles, en este caso la superficie articulares están cobuertas de cartílagos y el medio de unión es por dos tipos de ligamentos. A) Ligamento Interioso o Fibrosos o Cartilaginosos B) Liamentos Perifericos que rodean al ligamento anterior este tipo de articulación se subdivide en: Anfiartrosis Verdaderas: en donde están incluidas las articulaciones como la del cuerpo vertebral, sacro-coxígea y la sacro-vertebral. Diartroanfiartrosis: Tipo de articulación entre la diartrosis y la anfiartrosis, ya que pueden prensentar una cavidad articular, dentro del ligamento interóseo, ejemplo de este tipo son: Articulacion del Pubis, Sacroiliaca y la esternal superior. Diartrosis: Son articulaciones móviles, por lo tanto son complejas es su estudio, tambien se pueden dividir en varios tipos, según la superficie articular que interviene, ejemplo de ella hombro, pelvis, codo, femurtibial. a) Enartrosis: En donde una de las superficies articulares o concaba y la otra es convexa, juntas forman una esfera, ejemplo de esa articulación escapula- humeral, coxofemoral y la astrágalo-escafoide. b) Condilartrosis: en donde una superficie articular es cocaba y otra convexa, pero unida dforma una elipse, ejemplo de esta articulación; temporo-maxilar, las de las muñecas, las metacarcofalingicas y las metatarsofalingicas. c) Encaje-reciproco: Cuando siendo la superficie articularconcaba y otra convexa seoponen una a la otra, ejemplo de ella; esterno-clabivular, trapecometacarpiano y carcaneo- cugoidea d) Trocleartrosis: Cuando una de la superficie parece una polea, así sucede en las articulaciones del codo, interfasigicas de las manos y pies, en las rodilas y la tibio tarciana.
  • 4. e) Trodoidartrosis: cuando las superficie articular siendo convaba y otra convexa forma un cilindro al estar unidas, ejemplo de esta articulación, radiocubital superior en inferior. f) Artrodiartrosis: Cuando la superficie articulares son planas, ejemplo de este tipo de articulación son numerosas, transverso-costales, acromio-clavicular, carpianas, carpometacarpiano, peroneo, tibiarl superior e inferior, astralago-calcaneo, metatarcianos. Articulación tipo bisagra: Permite el movimiento en una dirección, ejemplo de ellos, rodilla, codo, dedos. Articulación tipo pivote: permite solo la rotación de vertebras del cuello, mano. Articulación tipo deslisante: se mueven separas por distancias muy pequeñas, ejemplo de ellas, muñeca, y tobillo. Articulación silla de montar: permiten el movimiento en dos direcciones, adelante y hacía atrás y lado y lado, ejemplo del pulgar, humero.