SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 1 , CODIGO CIVIL
EL CONCEBIDO ES SUJETO DE
DERECHO PARA TODO CUANDO LO
FAVORECE SIEMPRE Y CUANDO
NASCA VIVO
• De acuerdo al art. 1 del CC se refiere sólo a
que tiene derechos patrimoniales, a condición
de que nazca vivo. Pero, al establecer que el
concebido es sujeto de derechos para todo
cuanto le favorece, éste es titular, de los
derechos extra-patrimoniales, como el
derecho a la vida, a la integridad física y otros.
• El concebido en cuanto sujeto de
derecho, surge desde el momento de la
concepción que consiste en la
fecundación del óvulo femenino por el
espermatozoide masculino
• La presencia del concebido en el
ordenamiento jurídico tiene un fin, es
decir un término, el cual puede darse,
excluyentemente, en cualquiera de estas
dos modalidades:
• 1° Nacimiento con vida del ser humano, se
transforma de sujeto de derecho concebido
a sujeto de derecho persona individual.
• 2° Muerte del ser humano en formación,
QUE EXISTEN dos hipótesis:
A) Muerte antes del nacimiento,
denominada con el nombre de aborto, el
puede ser espontáneo o intencional.
B) En el momento mismo del nacimiento,
cuando el ser humano muere antes de
desprenderse del cordón umbilical.
• Significado de la frase..." para todo
cuanto le favorece" Se entiende que,
frente a los derechos y deberes que
se han de contraer, sean
predominantes los resultados que
beneficien y sean positivos para el
concebido, en vez de aquellos que
han de ser negativos.
• El Código Civil Peruano de 1984, en
caso que el concebido naciera
muerto o que muriera antes de su
nacimiento no le concede ningún
derecho patrimonial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto juridico rene david navarro albiña
Acto juridico   rene david navarro albiñaActo juridico   rene david navarro albiña
Acto juridico rene david navarro albiñaSonia Carrizo
 
El concebido
El concebidoEl concebido
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURACOMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
Angello Ferrari
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilRafael Guevara
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 
Mapa conceptual sobre elementos del delito
Mapa conceptual sobre elementos del delitoMapa conceptual sobre elementos del delito
Mapa conceptual sobre elementos del delito
Nereyda Josefina Pérez García
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoGlenda Alarico
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Jazmiin Flores
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
RosmeryEduimarRamosM
 
El proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semanaEl proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil PersonasMapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
rock Abreu
 
Coacción Delito de Coacción.
Coacción Delito de Coacción.Coacción Delito de Coacción.
Coacción Delito de Coacción.
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

La actualidad más candente (20)

Acto juridico rene david navarro albiña
Acto juridico   rene david navarro albiñaActo juridico   rene david navarro albiña
Acto juridico rene david navarro albiña
 
El concebido
El concebidoEl concebido
El concebido
 
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURACOMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
 
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Iuspositivismo
IuspositivismoIuspositivismo
Iuspositivismo
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
Mapa conceptual sobre elementos del delito
Mapa conceptual sobre elementos del delitoMapa conceptual sobre elementos del delito
Mapa conceptual sobre elementos del delito
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimiento
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
 
El proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semanaEl proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semana
 
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil PersonasMapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Coacción Delito de Coacción.
Coacción Delito de Coacción.Coacción Delito de Coacción.
Coacción Delito de Coacción.
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
 

Similar a Articulo 1 , codigo civil

Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
gissellaGonzalez
 
D° INTERNACIONAL PRIVADO
D° INTERNACIONAL PRIVADOD° INTERNACIONAL PRIVADO
D° INTERNACIONAL PRIVADO
Jeanneris Liscano
 
aributos o Principios de la personalidad
aributos o Principios de la personalidadaributos o Principios de la personalidad
aributos o Principios de la personalidad
Javier David Lopez Puentes
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avancemilaidrisarco
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avance
milaidrisarco
 
Derecho Internacional Privado y las Personas Físicas
Derecho Internacional Privado y las Personas FísicasDerecho Internacional Privado y las Personas Físicas
Derecho Internacional Privado y las Personas Físicas
m10105
 
Derecho civil personas
Derecho civil personasDerecho civil personas
Derecho civil personas
Gabriel Fernando pereyra
 
Derecho de-las-personascivil
Derecho de-las-personascivilDerecho de-las-personascivil
Derecho de-las-personascivil
María Cristina Siesquén Santisteban
 
Revista i nternacional tona
Revista i nternacional tonaRevista i nternacional tona
Revista i nternacional tonaluistona368
 
Cesar personas fisicas en el DIP
Cesar personas fisicas en el DIPCesar personas fisicas en el DIP
Cesar personas fisicas en el DIP
Saia_tareass
 
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional PrivadoPower point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Francy Alfonzo
 
DERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptx
DERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptxDERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptx
DERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptx
JoelBetancurth
 
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
DomingoSuarezUFT
 
Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoguest566be1
 

Similar a Articulo 1 , codigo civil (20)

Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
D° INTERNACIONAL PRIVADO
D° INTERNACIONAL PRIVADOD° INTERNACIONAL PRIVADO
D° INTERNACIONAL PRIVADO
 
aributos o Principios de la personalidad
aributos o Principios de la personalidadaributos o Principios de la personalidad
aributos o Principios de la personalidad
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avance
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avance
 
Sujetos del derecho
Sujetos del derechoSujetos del derecho
Sujetos del derecho
 
Sujetos del derecho
Sujetos del derechoSujetos del derecho
Sujetos del derecho
 
Civil1
Civil1Civil1
Civil1
 
Derecho Internacional Privado y las Personas Físicas
Derecho Internacional Privado y las Personas FísicasDerecho Internacional Privado y las Personas Físicas
Derecho Internacional Privado y las Personas Físicas
 
Derecho civil personas
Derecho civil personasDerecho civil personas
Derecho civil personas
 
Ponencia sujetos del derecho
Ponencia sujetos del derechoPonencia sujetos del derecho
Ponencia sujetos del derecho
 
Derecho de-las-personascivil
Derecho de-las-personascivilDerecho de-las-personascivil
Derecho de-las-personascivil
 
Revista i nternacional tona
Revista i nternacional tonaRevista i nternacional tona
Revista i nternacional tona
 
Cesar personas fisicas en el DIP
Cesar personas fisicas en el DIPCesar personas fisicas en el DIP
Cesar personas fisicas en el DIP
 
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional PrivadoPower point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
 
DERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptx
DERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptxDERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptx
DERECHO PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES.pptx
 
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
00019376
0001937600019376
00019376
 
Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humano
 
Tics word
Tics wordTics word
Tics word
 

Más de Giianii29

Las 7 c del community manager
Las 7 c del community managerLas 7 c del community manager
Las 7 c del community manager
Giianii29
 
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Giianii29
 
Community manager habilidades
Community manager   habilidadesCommunity manager   habilidades
Community manager habilidades
Giianii29
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
Giianii29
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadanaGiianii29
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literarioGiianii29
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primaveraGiianii29
 

Más de Giianii29 (7)

Las 7 c del community manager
Las 7 c del community managerLas 7 c del community manager
Las 7 c del community manager
 
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
 
Community manager habilidades
Community manager   habilidadesCommunity manager   habilidades
Community manager habilidades
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 

Articulo 1 , codigo civil

  • 1. ARTICULO 1 , CODIGO CIVIL EL CONCEBIDO ES SUJETO DE DERECHO PARA TODO CUANDO LO FAVORECE SIEMPRE Y CUANDO NASCA VIVO
  • 2. • De acuerdo al art. 1 del CC se refiere sólo a que tiene derechos patrimoniales, a condición de que nazca vivo. Pero, al establecer que el concebido es sujeto de derechos para todo cuanto le favorece, éste es titular, de los derechos extra-patrimoniales, como el derecho a la vida, a la integridad física y otros.
  • 3. • El concebido en cuanto sujeto de derecho, surge desde el momento de la concepción que consiste en la fecundación del óvulo femenino por el espermatozoide masculino • La presencia del concebido en el ordenamiento jurídico tiene un fin, es decir un término, el cual puede darse, excluyentemente, en cualquiera de estas dos modalidades:
  • 4. • 1° Nacimiento con vida del ser humano, se transforma de sujeto de derecho concebido a sujeto de derecho persona individual. • 2° Muerte del ser humano en formación, QUE EXISTEN dos hipótesis: A) Muerte antes del nacimiento, denominada con el nombre de aborto, el puede ser espontáneo o intencional. B) En el momento mismo del nacimiento, cuando el ser humano muere antes de desprenderse del cordón umbilical.
  • 5. • Significado de la frase..." para todo cuanto le favorece" Se entiende que, frente a los derechos y deberes que se han de contraer, sean predominantes los resultados que beneficien y sean positivos para el concebido, en vez de aquellos que han de ser negativos.
  • 6. • El Código Civil Peruano de 1984, en caso que el concebido naciera muerto o que muriera antes de su nacimiento no le concede ningún derecho patrimonial.