SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSONALIDAD
    JURÍDICA



                  1
INTRODUCCIÓN
> El origen de la palabra "persona" no está
  muy claro aún, que el jurista romano Aulo
  Gelio la hace derivar del vocablo latino
  "personare", y que entre los latinos su
  "sentido originario" fue el de máscara, que
  no era otra cosa que la careta que cubría la
  cara de los actores cuando recitaban en
  escena, con el objeto de que su voz vibrara
  y resonara. Más tarde pasó a designar al
  actor mismo, al enmascarado.
> También la expresión "persona       genere,
  agere, sustinare", se usó para designar al
  actor que en el drama representaba un
  papel.

                                                 2
> Agrega Ferrare que el término pasó del lenguaje
  teatral a la vía real, para designar a aquel que en
  la vida real representaba alguna función (gerit
  personam), por lo cual el término pasó a
  significar posición, función, calidad.
> El término comenzó a usarse para designar al
  hombre mismo, "en cuanto reviste aquel status,
  aquella determinada cualidad, y así se habla de
  persona consulis, de persona socilis, en vez de
  socius, etc. ..."




                                                        3
De este modo "persona" termina por indicar
independientemente el individuo humano, y
este es el significado que se hace más
común y persiste hasta hoy.




                                             4
CONCEPTO
Junto a     las personas       físicas existen
también las personas jurídicas, que son
entidades a las que el Derecho atribuye y
reconoce una personalidad jurídica propia
y, en consecuencia, capacidad para actuar
como sujetos de derecho, esto es, capacidad
para adquirir y poseer bienes de todas
clases, para         contraer obligaciones y
ejercitar acciones judiciales.




                                                 5
> Se entiende por persona jurídica a un
  sujeto de derechos y obligaciones que
  existe físicamente pero no como individuo
  humano sino como institución y que es
  creada por una o más personas físicas
  para cumplir un papel.
> En otras palabras, persona jurídica es
  todo ente con capacidad para adquirir
  derechos y contraer obligaciones y que no
  sea una Persona natural.




                                              6
TEORÍA DE LA FICCIÓN
La persona jurídica corresponde a una ficción del
derecho,    basándose     en    esta  teoría,  es   la
confirmación de un ente individual e independiente
el cual genera las mismas obligaciones y derechos
que una persona natural, ahora observemos las
características compartidas que tienen estas dos
figuras: estado, domicilio, nombre, capacidad y
patrimonio, cuando hablamos de la teoría de la
ficción decimos que la persona jurídica es un órgano
el cual tiene la opción de ser representado por otro o
por otros, en este caso personas que sí son
naturales.




                                                         7
ELEMENTOS

      NOMBRE O DENOMINACIÓN
Este atributo en la persona jurídica se diferencia
entre las personas jurídicas de derecho público y
las de derecho privado. Las primeras son
bautizadas por el Estado en la norma que lo
constituye y las segundas por los socios que la
componen,     acompañada    de    una  sigla   que
caracteriza su forma de organización jurídica, por
ejemplo: s.a., s.r. Ltda., etc. En las personas
jurídicas de derecho privado el nombre es también
llamado “razón social”.




                                                     8
LA CAPACIDAD JURÍDICA


> La capacidad va paralela a la personalidad,
  debe ser necesariamente persona para
  tener capacidad; es por eso que algunos
  jurisconsultos han confundido los términos,
  sin embargo son diferentes.
> La Capacidad jurídica es, en Derecho, la
  aptitud para ser titular de derechos y
  obligaciones; de ejercitar los primeros y
  contraer los segundos en forma personal y
  comparecer a juicio por propio derecho.

                                                9
> Pueden clasificarse en capacidad de goce y
  capacidad     de    ejercicio;  la   primera
  constituye: 'la capacidad de ser titular de
  derechos y obligaciones'; en tanto que la
  segunda se compone por 'la capacidad de
  ejercitar   los    derechos    y,   contraer
  obligaciones     en    forma   personal    y
  comparecer a juicio por propio derecho.'




                                                 10
Capacidad e incapacidad
             de ejercicio


Artículo    42.-    Capacidad      de
ejercicio

Tienen plena capacidad de ejercicio de
sus derechos civiles las personas que
hayan cumplido
dieciocho años de edad, salvo lo
dispuesto en los artículos 43 y 44.



                                         11
Artículo 43.- Incapacidad
              absoluta


Son absolutamente incapaces:
1.- Los menores de dieciséis años, salvo
    para aquellos actos determinados por
    la ley.(*)
2.- Los que por cualquier causa se
    encuentren         privados        de
    discernimiento.
3.- Los sordomudos, los ciegosordos y los
    ciegomudos que no pueden expresar
    su voluntad de manera indubitable.
                                            12
Artículo 44.- Incapacidad
                 relativa

Son relativamente incapaces:
1.- Los mayores de dieciséis y menores de dieciocho
años de edad.
2.- Los retardados mentales.
3.- Los que adolecen de deterioro mental que les impide
expresar su libre voluntad.
4.- Los pródigos.
5.- Los que incurren en mala gestión.
6.- Los ebrios habituales.
7.- Los toxicómanos.
8.- Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción
    civil.
                                                          13
DOMICILIO
 Las personas jurídicas han de tener necesariamente
un domicilio como punto de referencia espacial para
el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las
obligaciones civiles. Solo pueden tener un domicilio,
sin perjuicio que puedan tener varios locales.

 El domicilio   será el lugar en el que se halle
establecida su representación legal o donde ejerzan
sus principales actividades y de manera supletoria el
establecido por la ley.




                                                        14
NACIONALIDAD

> La nacionalidad sirve para determinar
  cual sea la legislación que deba
  aplicarse a la persona jurídica.
> Para tener la nacionalidad Peruana han
  de haberse constituido conforme a la
  legislación nacional y tener domicilio en
  el Perú.




                                              15
CLASES DE PERSONAS JURÍDICAS

Se pueden         determinar     siguiendo    diversos
criterios.

1.     Según     el   carácter    de    las   mismas.
     - Personas Jurídicas de DERECHO PÚBLICO.
     Aquellas que han sido creadas mediante ley y las
     legitima para actuar tanto pública como
                      privadamente.
     - Personas Jurídicas de DERECHO PRIVADO.
     Aquellas que se crean por iniciativa privada ya sea
     por negocio o contrato, sometida en cada caso por
     una    ley    determinada.      Reglas    privadas.


                                                       16
2. Según su Finalidad:

 -     INTERÉS     PÚBLICO.
 Satisfacer    el     Interés
 general. No tienen una
 finalidad  lucrativa    sino
 social.

 - INTERÉS PARTICULAR.
 Finalidad          económica,
 obtención de una ganancia,
 lucro, beneficios.


                                 17
3.- Según su Regulación:

1.-  Reguladas    por  el   Código   Civil:
  Fundaciones,    Asociaciones,    Comité,
  Comunidad Campesina-Nativa, estas no
  tienen fines de lucro.
2.- Reguladas por la Ley General de
  Sociedades:
   Sociedades      Comerciales (Sociedad
  Anónima en todas sus variantes), estas
 sí tienen fines de lucro.

                                              18
EXTINCIÓN DE LAS PERSONAS
    JURÍDICAS Y LIQUIDACIÓN

Algunas personas jurídicas tienen una duración
indefinida, como las de derecho público; las de
derecho privado, en general, pueden dejar de
existir, ya sea por acuerdo de sus integrantes o
por haber alcanzado la meta por la cual fue
constituida.
La Ley General de Sociedades también regula
estas dos opciones.


                                               19
> En las personas jurídicas de derecho
  privado es necesario distinguir la extinción
  de la personalidad en sí, es decir, la
  capacidad jurídica, de la extinción del
  substrato material (patrimonio social).
> El término disolución se refiere en forma
  especial a la extinción de la personalidad, y
  el vocablo liquidación, a la extinción
  patrimonio social.




                                                  20
"Lo más difícil de aprender en la vida es
qué puente hay que cruzar y qué puente
           hay que quemar.«
        Bertrand Russell




                                            21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del DerechoMarvin Espinal
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídicaHugo Araujo
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
Bienes y cosas
Bienes y cosasBienes y cosas
Bienes y cosas
Universidad Maimónides
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasEleazar Mercado
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Aracelly Mera
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Auximar Beltran Gutierrez
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
Alejandra M. Jiménez
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho conceptoguest566be1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoDani Góngora
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
Jose Carbonel
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
Bienes y cosas
Bienes y cosasBienes y cosas
Bienes y cosas
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
 

Destacado

DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
skarlet guerrero ramos
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
órgano estatal derecho público
 órgano estatal derecho público órgano estatal derecho público
órgano estatal derecho público
Andreaadsr
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1Alex Castaño
 

Destacado (6)

DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Envios de socorro
Envios de socorroEnvios de socorro
Envios de socorro
 
órgano estatal derecho público
 órgano estatal derecho público órgano estatal derecho público
órgano estatal derecho público
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 

Similar a La personalidad jurídica

Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
KIMMELDAVIDSAAVEDRAT
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012nancyhpalate
 
PERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALPERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALFerRivPue
 
Personas fisicas
Personas fisicasPersonas fisicas
Personas fisicaschumber23
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Blanca Meza
 
Derecho romano para imprimir[1]
Derecho romano para imprimir[1]Derecho romano para imprimir[1]
Derecho romano para imprimir[1]vanecor23
 
Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2
Fabian Heredia
 
Corpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil iCorpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil i
juanin1989
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Tarea De Legislacion
Tarea De LegislacionTarea De Legislacion
Tarea De LegislacionAdalberto
 
Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Adalberto
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
chunchi2486
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Uniandes
 
Civil i-redusac
Civil i-redusacCivil i-redusac
Civil i-redusac
Charly Castillo
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a La personalidad jurídica (20)

Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
PERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALPERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORAL
 
Personas fisicas
Personas fisicasPersonas fisicas
Personas fisicas
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Derecho romano para imprimir[1]
Derecho romano para imprimir[1]Derecho romano para imprimir[1]
Derecho romano para imprimir[1]
 
Temah
TemahTemah
Temah
 
Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2
 
Corpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil iCorpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil i
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Tarea De Legislacion
Tarea De LegislacionTarea De Legislacion
Tarea De Legislacion
 
Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
 
Civil i-redusac
Civil i-redusacCivil i-redusac
Civil i-redusac
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
 
Abandono de personas incapaces
Abandono de personas incapacesAbandono de personas incapaces
Abandono de personas incapaces
 

Más de Alberth ibañez Fauched

Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Alberth ibañez Fauched
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
Alberth ibañez Fauched
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Management
ManagementManagement
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Franchising
FranchisingFranchising
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
Alberth ibañez Fauched
 

Más de Alberth ibañez Fauched (20)

Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Underwriting
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Know how
Know howKnow how
Know how
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Franchising
FranchisingFranchising
Franchising
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

La personalidad jurídica

  • 1. LA PERSONALIDAD JURÍDICA 1
  • 2. INTRODUCCIÓN > El origen de la palabra "persona" no está muy claro aún, que el jurista romano Aulo Gelio la hace derivar del vocablo latino "personare", y que entre los latinos su "sentido originario" fue el de máscara, que no era otra cosa que la careta que cubría la cara de los actores cuando recitaban en escena, con el objeto de que su voz vibrara y resonara. Más tarde pasó a designar al actor mismo, al enmascarado. > También la expresión "persona genere, agere, sustinare", se usó para designar al actor que en el drama representaba un papel. 2
  • 3. > Agrega Ferrare que el término pasó del lenguaje teatral a la vía real, para designar a aquel que en la vida real representaba alguna función (gerit personam), por lo cual el término pasó a significar posición, función, calidad. > El término comenzó a usarse para designar al hombre mismo, "en cuanto reviste aquel status, aquella determinada cualidad, y así se habla de persona consulis, de persona socilis, en vez de socius, etc. ..." 3
  • 4. De este modo "persona" termina por indicar independientemente el individuo humano, y este es el significado que se hace más común y persiste hasta hoy. 4
  • 5. CONCEPTO Junto a las personas físicas existen también las personas jurídicas, que son entidades a las que el Derecho atribuye y reconoce una personalidad jurídica propia y, en consecuencia, capacidad para actuar como sujetos de derecho, esto es, capacidad para adquirir y poseer bienes de todas clases, para contraer obligaciones y ejercitar acciones judiciales. 5
  • 6. > Se entiende por persona jurídica a un sujeto de derechos y obligaciones que existe físicamente pero no como individuo humano sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un papel. > En otras palabras, persona jurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y que no sea una Persona natural. 6
  • 7. TEORÍA DE LA FICCIÓN La persona jurídica corresponde a una ficción del derecho, basándose en esta teoría, es la confirmación de un ente individual e independiente el cual genera las mismas obligaciones y derechos que una persona natural, ahora observemos las características compartidas que tienen estas dos figuras: estado, domicilio, nombre, capacidad y patrimonio, cuando hablamos de la teoría de la ficción decimos que la persona jurídica es un órgano el cual tiene la opción de ser representado por otro o por otros, en este caso personas que sí son naturales. 7
  • 8. ELEMENTOS NOMBRE O DENOMINACIÓN Este atributo en la persona jurídica se diferencia entre las personas jurídicas de derecho público y las de derecho privado. Las primeras son bautizadas por el Estado en la norma que lo constituye y las segundas por los socios que la componen, acompañada de una sigla que caracteriza su forma de organización jurídica, por ejemplo: s.a., s.r. Ltda., etc. En las personas jurídicas de derecho privado el nombre es también llamado “razón social”. 8
  • 9. LA CAPACIDAD JURÍDICA > La capacidad va paralela a la personalidad, debe ser necesariamente persona para tener capacidad; es por eso que algunos jurisconsultos han confundido los términos, sin embargo son diferentes. > La Capacidad jurídica es, en Derecho, la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones; de ejercitar los primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho. 9
  • 10. > Pueden clasificarse en capacidad de goce y capacidad de ejercicio; la primera constituye: 'la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones'; en tanto que la segunda se compone por 'la capacidad de ejercitar los derechos y, contraer obligaciones en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho.' 10
  • 11. Capacidad e incapacidad de ejercicio Artículo 42.- Capacidad de ejercicio Tienen plena capacidad de ejercicio de sus derechos civiles las personas que hayan cumplido dieciocho años de edad, salvo lo dispuesto en los artículos 43 y 44. 11
  • 12. Artículo 43.- Incapacidad absoluta Son absolutamente incapaces: 1.- Los menores de dieciséis años, salvo para aquellos actos determinados por la ley.(*) 2.- Los que por cualquier causa se encuentren privados de discernimiento. 3.- Los sordomudos, los ciegosordos y los ciegomudos que no pueden expresar su voluntad de manera indubitable. 12
  • 13. Artículo 44.- Incapacidad relativa Son relativamente incapaces: 1.- Los mayores de dieciséis y menores de dieciocho años de edad. 2.- Los retardados mentales. 3.- Los que adolecen de deterioro mental que les impide expresar su libre voluntad. 4.- Los pródigos. 5.- Los que incurren en mala gestión. 6.- Los ebrios habituales. 7.- Los toxicómanos. 8.- Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil. 13
  • 14. DOMICILIO Las personas jurídicas han de tener necesariamente un domicilio como punto de referencia espacial para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones civiles. Solo pueden tener un domicilio, sin perjuicio que puedan tener varios locales. El domicilio será el lugar en el que se halle establecida su representación legal o donde ejerzan sus principales actividades y de manera supletoria el establecido por la ley. 14
  • 15. NACIONALIDAD > La nacionalidad sirve para determinar cual sea la legislación que deba aplicarse a la persona jurídica. > Para tener la nacionalidad Peruana han de haberse constituido conforme a la legislación nacional y tener domicilio en el Perú. 15
  • 16. CLASES DE PERSONAS JURÍDICAS Se pueden determinar siguiendo diversos criterios. 1. Según el carácter de las mismas. - Personas Jurídicas de DERECHO PÚBLICO. Aquellas que han sido creadas mediante ley y las legitima para actuar tanto pública como privadamente. - Personas Jurídicas de DERECHO PRIVADO. Aquellas que se crean por iniciativa privada ya sea por negocio o contrato, sometida en cada caso por una ley determinada. Reglas privadas. 16
  • 17. 2. Según su Finalidad: - INTERÉS PÚBLICO. Satisfacer el Interés general. No tienen una finalidad lucrativa sino social. - INTERÉS PARTICULAR. Finalidad económica, obtención de una ganancia, lucro, beneficios. 17
  • 18. 3.- Según su Regulación: 1.- Reguladas por el Código Civil: Fundaciones, Asociaciones, Comité, Comunidad Campesina-Nativa, estas no tienen fines de lucro. 2.- Reguladas por la Ley General de Sociedades: Sociedades Comerciales (Sociedad Anónima en todas sus variantes), estas sí tienen fines de lucro. 18
  • 19. EXTINCIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y LIQUIDACIÓN Algunas personas jurídicas tienen una duración indefinida, como las de derecho público; las de derecho privado, en general, pueden dejar de existir, ya sea por acuerdo de sus integrantes o por haber alcanzado la meta por la cual fue constituida. La Ley General de Sociedades también regula estas dos opciones. 19
  • 20. > En las personas jurídicas de derecho privado es necesario distinguir la extinción de la personalidad en sí, es decir, la capacidad jurídica, de la extinción del substrato material (patrimonio social). > El término disolución se refiere en forma especial a la extinción de la personalidad, y el vocablo liquidación, a la extinción patrimonio social. 20
  • 21. "Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.« Bertrand Russell 21