SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicación sobre Investigación, Desarrollo Tecnológico, e Innovación, del Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines
INFORMANº 73 · CUARTO TRIMESTRE· 2014
Primera unión universal para
construcciones en madera
• El sector del mueble se está fortaleciendo de nuevo
• Control de contaminación para reciclar envases con sustancias peligrosas
• Gestión de la innovación y mejora de los procesos de producción: BIVEE
• Herramientas avanzadas para el diagnóstico de la salud del arbolado
• La madera frente al fuego, determinación de su estado tras un siniestro
• El Laboratorio de Embalaje y Transporte de AIDIMA amplía sus acreditaciones
• Nueva Ley de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades
• FUNES definirá las nuevas competencias de los trabajadores del sector
• Medalla a título póstumo al Mérito del Comercio a Víctor Grafiá Miravalls
• El sector del mueble se está fortaleciendo de nuevo
• Control de contaminación para reciclar envases con sustancias peligrosas
• Gestión de la innovación y mejora de los procesos de producción: BIVEE
• Herramientas avanzadas para el diagnóstico de la salud del arbolado
• La madera frente al fuego, determinación de su estado tras un siniestro
• El Laboratorio de Embalaje y Transporte de AIDIMA amplía sus acreditaciones
• Nueva Ley de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades
• FUNES definirá las nuevas competencias de los trabajadores del sector
• Medalla a título póstumo al Mérito del Comercio a Víctor Grafiá Miravalls
AIDIMA desarrolla
uniones mecánicas
versátiles e
innovadoras para
construcciones
temporales de
madera
En el marco de un proyecto de I+D, AIDIMA
desarrolla sistemas de anclaje mecánico para
estructuras temporales y ligeras de madera,
diseñados específicamente para trabajar en
conjunción con la madera y aprovechar sus
propiedades mecánicas.
■ Miguel Ángel Abián
Dpto. de Tecnología y Biotecnología de la Madera
AIDIMA está desarrollando el proyecto IDANMAD
(Investigación y desarrollo de anclajes innovadores
para construcciones temporales de madera). Este
proyecto, que se encuentra en su segunda y última
anualidad, está financiado por el IVACE (Instituto
Valenciano de Competitividad Empresarial). También
está cofinanciado por fondos FEDER de la Unión
Europea.
El objetivo general de IDANMAD consiste en
desarrollar sistemas de anclaje mecánico para
estructuras temporales y ligeras de madera, con
diseños concebidos para que trabajen conjuntamente
con la madera y aprovechen sus propiedades
mecánicas: resistencia a la flexión y módulo de
elasticidad muy elevados en comparación con su baja
densidad, elevada resistencia a compresión en la
dirección paralela a la fibra, etc.
Ejemplo de estructura temporal en la que podrían usarse las
uniones del proyecto. Fuente: www.fourthdoor.org
El desarrollo de estas uniones constituye una completa
novedad respecto al estado del conocimiento de la
madera como material de ingeniería y arquitectura, así
como respecto al estado de conocimiento en teoría de
estructuras. Las tecnologías existentes de anclajes,
diseñados para estructuras metálicas, tienen
problemas de resistencia en la zona de unión madera-
metal, porque conseguir una cohesión correcta entre
ambos materiales resulta muy difícil y apenas existen
desarrollos científico-técnicos al respecto. O bien
requieren tanto acero para asegurar la resistencia de
la unión que la madera pierde su finalidad estructural y
se convierte en un mero elemento decorativo, lo cual
conlleva desaprovechar sus excelentes propiedades
estructurales para construcciones temporales y ligeras.
Las soluciones metálicas para estructuras temporales
presentan muchos inconvenientes: coste elevado, alto
peso, dificultad de transporte, montaje y construcción,
escasa resistencia al fuego, corrosión por aire salino y
por muchas sustancias químicas habituales y
generación de residuos tóxicos al final de su vida útil
(el 11% del acero inoxidable se compone de metales
tóxicos como cromo y níquel).
La relevancia técnica e industrial de los sistemas de
anclaje en desarrollo resulta elevada porque son de
montaje sencillo, económicos, se fabrican a partir de
materiales estandarizados existentes en el mercado,
constan de pocas partes especiales y se integrarán en
un sistema completo de montaje e instalación de
construcciones temporales de madera. De esta
manera, resultará sencillo el transporte y logística de
los componentes de estas construcciones, a diferencia
de lo que ocurre en las estructuras metálicas.
Diseño de las uniones
Hasta el momento, en la segunda anualidad del
proyecto, se han realizado diseños para las uniones
teniendo en cuenta que deben ser válidas tanto para
formas rígidas y rectas como para formas orgánicas y
libres. Los diseños obtenidos corresponden, por tanto,
a uniones flexibles y que pueden adaptarse a distintos
ángulos entrantes en la intersección de las barras de
una cercha 2D o 3D.
Los dos cilindros de una de las uniones diseñadas en el
proyecto.
Edición:Diciembre,2014
Conexión de una de las uniones del proyecto con 9 barras de
madera.
Otra vista de la conexión de la unión con 9 barras de madera.
Análisis de los sistemas de anclaje mediante
simulaciones por ordenador
Los diseños de las uniones se modelaron
matemáticamente para ser posteriormente analizados
mediante técnicas de cálculo y simulación por
elementos finitos. En estos análisis se estudió la
viabilidad estructural de la unión y la rigidez de ésta,
así como su deformación ante tensiones de distinto
tipo.
Los procesos de determinación de cargas y de
coeficientes parciales de seguridad, de combinaciones
de cargas y de cálculo resistente de los diferentes
elementos y estructuras objeto del proyecto se
adecuaron a la normativa vigente y en particular a los
Eurocódigos de ámbito general y recogidos
parcialmente en el Código Técnico de la Edificación
(CTE).
Análisis de una de las uniones en una cercha de madera.
Estudio de la unión frente a cargas axiales en las barras de
madera. Tensiones en dirección horizontal S11. (N/mm²).
A partir de los resultados obtenidos de las
simulaciones informáticas se analizaron los diseños y
con sus características más satisfactorias se
generaron nuevas versiones optimizadas de los
diseños de anclaje.
Construcción de los prototipos de sistemas de
anclaje
Se realizaron los planos de los anteriores diseños
optimizados, de acuerdo con los criterios habituales de
la industria, y a partir de ellos se están construyendo
ahora varios prototipos de los sistemas de anclaje.
Además, se está trabajando en especificar cómo
deben integrarse los anteriores prototipos en un
sistema completo de montaje e instalación de
construcciones temporales de madera, para lo que se
están teniendo en cuenta aspectos como montaje,
instalación, resistencia a impactos, durabilidad y
robustez de las estructuras.
Plano parcial de una de las uniones desarrolladas.
El proyecto cuenta con la colaboración de un equipo
de expertos que incluye ingenieros y arquitectos de
experiencia internacional. Dos de ellos son Manuel
García Barbero, arquitecto especialista en
construcción con madera, y Kiyanshid Hedjri,
arquitecto especialista en parametrización geométrica
de estructuras.
Más información a través del correo electrónico
redaccion@aidima.es
• Proyecto financiado por el Instituto Valenciano de
Competitividad Empresarial (IVACE)
• Proyecto financiado por los Fondos Estructurales, a
través del Programa Operativo FEDER de la Comunidad
Valenciana 2007-2013
Organismos colaboradores: Instituto Valenciano de
Competitividad Empresarial | Instituto Tecnológico del
Mueble, Madera, Embalaje y Afines AIDIMA | Red de
Institutos Tecnológicos REDIT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacionNohely Mayo
 
Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...
Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...
Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...
Alex Gutierrez
 
Innovacion en la Construccion
Innovacion en la ConstruccionInnovacion en la Construccion
Innovacion en la Construccion
guest40fabd
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
Ivan Dario Caldera Vergara
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
ANDECE
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosDavid Gómez
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
ANDECE
 
Grupo fondo global 04 13
Grupo fondo global 04 13Grupo fondo global 04 13
Grupo fondo global 04 13
fgdc
 
Edificaciones Industriales
Edificaciones IndustrialesEdificaciones Industriales
Edificaciones Industriales
carlosperez18988
 
Guía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y madera
Guía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y maderaGuía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y madera
Guía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y madera
torrubia
 
Tensoestructuras
TensoestructurasTensoestructuras
Final PanelSandwich
Final PanelSandwichFinal PanelSandwich
Final PanelSandwich
Silvia Gabriela Vega Priego
 
Conservación Documental
 Conservación Documental Conservación Documental
Conservación Documentaljmaciasa
 
Local del archivo
Local del archivoLocal del archivo
Local del archivo
mariaceneth
 
Trabajo de archivo decreto
Trabajo de archivo decretoTrabajo de archivo decreto
Trabajo de archivo decreto
Andrea Osorio
 
Agentes de deterioro
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioroJuan Cancho
 
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESCatalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESAinhoa P
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
juan salazar
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...
Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...
Construcción de Componentes Estructurales y de Viviendas con Madera de Pino R...
 
Innovacion en la Construccion
Innovacion en la ConstruccionInnovacion en la Construccion
Innovacion en la Construccion
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
080303 I Foro Empresarial Renac luis
080303 I Foro Empresarial Renac luis080303 I Foro Empresarial Renac luis
080303 I Foro Empresarial Renac luis
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
 
Grupo fondo global 04 13
Grupo fondo global 04 13Grupo fondo global 04 13
Grupo fondo global 04 13
 
Edificaciones Industriales
Edificaciones IndustrialesEdificaciones Industriales
Edificaciones Industriales
 
Guía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y madera
Guía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y maderaGuía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y madera
Guía técnica de estructuras ligeras mixtas de vidrio y madera
 
Tensoestructuras
TensoestructurasTensoestructuras
Tensoestructuras
 
Final PanelSandwich
Final PanelSandwichFinal PanelSandwich
Final PanelSandwich
 
Conservación Documental
 Conservación Documental Conservación Documental
Conservación Documental
 
Local del archivo
Local del archivoLocal del archivo
Local del archivo
 
Trabajo de archivo decreto
Trabajo de archivo decretoTrabajo de archivo decreto
Trabajo de archivo decreto
 
Agentes de deterioro
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioro
 
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESCatalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
 

Destacado

Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentesAidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
torrubia
 
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOODArticulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
torrubia
 
CelluNews September 2014
CelluNews September 2014CelluNews September 2014
CelluNews September 2014
torrubia
 
WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.
WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.
WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.
jagrutib22
 
CPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roof
CPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roofCPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roof
CPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roofjbusse
 
WOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheeler
WOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheelerWOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheeler
WOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheeler
Andrea Wheeler
 
Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014
Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014
Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014
torrubia
 
Wood lecture thursday andrea wheeler
Wood lecture thursday  andrea wheelerWood lecture thursday  andrea wheeler
Wood lecture thursday andrea wheeler
Andrea Wheeler
 
FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...
FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...
FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...Nor Latifah Che Awang
 
Anisotropic nature of wood
Anisotropic nature of woodAnisotropic nature of wood
Anisotropic nature of wood
Ahsan Aronno
 
Green warrior sulut
Green warrior sulutGreen warrior sulut
Green warrior sulut
Rayindra Buwono Unus
 
Method and manner
Method and mannerMethod and manner
Method and manner
Carlo Mendoza
 
Commercial grade of woods
Commercial grade of woodsCommercial grade of woods
Commercial grade of woods
Carlo Mendoza
 

Destacado (20)

Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentesAidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
 
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOODArticulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
 
Session 21 ic2011 kukay
Session 21 ic2011 kukaySession 21 ic2011 kukay
Session 21 ic2011 kukay
 
Sdrhcon2011 plouffe
Sdrhcon2011 plouffeSdrhcon2011 plouffe
Sdrhcon2011 plouffe
 
Sdrhcon2011 program booklet
Sdrhcon2011 program bookletSdrhcon2011 program booklet
Sdrhcon2011 program booklet
 
Session 3 ic2011 csoka
Session 3 ic2011 csokaSession 3 ic2011 csoka
Session 3 ic2011 csoka
 
Session 5 ic2011 brackley
Session 5 ic2011 brackleySession 5 ic2011 brackley
Session 5 ic2011 brackley
 
CelluNews September 2014
CelluNews September 2014CelluNews September 2014
CelluNews September 2014
 
Session 9 ic2011 bond
Session 9 ic2011 bondSession 9 ic2011 bond
Session 9 ic2011 bond
 
WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.
WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.
WU CAMPUS - CASESTUDY, Welthandelsplatz, Vienna, Austria.
 
CPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roof
CPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roofCPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roof
CPCCCA3009A Construct Advanced Roofs Octagonal end roof
 
MS 758 2001 GLULAM
MS 758 2001 GLULAMMS 758 2001 GLULAM
MS 758 2001 GLULAM
 
WOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheeler
WOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheelerWOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheeler
WOOD Week 11 Lecture 1 Tuesday andrea wheeler
 
Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014
Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014
Presentation of CELLUWOOD Project at Fair HABITAT 2014
 
Wood lecture thursday andrea wheeler
Wood lecture thursday  andrea wheelerWood lecture thursday  andrea wheeler
Wood lecture thursday andrea wheeler
 
FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...
FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...
FYP 2 nlca ppt ANALYSIS OF STRUCTURAL BEHAVIOR OF GLULAM BEAM OF 50 METRE PED...
 
Anisotropic nature of wood
Anisotropic nature of woodAnisotropic nature of wood
Anisotropic nature of wood
 
Green warrior sulut
Green warrior sulutGreen warrior sulut
Green warrior sulut
 
Method and manner
Method and mannerMethod and manner
Method and manner
 
Commercial grade of woods
Commercial grade of woodsCommercial grade of woods
Commercial grade of woods
 

Similar a Artículo 2015 proyecto IDANMAD

Ficha difusion 2014 proyecto IDANMAD
Ficha difusion 2014 proyecto IDANMADFicha difusion 2014 proyecto IDANMAD
Ficha difusion 2014 proyecto IDANMAD
torrubia
 
Ficha tecnica final del proyecto IDANMAD
Ficha tecnica final del proyecto IDANMADFicha tecnica final del proyecto IDANMAD
Ficha tecnica final del proyecto IDANMAD
torrubia
 
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de maderaProyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
torrubia
 
Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...
Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...
Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...
torrubia
 
Resumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto PuentesResumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto Puentes
Carlos Vial
 
Estructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdf
Estructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdfEstructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdf
Estructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdf
LuisGutirrezFarias
 
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitecturaAportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Maribel Millán
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
yesseniaaleaga
 
Proyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOODProyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOOD
torrubia
 
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptxTRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
Walter Vivas
 
Presentacion itma2017
Presentacion itma2017Presentacion itma2017
Presentacion itma2017
ITMA Materials Technology
 
Estructura investigacion
Estructura  investigacionEstructura  investigacion
Estructura investigacion
cristhap Arroyo Pinedo
 
ESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILESESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILES
Adny Cabg
 
Eurobuild residencial
Eurobuild residencialEurobuild residencial
Eurobuild residencial
descargas221
 
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Residencial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación ResidencialBuenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Residencial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Residencial
Educagratis
 
Ficha técnica del proyecto de I+D CELLUWOOD
Ficha técnica del proyecto de I+D CELLUWOODFicha técnica del proyecto de I+D CELLUWOOD
Ficha técnica del proyecto de I+D CELLUWOOD
torrubia
 
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designsInnovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
torrubia
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Damian-111093
 
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidadDiseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
GeraldoGaraySoto1
 

Similar a Artículo 2015 proyecto IDANMAD (20)

Ficha difusion 2014 proyecto IDANMAD
Ficha difusion 2014 proyecto IDANMADFicha difusion 2014 proyecto IDANMAD
Ficha difusion 2014 proyecto IDANMAD
 
Ficha tecnica final del proyecto IDANMAD
Ficha tecnica final del proyecto IDANMADFicha tecnica final del proyecto IDANMAD
Ficha tecnica final del proyecto IDANMAD
 
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de maderaProyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
 
Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...
Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...
Articulo en EL PAIS sobre Sistemas constructivos mixtos para arquitectura org...
 
Resumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto PuentesResumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto Puentes
 
Estructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdf
Estructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdfEstructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdf
Estructura_de_madera_para_cubiertas_de_v (1).pdf
 
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitecturaAportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
 
Proyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOODProyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOOD
 
Capitulo0 conceptosbasicos d la madera
Capitulo0 conceptosbasicos d la maderaCapitulo0 conceptosbasicos d la madera
Capitulo0 conceptosbasicos d la madera
 
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptxTRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
 
Presentacion itma2017
Presentacion itma2017Presentacion itma2017
Presentacion itma2017
 
Estructura investigacion
Estructura  investigacionEstructura  investigacion
Estructura investigacion
 
ESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILESESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILES
 
Eurobuild residencial
Eurobuild residencialEurobuild residencial
Eurobuild residencial
 
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Residencial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación ResidencialBuenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Residencial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Residencial
 
Ficha técnica del proyecto de I+D CELLUWOOD
Ficha técnica del proyecto de I+D CELLUWOODFicha técnica del proyecto de I+D CELLUWOOD
Ficha técnica del proyecto de I+D CELLUWOOD
 
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designsInnovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
 
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidadDiseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
 

Más de torrubia

Presentación proyecto NODOS_TURISMO
Presentación proyecto NODOS_TURISMOPresentación proyecto NODOS_TURISMO
Presentación proyecto NODOS_TURISMO
torrubia
 
Presentación Proyecto SHCity
Presentación Proyecto SHCityPresentación Proyecto SHCity
Presentación Proyecto SHCity
torrubia
 
Artículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMO
Artículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMOArtículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMO
Artículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMO
torrubia
 
Newsletter 2 proyecto NODOS-TURISMO
Newsletter 2 proyecto NODOS-TURISMONewsletter 2 proyecto NODOS-TURISMO
Newsletter 2 proyecto NODOS-TURISMO
torrubia
 
Artículo proyecto NODOS-TURISMO
Artículo  proyecto NODOS-TURISMOArtículo  proyecto NODOS-TURISMO
Artículo proyecto NODOS-TURISMO
torrubia
 
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-TurismoNewsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
torrubia
 
Wokshop proyecto nodos turismo
Wokshop proyecto nodos turismoWokshop proyecto nodos turismo
Wokshop proyecto nodos turismo
torrubia
 
Circular 2 proyecto PROINNOMADERA
Circular 2 proyecto PROINNOMADERACircular 2 proyecto PROINNOMADERA
Circular 2 proyecto PROINNOMADERA
torrubia
 
Circular 1 proyecto PROINNOMADERA
Circular 1 proyecto PROINNOMADERACircular 1 proyecto PROINNOMADERA
Circular 1 proyecto PROINNOMADERA
torrubia
 
Jornada AIDIMA peritaje madera para arquitectos
Jornada AIDIMA peritaje madera para arquitectosJornada AIDIMA peritaje madera para arquitectos
Jornada AIDIMA peritaje madera para arquitectos
torrubia
 
Resumen primer año proyecto PROINNOMADERA
Resumen primer año proyecto PROINNOMADERAResumen primer año proyecto PROINNOMADERA
Resumen primer año proyecto PROINNOMADERA
torrubia
 
Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015
Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015
Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015
torrubia
 
Noticia sobre proyecto CELLUWOOD
Noticia sobre proyecto CELLUWOODNoticia sobre proyecto CELLUWOOD
Noticia sobre proyecto CELLUWOOD
torrubia
 
CELLUWOOD Project Presentation Outcomes
CELLUWOOD Project Presentation OutcomesCELLUWOOD Project Presentation Outcomes
CELLUWOOD Project Presentation Outcomes
torrubia
 
CELLUWOOD Project Layman's Report
CELLUWOOD Project Layman's ReportCELLUWOOD Project Layman's Report
CELLUWOOD Project Layman's Report
torrubia
 
CELLUWOOD Project Final Beams Results
CELLUWOOD Project Final Beams ResultsCELLUWOOD Project Final Beams Results
CELLUWOOD Project Final Beams Results
torrubia
 
Técnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árbolesTécnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árboles
torrubia
 
Lecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMY
Lecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMYLecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMY
Lecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMY
torrubia
 
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMYPasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
torrubia
 
AIDIMA evalua arboles mediante tomografias
AIDIMA evalua arboles mediante tomografiasAIDIMA evalua arboles mediante tomografias
AIDIMA evalua arboles mediante tomografias
torrubia
 

Más de torrubia (20)

Presentación proyecto NODOS_TURISMO
Presentación proyecto NODOS_TURISMOPresentación proyecto NODOS_TURISMO
Presentación proyecto NODOS_TURISMO
 
Presentación Proyecto SHCity
Presentación Proyecto SHCityPresentación Proyecto SHCity
Presentación Proyecto SHCity
 
Artículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMO
Artículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMOArtículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMO
Artículo resultados Anualidad 1 proyecto NODOS-TURISMO
 
Newsletter 2 proyecto NODOS-TURISMO
Newsletter 2 proyecto NODOS-TURISMONewsletter 2 proyecto NODOS-TURISMO
Newsletter 2 proyecto NODOS-TURISMO
 
Artículo proyecto NODOS-TURISMO
Artículo  proyecto NODOS-TURISMOArtículo  proyecto NODOS-TURISMO
Artículo proyecto NODOS-TURISMO
 
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-TurismoNewsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
 
Wokshop proyecto nodos turismo
Wokshop proyecto nodos turismoWokshop proyecto nodos turismo
Wokshop proyecto nodos turismo
 
Circular 2 proyecto PROINNOMADERA
Circular 2 proyecto PROINNOMADERACircular 2 proyecto PROINNOMADERA
Circular 2 proyecto PROINNOMADERA
 
Circular 1 proyecto PROINNOMADERA
Circular 1 proyecto PROINNOMADERACircular 1 proyecto PROINNOMADERA
Circular 1 proyecto PROINNOMADERA
 
Jornada AIDIMA peritaje madera para arquitectos
Jornada AIDIMA peritaje madera para arquitectosJornada AIDIMA peritaje madera para arquitectos
Jornada AIDIMA peritaje madera para arquitectos
 
Resumen primer año proyecto PROINNOMADERA
Resumen primer año proyecto PROINNOMADERAResumen primer año proyecto PROINNOMADERA
Resumen primer año proyecto PROINNOMADERA
 
Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015
Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015
Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015
 
Noticia sobre proyecto CELLUWOOD
Noticia sobre proyecto CELLUWOODNoticia sobre proyecto CELLUWOOD
Noticia sobre proyecto CELLUWOOD
 
CELLUWOOD Project Presentation Outcomes
CELLUWOOD Project Presentation OutcomesCELLUWOOD Project Presentation Outcomes
CELLUWOOD Project Presentation Outcomes
 
CELLUWOOD Project Layman's Report
CELLUWOOD Project Layman's ReportCELLUWOOD Project Layman's Report
CELLUWOOD Project Layman's Report
 
CELLUWOOD Project Final Beams Results
CELLUWOOD Project Final Beams ResultsCELLUWOOD Project Final Beams Results
CELLUWOOD Project Final Beams Results
 
Técnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árbolesTécnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árboles
 
Lecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMY
Lecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMYLecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMY
Lecturas recomendadas por EL AUTOBUS DE JIMMY
 
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMYPasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
 
AIDIMA evalua arboles mediante tomografias
AIDIMA evalua arboles mediante tomografiasAIDIMA evalua arboles mediante tomografias
AIDIMA evalua arboles mediante tomografias
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Artículo 2015 proyecto IDANMAD

  • 1. Publicación sobre Investigación, Desarrollo Tecnológico, e Innovación, del Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines INFORMANº 73 · CUARTO TRIMESTRE· 2014 Primera unión universal para construcciones en madera • El sector del mueble se está fortaleciendo de nuevo • Control de contaminación para reciclar envases con sustancias peligrosas • Gestión de la innovación y mejora de los procesos de producción: BIVEE • Herramientas avanzadas para el diagnóstico de la salud del arbolado • La madera frente al fuego, determinación de su estado tras un siniestro • El Laboratorio de Embalaje y Transporte de AIDIMA amplía sus acreditaciones • Nueva Ley de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades • FUNES definirá las nuevas competencias de los trabajadores del sector • Medalla a título póstumo al Mérito del Comercio a Víctor Grafiá Miravalls • El sector del mueble se está fortaleciendo de nuevo • Control de contaminación para reciclar envases con sustancias peligrosas • Gestión de la innovación y mejora de los procesos de producción: BIVEE • Herramientas avanzadas para el diagnóstico de la salud del arbolado • La madera frente al fuego, determinación de su estado tras un siniestro • El Laboratorio de Embalaje y Transporte de AIDIMA amplía sus acreditaciones • Nueva Ley de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades • FUNES definirá las nuevas competencias de los trabajadores del sector • Medalla a título póstumo al Mérito del Comercio a Víctor Grafiá Miravalls
  • 2. AIDIMA desarrolla uniones mecánicas versátiles e innovadoras para construcciones temporales de madera En el marco de un proyecto de I+D, AIDIMA desarrolla sistemas de anclaje mecánico para estructuras temporales y ligeras de madera, diseñados específicamente para trabajar en conjunción con la madera y aprovechar sus propiedades mecánicas. ■ Miguel Ángel Abián Dpto. de Tecnología y Biotecnología de la Madera AIDIMA está desarrollando el proyecto IDANMAD (Investigación y desarrollo de anclajes innovadores para construcciones temporales de madera). Este proyecto, que se encuentra en su segunda y última anualidad, está financiado por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). También está cofinanciado por fondos FEDER de la Unión Europea. El objetivo general de IDANMAD consiste en desarrollar sistemas de anclaje mecánico para estructuras temporales y ligeras de madera, con diseños concebidos para que trabajen conjuntamente con la madera y aprovechen sus propiedades mecánicas: resistencia a la flexión y módulo de elasticidad muy elevados en comparación con su baja densidad, elevada resistencia a compresión en la dirección paralela a la fibra, etc. Ejemplo de estructura temporal en la que podrían usarse las uniones del proyecto. Fuente: www.fourthdoor.org El desarrollo de estas uniones constituye una completa novedad respecto al estado del conocimiento de la madera como material de ingeniería y arquitectura, así como respecto al estado de conocimiento en teoría de estructuras. Las tecnologías existentes de anclajes, diseñados para estructuras metálicas, tienen problemas de resistencia en la zona de unión madera- metal, porque conseguir una cohesión correcta entre ambos materiales resulta muy difícil y apenas existen desarrollos científico-técnicos al respecto. O bien requieren tanto acero para asegurar la resistencia de la unión que la madera pierde su finalidad estructural y se convierte en un mero elemento decorativo, lo cual conlleva desaprovechar sus excelentes propiedades estructurales para construcciones temporales y ligeras. Las soluciones metálicas para estructuras temporales presentan muchos inconvenientes: coste elevado, alto peso, dificultad de transporte, montaje y construcción, escasa resistencia al fuego, corrosión por aire salino y por muchas sustancias químicas habituales y generación de residuos tóxicos al final de su vida útil (el 11% del acero inoxidable se compone de metales tóxicos como cromo y níquel). La relevancia técnica e industrial de los sistemas de anclaje en desarrollo resulta elevada porque son de montaje sencillo, económicos, se fabrican a partir de materiales estandarizados existentes en el mercado, constan de pocas partes especiales y se integrarán en un sistema completo de montaje e instalación de construcciones temporales de madera. De esta manera, resultará sencillo el transporte y logística de los componentes de estas construcciones, a diferencia de lo que ocurre en las estructuras metálicas. Diseño de las uniones Hasta el momento, en la segunda anualidad del proyecto, se han realizado diseños para las uniones teniendo en cuenta que deben ser válidas tanto para formas rígidas y rectas como para formas orgánicas y libres. Los diseños obtenidos corresponden, por tanto, a uniones flexibles y que pueden adaptarse a distintos ángulos entrantes en la intersección de las barras de una cercha 2D o 3D. Los dos cilindros de una de las uniones diseñadas en el proyecto. Edición:Diciembre,2014
  • 3. Conexión de una de las uniones del proyecto con 9 barras de madera. Otra vista de la conexión de la unión con 9 barras de madera. Análisis de los sistemas de anclaje mediante simulaciones por ordenador Los diseños de las uniones se modelaron matemáticamente para ser posteriormente analizados mediante técnicas de cálculo y simulación por elementos finitos. En estos análisis se estudió la viabilidad estructural de la unión y la rigidez de ésta, así como su deformación ante tensiones de distinto tipo. Los procesos de determinación de cargas y de coeficientes parciales de seguridad, de combinaciones de cargas y de cálculo resistente de los diferentes elementos y estructuras objeto del proyecto se adecuaron a la normativa vigente y en particular a los Eurocódigos de ámbito general y recogidos parcialmente en el Código Técnico de la Edificación (CTE). Análisis de una de las uniones en una cercha de madera. Estudio de la unión frente a cargas axiales en las barras de madera. Tensiones en dirección horizontal S11. (N/mm²). A partir de los resultados obtenidos de las simulaciones informáticas se analizaron los diseños y con sus características más satisfactorias se generaron nuevas versiones optimizadas de los diseños de anclaje. Construcción de los prototipos de sistemas de anclaje Se realizaron los planos de los anteriores diseños optimizados, de acuerdo con los criterios habituales de la industria, y a partir de ellos se están construyendo ahora varios prototipos de los sistemas de anclaje. Además, se está trabajando en especificar cómo deben integrarse los anteriores prototipos en un sistema completo de montaje e instalación de construcciones temporales de madera, para lo que se están teniendo en cuenta aspectos como montaje, instalación, resistencia a impactos, durabilidad y robustez de las estructuras. Plano parcial de una de las uniones desarrolladas. El proyecto cuenta con la colaboración de un equipo de expertos que incluye ingenieros y arquitectos de experiencia internacional. Dos de ellos son Manuel García Barbero, arquitecto especialista en construcción con madera, y Kiyanshid Hedjri, arquitecto especialista en parametrización geométrica de estructuras. Más información a través del correo electrónico redaccion@aidima.es • Proyecto financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) • Proyecto financiado por los Fondos Estructurales, a través del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013 Organismos colaboradores: Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial | Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines AIDIMA | Red de Institutos Tecnológicos REDIT