SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN
INFANTIL
ARTICULO 3
ENFOQUES DIDACTICOS PARA LA FORMACION OPTIMA DEL
APRENDIZAJE
Estos recursos de la maestría pedagógica deben ser inculcados y desarrollados desde la
formación del docente; Medina & Domínguez (2015), aclaran que la formación del profesorado
debe guiarse a través de diferentes enfoques didácticos que orienten a una formación
óptima de enseñanza-aprendizaje, que esté interactuada con los métodos pedagógicos,
en donde exista una relación entre docentes y alumnos; de la misma manera Espinoza
(2018), hace énfasis en que el docente tiene que dominar la didáctica y saber aplicarla
dentro del proceso educativo, esto lo hará mediante una adecuada planificación que este
dada dentro de la maya curricular y así crear una base integral con los estudiantes.
Por otro lado, Espinoza, et al. (2018), plantean que la planificación y aplicación del
conocimiento didáctico por el profesorado es importante para la transmisión de
conocimientos teniendo en cuenta las prácticas pedagógicas como factor de aprendizaje.
Mediante el análisis de la literatura especializada consultada y la observación científica
directa al proceso de enseñanza-aprendizaje se determinó que las falencias y
limitaciones en la planificación didáctica del proceso de aprendizaje significativo, como
base para el desarrollo cognitivo del alumnado, están dadas en aspectos de carácter
metodológico, tales como:
1. La no concepción de la planificación del currículo como un sistema.
2. La no preparación de los planes de clase como un sistema de actividades en el
logro de los objetivos propuestos.
o En tal sentido, García & Álvarez (2005), señalan que en la planeación es
de singular importancia, estructurar la clase como un sistema de
actividades, una guía para cumplir con la aspiración trazada, el objetivo;
pero además todas las clases del currículo deben integrarse como un
sistema en sí. La preparación de los planes de clase debe concebirse
como un conjunto de actividades bien estructurado y sistémico en el
logro de los objetivos propuestos; pero también las clases tienen que
guardar estrecha coherencia y relación en la continuidad de la enseñanza
y aprendizaje del nuevo contenido, no pueden verse como hechos
aislados dentro del desarrollo de un tema o unidad del currículo.
o La planeación según la Secretaría EducaciónPública (2009), es un conjunto de
actividades e ideas que están organizadas de manera sistémica para
ponerlas en práctica dentro del proceso educativo, permitiéndole al
docente establecer su clase de manera ordenada y congruente en el logro
de los fines y metas establecidos dentro del proceso enseñanza-
aprendizaje.
3. Limitada planificación y empleo de métodos productivos que activen el proceso
de enseñanza-aprendizaje y propicien el aprendizaje significativo.
o Medina & Domínguez (2015), apunta que el domino de las herramientas didácticas
por parte de los profesores es un aspecto de vital importancia a tener
presente en la planificación de las clases, dentro de estas asumen una
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN
INFANTIL
vital función los métodos productivos como formas o vías para la
construcción de los saberes, hábitos y habilidades en logro de un
aprendizaje significativo. Estos métodos deben ser pensados y
seleccionados teniendo en cuenta los objetivos y contenidos a tratar en la
clase.
o Espinoza (2018), agrega que con tan importante propósito es vital
concebir adecuadamente los métodos de enseñanza a aplicar, que, en el
caso particular de la didáctica universitaria, debe favorecer los niveles de
asimilación productivo y creativo, lo que conlleva a la planificación,
selección y utilización de métodos que propicien un aprendizaje
intencional, reflexivo, consciente y autorregulado.
4. Insuficiente empleo de estrategias didácticas de enseñanza para potenciar las
capacidades cognoscitivas de sus alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 PCI
11  PCI11  PCI
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
Oscar González García - Profesor
 
El ensayo de ceferina cabrera
El ensayo  de ceferina cabreraEl ensayo  de ceferina cabrera
El ensayo de ceferina cabrera
Erka Maria Reyes
 
11 de agosto pci
11 de agosto pci11 de agosto pci
11 de agosto pci
Alide Martinez
 
Diseño de estrategias didácticas cosdac
Diseño de estrategias didácticas cosdacDiseño de estrategias didácticas cosdac
Diseño de estrategias didácticas cosdac
Gabriel Mondragón
 
Politicas de evaluacion
Politicas de evaluacionPoliticas de evaluacion
Politicas de evaluacion
MitsyGonzalez2
 
ECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativa
ECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativaECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativa
ECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativa
Nadia Lucía Obando Correal
 
enfermería
enfermería enfermería
enfermería
MemOo Santiago Anaya
 

La actualidad más candente (8)

11 PCI
11  PCI11  PCI
11 PCI
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
 
El ensayo de ceferina cabrera
El ensayo  de ceferina cabreraEl ensayo  de ceferina cabrera
El ensayo de ceferina cabrera
 
11 de agosto pci
11 de agosto pci11 de agosto pci
11 de agosto pci
 
Diseño de estrategias didácticas cosdac
Diseño de estrategias didácticas cosdacDiseño de estrategias didácticas cosdac
Diseño de estrategias didácticas cosdac
 
Politicas de evaluacion
Politicas de evaluacionPoliticas de evaluacion
Politicas de evaluacion
 
ECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativa
ECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativaECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativa
ECDF Contexto de la práctica pedagógica y educativa
 
enfermería
enfermería enfermería
enfermería
 

Similar a Articulo 3

PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptx
PPT  2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptxPPT  2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptx
PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptx
Victor Rodriguez Urquiaga
 
Elementos de-planeacion-y-evaluacion
Elementos de-planeacion-y-evaluacionElementos de-planeacion-y-evaluacion
Elementos de-planeacion-y-evaluacion
Carlos99141
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
Arambu Kas
 
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
NARCISAMONSERRATECUS
 
20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf
20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf
20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf
SergioPrezPrez1
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
ManuelFernandoChiqui
 
Ensayo competencias
Ensayo competenciasEnsayo competencias
Ensayo competencias
perrocagado
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
didacticayevaluacionudla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Documento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinez
Documento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinezDocumento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinez
Documento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinez
Luis Farak
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
Aurora Sáez Morales
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
AngeloUrielMenesesNo
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
Jael Jacome
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Gabys Barrera
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
ligiapilamunga1
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Nataly Cabadiana
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
evelyn997
 

Similar a Articulo 3 (20)

PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptx
PPT  2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptxPPT  2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptx
PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - planificación y programación curricular.1.pptx
 
Elementos de-planeacion-y-evaluacion
Elementos de-planeacion-y-evaluacionElementos de-planeacion-y-evaluacion
Elementos de-planeacion-y-evaluacion
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
 
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
 
20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf
20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf
20.Adecuaciones+curriculares+y+ajustes.pdf
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
 
Ensayo competencias
Ensayo competenciasEnsayo competencias
Ensayo competencias
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Documento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinez
Documento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinezDocumento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinez
Documento final actividad3 luis tomas farak-lurdais martinez
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Articulo 3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL ARTICULO 3 ENFOQUES DIDACTICOS PARA LA FORMACION OPTIMA DEL APRENDIZAJE Estos recursos de la maestría pedagógica deben ser inculcados y desarrollados desde la formación del docente; Medina & Domínguez (2015), aclaran que la formación del profesorado debe guiarse a través de diferentes enfoques didácticos que orienten a una formación óptima de enseñanza-aprendizaje, que esté interactuada con los métodos pedagógicos, en donde exista una relación entre docentes y alumnos; de la misma manera Espinoza (2018), hace énfasis en que el docente tiene que dominar la didáctica y saber aplicarla dentro del proceso educativo, esto lo hará mediante una adecuada planificación que este dada dentro de la maya curricular y así crear una base integral con los estudiantes. Por otro lado, Espinoza, et al. (2018), plantean que la planificación y aplicación del conocimiento didáctico por el profesorado es importante para la transmisión de conocimientos teniendo en cuenta las prácticas pedagógicas como factor de aprendizaje. Mediante el análisis de la literatura especializada consultada y la observación científica directa al proceso de enseñanza-aprendizaje se determinó que las falencias y limitaciones en la planificación didáctica del proceso de aprendizaje significativo, como base para el desarrollo cognitivo del alumnado, están dadas en aspectos de carácter metodológico, tales como: 1. La no concepción de la planificación del currículo como un sistema. 2. La no preparación de los planes de clase como un sistema de actividades en el logro de los objetivos propuestos. o En tal sentido, García & Álvarez (2005), señalan que en la planeación es de singular importancia, estructurar la clase como un sistema de actividades, una guía para cumplir con la aspiración trazada, el objetivo; pero además todas las clases del currículo deben integrarse como un sistema en sí. La preparación de los planes de clase debe concebirse como un conjunto de actividades bien estructurado y sistémico en el logro de los objetivos propuestos; pero también las clases tienen que guardar estrecha coherencia y relación en la continuidad de la enseñanza y aprendizaje del nuevo contenido, no pueden verse como hechos aislados dentro del desarrollo de un tema o unidad del currículo. o La planeación según la Secretaría EducaciónPública (2009), es un conjunto de actividades e ideas que están organizadas de manera sistémica para ponerlas en práctica dentro del proceso educativo, permitiéndole al docente establecer su clase de manera ordenada y congruente en el logro de los fines y metas establecidos dentro del proceso enseñanza- aprendizaje. 3. Limitada planificación y empleo de métodos productivos que activen el proceso de enseñanza-aprendizaje y propicien el aprendizaje significativo. o Medina & Domínguez (2015), apunta que el domino de las herramientas didácticas por parte de los profesores es un aspecto de vital importancia a tener presente en la planificación de las clases, dentro de estas asumen una
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL vital función los métodos productivos como formas o vías para la construcción de los saberes, hábitos y habilidades en logro de un aprendizaje significativo. Estos métodos deben ser pensados y seleccionados teniendo en cuenta los objetivos y contenidos a tratar en la clase. o Espinoza (2018), agrega que con tan importante propósito es vital concebir adecuadamente los métodos de enseñanza a aplicar, que, en el caso particular de la didáctica universitaria, debe favorecer los niveles de asimilación productivo y creativo, lo que conlleva a la planificación, selección y utilización de métodos que propicien un aprendizaje intencional, reflexivo, consciente y autorregulado. 4. Insuficiente empleo de estrategias didácticas de enseñanza para potenciar las capacidades cognoscitivas de sus alumnos.