SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiar los cambios en
los hábitos de consumo del
Venezolano, pasa por analizar
la influencia de los factores
económicos internos, así
como las causas que han
generado estos cambios en la
actitud del consumidor.
En ese sentido se puede
evidenciar que el entorno
económico del país, ha
modificado el comportamiento
de consumo de la población,
convirtiendo al venezolano en
un consumidor cauteloso, que
busca ofertas y precios bajos;
dispuestos a reducir los gastos, a
sustituir productos y resignado a
llevar a casa lo que hay en los
anaqueles y no lo que está
buscando.
Aunque este año se ha evidenciado una leve
recuperación del salario real de 3,5%, el consumidor
sigue siendo racional al momento de realizar sus
compras. Esa racionalidad que ha adquirido está
marcada por dos de los factores que han caracterizado
al mercado en los últimos años: altos precios y escasez,
que siguen estando presente en la mente del
consumidor.
El consumidor ha tenido que adaptarse a esta
nueva situación, que lo ha llevado a priorizar en
función de sus preferencias, pero también incide el
miedo de que el producto desaparezca otra vez. De allí
que realice compras anticipadas continuamente para
tratar de mantener todo el stop que usualmente
maneja, además, se ve obligado a comprar donde
consigue; le ha tocado aprender ante la escasez a
moverse, a visitar varios establecimientos; al final el
consumidor racional aprende de la experiencia de
búsqueda dónde consigue cada cosa. Con la diferencia
que antes buscaba precios, ahora busca productos. En
este ambiente de escasez se perdió el consumo
planificado; se compra cuando y donde llega el rubro
que necesitas, en la cantidad que te permiten o logras
llevar.
Á I O DEL
O S M D R
Antes el consumidor
venezolano, primero era
sensible al precio; situación
que se ha revertido por la
escasez que encuentra, no
obstante sigue siendo
cuidadoso con el presupuesto.
La búsqueda de productos en
el mejor canal le queda como
aprendizaje, pero la verdad es
que cuando el mercado se
llena de productos y el
ingreso mejora, reacciona con
un incremento del consumo y
trata de recuperar en su
despensa algunos bienes que
había eliminado.
Hoy estamos viendo un
consumo del rebusque. Esto
significa que frente a la
inflación y la menor capacidad
de compra los consumidores
están optando por caminar y
visitar más comercios para
buscar el mejor precio final. La gente está volviendo al
hipermercado, pero no para hacer la gran compra
mensual, sino para buscar los productos en oferta o los
días que tiene descuento. Ante el avance de la
inflación sobre sus ingresos, otra de las conductas de
los consumidores pasa por anticipar la compra de
algunos bienes durables, como aires acondicionados,
neveras, televisores, cocinas y lavadoras.
Finalmente es importante recalcar que el
consumidor venezolano se caracteriza por ser
optimista y aunque considera que la economía, tanto
familiar como la del país, en el presente no está bien
estima que mejorará de cara al futuro.
Según resultados publicados por una encuestadora,
al consultar a la población sobre cómo ven la situación
económica de su familia, 65% considera que es mejor.
Al preguntarles por la situación económica del país,
62,7% dice que es mejor. En cuanto a la disposición de
comprar bienes duraderos 46,3% manifestó estar
dispuesto a hacerlo. Es por ello, entre otros factores,
que se prevé un alza de 6,5% en el consumo al cierre
de este año.
ANDREA ADARFIO
MARIELA VILLORIA
ASTRID PÉREZ
KATHERINE DIAZ
EDITORAS

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolanoMabel Valera, Msc
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
pamelagonzalez1599
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
MY CLASS
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaGaetano Sanchez
 
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolanoSeducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolanoComunicaciones Carlos Colina, F.P.
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
 
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolanoSeducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Nuevos Habitos del Consumidor Venezolano

ENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANO
ENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANOENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANO
ENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANO
anaabreu25
 
La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...
La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...
La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...
Irekia - EJGV
 
ENSAYO COC SAIA B
ENSAYO COC SAIA BENSAYO COC SAIA B
ENSAYO COC SAIA B
StephanieVeliz
 
Ensayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saiaEnsayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saia
StephanieVeliz
 
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuelaEnsayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
mariablanco0407
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoEduardogory
 
La demanda
La demanda   La demanda
Las compras y el almacen
Las compras y el almacenLas compras y el almacen
Las compras y el almacen
Yanoski Calatrava
 
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?LERIDAMENDOZA
 
Economía para no economistas
Economía para no economistasEconomía para no economistas
Economía para no economistas
Yadira Yanzapanta
 
Estrategias de precio - Nutrilon
Estrategias de precio - NutrilonEstrategias de precio - Nutrilon
Estrategias de precio - Nutrilon
Sergio Nole Merino
 
El_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdf
El_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdfEl_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdf
El_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdf
SepulvedaCervantesMa
 
Claves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economicaClaves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economica
ValentinaM8
 
El Precio
El PrecioEl Precio
El Precio
Armando Cruz
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercado
rafauhi
 

Similar a Nuevos Habitos del Consumidor Venezolano (20)

ENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANO
ENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANOENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANO
ENSAYO CONSUMIDOR VENEZOLANO
 
La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...
La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...
La sensibilidad al precio de la persona consumidora vasca en un contexto de a...
 
ENSAYO COC SAIA B
ENSAYO COC SAIA BENSAYO COC SAIA B
ENSAYO COC SAIA B
 
Ensayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saiaEnsayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saia
 
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuelaEnsayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
La demanda
La demanda   La demanda
La demanda
 
Las compras y el almacen
Las compras y el almacenLas compras y el almacen
Las compras y el almacen
 
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?
 
Consumo (1)
Consumo (1)Consumo (1)
Consumo (1)
 
Economía para no economistas
Economía para no economistasEconomía para no economistas
Economía para no economistas
 
Estrategias de precio - Nutrilon
Estrategias de precio - NutrilonEstrategias de precio - Nutrilon
Estrategias de precio - Nutrilon
 
El_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdf
El_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdfEl_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdf
El_Valor_del_dinero_a_trav__s_del_tiempo.pdf
 
Tendencias consumoalimentos
Tendencias consumoalimentosTendencias consumoalimentos
Tendencias consumoalimentos
 
Presentación6.pptx o.m.v
Presentación6.pptx o.m.vPresentación6.pptx o.m.v
Presentación6.pptx o.m.v
 
Claves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economicaClaves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economica
 
El Precio
El PrecioEl Precio
El Precio
 
Teoria de la demanda
Teoria de la demandaTeoria de la demanda
Teoria de la demanda
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercado
 

Más de katherinedlemus

Proceso de toma de decisión
Proceso de toma de decisiónProceso de toma de decisión
Proceso de toma de decisión
katherinedlemus
 
La empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicasLa empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicas
katherinedlemus
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
katherinedlemus
 
Flujograma sig
Flujograma sigFlujograma sig
Flujograma sig
katherinedlemus
 
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencialkatherinedlemus
 
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...katherinedlemus
 

Más de katherinedlemus (6)

Proceso de toma de decisión
Proceso de toma de decisiónProceso de toma de decisión
Proceso de toma de decisión
 
La empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicasLa empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicas
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
 
Flujograma sig
Flujograma sigFlujograma sig
Flujograma sig
 
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
 
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Nuevos Habitos del Consumidor Venezolano

  • 1. Estudiar los cambios en los hábitos de consumo del Venezolano, pasa por analizar la influencia de los factores económicos internos, así como las causas que han generado estos cambios en la actitud del consumidor. En ese sentido se puede evidenciar que el entorno económico del país, ha modificado el comportamiento de consumo de la población, convirtiendo al venezolano en un consumidor cauteloso, que busca ofertas y precios bajos; dispuestos a reducir los gastos, a sustituir productos y resignado a llevar a casa lo que hay en los anaqueles y no lo que está buscando. Aunque este año se ha evidenciado una leve recuperación del salario real de 3,5%, el consumidor sigue siendo racional al momento de realizar sus compras. Esa racionalidad que ha adquirido está marcada por dos de los factores que han caracterizado al mercado en los últimos años: altos precios y escasez, que siguen estando presente en la mente del consumidor. El consumidor ha tenido que adaptarse a esta nueva situación, que lo ha llevado a priorizar en función de sus preferencias, pero también incide el miedo de que el producto desaparezca otra vez. De allí que realice compras anticipadas continuamente para tratar de mantener todo el stop que usualmente maneja, además, se ve obligado a comprar donde consigue; le ha tocado aprender ante la escasez a moverse, a visitar varios establecimientos; al final el consumidor racional aprende de la experiencia de búsqueda dónde consigue cada cosa. Con la diferencia que antes buscaba precios, ahora busca productos. En este ambiente de escasez se perdió el consumo planificado; se compra cuando y donde llega el rubro que necesitas, en la cantidad que te permiten o logras llevar. Á I O DEL O S M D R
  • 2. Antes el consumidor venezolano, primero era sensible al precio; situación que se ha revertido por la escasez que encuentra, no obstante sigue siendo cuidadoso con el presupuesto. La búsqueda de productos en el mejor canal le queda como aprendizaje, pero la verdad es que cuando el mercado se llena de productos y el ingreso mejora, reacciona con un incremento del consumo y trata de recuperar en su despensa algunos bienes que había eliminado. Hoy estamos viendo un consumo del rebusque. Esto significa que frente a la inflación y la menor capacidad de compra los consumidores están optando por caminar y visitar más comercios para buscar el mejor precio final. La gente está volviendo al hipermercado, pero no para hacer la gran compra mensual, sino para buscar los productos en oferta o los días que tiene descuento. Ante el avance de la inflación sobre sus ingresos, otra de las conductas de los consumidores pasa por anticipar la compra de algunos bienes durables, como aires acondicionados, neveras, televisores, cocinas y lavadoras. Finalmente es importante recalcar que el consumidor venezolano se caracteriza por ser optimista y aunque considera que la economía, tanto familiar como la del país, en el presente no está bien estima que mejorará de cara al futuro. Según resultados publicados por una encuestadora, al consultar a la población sobre cómo ven la situación económica de su familia, 65% considera que es mejor. Al preguntarles por la situación económica del país, 62,7% dice que es mejor. En cuanto a la disposición de comprar bienes duraderos 46,3% manifestó estar dispuesto a hacerlo. Es por ello, entre otros factores, que se prevé un alza de 6,5% en el consumo al cierre de este año. ANDREA ADARFIO MARIELA VILLORIA ASTRID PÉREZ KATHERINE DIAZ EDITORAS