SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo
LA tecnología Problemas y Precauciones
Este articulo trata de como influye la tecnología a nivel profundo y personal, los problemas
y precauciones que se deben tener en la educación y como esta permite ver al mundo lleno
de informaciones que distancia al ser humano de la vida real, y los coloca en un contacto
fuera de la vida y la experiencia, se puede notar como estos avances tecnológicos alejan
cada vez más la realidad natural para acercarnos a lo artificial evitando que muchos niños y
niñas no desarrollen su propio ritmo.
Los resultados del uso de los computadores en el salón de clase no son muy alentadores.
Sino bastante congruentes con las preocupaciones que hemos expresado, según un informe
emitido después de ocho años de estudios acerca de las computadoras, los puntajes en
pruebas indican que por lo menos los alumnos están logrando tanto con las computadoras
como sin ellas, y algunos están logrando mucho más,los resultados inmediato del uso de la
televisión, los estudiantes procesan a nivel más superficial, lo cual obra en contra del
desarrollo de más elaboraciones.
La tecnología influye en un nivel más profundo y más personal cambiando nuestra manera
de actuar, pensar y ver el mundo. La tecnología distancia a las personas de la realidad. El
salón de clase virtual, o es virtual, es artificial porque estamos lejos del contacto directo con
la vida y las experiencias.Un acceso a la información puede incluso impedir el desarrollo de
ideas.Siempre que la experiencia directa estés disponible debe tener preferencia sobre la
experiencia electro mediatizado.
El auto CiftonChadwich de la Universidad Francisco Aguirre Chile, se refiere al sistema en
que vivimos llenos de informaciones. La comunidad educativa es una nueva tecnología,
mientras trabajamos con ella, ella trabaja con nosotros (la computadora)moldean nuestras
mentes para adaptarlas a sus capacidades más poderosas pero más limitada, más estrecha.
La psicología cognitiva considera la adquisición de nuevos conocimientos como un
procesamiento. (Langer, Craik y Lockhart, un pensamiento más atento o más profundo
involucra y abarca elaboraciones mentales de toda la información disponible y conduce a
un mejor aprendizaje y desempeño, el esfuerzo en el procesamiento tiene relación directa
con los logros en el aprendizaje. (Salomón).
Las tecnologías influyen cambiando nuestra manera de actuar de pensar y ver el mundo. El
autor en este artículo se refiere que si el ser humano se traslada en un vehículo, todo lo que
uno ve será diferente a como lo ve cuando uno camina a pie, el caminar a pie estimula el
corazón, circula mejor la sangre, escucha y observa mejor la naturaleza, y se comparte
mejor con los vecinos.Se refiere al color y la rapidez, pero aislado y menor sensible. La
tecnología nos distancia de la vida real, a pesar de que parecen realistas estamos lejos del
contacto de la vida y la experiencia, alejando cada vez más el uso de los libros mientras
nos transporta a otros medios y otros lugares, otros tiempos y otros niveles de
pensamientos.
El procesamiento significa ignorar la información que se tiene como ya conocida (Langer )
el esfuerzo en el procesamiento tiene relación directa en el Aprendizaje es factible decir que
la cantidad de esfuerzo mental que el Alumno invierte en su aprendizaje puede ser un gran
predictor de sus logros. (Salomón).La capacidad principal de la computadora es acceder a
manipular mucha información, la medula del aprendizaje es el uso de la razón, incluso
impide el desarrollo de ideas, el exponer demasiada atención a la computadora en el
aprendizaje formal puede distanciar a los alumnos de la experiencia viva de la realidad, por
lo que no debemos permitir que la tecnología nos impida tener relación y experiencia
directa con nuestro mundo siempre y cuando podamos disfrutar de lo natural.
La experiencia resulta más enriquecedora, son las lecturas fuente principal del desarrollo
cognitivo y de entretenimiento, la lectoescritura tiene fuerza de ventaja y estimula la
imaginación, la creatividad casi en forma insustituible, y activa el procesamiento más
profundo. Este artículo hace mención al problema y precaución de la tecnología cuando se
refiriere a que no se debe enseñar lectoescritura a través de computadoras.La
autopercepción de la comprensión lectora exitosa fue vista como responsabilidad de los
lectores (control interno) mientras que la comprensión exitosa de la televisión fue atribuida
Primordialmente al medio control externo. Salomón.
A diario se escucha a padres hablar de que no pueden con sus hijos e hijas, maestros que no
aguantan a los estudiantes, que los jóvenes se mantienen frente al televisor o el computador,
otros al teléfono celular. Todos estos medios tecnológicos son de gran importancia en la
medida que se le da una utilidad educativa. Pero tal parece que el interés mayor es el
entretenimiento y diversión más que educación, más violencia más sexo, más acción y evita
que el niño desarrolle a su propio ritmo, los medios atacan por todos lados rompiendo las
barreras que los padres imponen, por lo que es recomendable adaptarnos a los nuevos
paradigmas pero sin desconectarnos de la realidad viva de la naturaleza y el liderazgo
permanente en la orientacióny mantenimiento de unidad familiar.
Revista latinoamericana de estudios educativos.
Centro educativo en México, problemas y precauciones de computadoras en educación.
Distrito Federal México.
pp-87-95.
Te-clase articulo-Carpeta Maestro Rafael Emilio Arias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.
dayanacosta
 
Los siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán Posada
Los siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán PosadaLos siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán Posada
Los siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán Posada
Hernán Posada
 
La tecnología no tiene la culpa
La tecnología no tiene la culpaLa tecnología no tiene la culpa
La tecnología no tiene la culpa
Angie Valera
 
Práctica 1 de sociedad puri
Práctica 1 de sociedad puriPráctica 1 de sociedad puri
Práctica 1 de sociedad puri
maria-1988
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Alberto Aquilani Martin
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
laurafh
 

La actualidad más candente (16)

Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Los siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán Posada
Los siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán PosadaLos siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán Posada
Los siete pecados capitales del e-learning. Por Hernán Posada
 
Nativos y migrantes digitales
Nativos y migrantes digitalesNativos y migrantes digitales
Nativos y migrantes digitales
 
Aplicasiones
AplicasionesAplicasiones
Aplicasiones
 
Tarea1 limbergh couoh
Tarea1 limbergh couohTarea1 limbergh couoh
Tarea1 limbergh couoh
 
Repasemos el postgrado
Repasemos el postgradoRepasemos el postgrado
Repasemos el postgrado
 
La tecnología no tiene la culpa
La tecnología no tiene la culpaLa tecnología no tiene la culpa
La tecnología no tiene la culpa
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 
Práctica 1 de sociedad puri
Práctica 1 de sociedad puriPráctica 1 de sociedad puri
Práctica 1 de sociedad puri
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
 
Práctica 2 socio
Práctica 2 socioPráctica 2 socio
Práctica 2 socio
 

Destacado

Advert 2 edit decsion list ollie
Advert 2 edit decsion list ollieAdvert 2 edit decsion list ollie
Advert 2 edit decsion list ollie
olliedwyer
 
фото памятников мемориалов
фото памятников мемориаловфото памятников мемориалов
фото памятников мемориалов
Psariova
 
план заход¦в до 70 р¦ччя перемоги
план заход¦в до 70 р¦ччя перемогиплан заход¦в до 70 р¦ччя перемоги
план заход¦в до 70 р¦ччя перемоги
Psariova
 
Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...
Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...
Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...
Open Construccion
 
Nf en 1991 1-1
Nf en 1991 1-1Nf en 1991 1-1
Nf en 1991 1-1
Enthalpie
 
XS-UTIN PWF15 pdf
XS-UTIN PWF15 pdfXS-UTIN PWF15 pdf
XS-UTIN PWF15 pdf
ilgin utin
 

Destacado (20)

Advert 2 edit decsion list ollie
Advert 2 edit decsion list ollieAdvert 2 edit decsion list ollie
Advert 2 edit decsion list ollie
 
Himba: la tribu más brilla de África
Himba:  la tribu más brilla de ÁfricaHimba:  la tribu más brilla de África
Himba: la tribu más brilla de África
 
Letter of Rec
Letter of RecLetter of Rec
Letter of Rec
 
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-52014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
 
Precious Metals Summit, Zurich Switzerland
Precious Metals Summit, Zurich SwitzerlandPrecious Metals Summit, Zurich Switzerland
Precious Metals Summit, Zurich Switzerland
 
фото памятников мемориалов
фото памятников мемориаловфото памятников мемориалов
фото памятников мемориалов
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
 
план заход¦в до 70 р¦ччя перемоги
план заход¦в до 70 р¦ччя перемогиплан заход¦в до 70 р¦ччя перемоги
план заход¦в до 70 р¦ччя перемоги
 
3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses
 
cv.zakaria2
cv.zakaria2cv.zakaria2
cv.zakaria2
 
Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...
Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...
Open Construccion - Construcción chalet tradicional - Plan Procrear - Particu...
 
Nf en 1991 1-1
Nf en 1991 1-1Nf en 1991 1-1
Nf en 1991 1-1
 
XS-UTIN PWF15 pdf
XS-UTIN PWF15 pdfXS-UTIN PWF15 pdf
XS-UTIN PWF15 pdf
 
Algemeenpaneel BPL
Algemeenpaneel BPLAlgemeenpaneel BPL
Algemeenpaneel BPL
 
Shooting
ShootingShooting
Shooting
 
Declaratie
DeclaratieDeclaratie
Declaratie
 
Abdulkarim 1 and 2
Abdulkarim 1 and 2Abdulkarim 1 and 2
Abdulkarim 1 and 2
 
Gat2พี่ปลา มีเฉลยจำนวน 21 หน้า
Gat2พี่ปลา มีเฉลยจำนวน 21 หน้าGat2พี่ปลา มีเฉลยจำนวน 21 หน้า
Gat2พี่ปลา มีเฉลยจำนวน 21 หน้า
 
Building a UX Culture: Hasith Y @ Colombo UX Con
Building a UX Culture: Hasith Y @ Colombo UX Con Building a UX Culture: Hasith Y @ Colombo UX Con
Building a UX Culture: Hasith Y @ Colombo UX Con
 

Similar a Articulo academico danilo

Tecnología para la educación
Tecnología para la educaciónTecnología para la educación
Tecnología para la educación
picokaren89
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Natalia Andrea
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
AnaGC14
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
Estherem2
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
AnaGC14
 
ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico
miriamlema
 

Similar a Articulo academico danilo (20)

Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
 
Tecnología para la educación
Tecnología para la educaciónTecnología para la educación
Tecnología para la educación
 
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitalesConoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Ntc tecnol
Ntc tecnolNtc tecnol
Ntc tecnol
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Presentación actividad1 mwt
Presentación actividad1 mwtPresentación actividad1 mwt
Presentación actividad1 mwt
 
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
 
ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Ensayo sobre las tic
Ensayo sobre las ticEnsayo sobre las tic
Ensayo sobre las tic
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ensayo bien b
Ensayo bien bEnsayo bien b
Ensayo bien b
 

Articulo academico danilo

  • 1. Articulo LA tecnología Problemas y Precauciones Este articulo trata de como influye la tecnología a nivel profundo y personal, los problemas y precauciones que se deben tener en la educación y como esta permite ver al mundo lleno de informaciones que distancia al ser humano de la vida real, y los coloca en un contacto fuera de la vida y la experiencia, se puede notar como estos avances tecnológicos alejan cada vez más la realidad natural para acercarnos a lo artificial evitando que muchos niños y niñas no desarrollen su propio ritmo. Los resultados del uso de los computadores en el salón de clase no son muy alentadores. Sino bastante congruentes con las preocupaciones que hemos expresado, según un informe emitido después de ocho años de estudios acerca de las computadoras, los puntajes en pruebas indican que por lo menos los alumnos están logrando tanto con las computadoras como sin ellas, y algunos están logrando mucho más,los resultados inmediato del uso de la televisión, los estudiantes procesan a nivel más superficial, lo cual obra en contra del desarrollo de más elaboraciones. La tecnología influye en un nivel más profundo y más personal cambiando nuestra manera de actuar, pensar y ver el mundo. La tecnología distancia a las personas de la realidad. El salón de clase virtual, o es virtual, es artificial porque estamos lejos del contacto directo con la vida y las experiencias.Un acceso a la información puede incluso impedir el desarrollo de ideas.Siempre que la experiencia directa estés disponible debe tener preferencia sobre la experiencia electro mediatizado. El auto CiftonChadwich de la Universidad Francisco Aguirre Chile, se refiere al sistema en que vivimos llenos de informaciones. La comunidad educativa es una nueva tecnología, mientras trabajamos con ella, ella trabaja con nosotros (la computadora)moldean nuestras mentes para adaptarlas a sus capacidades más poderosas pero más limitada, más estrecha. La psicología cognitiva considera la adquisición de nuevos conocimientos como un procesamiento. (Langer, Craik y Lockhart, un pensamiento más atento o más profundo involucra y abarca elaboraciones mentales de toda la información disponible y conduce a un mejor aprendizaje y desempeño, el esfuerzo en el procesamiento tiene relación directa con los logros en el aprendizaje. (Salomón). Las tecnologías influyen cambiando nuestra manera de actuar de pensar y ver el mundo. El autor en este artículo se refiere que si el ser humano se traslada en un vehículo, todo lo que uno ve será diferente a como lo ve cuando uno camina a pie, el caminar a pie estimula el corazón, circula mejor la sangre, escucha y observa mejor la naturaleza, y se comparte mejor con los vecinos.Se refiere al color y la rapidez, pero aislado y menor sensible. La tecnología nos distancia de la vida real, a pesar de que parecen realistas estamos lejos del
  • 2. contacto de la vida y la experiencia, alejando cada vez más el uso de los libros mientras nos transporta a otros medios y otros lugares, otros tiempos y otros niveles de pensamientos. El procesamiento significa ignorar la información que se tiene como ya conocida (Langer ) el esfuerzo en el procesamiento tiene relación directa en el Aprendizaje es factible decir que la cantidad de esfuerzo mental que el Alumno invierte en su aprendizaje puede ser un gran predictor de sus logros. (Salomón).La capacidad principal de la computadora es acceder a manipular mucha información, la medula del aprendizaje es el uso de la razón, incluso impide el desarrollo de ideas, el exponer demasiada atención a la computadora en el aprendizaje formal puede distanciar a los alumnos de la experiencia viva de la realidad, por lo que no debemos permitir que la tecnología nos impida tener relación y experiencia directa con nuestro mundo siempre y cuando podamos disfrutar de lo natural. La experiencia resulta más enriquecedora, son las lecturas fuente principal del desarrollo cognitivo y de entretenimiento, la lectoescritura tiene fuerza de ventaja y estimula la imaginación, la creatividad casi en forma insustituible, y activa el procesamiento más profundo. Este artículo hace mención al problema y precaución de la tecnología cuando se refiriere a que no se debe enseñar lectoescritura a través de computadoras.La autopercepción de la comprensión lectora exitosa fue vista como responsabilidad de los lectores (control interno) mientras que la comprensión exitosa de la televisión fue atribuida Primordialmente al medio control externo. Salomón. A diario se escucha a padres hablar de que no pueden con sus hijos e hijas, maestros que no aguantan a los estudiantes, que los jóvenes se mantienen frente al televisor o el computador, otros al teléfono celular. Todos estos medios tecnológicos son de gran importancia en la medida que se le da una utilidad educativa. Pero tal parece que el interés mayor es el entretenimiento y diversión más que educación, más violencia más sexo, más acción y evita que el niño desarrolle a su propio ritmo, los medios atacan por todos lados rompiendo las barreras que los padres imponen, por lo que es recomendable adaptarnos a los nuevos paradigmas pero sin desconectarnos de la realidad viva de la naturaleza y el liderazgo permanente en la orientacióny mantenimiento de unidad familiar. Revista latinoamericana de estudios educativos. Centro educativo en México, problemas y precauciones de computadoras en educación. Distrito Federal México. pp-87-95. Te-clase articulo-Carpeta Maestro Rafael Emilio Arias.