SlideShare una empresa de Scribd logo
DR ARROYO MEJIA ALBERTO R2UMQX
Imaging of acute ischemic stroke, Marwan El-Koussy, Eur Neurol 2014;72:309–316
En pacientes con accidente
cerebrovascular isquémico agudo
causado por una oclusión arterial
intracraneal proximal, el tratamiento
intraarterial es altamente efectivo para
la revascularización de emergencia. Sin
embargo, faltan pruebas de un efecto
beneficioso sobre el resultado
funcional.
Alteplasa administrado intravenoso
dentro de las 4,5 horas posteriores al
inicio de los síntomas es la única
terapia de reperfusión con eficacia
comprobada en pacientes con
accidente cerebrovascular isquémico
agudo
Las limitaciones bien reconocidas de
esta terapia incluyen la estrecha
ventana de tiempo terapéutico y
contraindicaciones como cirugía
reciente, anomalías de la coagulación y
antecedentes de hemorragia
intracraneal
La recanalización temprana después de la alteplasa
intravenosa se observa en solo alrededor de un tercio de
los pacientes con una oclusión del extremo terminal de la
arteria carótida interna y el pronóstico sin revascularización
es generalmente pobre para tales pacientes.
El tratamiento intraarterial se considera un componente
potencialmente importante del arsenal terapéutico.
MR CLEAN
El tratamiento
intraarterial más la
atención habitual sería
más eficaz que la
atención habitual sola
En pacientes con una
oclusión arterial
proximal en la
circulación cerebral
anterior
MR CLEAN fue un ensayo clínico
multicéntrico, pragmático, de fase 3, con
asignaciones aleatorias de grupos de
tratamiento, tratamiento abierto y
evaluación ciega del criterio de valoración
El estudio se realizó en 16 centros de los
Países Bajos. Los pacientes tenían 18 años o
más (sin límite superior de edad) con
accidente cerebrovascular isquémico agudo
causado por una oclusión intracraneal en la
arteria de circulación anterior
Los pacientes elegibles tenían una oclusión de la
arteria carótida intracraneal distal, la arteria
cerebral media (M1 o M2) o la arteria cerebral
anterior (A1 o A2), establecida con angiografía por
tomografía computarizada (TC) (CTA), angiografía
por resonancia magnética (MRA), o angiografía
por sustracción digital (DSA), y una puntuación de
2 o más en la escala de NIHSS.
articulo rotacion.pptx
articulo rotacion.pptx
articulo rotacion.pptx
articulo rotacion.pptx
articulo rotacion.pptx
articulo rotacion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a articulo rotacion.pptx

Valvulopatia Aortica 2021.pptx
Valvulopatia Aortica 2021.pptxValvulopatia Aortica 2021.pptx
Valvulopatia Aortica 2021.pptx
AngelSleeTorres1
 
Revascularización cerebral
Revascularización cerebralRevascularización cerebral
Revascularización cerebral
robertbido01
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
Mª Esther Gorjón Peramato
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
Abel Quintana
 
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonarUtilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
masachuses
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
fisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptx
fisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptxfisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptx
fisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptx
JoseLuisMarinCatacor1
 
DIAPOS NEURO 1ER EX.pdf
DIAPOS NEURO 1ER EX.pdfDIAPOS NEURO 1ER EX.pdf
DIAPOS NEURO 1ER EX.pdf
UwillCamero1
 
Anestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronarioAnestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronario
Jorge Luis Millan Cuyubamba
 
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario saguntoScacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
docenciaaltopalancia
 
IAM.pptx
IAM.pptxIAM.pptx
IAM.pptx
RalRamrezCorts
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Pamela De Velazquez
 
3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
GersonLagosRamos
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
Pauline Lizarraga
 
Resumen rcp
Resumen rcpResumen rcp
Resumen rcp
Miguel Santander
 
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVENPresentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdfURCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
JimenaEvaURCUHUARANG
 
Rcp etiologia
Rcp etiologiaRcp etiologia
Rcp etiologia
Richard Yauri Navarro
 

Similar a articulo rotacion.pptx (20)

Valvulopatia Aortica 2021.pptx
Valvulopatia Aortica 2021.pptxValvulopatia Aortica 2021.pptx
Valvulopatia Aortica 2021.pptx
 
Revascularización cerebral
Revascularización cerebralRevascularización cerebral
Revascularización cerebral
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
Acv presentacion
 
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
 
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonarUtilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
 
fisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptx
fisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptxfisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptx
fisiopatologia manejo SD HEPATORRENAL.pptx
 
DIAPOS NEURO 1ER EX.pdf
DIAPOS NEURO 1ER EX.pdfDIAPOS NEURO 1ER EX.pdf
DIAPOS NEURO 1ER EX.pdf
 
Anestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronarioAnestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronario
 
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario saguntoScacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
 
IAM.pptx
IAM.pptxIAM.pptx
IAM.pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
3kc397dyrxqbvza8jzo0-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
 
Resumen rcp
Resumen rcpResumen rcp
Resumen rcp
 
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
 
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVENPresentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
 
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdfURCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
 
Rcp etiologia
Rcp etiologiaRcp etiologia
Rcp etiologia
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 

articulo rotacion.pptx

  • 1. DR ARROYO MEJIA ALBERTO R2UMQX Imaging of acute ischemic stroke, Marwan El-Koussy, Eur Neurol 2014;72:309–316
  • 2. En pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo causado por una oclusión arterial intracraneal proximal, el tratamiento intraarterial es altamente efectivo para la revascularización de emergencia. Sin embargo, faltan pruebas de un efecto beneficioso sobre el resultado funcional. Alteplasa administrado intravenoso dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas es la única terapia de reperfusión con eficacia comprobada en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo Las limitaciones bien reconocidas de esta terapia incluyen la estrecha ventana de tiempo terapéutico y contraindicaciones como cirugía reciente, anomalías de la coagulación y antecedentes de hemorragia intracraneal
  • 3. La recanalización temprana después de la alteplasa intravenosa se observa en solo alrededor de un tercio de los pacientes con una oclusión del extremo terminal de la arteria carótida interna y el pronóstico sin revascularización es generalmente pobre para tales pacientes. El tratamiento intraarterial se considera un componente potencialmente importante del arsenal terapéutico.
  • 4. MR CLEAN El tratamiento intraarterial más la atención habitual sería más eficaz que la atención habitual sola En pacientes con una oclusión arterial proximal en la circulación cerebral anterior
  • 5. MR CLEAN fue un ensayo clínico multicéntrico, pragmático, de fase 3, con asignaciones aleatorias de grupos de tratamiento, tratamiento abierto y evaluación ciega del criterio de valoración El estudio se realizó en 16 centros de los Países Bajos. Los pacientes tenían 18 años o más (sin límite superior de edad) con accidente cerebrovascular isquémico agudo causado por una oclusión intracraneal en la arteria de circulación anterior Los pacientes elegibles tenían una oclusión de la arteria carótida intracraneal distal, la arteria cerebral media (M1 o M2) o la arteria cerebral anterior (A1 o A2), establecida con angiografía por tomografía computarizada (TC) (CTA), angiografía por resonancia magnética (MRA), o angiografía por sustracción digital (DSA), y una puntuación de 2 o más en la escala de NIHSS.