SlideShare una empresa de Scribd logo
PATIENT BLOOD MANAGEMENT
CIRUGÍA CARDIACA
Ana I. Peral - S. Anestesiología y Reanimación -Hospital Puerta de Hierro Majadahonda - 2015
Save blood, Save lives. NATURE/ VOL 520/ APRIL 2015
Mortality/morbidity evidence
Costs
Donor demographics
Patient Blood Management
Toward a patient-based paradigm for blood transfusion
Journal of Blood Medicine 2014:5
JAMA April 2014. Vol 311
Adverse effects of RBC transfusion
contrasted with other risks
Carson JL et al. Red Blood Cell Transfusion: A Clinical Practice Guideline From the AABB
Ann Intern Med. 2012 Jul 3; 157(1): 49-58
Requirements for implementing
a Patient Blood Management program
‘Fit to fly’: overcoming barriers to preoperative haemoglobin optimization in surgical
patients. M. Muñoz et al.
British Journal of Anaesthesia 2015; 115 (1): 15–24
Patient Blood Management en Cirugía Cardíaca
Transfusion 2015
WHO 63.12 resolution. Availability, safety and quality of blood products. 2010. 2013.
Patient Blood Management in Europe. Br J Anaesth 2012
EVITAR ANEMIA
Optimización
de eritropoyesis
CONTROLAR
HEMORRAGIA
Minimización de pérdidas
sanguíneas
EVITAR
TRANSFUSIÓN
Optimización de la
tolerancia a la anemia
Los Servicios de Salud deben establecer
programas multidisciplinares y multimodales
para el manejo perioperatorio de los pacientes, basados en:
Patient Blood Management
• Anemia preoperatoria 30% (16-54%) criterios WHO
– < 12 g/dL mujeres
– < 13 g/dL varones
• Asociación independiente a disfunción renal y delirio postoperatorios
• Asociación independiente a mortalidad: Valor incremental en la predicción de riesgo
EuroScore II
• Etiología
– Déficit de hierro (DH ) 30-40 %
• Alteraciones en la absorción
• Inhibidores de bomba de protones
• Pérdidas digestivas
• Inflamación (↓ absorción y ↓liberación del sistema reticuloendotelial)
• IECAs
– Enfermedad renal crónica 11%
PILAR 1: EVITAR ANEMIA
ANEMIA
PREOPERATORIA
ANEMIA
INTRAOPERATORIA
• Anemia preoperatoria
• Edad
• sexo femenino
• ↓IMC
• Duración CEC
TRANSFUSIÓN
Ann Thorac Surg. 2014
Incremental value of anemia in cardiac surgical risk prediction with the European System
for Cardiac Operative Risk Evaluation (EuroSCORE) II model
The Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery. December 2013
PILAR 1: EVITAR ANEMIA
PILAR 1: EVITAR ANEMIA
Guidelines from the European Society of Anaesthesiology. Management of severe
perioperative bleeding
Eur J Anaesthesiol 2013; 30:270–382
PILAR 1: EVITAR ANEMIA
PILAR 1: EVITAR ANEMIA
Beneficial effects of long term intravenous iron therapy with ferric carboxymaltose in patients with
symtomatic heart failure and iron deficit. CONFIRM .
European Heart Journal. August 2014
PILAR 1: EVITAR ANEMIA
Revista Española de Cardiología 2015
• Documento Sevilla 2013
• Guías para conservación de la sangre
de Anestesiólogos y Cirujanos
Torácicos 2011:
SUGERENCIA 2A en preoperatorio de
cirugía cardiaca
• Valvulares: ↓RR transfusión, ↓ fallo renal
postoperatorio, ↓ mortalidad hospitalaria (?)
• Los estudios carecen de potencia estadística
para para evaluar episodios trombóticos u
otras complicaciones cv
• Guías del Colegio Americano de
Médicos para Tratamiento de la
Anemia en Insuficiencia Cardíaca
2013: DESACONSEJAN SU USO EN
INSUFICIENCIA CARDIACA 1B. No
beneficio en mortalidad,hospitalización,cal
vida,eventos cardiovasculares/ ↑ Riesgo TE si
Hb target > 13 g/dL
• Indicación fuera de FT
• Asociar siempre Fe IV (↓40% riesgo tromboembólico )y profilaxis antitrombótica PO
• Dosis mínima
• Objetivo Hb 13 g/dL
Treatment of anemia in patients with heart disease: a clinical practice guideline from the American
College of Physicians. Ann Intern Med. 2013
Agentes estimulantes de la eritropoiesis: epoetina α, darbepoetina α
PILAR 1: EVITAR ANEMIA
Manejo de la antiagregación perioperatoria: SCA y stent DES
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
Eur J Cardiothorac Surg. 2014
2014 ESC/EACTS Guidelines on myocardial revascularization: the Task Force on Myocardial Revascularization of the
European Society of Cardiology (ESC) and the European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS). Developed
with the special contribution of the European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions (EAPCI)
Bridging Anticoagulation: Primun Non Nocere
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
N Engl J Med 373-9 August 2015
Bridging Anticoagulation: Primun Non Nocere
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
• Valorar riesgo TE perioperatorio:
• FA: riesgo anual/365 = 0,35% en 30 días
• Válvulas mecánicas: 1%
• VTE: 0,4%
• Asistencias circulatorias izquierdas: baja
incidencia de trombosis a pesar de frecuentes
niveles subterapeúticos de anticoagulación
• Riesgo hemorrágico >> Riesgo TE
• 13:1 con terapia puente
• 5:1 sin terapia puente
• Hemorragia: implicaciones en morbi-
mortalidad, estancia y costes
J Am Coll Cardiol. 2015 Sep
Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere
Bridging Anticoagulation: Primun Non Nocere
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
J Am Coll Cardiol. 2015 Sep
Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere
Anticoagulantes Directos (NACO)
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
• Ausencia de método analítico fiable; pero alto valor predictivo negativo
• Dabigatrán –APTT y TT
• Rivaroxabán-TP
• Ausencia de antídotos específicos en cirugía urgente. CCP, FEIBA (mejor efecto con
rivaroxabán ) y FVIIa: efecto discreto en los modelos de sangrado
• Dabigatrán: carbón activado/ hemodiálisis 4h. Ac monoclonal estudios en FIII
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015 Oct
Perioperative management of direct oral anticoagulant in emergency surgery and bleeding.
Haemostasis monitoring and treatment
Hemodilución Normovolémica Aguda y Desmopresina
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
• DOCUMENTO SEVILLA 2013:
J Am Coll Cardiol. 2015 Sep
Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere
Cirugía mayor : No recomendamos el uso rutinario de la HAN como técnica única de ahorro
de sangre, dada su escasa eficacia para disminuir la tasa transfusional. 1B.
-2 metanálisis de 42 RCT: pequeña reducción significativa de la tasa transfusional
-la eficacia de la HAN quedó prácticamente eliminada cuando existía un protocolo de
transfusión y cuando se asoció o se comparó con otras técnicas de ahorro de TSA
-incremento de las tasas de fracaso renal postoperatorio en adultos
No recomendamos el tratamiento con DDAVP para disminuir el sangrado y/o la tasa
transfusional en pacientes sometidos a cirugía electiva sin enfermedad de von Willebrand.
1A.
Recuperación perioperatoria de sangre autóloga
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
• DOCUMENTO SEVILLA 2013:
J Am Coll Cardiol. 2015 Sep
Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere
Cirugía cardiaca
Recomendamos el uso de la RSA perioperatoria para reducir la tasa transfusional en
procedimientos de cirugía cardiaca con CEC. 1B.
-En cirugía cardiaca con CEC, la recuperación y reinfusión de sangre lavada disminuye
el porcentaje de pacientes expuestos a TSA aunque no el número de unidades
transfundidas por paciente
-no resulta eficaz cuando se utiliza en cirugía cardiaca sin CEC.
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
-inhibición del sistema fibrinolítico
-bloqueo de la activación plaquetaria por la plasmina y la trombina
-mejoría de la agregación plaquetaria por ac. araquidónico y ADP
-atenuación de respuesta inflamatoria (↓ IL-6)
Tranexamic acid: a clinical review.
Anaesthesiology and Intensive Therapy 2015
Ácido
Tranexámico
•↓ hemorragia po (~300 cc/24h )
•↓ RR de transfusión 32%
•No ↓ reintervención
•No ↓ mortalidad
Cochrane Database Syst. Rev. 2011.
Anti-fibrinolytic use for minimising perioperative
allogeneic blood transfusion
•↓ hemorragia po (~250 cc/24h )
•↓ RR de transfusión 32- 49 %
•No hay resultados concluyentes de seguridad
J Cardiothorac Vasc Anesth. 2011
Tranexamic acid is associated with less blood
transfusion in off-pump coronary artery bypass graft
surgery: a systematic review and meta-analysis.
•↓ hemorragia po; ↓ hemorragia mayor
•↓RR de transfusión
•mayor efecto si clopidogrel <7días
JAMA Surg. 2013
Protective effects of tranexamic acid on clopidogrel
before coronary artery bypass grafting. A multicenter
randomized trial. Shi et al
•↓ hemorragia postoperatoria
•↓ RR de transfusión
•↓ Cantidad sangre transfundida
JCardiodiothorac Surg 2015
Prophylactic intraoperative tranexamic acid
administration and postoperative blood loss
after transapical aortic valve implantation.
Madershahaian et al.
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
Eficacia del ATX en Cirugía cardíaca
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
Retrospective multivariable regression analysis: ATX ↑ riesgo de convulsiones: OR 7,4 - 14,3 ; p<0.001
No prospective trials have demonstrated an association between TA and increased seizure risk. As a result,
no causal relationship can be inferred from available data.
CLINICAL BOTTOM LINE:
-HIGH RISK OF BLEEDING : HIGH-DOSE TA (30 mg kg−1 bolus + 16 mg kg−1 h−1 + 2 mg kg−1 priming),
-LOW RISK OF BLEEDING : LOW-DOSE TA (10 mg kg−1 bolus + 1 mg kg−1 h−1 + 1 mg kg−1 priming)
with consideration given to potential dose-related seizure risk.
Ácido Tranexámico
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
• Consensus Statement From the International Society for Minimally
Invasive Cardiothoracic Surgery (ISMICS) 2011. High-risk patients
undergoing OPCAB surgery (Class I, Level A).
• DOCUMENTO SEVILLA 2013. Recomendación Cirugía Cardíaca. 1A
• ESA Guidelines . EJA 2013. Recomendación CABG. 1A
• 2014 ESC/EACTS Guidelines on myocardial revascularization
• Guidelines American Society of Anesthesiologists. Anesthesiology
2015. Recomendación en CEC
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
DIAGNÓSTICO DE LA COAGULOPATÍA: TESTS VISCOELÁSTICOS
ROTEM
Viscoelastic point-of-care testing to assist with the diagnosis, management and monitoring of haemostasis: a
systematic review and cost-effectiveness analysis.
Health Technol Assess 2015;19(58).
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD: VE testing is cost-saving and more effective than standard
laboratory testing in cardiac surgery patients
• significant reduction in RBC, platelet and FFP transfusion
• some evidence of
– reduced bleeding and ICU stay not consistently reported across studies
– reduction in factor VIIa or PCC transfusion, although data suggested a beneficial effect of
VE algorithm (evaluated in only two studies.)
• no difference in
– FIB transfusion
– clinical outcomes (re-operation, surgical cause of bleed on re-operation and mortality)
– length of hospital stay
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIANICE:
Tests LABORATORIO vs
Tests VISCOELÁSTICOS:
J Am Heart Assoc. 2015 Jun 2;4(6)
Randomized, double-blinded, placebo-controlled trial of fibrinogen concentrate supplementation after complex
cardiac surgery. Ranucci et al
PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
– (1) early use of fibrinogen concentrate
was associated with a bleeding
containment and less allogeneic blood
products transfusion (especially FFP)
– (2) FFP transfusions could be completely
avoided using FNG y PCCs
USO PRECOZ DE FIBRINÓGENO según EXTEM/FIBTEM
vs tto convencional
FNG (g) = (22-MCF) × peso en kg/140
PILAR 3: TRANSFUSIÓN RESTRICTIVA
TRACS Transfusion requirements after Cardiac Surgery .
JAMA 2010:
RCT en centro de referencia: 500 pctes c. cardíaca con bypass, transfusión IO y en UCI
Estrategia Restrictiva (Hb 8 g/dL) NO INFERIOR a Liberal (Hb 10 g/dL)
Red Blood Cell Transfusion: A Clinical Practice Guideline
From the AABB. Ann Int Med 2012
Metanálisis estrategia Restrictiva vs Liberal en pacientes hospitalizados
Recomendación 8 g/dL ó síntomas ( dolor torácico, hipotensión ortostática,
taquicardia sin respuesta a fluidos o insuficiencia cardíaca )
Liberal or restrictive transfusion after
cardiac Surgery. N Engl J Med 2015
RCT multicéntrico en UK. Transfusión durante todo el PO
Estrategia Restrictiva 7,5 vs Liberal 9 g/dL :
Mayor Mortalidad Hospitalaria 4,2 vs 2,6%
PATIENT BLOOD MANAGEMENT en C.CARDIACA
CONCLUSIONES
• Todo paciente programado debe ser evaluado al menos 4 semanas antes de la intervención para diagnóstico
y adecuado tratamiento de la anemia y déficits hematínicos
• El Fe IV mejora la calidad de vida y disminuye las hospitalizaciones en pacientes con disfunción sistólica y
déficit de Fe, y es coste-efectivo
• Se debe valorar cuidadosamente y forma individualizada el riesgo hemorrágico y tromboembólico en cada
caso, para hacer un adecuado manejo de la anticoagulación y la antiagregación; sin olvidar que la
hemorragia es mucho más frecuente que la trombosis, y que la hemorragia mayor conlleva una elevada
morbi-mortalidad
• El ATX es eficaz y seguro en cirugía con bypass cardiopulmonar, con dosis variables según el riesgo
hemorrágico en cada caso
• El diagnóstico de la coagulopatía asociada al bypass debe realizarse con tests viscoelásticos (ROTEM), que
han demostrado una significativa reducción en el uso de hemoderivados, y son coste-efectivos
• El uso precoz de FNG y CCP según los resultados de ROTEM parece ser efectivo en el control de la
hemorragia post bypass, disminuyendo el uso de hemoderivados, y podría evitar el uso de PFC,
potencialmente asociado a TRALI y TACO
• Se debe llevar a cabo una estrategia transfusional restrictiva, teniendo siempre en cuenta las condiciones
hemodinámicas del paciente y se sugiere un trigger transfusional de 8 en pacientes hemodinámicamente
estables sin signos de hipoxia tisular
PATIENT BLOOD MANAGEMENT
CIRUGÍA CARDIACA
Ana I. Peral - S. Anestesiología y Reanimación -Hospital Puerta de Hierro Majadahonda - 2015
Save blood, Save lives. NATURE/ VOL 520/ APRIL 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con traumaTransfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con trauma
Anestesia - Universidad CES
 
Placenta, fármacos y anestesia
Placenta, fármacos y anestesiaPlacenta, fármacos y anestesia
Placenta, fármacos y anestesia
hadoken Boveri
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia regional en niños
Anestesia regional en niñosAnestesia regional en niños
Anestesia regional en niños
Eliana Castañeda marin
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
Laus Zaky
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
lorena montenez
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxialComplicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
sanganero
 
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátricoAnestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátrico
drlucigniani
 
Manejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plasticaManejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plastica
Joann Cabrera
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
BioCritic
 
Iii.4. fluidoterapia balanceada
Iii.4. fluidoterapia balanceadaIii.4. fluidoterapia balanceada
Iii.4. fluidoterapia balanceada
BioCritic
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesia
anestesiahsb
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
Hospital R6, IESS Portoviejo
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
JOAQUIN DE LA PENA
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.
Filippo Vilaró
 

La actualidad más candente (20)

Transfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con traumaTransfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con trauma
 
Placenta, fármacos y anestesia
Placenta, fármacos y anestesiaPlacenta, fármacos y anestesia
Placenta, fármacos y anestesia
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
 
Anestesia regional en niños
Anestesia regional en niñosAnestesia regional en niños
Anestesia regional en niños
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioides
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxialComplicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
 
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
 
Anestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátricoAnestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátrico
 
Manejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plasticaManejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plastica
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
 
Iii.4. fluidoterapia balanceada
Iii.4. fluidoterapia balanceadaIii.4. fluidoterapia balanceada
Iii.4. fluidoterapia balanceada
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesia
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
 
Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.
 

Destacado

Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)
Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)
Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)
Ernesto Diaz
 
Fármacos prohemostáticos. Dr Quintana
Fármacos prohemostáticos. Dr QuintanaFármacos prohemostáticos. Dr Quintana
Fármacos prohemostáticos. Dr Quintana
José Antonio García Erce
 
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ..."Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
José Antonio García Erce
 
Vision panorámica sistema cardiovascular subsistemas funcionales cardíacos
Vision panorámica sistema cardiovascular  subsistemas funcionales cardíacosVision panorámica sistema cardiovascular  subsistemas funcionales cardíacos
Vision panorámica sistema cardiovascular subsistemas funcionales cardíacos
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Adalberto Pacheco
 
Funcion del internet
Funcion del internetFuncion del internet
Funcion del internet
camilo0597
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Cesfamgarin
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad físicaMinsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad física
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabacoMinsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Comunidad de Prácticas APS Chile
 

Destacado (13)

Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)
Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)
Centros evaluacion de Riesgo Cardio Vascular en Mexico (rev 170912)
 
Fármacos prohemostáticos. Dr Quintana
Fármacos prohemostáticos. Dr QuintanaFármacos prohemostáticos. Dr Quintana
Fármacos prohemostáticos. Dr Quintana
 
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ..."Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
 
Vision panorámica sistema cardiovascular subsistemas funcionales cardíacos
Vision panorámica sistema cardiovascular  subsistemas funcionales cardíacosVision panorámica sistema cardiovascular  subsistemas funcionales cardíacos
Vision panorámica sistema cardiovascular subsistemas funcionales cardíacos
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
 
Funcion del internet
Funcion del internetFuncion del internet
Funcion del internet
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
 
Minsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad físicaMinsal 2004 actividad física
Minsal 2004 actividad física
 
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabacoMinsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
 

Similar a Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral

Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
Clau
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
juan luis delgadoestévez
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
José Antonio García Erce
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
VALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICAVALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICA
Medicina interna Universidad del norte
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
José Antonio García Erce
 
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Javi Perez Cotrina
 
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiacaValoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
ramolina22
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
CardioTeca
 
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiacaReemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014
José Antonio García Erce
 
HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEAS
HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEASHEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEAS
HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEAS
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.pptGuia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
FERNANDO170386
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
Anestesia - Universidad CES
 
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Sociedad Española de Cardiología
 
enfermedad carotidea
enfermedad carotideaenfermedad carotidea
enfermedad carotidea
anestesiologia
 
Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria   Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria
eddynoy velasquez
 

Similar a Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral (20)

Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
 
VALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICAVALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICA
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
 
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
 
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiacaValoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
 
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiacaReemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
 
García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014
 
HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEAS
HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEASHEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEAS
HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES ESPONTANEAS
 
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.pptGuia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
 
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
 
enfermedad carotidea
enfermedad carotideaenfermedad carotidea
enfermedad carotidea
 
Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria   Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria
 

Más de José Antonio García Erce

RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
José Antonio García Erce
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
José Antonio García Erce
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
José Antonio García Erce
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
José Antonio García Erce
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
José Antonio García Erce
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
José Antonio García Erce
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
José Antonio García Erce
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
José Antonio García Erce
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
José Antonio García Erce
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
José Antonio García Erce
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
José Antonio García Erce
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
José Antonio García Erce
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
José Antonio García Erce
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
José Antonio García Erce
 

Más de José Antonio García Erce (20)

RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
 
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral

  • 1. PATIENT BLOOD MANAGEMENT CIRUGÍA CARDIACA Ana I. Peral - S. Anestesiología y Reanimación -Hospital Puerta de Hierro Majadahonda - 2015 Save blood, Save lives. NATURE/ VOL 520/ APRIL 2015
  • 2. Mortality/morbidity evidence Costs Donor demographics Patient Blood Management Toward a patient-based paradigm for blood transfusion Journal of Blood Medicine 2014:5
  • 4. Adverse effects of RBC transfusion contrasted with other risks Carson JL et al. Red Blood Cell Transfusion: A Clinical Practice Guideline From the AABB Ann Intern Med. 2012 Jul 3; 157(1): 49-58
  • 5. Requirements for implementing a Patient Blood Management program ‘Fit to fly’: overcoming barriers to preoperative haemoglobin optimization in surgical patients. M. Muñoz et al. British Journal of Anaesthesia 2015; 115 (1): 15–24
  • 6. Patient Blood Management en Cirugía Cardíaca Transfusion 2015
  • 7. WHO 63.12 resolution. Availability, safety and quality of blood products. 2010. 2013. Patient Blood Management in Europe. Br J Anaesth 2012 EVITAR ANEMIA Optimización de eritropoyesis CONTROLAR HEMORRAGIA Minimización de pérdidas sanguíneas EVITAR TRANSFUSIÓN Optimización de la tolerancia a la anemia Los Servicios de Salud deben establecer programas multidisciplinares y multimodales para el manejo perioperatorio de los pacientes, basados en: Patient Blood Management
  • 8. • Anemia preoperatoria 30% (16-54%) criterios WHO – < 12 g/dL mujeres – < 13 g/dL varones • Asociación independiente a disfunción renal y delirio postoperatorios • Asociación independiente a mortalidad: Valor incremental en la predicción de riesgo EuroScore II • Etiología – Déficit de hierro (DH ) 30-40 % • Alteraciones en la absorción • Inhibidores de bomba de protones • Pérdidas digestivas • Inflamación (↓ absorción y ↓liberación del sistema reticuloendotelial) • IECAs – Enfermedad renal crónica 11% PILAR 1: EVITAR ANEMIA ANEMIA PREOPERATORIA ANEMIA INTRAOPERATORIA • Anemia preoperatoria • Edad • sexo femenino • ↓IMC • Duración CEC TRANSFUSIÓN Ann Thorac Surg. 2014 Incremental value of anemia in cardiac surgical risk prediction with the European System for Cardiac Operative Risk Evaluation (EuroSCORE) II model
  • 9. The Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery. December 2013 PILAR 1: EVITAR ANEMIA
  • 10. PILAR 1: EVITAR ANEMIA Guidelines from the European Society of Anaesthesiology. Management of severe perioperative bleeding Eur J Anaesthesiol 2013; 30:270–382
  • 11. PILAR 1: EVITAR ANEMIA
  • 12. PILAR 1: EVITAR ANEMIA Beneficial effects of long term intravenous iron therapy with ferric carboxymaltose in patients with symtomatic heart failure and iron deficit. CONFIRM . European Heart Journal. August 2014
  • 13. PILAR 1: EVITAR ANEMIA Revista Española de Cardiología 2015
  • 14. • Documento Sevilla 2013 • Guías para conservación de la sangre de Anestesiólogos y Cirujanos Torácicos 2011: SUGERENCIA 2A en preoperatorio de cirugía cardiaca • Valvulares: ↓RR transfusión, ↓ fallo renal postoperatorio, ↓ mortalidad hospitalaria (?) • Los estudios carecen de potencia estadística para para evaluar episodios trombóticos u otras complicaciones cv • Guías del Colegio Americano de Médicos para Tratamiento de la Anemia en Insuficiencia Cardíaca 2013: DESACONSEJAN SU USO EN INSUFICIENCIA CARDIACA 1B. No beneficio en mortalidad,hospitalización,cal vida,eventos cardiovasculares/ ↑ Riesgo TE si Hb target > 13 g/dL • Indicación fuera de FT • Asociar siempre Fe IV (↓40% riesgo tromboembólico )y profilaxis antitrombótica PO • Dosis mínima • Objetivo Hb 13 g/dL Treatment of anemia in patients with heart disease: a clinical practice guideline from the American College of Physicians. Ann Intern Med. 2013 Agentes estimulantes de la eritropoiesis: epoetina α, darbepoetina α PILAR 1: EVITAR ANEMIA
  • 15. Manejo de la antiagregación perioperatoria: SCA y stent DES PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA Eur J Cardiothorac Surg. 2014 2014 ESC/EACTS Guidelines on myocardial revascularization: the Task Force on Myocardial Revascularization of the European Society of Cardiology (ESC) and the European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS). Developed with the special contribution of the European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions (EAPCI)
  • 16. Bridging Anticoagulation: Primun Non Nocere PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA N Engl J Med 373-9 August 2015
  • 17. Bridging Anticoagulation: Primun Non Nocere PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA • Valorar riesgo TE perioperatorio: • FA: riesgo anual/365 = 0,35% en 30 días • Válvulas mecánicas: 1% • VTE: 0,4% • Asistencias circulatorias izquierdas: baja incidencia de trombosis a pesar de frecuentes niveles subterapeúticos de anticoagulación • Riesgo hemorrágico >> Riesgo TE • 13:1 con terapia puente • 5:1 sin terapia puente • Hemorragia: implicaciones en morbi- mortalidad, estancia y costes J Am Coll Cardiol. 2015 Sep Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere
  • 18. Bridging Anticoagulation: Primun Non Nocere PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA J Am Coll Cardiol. 2015 Sep Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere
  • 19. Anticoagulantes Directos (NACO) PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA • Ausencia de método analítico fiable; pero alto valor predictivo negativo • Dabigatrán –APTT y TT • Rivaroxabán-TP • Ausencia de antídotos específicos en cirugía urgente. CCP, FEIBA (mejor efecto con rivaroxabán ) y FVIIa: efecto discreto en los modelos de sangrado • Dabigatrán: carbón activado/ hemodiálisis 4h. Ac monoclonal estudios en FIII Rev Esp Anestesiol Reanim. 2015 Oct Perioperative management of direct oral anticoagulant in emergency surgery and bleeding. Haemostasis monitoring and treatment
  • 20. Hemodilución Normovolémica Aguda y Desmopresina PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA • DOCUMENTO SEVILLA 2013: J Am Coll Cardiol. 2015 Sep Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere Cirugía mayor : No recomendamos el uso rutinario de la HAN como técnica única de ahorro de sangre, dada su escasa eficacia para disminuir la tasa transfusional. 1B. -2 metanálisis de 42 RCT: pequeña reducción significativa de la tasa transfusional -la eficacia de la HAN quedó prácticamente eliminada cuando existía un protocolo de transfusión y cuando se asoció o se comparó con otras técnicas de ahorro de TSA -incremento de las tasas de fracaso renal postoperatorio en adultos No recomendamos el tratamiento con DDAVP para disminuir el sangrado y/o la tasa transfusional en pacientes sometidos a cirugía electiva sin enfermedad de von Willebrand. 1A.
  • 21. Recuperación perioperatoria de sangre autóloga PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA • DOCUMENTO SEVILLA 2013: J Am Coll Cardiol. 2015 Sep Bridging Anticoagulation: Primum Non Nocere Cirugía cardiaca Recomendamos el uso de la RSA perioperatoria para reducir la tasa transfusional en procedimientos de cirugía cardiaca con CEC. 1B. -En cirugía cardiaca con CEC, la recuperación y reinfusión de sangre lavada disminuye el porcentaje de pacientes expuestos a TSA aunque no el número de unidades transfundidas por paciente -no resulta eficaz cuando se utiliza en cirugía cardiaca sin CEC.
  • 22. PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA -inhibición del sistema fibrinolítico -bloqueo de la activación plaquetaria por la plasmina y la trombina -mejoría de la agregación plaquetaria por ac. araquidónico y ADP -atenuación de respuesta inflamatoria (↓ IL-6) Tranexamic acid: a clinical review. Anaesthesiology and Intensive Therapy 2015 Ácido Tranexámico
  • 23. •↓ hemorragia po (~300 cc/24h ) •↓ RR de transfusión 32% •No ↓ reintervención •No ↓ mortalidad Cochrane Database Syst. Rev. 2011. Anti-fibrinolytic use for minimising perioperative allogeneic blood transfusion •↓ hemorragia po (~250 cc/24h ) •↓ RR de transfusión 32- 49 % •No hay resultados concluyentes de seguridad J Cardiothorac Vasc Anesth. 2011 Tranexamic acid is associated with less blood transfusion in off-pump coronary artery bypass graft surgery: a systematic review and meta-analysis. •↓ hemorragia po; ↓ hemorragia mayor •↓RR de transfusión •mayor efecto si clopidogrel <7días JAMA Surg. 2013 Protective effects of tranexamic acid on clopidogrel before coronary artery bypass grafting. A multicenter randomized trial. Shi et al •↓ hemorragia postoperatoria •↓ RR de transfusión •↓ Cantidad sangre transfundida JCardiodiothorac Surg 2015 Prophylactic intraoperative tranexamic acid administration and postoperative blood loss after transapical aortic valve implantation. Madershahaian et al. PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA Eficacia del ATX en Cirugía cardíaca
  • 24. PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA Retrospective multivariable regression analysis: ATX ↑ riesgo de convulsiones: OR 7,4 - 14,3 ; p<0.001 No prospective trials have demonstrated an association between TA and increased seizure risk. As a result, no causal relationship can be inferred from available data. CLINICAL BOTTOM LINE: -HIGH RISK OF BLEEDING : HIGH-DOSE TA (30 mg kg−1 bolus + 16 mg kg−1 h−1 + 2 mg kg−1 priming), -LOW RISK OF BLEEDING : LOW-DOSE TA (10 mg kg−1 bolus + 1 mg kg−1 h−1 + 1 mg kg−1 priming) with consideration given to potential dose-related seizure risk.
  • 25. Ácido Tranexámico PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA • Consensus Statement From the International Society for Minimally Invasive Cardiothoracic Surgery (ISMICS) 2011. High-risk patients undergoing OPCAB surgery (Class I, Level A). • DOCUMENTO SEVILLA 2013. Recomendación Cirugía Cardíaca. 1A • ESA Guidelines . EJA 2013. Recomendación CABG. 1A • 2014 ESC/EACTS Guidelines on myocardial revascularization • Guidelines American Society of Anesthesiologists. Anesthesiology 2015. Recomendación en CEC
  • 26. PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA DIAGNÓSTICO DE LA COAGULOPATÍA: TESTS VISCOELÁSTICOS ROTEM
  • 27. Viscoelastic point-of-care testing to assist with the diagnosis, management and monitoring of haemostasis: a systematic review and cost-effectiveness analysis. Health Technol Assess 2015;19(58). PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA
  • 28. ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD: VE testing is cost-saving and more effective than standard laboratory testing in cardiac surgery patients • significant reduction in RBC, platelet and FFP transfusion • some evidence of – reduced bleeding and ICU stay not consistently reported across studies – reduction in factor VIIa or PCC transfusion, although data suggested a beneficial effect of VE algorithm (evaluated in only two studies.) • no difference in – FIB transfusion – clinical outcomes (re-operation, surgical cause of bleed on re-operation and mortality) – length of hospital stay PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIANICE: Tests LABORATORIO vs Tests VISCOELÁSTICOS:
  • 29. J Am Heart Assoc. 2015 Jun 2;4(6) Randomized, double-blinded, placebo-controlled trial of fibrinogen concentrate supplementation after complex cardiac surgery. Ranucci et al PILAR 2: CONTROLAR HEMORRAGIA – (1) early use of fibrinogen concentrate was associated with a bleeding containment and less allogeneic blood products transfusion (especially FFP) – (2) FFP transfusions could be completely avoided using FNG y PCCs USO PRECOZ DE FIBRINÓGENO según EXTEM/FIBTEM vs tto convencional FNG (g) = (22-MCF) × peso en kg/140
  • 30. PILAR 3: TRANSFUSIÓN RESTRICTIVA TRACS Transfusion requirements after Cardiac Surgery . JAMA 2010: RCT en centro de referencia: 500 pctes c. cardíaca con bypass, transfusión IO y en UCI Estrategia Restrictiva (Hb 8 g/dL) NO INFERIOR a Liberal (Hb 10 g/dL) Red Blood Cell Transfusion: A Clinical Practice Guideline From the AABB. Ann Int Med 2012 Metanálisis estrategia Restrictiva vs Liberal en pacientes hospitalizados Recomendación 8 g/dL ó síntomas ( dolor torácico, hipotensión ortostática, taquicardia sin respuesta a fluidos o insuficiencia cardíaca ) Liberal or restrictive transfusion after cardiac Surgery. N Engl J Med 2015 RCT multicéntrico en UK. Transfusión durante todo el PO Estrategia Restrictiva 7,5 vs Liberal 9 g/dL : Mayor Mortalidad Hospitalaria 4,2 vs 2,6%
  • 31. PATIENT BLOOD MANAGEMENT en C.CARDIACA CONCLUSIONES • Todo paciente programado debe ser evaluado al menos 4 semanas antes de la intervención para diagnóstico y adecuado tratamiento de la anemia y déficits hematínicos • El Fe IV mejora la calidad de vida y disminuye las hospitalizaciones en pacientes con disfunción sistólica y déficit de Fe, y es coste-efectivo • Se debe valorar cuidadosamente y forma individualizada el riesgo hemorrágico y tromboembólico en cada caso, para hacer un adecuado manejo de la anticoagulación y la antiagregación; sin olvidar que la hemorragia es mucho más frecuente que la trombosis, y que la hemorragia mayor conlleva una elevada morbi-mortalidad • El ATX es eficaz y seguro en cirugía con bypass cardiopulmonar, con dosis variables según el riesgo hemorrágico en cada caso • El diagnóstico de la coagulopatía asociada al bypass debe realizarse con tests viscoelásticos (ROTEM), que han demostrado una significativa reducción en el uso de hemoderivados, y son coste-efectivos • El uso precoz de FNG y CCP según los resultados de ROTEM parece ser efectivo en el control de la hemorragia post bypass, disminuyendo el uso de hemoderivados, y podría evitar el uso de PFC, potencialmente asociado a TRALI y TACO • Se debe llevar a cabo una estrategia transfusional restrictiva, teniendo siempre en cuenta las condiciones hemodinámicas del paciente y se sugiere un trigger transfusional de 8 en pacientes hemodinámicamente estables sin signos de hipoxia tisular
  • 32. PATIENT BLOOD MANAGEMENT CIRUGÍA CARDIACA Ana I. Peral - S. Anestesiología y Reanimación -Hospital Puerta de Hierro Majadahonda - 2015 Save blood, Save lives. NATURE/ VOL 520/ APRIL 2015