SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los artrópodos?
 Los artrópodos son los animales
invertebrados que forman el filo más
diverso del reino animal. Estos animales
tienen el cuerpo cubierto por un
exoesqueleto conocido como cutícula
y formado una serie lineal de
segmentos ostensibles, con apéndices
de piezas articuladas.
Los artrópodos son
unas de las formas
de vida mas
exitosa atreves de
la historia de
nuestro planeta.
Han mantenido un
diseño sencillo pero
realmente eficaz que
les ha permitido
prosperar y
mantenerse vigentes
hasta nuestros días.
Características principales:
 Los artrópodos son animales con simetría bilateral
 Poseen un exoesqueleto fabricado de un
polisacárido (glúcido)llamado quitina. Este
esqueleto les permite ser fuertes y resistentes.
 Los artrópodos poseen patas articuladas, aunque
su numero varia según la clase de artrópodo.
 Viven en todos los medios (terrestre, acuático y
aéreo).
 La mayoría de los artrópodos poseen sexos
separados.
Exoesqueleto
El exoesqueleto, cutícula es la cubierta exterior y
constituye la estructura fundamental de los
artrópodos, ya que los caracteres vienen definidos
por su tipo y clase de tegumento.
 Se encuentra dividido en capas
separadas cuya articulación están
conectadas mediante membranas
internas que permiten el movimiento.
 En formas mas primitivas
cada placa esta limitada a
un segmento mientras que
en las mas evolucionadas es
frecuente la función de las
placas de varios segmentos
para formar las regiones
corporales.
 La cutícula de cada segmento
esta formada por cuatro placas
principales: un tegumento dorsal
un externito ventral y dos pleuritis
laterales.
 El esqueleto esta formado por
dos capas segregadas por la
epidermis, la epicutícula
compuesta por proteínas y ceras
que evitan la perdida de agua y
la procutícula es mas gruesa y se
puede dividir en exoutícula y
endocutícula ambas formadas
por proteína y quitina.
Origen de la tagmosis de los
artrópodos.
 Tiene lugar a partir de
organismos que tienen forma
de gusano como los anélidos y
onicóforos.
 Por procesos de evolución se
funcionaron varios segmentos
diferenciándose: 5 para formar
el tórax y el resto para el
abdomen.
 Perdieron apéndices
abdominales y se formaron las
alas.
Partes de una araña:
Tienen el cuerpo
dividido en
cefalotórax y
abdomen
Llevan quelíceros
(uñas venenosas y
pedipalpos (2 palpos
junto a la boca)
Tienen cuatro pares
de patas
Respiran por
tráqueas especiales
y son terrestres.
Carecen de antenas
y suelen tener uno o
mas pares de ojos
simples.
Partes principales:
Clasificación:
 Ortópteros : La cabeza es grande, con un robusto aparato masticador. El tercer par de patas se encuentra
adaptado para el salto. Pertenecen a este orden los saltamontes, grillos, langostas, y el alacrán cebollero.
 Dictiópteros : Presentan un cabeza hipognata (vertical) de tamaño variable. Sus piezas bucales son de tipo
masticador. Incluye termitas, cucarachas y mantis. Dermápteros : Son insectos de cuerpo alargado, de
tamaño medio o pequeño, de color pardo o rojizo, y con dos cercos posteriores en forma de tenaza. La
mayoría son omnívoras. Son nocturnos, y usan los cercos en la depredación. Poseen también glándulas
defensivas. Tijeretas.
 Odonatos- Poseen una cabeza más ancha que el resto del cuerpo, un abdomen largo y delgado y cuatro
alas membranosas transparentes. Viven en ambientes acuáticos ,necesarios para el desarrollo de sus ninfas.
Son predadores. Los odonatos viven entre uno y seis meses. Libélulas.
 Hemípteros- . Se caracterizan por poseer un aparato bucal chupador que, según las especies, utilizan para
succionar savia o sangre. Entre los hemípteros más conocidos están los pulgones, las cigarras y las chinches de
las camas.
 Anopluros- Denominados “piojos chupadores” ,chupan sangre . Carecen de alas, son parásitos. Sólo se
encuentran en mamíferos. Piojos.
 Coleópteros- Los escarabajos ocupan cualquier hábitat. Las alas delanteras de los escarabajos están
transformadas en duros escudos, llamados élitros. Éstos forman una armadura que protege la parte posterior
del tórax y el abdomen. La mayoría de los escarabajos pueden volar.
 Dípteros- . Poseen sólo dos alas membranosas. El segundo par de alas, está transformado en balancines,
usados para controlar la dirección durante el vuelo. Este orden incluye animales como las moscas, mosquitos y
los tábanos. La alimentación de estos animales es muy variada. Su desarrollo es holometábolo es decir de
metamorfosis compleja.
 Lepidópteros- Poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la
termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo chupador provisto de una larga
trompa que se enrolla en espiral (espiritrompa) que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve
para libar el néctar.
 Himenópteros- Tienen 2 pares de alas membranosas, son insectos sociales, viven en el mismo lugar y sus
individuos están divididos en clases. Abejas, hormigas.
Artropodos
Artropodos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiración en artrópodos
Respiración en artrópodosRespiración en artrópodos
Respiración en artrópodos
cuenterita
 
Helmintologia Veterinaria PB
Helmintologia Veterinaria PBHelmintologia Veterinaria PB
Helmintologia Veterinaria PB
Efrain Benavides Ortiz
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
Yako Roman
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Juana Margarita Garza
 
Reino animal nematodos
Reino animal nematodosReino animal nematodos
Reino animal nematodos
AnahisColmenarez15
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Pakis Ch
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Rocío
 
Clase reptiles
Clase reptilesClase reptiles
Clase reptiles
María Grzyb
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
Anahi Rodriguez
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
acuariustp
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
dpto.biologiaygeologia
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
1125Lu
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Leonardo Pachas
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
caro yerovi
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
Moluscos
MoluscosMoluscos

La actualidad más candente (20)

Respiración en artrópodos
Respiración en artrópodosRespiración en artrópodos
Respiración en artrópodos
 
Helmintologia Veterinaria PB
Helmintologia Veterinaria PBHelmintologia Veterinaria PB
Helmintologia Veterinaria PB
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
 
Reino animal nematodos
Reino animal nematodosReino animal nematodos
Reino animal nematodos
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Clase reptiles
Clase reptilesClase reptiles
Clase reptiles
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
MOLUSCOS
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Similar a Artropodos

Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Maikeni
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
Maikeni
 
Reino anima-sara
Reino anima-saraReino anima-sara
Reino anima-sara
roxana2710
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
Erick Jh
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
olinka26
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
AuraDelConzueloGarci
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
CarlosJavier102
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
latinmexboy
 
Berta
BertaBerta
Berta
aradelfer
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Francisco Navarro
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
katihernandez1
 
Artrópodos y Equinodermos.pptx
Artrópodos y Equinodermos.pptxArtrópodos y Equinodermos.pptx
Artrópodos y Equinodermos.pptx
MoxSA
 
Ppt0000021
Ppt0000021Ppt0000021
Ppt0000021
cipresdecartagena
 
Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
Victor Torres
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
cipresdecartagena
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Eduardo Meza
 

Similar a Artropodos (20)

Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
 
Reino anima-sara
Reino anima-saraReino anima-sara
Reino anima-sara
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Berta
BertaBerta
Berta
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Artrópodos y Equinodermos.pptx
Artrópodos y Equinodermos.pptxArtrópodos y Equinodermos.pptx
Artrópodos y Equinodermos.pptx
 
Ppt0000021
Ppt0000021Ppt0000021
Ppt0000021
 
Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 

Artropodos

  • 1.
  • 2. ¿Qué son los artrópodos?  Los artrópodos son los animales invertebrados que forman el filo más diverso del reino animal. Estos animales tienen el cuerpo cubierto por un exoesqueleto conocido como cutícula y formado una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas articuladas.
  • 3. Los artrópodos son unas de las formas de vida mas exitosa atreves de la historia de nuestro planeta. Han mantenido un diseño sencillo pero realmente eficaz que les ha permitido prosperar y mantenerse vigentes hasta nuestros días.
  • 4. Características principales:  Los artrópodos son animales con simetría bilateral  Poseen un exoesqueleto fabricado de un polisacárido (glúcido)llamado quitina. Este esqueleto les permite ser fuertes y resistentes.  Los artrópodos poseen patas articuladas, aunque su numero varia según la clase de artrópodo.  Viven en todos los medios (terrestre, acuático y aéreo).  La mayoría de los artrópodos poseen sexos separados.
  • 5. Exoesqueleto El exoesqueleto, cutícula es la cubierta exterior y constituye la estructura fundamental de los artrópodos, ya que los caracteres vienen definidos por su tipo y clase de tegumento.  Se encuentra dividido en capas separadas cuya articulación están conectadas mediante membranas internas que permiten el movimiento.  En formas mas primitivas cada placa esta limitada a un segmento mientras que en las mas evolucionadas es frecuente la función de las placas de varios segmentos para formar las regiones corporales.
  • 6.  La cutícula de cada segmento esta formada por cuatro placas principales: un tegumento dorsal un externito ventral y dos pleuritis laterales.  El esqueleto esta formado por dos capas segregadas por la epidermis, la epicutícula compuesta por proteínas y ceras que evitan la perdida de agua y la procutícula es mas gruesa y se puede dividir en exoutícula y endocutícula ambas formadas por proteína y quitina.
  • 7. Origen de la tagmosis de los artrópodos.  Tiene lugar a partir de organismos que tienen forma de gusano como los anélidos y onicóforos.  Por procesos de evolución se funcionaron varios segmentos diferenciándose: 5 para formar el tórax y el resto para el abdomen.  Perdieron apéndices abdominales y se formaron las alas.
  • 8.
  • 9. Partes de una araña: Tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen Llevan quelíceros (uñas venenosas y pedipalpos (2 palpos junto a la boca) Tienen cuatro pares de patas Respiran por tráqueas especiales y son terrestres. Carecen de antenas y suelen tener uno o mas pares de ojos simples.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Clasificación:  Ortópteros : La cabeza es grande, con un robusto aparato masticador. El tercer par de patas se encuentra adaptado para el salto. Pertenecen a este orden los saltamontes, grillos, langostas, y el alacrán cebollero.  Dictiópteros : Presentan un cabeza hipognata (vertical) de tamaño variable. Sus piezas bucales son de tipo masticador. Incluye termitas, cucarachas y mantis. Dermápteros : Son insectos de cuerpo alargado, de tamaño medio o pequeño, de color pardo o rojizo, y con dos cercos posteriores en forma de tenaza. La mayoría son omnívoras. Son nocturnos, y usan los cercos en la depredación. Poseen también glándulas defensivas. Tijeretas.  Odonatos- Poseen una cabeza más ancha que el resto del cuerpo, un abdomen largo y delgado y cuatro alas membranosas transparentes. Viven en ambientes acuáticos ,necesarios para el desarrollo de sus ninfas. Son predadores. Los odonatos viven entre uno y seis meses. Libélulas.  Hemípteros- . Se caracterizan por poseer un aparato bucal chupador que, según las especies, utilizan para succionar savia o sangre. Entre los hemípteros más conocidos están los pulgones, las cigarras y las chinches de las camas.  Anopluros- Denominados “piojos chupadores” ,chupan sangre . Carecen de alas, son parásitos. Sólo se encuentran en mamíferos. Piojos.  Coleópteros- Los escarabajos ocupan cualquier hábitat. Las alas delanteras de los escarabajos están transformadas en duros escudos, llamados élitros. Éstos forman una armadura que protege la parte posterior del tórax y el abdomen. La mayoría de los escarabajos pueden volar.  Dípteros- . Poseen sólo dos alas membranosas. El segundo par de alas, está transformado en balancines, usados para controlar la dirección durante el vuelo. Este orden incluye animales como las moscas, mosquitos y los tábanos. La alimentación de estos animales es muy variada. Su desarrollo es holometábolo es decir de metamorfosis compleja.  Lepidópteros- Poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo chupador provisto de una larga trompa que se enrolla en espiral (espiritrompa) que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve para libar el néctar.  Himenópteros- Tienen 2 pares de alas membranosas, son insectos sociales, viven en el mismo lugar y sus individuos están divididos en clases. Abejas, hormigas.