SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una computadora es un sistema digital con tecnología
microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa. La estructura básica de una
computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y
dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que
permiten la comunicación entre ellos. La característica principal
que la distingue de otros dispositivos similares, como una
calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy
diversas cargando distintos programas en la memoria para que los
ejecute el procesador.
2do Concepto
Máquina electrónica capaz de almacenar
información y tratarla automáticamente
mediante operaciones matemáticas y
lógicas controladas por programas
informáticos.
 Una supercomputadora es la
computadora más potente
disponible en un momento
dado. Estas máquinas están
construidas para procesar
enormes cantidades de
información en forma muy
rápida.
 La computadora de mayor
tamaño en uso común es el
macro-computadora.
Las macro-computadoras
(mainframe) están diseñadas
para manejar grandes
cantidades de entrada, salida
y almacenamiento.
 La mejor manera de explicar las capacidades de una
minicomputadora es diciendo que están en alguna parte
entre las de una macro-computadora o mainframe y las
de las computadoras personales. Al igual que las macro-
computadoras, las minicomputadoras pueden manejar
una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que
una computadora personal. Aunque algunas minis están
diseñadas para un solo usuario, muchas pueden
manejar docenas o inclusive cientos de terminales.
 Entre las minicomputadoras y las
microcomputadoras (en términos de potencia de
procesamiento) existe una clase de computadoras
conocidas como estaciones de trabajo . Una estación
de trabajo se ve como una computadora personal y
generalmente es usada por una sola persona, al
igual que una computadora. Aunque las estaciones
de trabajo son más poderosas que la computadora
personal promedio.
 Una microcomputadora es una computadora pequeña,
con un microprocesador como su Unidad Central de
Procesamiento (CPU).Generalmente, el
microprocesador incluye los circuitos de
almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en
el mismo circuito integrado (o chip).
 Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en
oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras
personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de
escritorio El estilo de computadora personal más común es
también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio.
computadoras notebook Las computadoras notebook, como su
nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda.
Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook
y son ligeramente más grandes que éstas.
 La palabra hardware se refiere a las partes físicas
tangibles de un sistema informático; sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos, mecánicos. Cables, gabinetes
o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado componen el
hardware; contrariamente, el soporte lógico e
intangible es el llamado software.
 HARDWARE BÁSICO: esta
clase de hardware está
conformada por aquellos
dispositivos
imprescindibles para el
funcionamiento mínimo de
un equipo. El gabinete, las
memorias RAM y ROM
constituyen son ejemplos.
 HARDWARE
COMPLEMENTARIO:
Incluye todos los
elementos de los que
existe la posibilidad de
prescindir, y aun así, la
funcionalidad de la
computadora no se verá
afectada. Ejemplos de
hardware complementario
son la Webcam o la unidad
lectora de disco óptico.
 HARDWARE DE
ALMACENAMIENTO: como su
nombre lo indica estos
dispositivos tiene la
capacidad de almacenar
datos e información, ya sea
de forma temporal o
permanente. Ejemplos de
hardware de almacenamiento
son: la memoria RAM y la
memoria ROM, memorias
USB, DVD, CD, cintas de
video, entre otros.
HARDWARE DE
PROCESAMIENTO: se refiere a
aquellos elementos cuyo
propósito constituye la
interpretación y ejecución de
instrucciones, y el
procesamiento de
datos. Dentro de este ítem
podemos encontrar a los
microprocesadores, y a la
Unidad Central de
Procesamiento (CPU).
 HARDWARE DE ENTRADA:
este tipo de hardware es
utilizado con el objeto de
introducir datos e
información a la CPU.
Ejemplos de hardware de
entrada son: teclado,
escáner, Mouse,
micrófonos, webcams, etc.
 HARDWARE DE SALIDA:
incluye a todos los
dispositivos capaces de
dirigir los datos generados
por la computadora hacia
el exterior. Algunos
ejemplos de esta clase de
hardware son las
impresoras, el monitor, los
auriculares, los proyectos,
los altavoces, entre otros.
 HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta
denominación debido a que combinan las
funcionalidades de los dispositivos de entrada y
salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de
introducir datos e información, como de dirigirla
hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden
mencionar las tarjetas de red, los routers,
módems, tarjetas de audio, etc.
Tipos de
Computadora
La
computadora
Hardware
Tipos de
Hardware
 http://www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm
 http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/unidad02_co
mponentes_ordenador/teoria/teoria1.htm
 http://www.tiposde.org/informatica/145-tipos-de-hardware/
 http://ponce.inter.edu/vl/computing/hard6.html
 http://proyectoova.webcindario.com/clasificacin_del_hardware.html
 http://definicion.de/hardware/
Starling Suarez Ashley Salas E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanQué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanJorgetoledo20
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Robertokb
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
Néstor Andrés Martínez
 
Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónUniversidad de Guayana
 
La computadora por dentro
La computadora por dentroLa computadora por dentro
La computadora por dentro
Norma Petroli
 
Hardware. nallely pptx
Hardware. nallely pptxHardware. nallely pptx
Hardware. nallely pptx
Karla Nallely Ortiz
 
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicaciónDispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
johnjairoaguirre
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
Jesus2B
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computadorFrancisco Duran
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
luis delgado
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaPipe Jimenez
 
Sistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccionSistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccion
Colegio Metropolitano
 
Glosario harware
Glosario harwareGlosario harware
Glosario harware
halley1395sebasa
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
Luis Colmenarez
 
Yaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.pptYaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.ppt
25808633yaimar
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
NatosyWaor
 

La actualidad más candente (19)

Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Qué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanQué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey Alan
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computación
 
Loren vargas
Loren vargasLoren vargas
Loren vargas
 
La computadora por dentro
La computadora por dentroLa computadora por dentro
La computadora por dentro
 
Hardware. nallely pptx
Hardware. nallely pptxHardware. nallely pptx
Hardware. nallely pptx
 
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicaciónDispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computador
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
partes del computador
partes del computadorpartes del computador
partes del computador
 
Sistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccionSistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccion
 
Glosario harware
Glosario harwareGlosario harware
Glosario harware
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
 
Yaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.pptYaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.ppt
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Destacado

Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore
magickoven bakery
 
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Center for Innovative Education “Pro.Svit”
 
Trudove navchannja-6-klas-madzigon
Trudove navchannja-6-klas-madzigonTrudove navchannja-6-klas-madzigon
Trudove navchannja-6-klas-madzigon
kreidaros1
 
Tarea 2 prese Rosario Abril
Tarea 2  prese Rosario AbrilTarea 2  prese Rosario Abril
Tarea 2 prese Rosario Abril
ROSARIO ELIZABETH ABRIL BELTRAN
 
Digital citizenship summertech 2016
Digital citizenship   summertech 2016Digital citizenship   summertech 2016
Digital citizenship summertech 2016
Braunwyn Thompson
 
Manualcontabilidad empresas sistema financiero
Manualcontabilidad empresas sistema financieroManualcontabilidad empresas sistema financiero
Manualcontabilidad empresas sistema financiero
Gianella Angelica Capillo Minaya
 
Motion in a straight line
Motion in a straight lineMotion in a straight line
Motion in a straight line
Physics Gurukul
 
¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas
mariana ortiz
 
Expo comunicacion.pptx la pobreza
Expo comunicacion.pptx la pobrezaExpo comunicacion.pptx la pobreza
Expo comunicacion.pptx la pobreza
H-Sayuri Rutti
 
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity MagazineHealthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity MagazineSumit Singh
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
will19931994
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
Annyi Ramirez Parra
 
Collage medina campos
Collage medina camposCollage medina campos
Collage medina campos
vanessa medina
 
Questioons on Optics_ For CBSE Students
Questioons on Optics_ For CBSE StudentsQuestioons on Optics_ For CBSE Students
Questioons on Optics_ For CBSE Students
Physics Gurukul
 

Destacado (20)

Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore
 
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
 
Trudove navchannja-6-klas-madzigon
Trudove navchannja-6-klas-madzigonTrudove navchannja-6-klas-madzigon
Trudove navchannja-6-klas-madzigon
 
Tarea 2 prese Rosario Abril
Tarea 2  prese Rosario AbrilTarea 2  prese Rosario Abril
Tarea 2 prese Rosario Abril
 
Career Portfolio
Career PortfolioCareer Portfolio
Career Portfolio
 
Digital citizenship summertech 2016
Digital citizenship   summertech 2016Digital citizenship   summertech 2016
Digital citizenship summertech 2016
 
Manualcontabilidad empresas sistema financiero
Manualcontabilidad empresas sistema financieroManualcontabilidad empresas sistema financiero
Manualcontabilidad empresas sistema financiero
 
Motion in a straight line
Motion in a straight lineMotion in a straight line
Motion in a straight line
 
Partesdeuncomputador
Partesdeuncomputador Partesdeuncomputador
Partesdeuncomputador
 
¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas
 
Arsany's Resume
Arsany's ResumeArsany's Resume
Arsany's Resume
 
jfs-masters-1
jfs-masters-1jfs-masters-1
jfs-masters-1
 
Expo comunicacion.pptx la pobreza
Expo comunicacion.pptx la pobrezaExpo comunicacion.pptx la pobreza
Expo comunicacion.pptx la pobreza
 
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity MagazineHealthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
 
project
projectproject
project
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Collage medina campos
Collage medina camposCollage medina campos
Collage medina campos
 
Questioons on Optics_ For CBSE Students
Questioons on Optics_ For CBSE StudentsQuestioons on Optics_ For CBSE Students
Questioons on Optics_ For CBSE Students
 
Dt
DtDt
Dt
 

Similar a La Computadora

Capitulo 2-Partes de un computador
Capitulo 2-Partes de un computadorCapitulo 2-Partes de un computador
Capitulo 2-Partes de un computadorFrank Castillo
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
AdrianRodriguez304
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatopablo4biscar2010
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
elainefb
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Juan Araya
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
yesickacarrero
 
arquitectura de una pc
arquitectura de una pcarquitectura de una pc
arquitectura de una pc
juanluisjimmy
 
harware y software.
harware y software.harware y software.
harware y software.yancarlos123
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Ana Ortiz
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
MiguelSuarez49819
 
Hardware Brian Guido
Hardware Brian GuidoHardware Brian Guido
Hardware Brian Guido
Brian Fuentes
 
Tic
TicTic
Tic
chesc0
 

Similar a La Computadora (20)

Capitulo 2-Partes de un computador
Capitulo 2-Partes de un computadorCapitulo 2-Partes de un computador
Capitulo 2-Partes de un computador
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formato
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
 
arquitectura de una pc
arquitectura de una pcarquitectura de una pc
arquitectura de una pc
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
harware y software.
harware y software.harware y software.
harware y software.
 
çKlll
çKlllçKlll
çKlll
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware Brian Guido
Hardware Brian GuidoHardware Brian Guido
Hardware Brian Guido
 
Tic
TicTic
Tic
 
Rosmary2
Rosmary2Rosmary2
Rosmary2
 
1
11
1
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

La Computadora

  • 1.
  • 2.  Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 3. 2do Concepto Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
  • 4.  Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida.  La computadora de mayor tamaño en uso común es el macro-computadora. Las macro-computadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.
  • 5.  La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macro-computadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macro- computadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.
  • 6.  Entre las minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de trabajo . Una estación de trabajo se ve como una computadora personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que una computadora. Aunque las estaciones de trabajo son más poderosas que la computadora personal promedio.
  • 7.  Una microcomputadora es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento (CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).
  • 8.  Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio. computadoras notebook Las computadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda. Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que éstas.
  • 9.  La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos, mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
  • 10.  HARDWARE BÁSICO: esta clase de hardware está conformada por aquellos dispositivos imprescindibles para el funcionamiento mínimo de un equipo. El gabinete, las memorias RAM y ROM constituyen son ejemplos.  HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos de hardware complementario son la Webcam o la unidad lectora de disco óptico.
  • 11.  HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: como su nombre lo indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre otros. HARDWARE DE PROCESAMIENTO: se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
  • 12.  HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.  HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros.
  • 13.  HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.
  • 15.  http://www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm  http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/unidad02_co mponentes_ordenador/teoria/teoria1.htm  http://www.tiposde.org/informatica/145-tipos-de-hardware/  http://ponce.inter.edu/vl/computing/hard6.html  http://proyectoova.webcindario.com/clasificacin_del_hardware.html  http://definicion.de/hardware/