SlideShare una empresa de Scribd logo
MECENAS                                  Informática 2013


   Profesor:                               García, Federico


   Alumno: Rey Alan




   Un ordenador es una máquina programable. Las dos
   características principales de un ordenador son:
1. Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida.
2. Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa).
   Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales. La
   maquinaria real, cables, transistores, y circuitos, se
   llama hardware; las instrucciones y los datos se llamansoftware.
   Todos los ordenadores de uso general requieren los
   siguientes componentes dehardware:
   Memoria: Permite almacenar datos y programas al ordenador, por lo menos
   temporalmente.
   Dispositivo de almacenamiento masivo (mass storage device): Permite que el
   ordenador conserve cantidades grandes de datos permanentemente. Los discos
   duros son un ejemplo de dispositivo de almacenamiento masivo.
Dispositivos de entrada (input devices): Generalmente teclado y ratón, el
dispositivo de entrada es el conducto a través de el cual los datos y las
instrucciones se introducen en un ordenador.
Dispositivos de salida (output devices): La pantalla de visualización, la
impresora, o cualquier otro dispositivo que te deja ver el resultado de lo que ha
hecho el ordenador.
La unidad de proceso central (CPU): Es el cerebro del ordenador, es el
componente que realmente ejecuta las instrucciones.


Además de estos componentes, muchos otros hacen posible que
los componentes básicos trabajen juntos eficientemente. Por
ejemplo, cada ordenador requiere un bus que transmita datos
de una parte del ordenador a otra.

- Memoria:

La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea
por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo

Existen dos tipos de memoria principal: ROM ( Read Only Memory) y
RAM (Random Access Memory).



La ROM: es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los
programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador
revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina
cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el
computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria
permanente, esto es, la información contenida en ella no permite
modificación alguna.



La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los
programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador
revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina
cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el
computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria
permanente, esto es, la información contenida en ella no permite
modificación alguna.



La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la
anterior, permite la lectura y escritura de información. Al encender el
computador siempre está en blanco (vacía) y es aquí donde se cargan
los programas y datos. Además, es una memoria temporal, esto es, si se
interrumpe el suministro de energía eléctrica, se pierde el contenido de
ésta.



La Memoria Secundaria es una memoria de acceso mucho más lento
que la Memoria Principal, es de costo inferior y el almacenamiento de
información es permanente e ilimitado. Existe una variedad de
dispositivos que cumplen la función de Memoria Secundaria. Los más
importantes son: Disquetes y Discos Duros. También existen los discos
ópticos y los Compac Disc. En este último tiempo ha aparecido el DVD,
de quien se dice vendrá a reemplazar al CD.

El Diskette es un pequeño disco, fabricado con el mismo material que
una cinta magnética, cubierto por un envoltorio protector. En este disco la
información se almacena en forma de archivos.

El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más rígidos, de
mayor tamaño, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad
de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo
general son instalados en el interior del computador.

Un computador puede tener varias unidades de almacenamiento
secundario, siendo una alternativa tener una o dos unidades para disco
flexible o Diskette, llamados drivers o disqueteras y una para Disco Duro.
En el caso de los PC compatibles, cada una de estas unidades recibe un
nombre, con el cual son referenciados, el que consiste de una letra
seguida de dos puntos(:). La primera disquetera, recibe el nombre de a:,
la segunda, b:, el disco duro, c:, d:, etc.
Qué es un Ordenador Rey Alan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
Moisés Rodríguez
 
Infotmatica 4
Infotmatica 4Infotmatica 4
Infotmatica 4
jelvison
 
Bianca partidas hardware
Bianca partidas hardwareBianca partidas hardware
Bianca partidas hardwareBiankbk
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricosFrancis Ullauri
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
guestc6a70a
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4Amili15
 
hadware
hadwarehadware
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadoramisterinformatica
 
Maria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaRia_vk6
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
Luis Colmenarez
 
Tp Arquitectura De la PC
Tp Arquitectura De la PCTp Arquitectura De la PC
Tp Arquitectura De la PCAlansavignano
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
galexpaezcaceres
 

La actualidad más candente (18)

Mi pc (2)
Mi pc (2)Mi pc (2)
Mi pc (2)
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
Infotmatica 4
Infotmatica 4Infotmatica 4
Infotmatica 4
 
Bianca partidas hardware
Bianca partidas hardwareBianca partidas hardware
Bianca partidas hardware
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
 
hadware
hadwarehadware
hadware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
 
Hard y Soft
Hard y SoftHard y Soft
Hard y Soft
 
Maria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º B
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tp Arquitectura De la PC
Tp Arquitectura De la PCTp Arquitectura De la PC
Tp Arquitectura De la PC
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
 

Similar a Qué es un Ordenador Rey Alan

Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
kevinhernandezidetp
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosRODRYGU
 
Presentación de Hardware
Presentación de Hardware Presentación de Hardware
Presentación de Hardware joelcrack96
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
BecKii RodGuess
 
Qué es un computador
Qué es un computador Qué es un computador
Qué es un computador Daantee
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
preescolar101
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAluz dary peralta
 
Computadora y sus partes.pdf
Computadora y sus partes.pdfComputadora y sus partes.pdf
Computadora y sus partes.pdf
nayeliHC2
 
Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
Pep Rojas
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2xiolis
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2xiolis
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2xiolii
 
hardware
hardwarehardware
hardware
xiolii
 
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
arlett09
 

Similar a Qué es un Ordenador Rey Alan (20)

Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementos
 
El computador y su funcionamiento
El computador y su funcionamientoEl computador y su funcionamiento
El computador y su funcionamiento
 
Presentación de Hardware
Presentación de Hardware Presentación de Hardware
Presentación de Hardware
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Qué es un computador
Qué es un computador Qué es un computador
Qué es un computador
 
Pp
PpPp
Pp
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Computadora y sus partes.pdf
Computadora y sus partes.pdfComputadora y sus partes.pdf
Computadora y sus partes.pdf
 
Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
 
Pp
PpPp
Pp
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
 

Más de Jorgetoledo20

Qué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanQué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanJorgetoledo20
 
Hardware y software.
Hardware y software.Hardware y software.
Hardware y software.Jorgetoledo20
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaJorgetoledo20
 
Partes de un ordenador.
Partes de un ordenador.Partes de un ordenador.
Partes de un ordenador.Jorgetoledo20
 
Periféricos de entrada, periférico de salida
Periféricos de entrada, periférico de salidaPeriféricos de entrada, periférico de salida
Periféricos de entrada, periférico de salidaJorgetoledo20
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Jorgetoledo20
 

Más de Jorgetoledo20 (6)

Qué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanQué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey Alan
 
Hardware y software.
Hardware y software.Hardware y software.
Hardware y software.
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Partes de un ordenador.
Partes de un ordenador.Partes de un ordenador.
Partes de un ordenador.
 
Periféricos de entrada, periférico de salida
Periféricos de entrada, periférico de salidaPeriféricos de entrada, periférico de salida
Periféricos de entrada, periférico de salida
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Qué es un Ordenador Rey Alan

  • 1. MECENAS Informática 2013 Profesor: García, Federico Alumno: Rey Alan Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida. 2. Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa). Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales. La maquinaria real, cables, transistores, y circuitos, se llama hardware; las instrucciones y los datos se llamansoftware. Todos los ordenadores de uso general requieren los siguientes componentes dehardware: Memoria: Permite almacenar datos y programas al ordenador, por lo menos temporalmente. Dispositivo de almacenamiento masivo (mass storage device): Permite que el ordenador conserve cantidades grandes de datos permanentemente. Los discos duros son un ejemplo de dispositivo de almacenamiento masivo.
  • 2. Dispositivos de entrada (input devices): Generalmente teclado y ratón, el dispositivo de entrada es el conducto a través de el cual los datos y las instrucciones se introducen en un ordenador. Dispositivos de salida (output devices): La pantalla de visualización, la impresora, o cualquier otro dispositivo que te deja ver el resultado de lo que ha hecho el ordenador. La unidad de proceso central (CPU): Es el cerebro del ordenador, es el componente que realmente ejecuta las instrucciones. Además de estos componentes, muchos otros hacen posible que los componentes básicos trabajen juntos eficientemente. Por ejemplo, cada ordenador requiere un bus que transmita datos de una parte del ordenador a otra. - Memoria: La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo Existen dos tipos de memoria principal: ROM ( Read Only Memory) y RAM (Random Access Memory). La ROM: es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la información contenida en ella no permite modificación alguna. La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador
  • 3. revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la información contenida en ella no permite modificación alguna. La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la anterior, permite la lectura y escritura de información. Al encender el computador siempre está en blanco (vacía) y es aquí donde se cargan los programas y datos. Además, es una memoria temporal, esto es, si se interrumpe el suministro de energía eléctrica, se pierde el contenido de ésta. La Memoria Secundaria es una memoria de acceso mucho más lento que la Memoria Principal, es de costo inferior y el almacenamiento de información es permanente e ilimitado. Existe una variedad de dispositivos que cumplen la función de Memoria Secundaria. Los más importantes son: Disquetes y Discos Duros. También existen los discos ópticos y los Compac Disc. En este último tiempo ha aparecido el DVD, de quien se dice vendrá a reemplazar al CD. El Diskette es un pequeño disco, fabricado con el mismo material que una cinta magnética, cubierto por un envoltorio protector. En este disco la información se almacena en forma de archivos. El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más rígidos, de mayor tamaño, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son instalados en el interior del computador. Un computador puede tener varias unidades de almacenamiento secundario, siendo una alternativa tener una o dos unidades para disco flexible o Diskette, llamados drivers o disqueteras y una para Disco Duro. En el caso de los PC compatibles, cada una de estas unidades recibe un nombre, con el cual son referenciados, el que consiste de una letra seguida de dos puntos(:). La primera disquetera, recibe el nombre de a:, la segunda, b:, el disco duro, c:, d:, etc.