SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION 
ACTIVIDAD 2 TALLER 
ACTIVIDAD PRESENTA A 
FREDY GOMEZ 
TUTOR 
ACTIVIDAD REALIZADA POR 
SARA ALEJANDRA POSADA 
APRENDIZ 
SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
INICIO DEL TALLER 
PRESENTACIÓN 
Un PLE (Perso nal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de 
procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de 
conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del 
internet y sus recursos. Así que en esta actividad usted podrá construir uno de éstos y 
conocer de primera mano sus ventajas para que considere implementarlo en una de sus 
clases con sus estudiantes. 
Es importante que sea recursivo y fomente su habilidad depuradora en los buscadores web 
para encontrar los elementos adecuados. Además de lo significativo que puede ser para 
usted poner en práctica lo aprendido, en esta actividad se le brinda la oportunidad de 
compartir su PLE con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso 
de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase. 
Nombre de la Actividad: Taller- Construcción de un PLE 
Descripción en detalle: 
1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín.
RTA: 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGIA INTERNET E INTERNET2 
2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. 
RTA: 
El objetivo de construir esta PLE es que sea personal, gratuita y dinámica. 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ 
3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le 
sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso 
con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, 
sea recursivo y busque gran variedad de elementos. 
 Facebook 
 Google + 
 Google docs 
 Blogger 
 Youtube 
 Slideshare 
 utilice el twiter para el manejo de las inquietudes
4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar 
al objetivo de la clase. 
RTA: 
- Crear documentos colaborativos en google docs acerca de este tema. 
- Cree un perfil en SlideShare donde subí el documento creado del primer capítulo del tema 
sobre Internet2. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y 
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos 
de Word,OpenOffice, PDF, Portafolios. 
Esta es la dirección donde se puede ver el contenido del documento subido en esta página: 
http://es.slideshare.net/jaimeacevedocarrillo/capitulo-1-conceptos-bsicos-sobre-tecnologa-internet- 
e-internet2 
- Crear mi propio blog de apoyo en blogger de google 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/11-historia-de-internet_19.html 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/12-internet2_19.html 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ 
- Crear documentos colaborativos en google docs 
https://docs.google.com/document/d/1OI6xdKpP0G8q8WLY8aEwkVvimKzRJ1_vjQ8248O8fE8/edit 
?usp=sharing 
- Crear una wiki recopilatorio del aula
- Agregar enlaces de videos en youtube en el blogsopot para dar una mejor información de qué 
se trata esta nueva red y para qué sirve. 
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata 
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata/videos?view=0 
http://www.youtube.com/watch?v=Ieu9VXbVGMg 
http://www.youtube.com/watch?v=oxnyA1a51vo 
Las tutorías se llevaran a cabo de forma virtual, presencial para que el alumno desarrolle 
actividades de consulta sobre el tema en este caso INTERNET2. En el Twitter se pueden crear 
espacios cerrados con grupos de alumnos. 
Gracias a Los blogs, los comentarios permiten crear entornos de trabajo que se van a tener en 
cuenta. Con la participación de los comentarios en el blog se puede dar una calificación al alumno 
en su materia. Además en el blog se pueden colocar qué aplicaciones se van a utilizar como: 
imágenes, vídeos, presentaciones, documentos en línea, multimedia, etc., es decir, se colocará los 
links de las diferentes cuentas que se han creado para la publicación de más archivos y 
comentarios fuera de este blog como por ejemplo: SlideShare, youtube, google docs, entre otros. 
Trabajar en red con el alumnado, creando foros de debate, editando documentos online de 
manera colaborativa: textos, presentaciones, etc., para así fomentar el diálogo, la colaboración y la 
participación en proyectos colaborativos, en definitiva dejando de ser el protagonista de tu clase. 
Los alumnos podrán pertenecer gracias a estas herramientas en algún proyecto en línea. 
http://saposada.blogspot.com/# 
FIN DE LA ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
ClaudiaGarciaSosa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
dianasaibis
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Nancy
 
Second period
Second periodSecond period
Second period
Diego Benavides
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
María Elena Martín
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
yuliana hernandez
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
gilmacarvi
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
guestd3a0d3
 
Segundo periodo..
Segundo periodo..Segundo periodo..
Segundo periodo..
Tatiana Cumbal Pantoja
 
Act.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitterAct.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitter
Alfred Werner
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
natalia villota narvaez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3

La actualidad más candente (15)

Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Second period
Second periodSecond period
Second period
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
 
Segundo periodo..
Segundo periodo..Segundo periodo..
Segundo periodo..
 
Act.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitterAct.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitter
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 

Destacado

Pantallasos red
Pantallasos redPantallasos red
Pantallasos red
Jesus Chaux
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Carlos Carl
 
Korinthe studie 26
Korinthe studie 26Korinthe studie 26
Korinthe studie 26André Piet
 
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital MilitarDiseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
Solange Lerida Uzcategui Almeida
 
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitivaArticulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Maira Rodriguez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Edwin Rojas Mongui
 
Volando
VolandoVolando
Volando
jamimcol
 
8095whitepaper
8095whitepaper8095whitepaper
8095whitepaper
Edelman Spain
 
17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine
17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine
17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine
Riceplus Magazine
 
la electrónica y su uso
la electrónica y su uso la electrónica y su uso
la electrónica y su uso
paulaandreapaulaandrea
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
lunitax
 
Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16
UNAD16
 
Portfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda portoPortfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda porto
italoflanatico
 
Portfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda portoPortfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda porto
italoflanatico
 
5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teleton5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teleton
Atenas Quintal
 
Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01
Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01
Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01
Luara Schamó
 
Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...
Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...
Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...
Jacinto Adriano Massambu
 
Regulacao uei analise_swot
Regulacao uei analise_swotRegulacao uei analise_swot
Regulacao uei analise_swot
Rodrigo Zardo
 
O Hypercluster da Economia do Mar.
O Hypercluster da  Economia do Mar. O Hypercluster da  Economia do Mar.
O Hypercluster da Economia do Mar.
Cláudio Carneiro
 
Modelo monografia 2
Modelo monografia 2Modelo monografia 2
Modelo monografia 2
Uellisson Lopes
 

Destacado (20)

Pantallasos red
Pantallasos redPantallasos red
Pantallasos red
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Korinthe studie 26
Korinthe studie 26Korinthe studie 26
Korinthe studie 26
 
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital MilitarDiseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
 
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitivaArticulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Volando
VolandoVolando
Volando
 
8095whitepaper
8095whitepaper8095whitepaper
8095whitepaper
 
17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine
17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine
17th january,2014 daily global rice e newsletter by riceplus magazine
 
la electrónica y su uso
la electrónica y su uso la electrónica y su uso
la electrónica y su uso
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16
 
Portfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda portoPortfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda porto
 
Portfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda portoPortfólio diego miranda porto
Portfólio diego miranda porto
 
5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teleton5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teleton
 
Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01
Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01
Pesquisabrasileirademdia2014 140307093426-phpapp01
 
Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...
Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...
Highscoreluisvidigalinovacaoemservicospublicos nov2014-141124194103-conversio...
 
Regulacao uei analise_swot
Regulacao uei analise_swotRegulacao uei analise_swot
Regulacao uei analise_swot
 
O Hypercluster da Economia do Mar.
O Hypercluster da  Economia do Mar. O Hypercluster da  Economia do Mar.
O Hypercluster da Economia do Mar.
 
Modelo monografia 2
Modelo monografia 2Modelo monografia 2
Modelo monografia 2
 

Similar a Taller semana 3

Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
Luis Fernando Almanza Velasquez
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
INGRY PINTO CASTAÑEDA
 
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUALActividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
SENA VIRTUAL- DALIZ ERASO
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
GeovannyYungan
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
Miguel Vivas
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Edgardo Poveda
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
ISNELFI
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
YamiletAranda1
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
Rosa Araceli Garibaldo
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
Roxana_Garcia
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
amparoquintero7505
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Marian Turrado
 
Guia 2 ava
Guia 2 ava Guia 2 ava
Guia 2 ava
leidyyaruro01
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquinteroWebdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Luz de Luz
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
TICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas varias
rosacasnu
 
Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22
martamaster
 

Similar a Taller semana 3 (20)

Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
 
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUALActividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
 
Guia 2 ava
Guia 2 ava Guia 2 ava
Guia 2 ava
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquinteroWebdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquintero
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
TICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas varias
 
Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Taller semana 3

  • 1. CURSO: ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 2 TALLER ACTIVIDAD PRESENTA A FREDY GOMEZ TUTOR ACTIVIDAD REALIZADA POR SARA ALEJANDRA POSADA APRENDIZ SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE INICIO DEL TALLER PRESENTACIÓN Un PLE (Perso nal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del internet y sus recursos. Así que en esta actividad usted podrá construir uno de éstos y conocer de primera mano sus ventajas para que considere implementarlo en una de sus clases con sus estudiantes. Es importante que sea recursivo y fomente su habilidad depuradora en los buscadores web para encontrar los elementos adecuados. Además de lo significativo que puede ser para usted poner en práctica lo aprendido, en esta actividad se le brinda la oportunidad de compartir su PLE con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase. Nombre de la Actividad: Taller- Construcción de un PLE Descripción en detalle: 1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín.
  • 2. RTA: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGIA INTERNET E INTERNET2 2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. RTA: El objetivo de construir esta PLE es que sea personal, gratuita y dinámica. http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ 3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.  Facebook  Google +  Google docs  Blogger  Youtube  Slideshare  utilice el twiter para el manejo de las inquietudes
  • 3. 4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar al objetivo de la clase. RTA: - Crear documentos colaborativos en google docs acerca de este tema. - Cree un perfil en SlideShare donde subí el documento creado del primer capítulo del tema sobre Internet2. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,OpenOffice, PDF, Portafolios. Esta es la dirección donde se puede ver el contenido del documento subido en esta página: http://es.slideshare.net/jaimeacevedocarrillo/capitulo-1-conceptos-bsicos-sobre-tecnologa-internet- e-internet2 - Crear mi propio blog de apoyo en blogger de google http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/11-historia-de-internet_19.html http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/12-internet2_19.html http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ - Crear documentos colaborativos en google docs https://docs.google.com/document/d/1OI6xdKpP0G8q8WLY8aEwkVvimKzRJ1_vjQ8248O8fE8/edit ?usp=sharing - Crear una wiki recopilatorio del aula
  • 4. - Agregar enlaces de videos en youtube en el blogsopot para dar una mejor información de qué se trata esta nueva red y para qué sirve. http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata/videos?view=0 http://www.youtube.com/watch?v=Ieu9VXbVGMg http://www.youtube.com/watch?v=oxnyA1a51vo Las tutorías se llevaran a cabo de forma virtual, presencial para que el alumno desarrolle actividades de consulta sobre el tema en este caso INTERNET2. En el Twitter se pueden crear espacios cerrados con grupos de alumnos. Gracias a Los blogs, los comentarios permiten crear entornos de trabajo que se van a tener en cuenta. Con la participación de los comentarios en el blog se puede dar una calificación al alumno en su materia. Además en el blog se pueden colocar qué aplicaciones se van a utilizar como: imágenes, vídeos, presentaciones, documentos en línea, multimedia, etc., es decir, se colocará los links de las diferentes cuentas que se han creado para la publicación de más archivos y comentarios fuera de este blog como por ejemplo: SlideShare, youtube, google docs, entre otros. Trabajar en red con el alumnado, creando foros de debate, editando documentos online de manera colaborativa: textos, presentaciones, etc., para así fomentar el diálogo, la colaboración y la participación en proyectos colaborativos, en definitiva dejando de ser el protagonista de tu clase. Los alumnos podrán pertenecer gracias a estas herramientas en algún proyecto en línea. http://saposada.blogspot.com/# FIN DE LA ACTIVIDAD