SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignación 3: El Open Source y software libre en el manejo de la Información
cartográfica digital.

Preguntas:

   1. ¿Cómo se define Open Source?

       •   El software OpenSource se define por la licencia que lo acompaña, que garantiza a
           cualquier persona el derecho de usar, modificar y redistribuir el código libremente.
           Ademas este de la definición de software libre, que en inglés sería free software, lo
           cual daba lugar a entenderlo como software gratuito o libre dependiendo quien lo
           leyera.

           Cuando hablamos de software libre, estamos refiriéndonos a libertad, no de precio.
           Open source cuenta con Licencias Públicas Generales diseñadas para asegurarnos de
           que usted tiene la libertad de distribuir copias de software libre (y cobrar por ese
           servicio si quiere), de que reciba el código fuente o que pueda conseguirlo si lo
           quiere, de que puede cambiar el software o usar fragmentos de él en nuevos
           programas libres, y que sepa que puede hacer estas cosas.

   2. ¿Cuál es el principio que la rige?

       •   Es el de Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido
           libremente.

   3. ¿Cuáles son las libertades establecidas por el Free Software Foundation?
      Ejemplos de aplicaciones de uso común.

       La Fundación para el Software Libre (FSF) está dedicada a eliminar las restricciones
       sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de
       computadoras. Además esta organización toma como primera orden desarrollar nuevos
       software libre y hacer de estos un software coherente el cual rompa con la necesidad de
       usa software privado óseos no libres.

       •   Libertades que rigen al Open Source:
              o Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
              o Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
              o Redistribuir copias;
              o Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para
                  beneficio de toda la comunidad.

Algunas de las aplicaciones de uso común podemos decir os siguientes mencionados:

BitTorrent, Adobeair, Sketch Up, Blogs, Fruityloops
4. ¿Qué uso tiene dentro del mundo de la cartografía digital?


  • OPEN SOURCE dentro de la cartografía digital es de mucha ayuda ya que:
     Nos permita obtener información en internet por medio de paginas gratuitas,
     fotografías aéreas (antes –ahora), Actualizar información y Recibir datos
     georeferenciados , Hacer mapas, entre otros. Además el Open Source es de gran
     ayuda ya que hay muchos programas de open source que se pueden utilizar para la
     cartografía digital y algo muy importante nos descarta de adquirir programas caros
     teniendo uno gratis y hace la misma función que el otro.

5. Investigue sobre tres programas open source (Software) que pueden ser
   utilizados para cartografía digital y describalos brevemente.


  • QuickSURF
    Modelo digital del terreno que permite su utilización en ingeniería civil y
    movimiento de tierras.
  • Arc View 8.2 para Windows NT/2000/XP , está formado por tres bloques:
    ArcMap, ArcCatalog y ArcToolbox. Es una herramienta con la cual se puede
    representar datos georreferenciados, analizar las caracteristicas y patrones de
    distribución de esos datos y general información con los resultados de dichos
    informes.
  • GRASS GIS GRASS es un programa completamente modular, es decir se
    basa en más de 350 módulos y herramientas que ejecutan tareas concretas y
    simples. Cuando se ejecuta GRASS no se carga un gran programa en memoria,
    sino que simplemente se cargan una serie de nuevas variables de entorno que
    permiten el acceso a los datos y a los módulos de GRASS. Estos incluyen
    herramientas para el manejo de información en formatos raster y vectorial así
    como mapas de puntos (sites), herramientas para el análisis de imágenes de
    satélite, para el enlace a bases de datos y paquetes estadísticos GIS, así como
    para la producción de gráficos. Existe sin embargo una Interfaz Gráfica de
    Usuario basada en Tcl-Tk. Existe también una versión experimental de
    GRASS para Windows NT/2000 running Cygwin. La ventaja del trabajo en
    linea de comando es que los diferentes módulos de GRASS pueden integrarse
    en scripts utilizando la shell, lo que permite a usuarios y programadores crear
    nuevas aplicaciones y enlazar GRASS con otros paquetes de software.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
carolina muñoz montaña
 
Linux
LinuxLinux
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Francisco Raxa
 
Gnu software libre
Gnu software libreGnu software libre
Gnu software libre
CarlIngls
 
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRELINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
ROSSANA SANCHEZ
 
Sara
SaraSara
Presentacion software libre
Presentacion software librePresentacion software libre
Haroun Valdivia
Haroun ValdiviaHaroun Valdivia
Haroun Valdivia
guestb30815
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
brayanperez24
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guestaff99f
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Debian
DebianDebian
Debian
Gabo Ortega
 
Softwarelibre1
Softwarelibre1Softwarelibre1
Softwarelibre1
Milagro Vasquez
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
Yhon Vaesken
 

La actualidad más candente (15)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Gnu software libre
Gnu software libreGnu software libre
Gnu software libre
 
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRELINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Presentacion software libre
Presentacion software librePresentacion software libre
Presentacion software libre
 
Haroun Valdivia
Haroun ValdiviaHaroun Valdivia
Haroun Valdivia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Softwarelibre1
Softwarelibre1Softwarelibre1
Softwarelibre1
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
 

Destacado

Dia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadoraDia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadora
mvcarrascol
 
Tema 7. el amor al próxjimo
Tema 7. el amor al próxjimoTema 7. el amor al próxjimo
Tema 7. el amor al próxjimo
20121012
 
Un blog
Un blogUn blog
Un blog
isa-manu147
 
Ventajas del uso las TICs
Ventajas del uso las TICsVentajas del uso las TICs
Ventajas del uso las TICs
American Nicaraguan School
 
Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891
Julio Reyes Ávila
 
Ejercicios 2 fn
Ejercicios 2 fnEjercicios 2 fn
Ejercicios 2 fn
Luis Pillalaza
 
KBResume
KBResumeKBResume
KBResume
Karen Begley
 
Competencias Cap 0
Competencias Cap 0Competencias Cap 0
Competencias Cap 0
profesorjavabasico
 
Laura penuela act recocnocimiento manejo de cuencas
Laura penuela  act recocnocimiento manejo de cuencasLaura penuela  act recocnocimiento manejo de cuencas
Laura penuela act recocnocimiento manejo de cuencas
angelicapenuela
 
Trabajo por que los colombianos somos pobres blog
Trabajo   por que los colombianos somos pobres blogTrabajo   por que los colombianos somos pobres blog
Trabajo por que los colombianos somos pobres blog
Juan Ospina Quintero
 
Requerimientos del proyecto 7°
Requerimientos del proyecto 7°Requerimientos del proyecto 7°
Requerimientos del proyecto 7°
Erick Ruiz Rodríguez
 
Video carlo gambino
Video carlo gambinoVideo carlo gambino
Video carlo gambino
danielandres96
 
Carnet estudiante
Carnet estudianteCarnet estudiante
Carnet estudiante
esthergasi
 
PSM I
PSM IPSM I
Empresas y su rol en la salud
Empresas y su rol en la saludEmpresas y su rol en la salud
Empresas y su rol en la salud
embazo
 
que es un blog
que es un blogque es un blog
que es un blog
isa-manu147
 
Como negocian los colombianos
Como negocian los colombianosComo negocian los colombianos
Como negocian los colombianos
wgquiban
 
Sustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global WebSustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global Web
Lisa Campbell
 
Dec1418 2011
Dec1418 2011Dec1418 2011
Dec1418 2011
EPRE
 
Factura
FacturaFactura
Factura
FlacoFlaco
 

Destacado (20)

Dia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadoraDia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadora
 
Tema 7. el amor al próxjimo
Tema 7. el amor al próxjimoTema 7. el amor al próxjimo
Tema 7. el amor al próxjimo
 
Un blog
Un blogUn blog
Un blog
 
Ventajas del uso las TICs
Ventajas del uso las TICsVentajas del uso las TICs
Ventajas del uso las TICs
 
Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891
 
Ejercicios 2 fn
Ejercicios 2 fnEjercicios 2 fn
Ejercicios 2 fn
 
KBResume
KBResumeKBResume
KBResume
 
Competencias Cap 0
Competencias Cap 0Competencias Cap 0
Competencias Cap 0
 
Laura penuela act recocnocimiento manejo de cuencas
Laura penuela  act recocnocimiento manejo de cuencasLaura penuela  act recocnocimiento manejo de cuencas
Laura penuela act recocnocimiento manejo de cuencas
 
Trabajo por que los colombianos somos pobres blog
Trabajo   por que los colombianos somos pobres blogTrabajo   por que los colombianos somos pobres blog
Trabajo por que los colombianos somos pobres blog
 
Requerimientos del proyecto 7°
Requerimientos del proyecto 7°Requerimientos del proyecto 7°
Requerimientos del proyecto 7°
 
Video carlo gambino
Video carlo gambinoVideo carlo gambino
Video carlo gambino
 
Carnet estudiante
Carnet estudianteCarnet estudiante
Carnet estudiante
 
PSM I
PSM IPSM I
PSM I
 
Empresas y su rol en la salud
Empresas y su rol en la saludEmpresas y su rol en la salud
Empresas y su rol en la salud
 
que es un blog
que es un blogque es un blog
que es un blog
 
Como negocian los colombianos
Como negocian los colombianosComo negocian los colombianos
Como negocian los colombianos
 
Sustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global WebSustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global Web
 
Dec1418 2011
Dec1418 2011Dec1418 2011
Dec1418 2011
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 

Similar a Asignacion Open Source

Informe software libre
Informe software libreInforme software libre
Informe software libre
lindaYisella14
 
Open source
Open  sourceOpen  source
Open source
Cj Carrasco
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
kristian escalona
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
Josè Jimènez
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
Josè Jimènez
 
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boet
jesusA30boet
 
Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)
GENESIS HERNANDEZ
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Presentacion Software
Presentacion SoftwarePresentacion Software
Presentacion Software
marielymora
 
Sistema operativo gnu
Sistema operativo gnuSistema operativo gnu
Sistema operativo gnu
QUEIRUGER
 
Daniela pre
Daniela preDaniela pre
Daniela pre
Daniella Atay
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
Anahii Cr
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
Luis Jose Moreno Ramirez
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
Luis Jose Moreno Ramirez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anita andrea
 
programacion y plataformas
programacion y plataformasprogramacion y plataformas
programacion y plataformas
diego barrera triviño
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
asimoza
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
asimoza
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)
DonChaves
 

Similar a Asignacion Open Source (20)

Informe software libre
Informe software libreInforme software libre
Informe software libre
 
Open source
Open  sourceOpen  source
Open source
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boet
 
Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
 
Presentacion Software
Presentacion SoftwarePresentacion Software
Presentacion Software
 
Sistema operativo gnu
Sistema operativo gnuSistema operativo gnu
Sistema operativo gnu
 
Daniela pre
Daniela preDaniela pre
Daniela pre
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
programacion y plataformas
programacion y plataformasprogramacion y plataformas
programacion y plataformas
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)
 

Más de coloraocano

Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de HumacaoTrabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
coloraocano
 
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
coloraocano
 
Planificacion GPS
Planificacion GPSPlanificacion GPS
Planificacion GPS
coloraocano
 
Modulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPSModulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPS
coloraocano
 
Moduo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a RasterModuo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a Raster
coloraocano
 
Asignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open SourceAsignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open Source
coloraocano
 
Modulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización AutomáticaModulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización Automáticacoloraocano
 
Modulo 4 Metadata
Modulo 4 MetadataModulo 4 Metadata
Modulo 4 Metadata
coloraocano
 
Modulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 DigitalizacionModulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 Digitalizacion
coloraocano
 
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GISModulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
coloraocano
 
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
coloraocano
 
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
coloraocano
 
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQModulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
coloraocano
 
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
coloraocano
 
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
coloraocano
 
Captura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de DatosCaptura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de Datos
coloraocano
 
Formato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kMLFormato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kML
coloraocano
 
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos RasterModelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
coloraocano
 
Computadora y Cartografia
Computadora y CartografiaComputadora y Cartografia
Computadora y Cartografia
coloraocano
 
Vocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digitalVocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digital
coloraocano
 

Más de coloraocano (20)

Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de HumacaoTrabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
 
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
 
Planificacion GPS
Planificacion GPSPlanificacion GPS
Planificacion GPS
 
Modulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPSModulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPS
 
Moduo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a RasterModuo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a Raster
 
Asignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open SourceAsignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open Source
 
Modulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización AutomáticaModulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización Automática
 
Modulo 4 Metadata
Modulo 4 MetadataModulo 4 Metadata
Modulo 4 Metadata
 
Modulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 DigitalizacionModulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 Digitalizacion
 
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GISModulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
 
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
 
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
 
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQModulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
 
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
 
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
 
Captura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de DatosCaptura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de Datos
 
Formato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kMLFormato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kML
 
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos RasterModelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
 
Computadora y Cartografia
Computadora y CartografiaComputadora y Cartografia
Computadora y Cartografia
 
Vocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digitalVocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digital
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Asignacion Open Source

  • 1. Asignación 3: El Open Source y software libre en el manejo de la Información cartográfica digital. Preguntas: 1. ¿Cómo se define Open Source? • El software OpenSource se define por la licencia que lo acompaña, que garantiza a cualquier persona el derecho de usar, modificar y redistribuir el código libremente. Ademas este de la definición de software libre, que en inglés sería free software, lo cual daba lugar a entenderlo como software gratuito o libre dependiendo quien lo leyera. Cuando hablamos de software libre, estamos refiriéndonos a libertad, no de precio. Open source cuenta con Licencias Públicas Generales diseñadas para asegurarnos de que usted tiene la libertad de distribuir copias de software libre (y cobrar por ese servicio si quiere), de que reciba el código fuente o que pueda conseguirlo si lo quiere, de que puede cambiar el software o usar fragmentos de él en nuevos programas libres, y que sepa que puede hacer estas cosas. 2. ¿Cuál es el principio que la rige? • Es el de Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente. 3. ¿Cuáles son las libertades establecidas por el Free Software Foundation? Ejemplos de aplicaciones de uso común. La Fundación para el Software Libre (FSF) está dedicada a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Además esta organización toma como primera orden desarrollar nuevos software libre y hacer de estos un software coherente el cual rompa con la necesidad de usa software privado óseos no libres. • Libertades que rigen al Open Source: o Ejecutar el programa, para cualquier propósito; o Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades; o Redistribuir copias; o Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad. Algunas de las aplicaciones de uso común podemos decir os siguientes mencionados: BitTorrent, Adobeair, Sketch Up, Blogs, Fruityloops
  • 2. 4. ¿Qué uso tiene dentro del mundo de la cartografía digital? • OPEN SOURCE dentro de la cartografía digital es de mucha ayuda ya que: Nos permita obtener información en internet por medio de paginas gratuitas, fotografías aéreas (antes –ahora), Actualizar información y Recibir datos georeferenciados , Hacer mapas, entre otros. Además el Open Source es de gran ayuda ya que hay muchos programas de open source que se pueden utilizar para la cartografía digital y algo muy importante nos descarta de adquirir programas caros teniendo uno gratis y hace la misma función que el otro. 5. Investigue sobre tres programas open source (Software) que pueden ser utilizados para cartografía digital y describalos brevemente. • QuickSURF Modelo digital del terreno que permite su utilización en ingeniería civil y movimiento de tierras. • Arc View 8.2 para Windows NT/2000/XP , está formado por tres bloques: ArcMap, ArcCatalog y ArcToolbox. Es una herramienta con la cual se puede representar datos georreferenciados, analizar las caracteristicas y patrones de distribución de esos datos y general información con los resultados de dichos informes. • GRASS GIS GRASS es un programa completamente modular, es decir se basa en más de 350 módulos y herramientas que ejecutan tareas concretas y simples. Cuando se ejecuta GRASS no se carga un gran programa en memoria, sino que simplemente se cargan una serie de nuevas variables de entorno que permiten el acceso a los datos y a los módulos de GRASS. Estos incluyen herramientas para el manejo de información en formatos raster y vectorial así como mapas de puntos (sites), herramientas para el análisis de imágenes de satélite, para el enlace a bases de datos y paquetes estadísticos GIS, así como para la producción de gráficos. Existe sin embargo una Interfaz Gráfica de Usuario basada en Tcl-Tk. Existe también una versión experimental de GRASS para Windows NT/2000 running Cygwin. La ventaja del trabajo en linea de comando es que los diferentes módulos de GRASS pueden integrarse en scripts utilizando la shell, lo que permite a usuarios y programadores crear nuevas aplicaciones y enlazar GRASS con otros paquetes de software.