SlideShare una empresa de Scribd logo
Asma.
Todo sobre el asma y como prevenirla.
Historia de el asma.
-Hay evidencias de asma desde el antiguo Egipto, y antes aún. El Papiro de
Georg Ebers, encontrado en Egipto en la década del 1870, contiene
jeroglíficos de más de 700 recetas médicas. Cómo ejemplo para el asma
podemos citar una receta que detalla la manera de calentar una mezcla de
hierbas el ladrillos, para luego aspirar sus vapores.
De donde proviene la palabra
¨asma¨
-El término asma viene del verbo griego aazein, el cual significa
jadear, exhalar con la boca abierta, respirar fuerte.
-Los espasmos vinculados al asma eran más propensos a ocurrir entre los
pescadores, sastres y trabajadores metalúrgicos, pues eran las personas
que estaban mas expuestas al aire y a sus partículas.
-Un antiguo maestro médico griego, escribió una descripción clínica del
asma. Galeno un médico griego antiguo, escribió varias menciones de asma
que en general estaban de acuerdo con los textos de Hipócrates y en cierta
medida con los de Areteo de Capadocia. Él describe al asma como
obstrucciones bronquiales y propone tratarla con sangre de búho mezclada
con vino.
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa caracterizada por
tos, dificultad para respirar y sonidos en el pecho.
Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas situadas dentro
de los pulmones. La característica que define al asma es la inflamación de
los bronquios, lo cual conduce a que se hagan más gruesos y de luz más
estrecha, produzcan más moco y sus fibras musculares se contraigan con
más facilidad.
Los bronquios inflamados son excesivamente irritables y muy sensibles al
contacto con distintas sustancias inhalantes y ante determinadas
situaciones, estímulos que en conjunto se llaman agentes desencadenantes.
Señales de un ataque de Asma.
Una sensación de constricción en el pecho: Esto se refiere a una sensación
de que el aire no entra ni sale del pecho.
- Respiración forzada: Son dificultades para respirar, o incluso no respirar.
- Tos sibilante:
Este tipo de tos se hace presente cuando se siente el
pecho oprimido.
- Toser cuando no se tiene gripa o infección: toser gracias a alergias o por
algún motivo en el que no encuentras una explicación.
- Impaciencia al descansar o insomnio: Gracias a todos las señales
anteriores se empiezan a dar estos dos problemas.
Síntomas del asma.
1. Tos: generalmente en accesos y de predominio nocturno y de
madrugada, o bien en relación con las emociones (al reír o llorar) o el
ejercicio físico.
2. Sibilancias o pitos: ruidos en forma de pitos o silbidos al respirar.
3. Opresión Torácica: muchas veces manifestada como sensación de peso
o tirantez en el pecho.
4. Disnea o fatiga: dificultad para respirar que el niño/a puede manifestar
como respiración entrecortada o jadeo
Factores pueden desencadenar el
asma.
-Infecciones respiratorias tales como cuadros gripales.
-Los denominados alergenos de los cuales los más comunes son el
polvo, los ácaros del polvo.

-El ejercicio intenso.
-Los contaminantes del medio ambiente: humo de cigarrillo o de lámparas de
queroseno o de chimeneas, olor de pinturas y de desinfectantes
Cómo evitar o reducir el asma.
No fume, ni permita que fumen en su presencia, especialmente en su
domicilio y trabajo.
No respire en ambientes contaminados, especialmente en su lugar de
trabajo.
Evite y prevenga las infecciones respiratorias y resfriados.
Por se atención Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonarAuscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonar
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Fundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonarFundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonar
UACH, Valdivia
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
Wilmerzinho
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
Ivonne Baena Jaimes
 
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadenaAuscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
SANDY cadena
 

La actualidad más candente (6)

Auscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonarAuscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonar
 
Fundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonarFundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonar
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
 
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadenaAuscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
 

Destacado

Principales fármacos utilizados en asma bronquial
Principales fármacos utilizados en asma bronquialPrincipales fármacos utilizados en asma bronquial
Principales fármacos utilizados en asma bronquial
Sergio Aguilante Montiel
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
Mini Mora
 
Asma
AsmaAsma
Asma
AsmaAsma
Asma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAHAsma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAH
Ana Lopez Cabrera
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
guesta68fa2
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
Andres Valle Gutierrez
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Andrea Rdz
 
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
Alejandra Ricart
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
Mittier Reyes
 

Destacado (10)

Principales fármacos utilizados en asma bronquial
Principales fármacos utilizados en asma bronquialPrincipales fármacos utilizados en asma bronquial
Principales fármacos utilizados en asma bronquial
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAHAsma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAH
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 

Similar a Asma

Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
QUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptxQUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptx
HENRYLLT
 
Exploracion de torax
Exploracion de toraxExploracion de torax
Exploracion de torax
Azeneth Mascorro
 
ASMA
ASMAASMA
asma2000
asma2000asma2000
asma2000
arturo56k
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
juan jose
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?
Ana Gutierrez
 
Asma
AsmaAsma
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.arAsma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
Jorge CR
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?
Ana Gutierrez
 
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
Julio López
 
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIALProyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Taty C Chavezz
 
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power pointAnatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
LiliaReyes25
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
CristhianCano5
 
Emergencias respiratoria
Emergencias respiratoriaEmergencias respiratoria
Emergencias respiratoria
Mayra Clarke
 
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]

Similar a Asma (20)

Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
QUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptxQUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptx
 
Exploracion de torax
Exploracion de toraxExploracion de torax
Exploracion de torax
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
asma2000
asma2000asma2000
asma2000
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.arAsma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?
 
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
 
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIALProyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
 
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power pointAnatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Emergencias respiratoria
Emergencias respiratoriaEmergencias respiratoria
Emergencias respiratoria
 
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]
Asma[1]
 
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]
Asma[1]
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Asma

  • 1. Asma. Todo sobre el asma y como prevenirla.
  • 2. Historia de el asma. -Hay evidencias de asma desde el antiguo Egipto, y antes aún. El Papiro de Georg Ebers, encontrado en Egipto en la década del 1870, contiene jeroglíficos de más de 700 recetas médicas. Cómo ejemplo para el asma podemos citar una receta que detalla la manera de calentar una mezcla de hierbas el ladrillos, para luego aspirar sus vapores.
  • 3. De donde proviene la palabra ¨asma¨ -El término asma viene del verbo griego aazein, el cual significa jadear, exhalar con la boca abierta, respirar fuerte. -Los espasmos vinculados al asma eran más propensos a ocurrir entre los pescadores, sastres y trabajadores metalúrgicos, pues eran las personas que estaban mas expuestas al aire y a sus partículas. -Un antiguo maestro médico griego, escribió una descripción clínica del asma. Galeno un médico griego antiguo, escribió varias menciones de asma que en general estaban de acuerdo con los textos de Hipócrates y en cierta medida con los de Areteo de Capadocia. Él describe al asma como obstrucciones bronquiales y propone tratarla con sangre de búho mezclada con vino.
  • 4. ¿Qué es el asma? El asma es una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa caracterizada por tos, dificultad para respirar y sonidos en el pecho. Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas situadas dentro de los pulmones. La característica que define al asma es la inflamación de los bronquios, lo cual conduce a que se hagan más gruesos y de luz más estrecha, produzcan más moco y sus fibras musculares se contraigan con más facilidad. Los bronquios inflamados son excesivamente irritables y muy sensibles al contacto con distintas sustancias inhalantes y ante determinadas situaciones, estímulos que en conjunto se llaman agentes desencadenantes.
  • 5. Señales de un ataque de Asma. Una sensación de constricción en el pecho: Esto se refiere a una sensación de que el aire no entra ni sale del pecho. - Respiración forzada: Son dificultades para respirar, o incluso no respirar. - Tos sibilante: Este tipo de tos se hace presente cuando se siente el pecho oprimido. - Toser cuando no se tiene gripa o infección: toser gracias a alergias o por algún motivo en el que no encuentras una explicación. - Impaciencia al descansar o insomnio: Gracias a todos las señales anteriores se empiezan a dar estos dos problemas.
  • 6.
  • 7. Síntomas del asma. 1. Tos: generalmente en accesos y de predominio nocturno y de madrugada, o bien en relación con las emociones (al reír o llorar) o el ejercicio físico. 2. Sibilancias o pitos: ruidos en forma de pitos o silbidos al respirar. 3. Opresión Torácica: muchas veces manifestada como sensación de peso o tirantez en el pecho. 4. Disnea o fatiga: dificultad para respirar que el niño/a puede manifestar como respiración entrecortada o jadeo
  • 8. Factores pueden desencadenar el asma. -Infecciones respiratorias tales como cuadros gripales. -Los denominados alergenos de los cuales los más comunes son el polvo, los ácaros del polvo. -El ejercicio intenso. -Los contaminantes del medio ambiente: humo de cigarrillo o de lámparas de queroseno o de chimeneas, olor de pinturas y de desinfectantes
  • 9. Cómo evitar o reducir el asma. No fume, ni permita que fumen en su presencia, especialmente en su domicilio y trabajo. No respire en ambientes contaminados, especialmente en su lugar de trabajo. Evite y prevenga las infecciones respiratorias y resfriados.
  • 10. Por se atención Gracias.