SlideShare una empresa de Scribd logo
Asma.
Todo sobre el asma y como prevenirla.
Historia de el asma.
-Hay evidencias de asma desde el antiguo Egipto, y antes aún. El Papiro de
Georg Ebers, encontrado en Egipto en la década del 1870, contiene
jeroglíficos de más de 700 recetas médicas. Cómo ejemplo para el asma
podemos citar una receta que detalla la manera de calentar una mezcla de
hierbas el ladrillos, para luego aspirar sus vapores.
De donde proviene la palabra
¨asma¨
-El término asma viene del verbo griego aazein, el cual significa
jadear, exhalar con la boca abierta, respirar fuerte.
-Los espasmos vinculados al asma eran más propensos a ocurrir entre los
pescadores, sastres y trabajadores metalúrgicos, pues eran las personas
que estaban mas expuestas al aire y a sus partículas.
-Un antiguo maestro médico griego, escribió una descripción clínica del
asma. Galeno un médico griego antiguo, escribió varias menciones de asma
que en general estaban de acuerdo con los textos de Hipócrates y en cierta
medida con los de Areteo de Capadocia. Él describe al asma como
obstrucciones bronquiales y propone tratarla con sangre de búho mezclada
con vino.
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa caracterizada por
tos, dificultad para respirar y sonidos en el pecho.
Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas situadas dentro
de los pulmones. La característica que define al asma es la inflamación de
los bronquios, lo cual conduce a que se hagan más gruesos y de luz más
estrecha, produzcan más moco y sus fibras musculares se contraigan con
más facilidad.
Los bronquios inflamados son excesivamente irritables y muy sensibles al
contacto con distintas sustancias inhalantes y ante determinadas
situaciones, estímulos que en conjunto se llaman agentes desencadenantes.
Señales de un ataque de Asma.
Una sensación de constricción en el pecho: Esto se refiere a una sensación
de que el aire no entra ni sale del pecho.
- Respiración forzada: Son dificultades para respirar, o incluso no respirar.
- Tos sibilante:
Este tipo de tos se hace presente cuando se siente el
pecho oprimido.
- Toser cuando no se tiene gripa o infección: toser gracias a alergias o por
algún motivo en el que no encuentras una explicación.
- Impaciencia al descansar o insomnio: Gracias a todos las señales
anteriores se empiezan a dar estos dos problemas.
Síntomas del asma.
1. Tos: generalmente en accesos y de predominio nocturno y de
madrugada, o bien en relación con las emociones (al reír o llorar) o el
ejercicio físico.
2. Sibilancias o pitos: ruidos en forma de pitos o silbidos al respirar.
3. Opresión Torácica: muchas veces manifestada como sensación de peso
o tirantez en el pecho.
4. Disnea o fatiga: dificultad para respirar que el niño/a puede manifestar
como respiración entrecortada o jadeo
Factores pueden desencadenar el
asma.
-Infecciones respiratorias tales como cuadros gripales.
-Los denominados alergenos de los cuales los más comunes son el
polvo, los ácaros del polvo.

-El ejercicio intenso.
-Los contaminantes del medio ambiente: humo de cigarrillo o de lámparas de
queroseno o de chimeneas, olor de pinturas y de desinfectantes
Cómo evitar o reducir el asma.
No fume, ni permita que fumen en su presencia, especialmente en su
domicilio y trabajo.
No respire en ambientes contaminados, especialmente en su lugar de
trabajo.
Evite y prevenga las infecciones respiratorias y resfriados.
Por se atención Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonarFundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonar
UACH, Valdivia
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
Ivonne Baena Jaimes
 
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadenaAuscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
SANDY cadena
 

La actualidad más candente (6)

Auscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonarAuscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonar
 
Fundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonarFundamentos de la auscultación pulmonar
Fundamentos de la auscultación pulmonar
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
 
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadenaAuscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
Auscultacion del aparato respiratorio dr. sandy cadena
 

Destacado

Replicas de azulejos y suelos descatalogados
Replicas de azulejos y suelos descatalogadosReplicas de azulejos y suelos descatalogados
Replicas de azulejos y suelos descatalogados
replicalia
 
Biblioteca Central del Instituto Geofísico del Perú
Biblioteca Central del Instituto Geofísico del PerúBiblioteca Central del Instituto Geofísico del Perú
Biblioteca Central del Instituto Geofísico del Perú
culturallibrary
 
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
marcelocampodlg
 
Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8
relojmania
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
rexpilay
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 

Destacado (9)

Replicas de azulejos y suelos descatalogados
Replicas de azulejos y suelos descatalogadosReplicas de azulejos y suelos descatalogados
Replicas de azulejos y suelos descatalogados
 
Biblioteca Central del Instituto Geofísico del Perú
Biblioteca Central del Instituto Geofísico del PerúBiblioteca Central del Instituto Geofísico del Perú
Biblioteca Central del Instituto Geofísico del Perú
 
Amenaza sísmica
Amenaza sísmicaAmenaza sísmica
Amenaza sísmica
 
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 
Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 

Similar a Asma lo que neesitas saber.

QUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptxQUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptx
HENRYLLT
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratoriojuan jose
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Ana Gutierrez
 
Asma
AsmaAsma
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.arAsma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
Jorge CR
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Ana Gutierrez
 
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
Julio López
 
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIALProyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Taty C Chavezz
 
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power pointAnatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
LiliaReyes25
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
CristhianCano5
 
Emergencias respiratoria
Emergencias respiratoriaEmergencias respiratoria
Emergencias respiratoria
Mayra Clarke
 

Similar a Asma lo que neesitas saber. (20)

Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
QUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptxQUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptx
 
Exploracion de torax
Exploracion de toraxExploracion de torax
Exploracion de torax
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
asma2000
asma2000asma2000
asma2000
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.arAsma   perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
Asma perez maria belen www.institutotaladriz.com.ar
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?
 
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
 
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIALProyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
 
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power pointAnatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Emergencias respiratoria
Emergencias respiratoriaEmergencias respiratoria
Emergencias respiratoria
 
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]
Asma[1]
 
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]
Asma[1]
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

Asma lo que neesitas saber.

  • 1. Asma. Todo sobre el asma y como prevenirla.
  • 2. Historia de el asma. -Hay evidencias de asma desde el antiguo Egipto, y antes aún. El Papiro de Georg Ebers, encontrado en Egipto en la década del 1870, contiene jeroglíficos de más de 700 recetas médicas. Cómo ejemplo para el asma podemos citar una receta que detalla la manera de calentar una mezcla de hierbas el ladrillos, para luego aspirar sus vapores.
  • 3. De donde proviene la palabra ¨asma¨ -El término asma viene del verbo griego aazein, el cual significa jadear, exhalar con la boca abierta, respirar fuerte. -Los espasmos vinculados al asma eran más propensos a ocurrir entre los pescadores, sastres y trabajadores metalúrgicos, pues eran las personas que estaban mas expuestas al aire y a sus partículas. -Un antiguo maestro médico griego, escribió una descripción clínica del asma. Galeno un médico griego antiguo, escribió varias menciones de asma que en general estaban de acuerdo con los textos de Hipócrates y en cierta medida con los de Areteo de Capadocia. Él describe al asma como obstrucciones bronquiales y propone tratarla con sangre de búho mezclada con vino.
  • 4. ¿Qué es el asma? El asma es una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa caracterizada por tos, dificultad para respirar y sonidos en el pecho. Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas situadas dentro de los pulmones. La característica que define al asma es la inflamación de los bronquios, lo cual conduce a que se hagan más gruesos y de luz más estrecha, produzcan más moco y sus fibras musculares se contraigan con más facilidad. Los bronquios inflamados son excesivamente irritables y muy sensibles al contacto con distintas sustancias inhalantes y ante determinadas situaciones, estímulos que en conjunto se llaman agentes desencadenantes.
  • 5. Señales de un ataque de Asma. Una sensación de constricción en el pecho: Esto se refiere a una sensación de que el aire no entra ni sale del pecho. - Respiración forzada: Son dificultades para respirar, o incluso no respirar. - Tos sibilante: Este tipo de tos se hace presente cuando se siente el pecho oprimido. - Toser cuando no se tiene gripa o infección: toser gracias a alergias o por algún motivo en el que no encuentras una explicación. - Impaciencia al descansar o insomnio: Gracias a todos las señales anteriores se empiezan a dar estos dos problemas.
  • 6.
  • 7. Síntomas del asma. 1. Tos: generalmente en accesos y de predominio nocturno y de madrugada, o bien en relación con las emociones (al reír o llorar) o el ejercicio físico. 2. Sibilancias o pitos: ruidos en forma de pitos o silbidos al respirar. 3. Opresión Torácica: muchas veces manifestada como sensación de peso o tirantez en el pecho. 4. Disnea o fatiga: dificultad para respirar que el niño/a puede manifestar como respiración entrecortada o jadeo
  • 8. Factores pueden desencadenar el asma. -Infecciones respiratorias tales como cuadros gripales. -Los denominados alergenos de los cuales los más comunes son el polvo, los ácaros del polvo. -El ejercicio intenso. -Los contaminantes del medio ambiente: humo de cigarrillo o de lámparas de queroseno o de chimeneas, olor de pinturas y de desinfectantes
  • 9. Cómo evitar o reducir el asma. No fume, ni permita que fumen en su presencia, especialmente en su domicilio y trabajo. No respire en ambientes contaminados, especialmente en su lugar de trabajo. Evite y prevenga las infecciones respiratorias y resfriados.
  • 10. Por se atención Gracias.