SlideShare una empresa de Scribd logo
9 de abril de 2013




 Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA)



REA Study Tour: Madrid, 8-11 April 2013
 Asociación de Ciencias Ambientales (ACA)



                             La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA),
                             fundada en 1997, está compuesta por
                             estudiantes, científicos, técnicos y en general por
                             profesionales     provenientes     de    diferentes
                             disciplinas, preocupados y ocupados en el estudio
                             y la resolución de los problemas ambientales,
                             bajo diferentes enfoques y con vocación
                             interdisciplinar.


                             The Environmental Sciences Association (ACA -
                             Asociación de Ciencias Ambientales) was founded in
                             1997. The association is composed of students,
                             scientists, technicians and professionals from
                             different disciplines, concerned and engaged in the
                             study and resolution of environmental problems,
                             under different approaches and interdisciplinary
                             vocation.
 Voluntariado en Parques Nacionales


                             Desde 2002 ACA viene realizando un proyecto
                             de Voluntariado en Picos de Europa.
                             Financiación:
                               Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
                             Ampliación en 2013:




                             Volunteering in National Parks
 Proyecto Río Henares


                         Desde 2008 ACA viene realizando este proyecto
                         de Voluntariado.
                         Financiación:
                          Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
                         Ambiente (MAGRAMA)
                         Colaboran:
                           Universidad de Alcalá de Henares
                           Ayuntamientos de San Fernando de Henares,
                         Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Azuqueca
                         de Henares, Guadalajara, Jadraque y Sigüenza.


                         The Henares River Project aims to study and divulge
                         the enviromental, economic, cultural and social
                         factors of the river basin.
 Participación en el movimiento de Custodia del Territorio


                              Entidad de Custodia:

                              • Acuerdos de Custodia en varias
                              Comunidades Autónomas

                              Impulso de Redes Territoriales de Custodia:

                              • Red Transcantábrica de Custodia del
                              Territorio

                              • Red de Custodia del Territorio Madrid y
                              Castilla La Mancha


                             Land Stewardship is a set of strategies and tools that
                             seek to involve land owners and users in the
                             conservation and wise use of natural resources and
                             values in a cultural landscape.
 Estudio sobre Pobreza Energética en España


                             “Estudio de Pobreza Energética en España.
                             Potencial de generación de empleo derivado de
                             la rehabilitación energética de viviendas”


                              Se ha estimado que la pobreza energética
                             afectaba en 2010 al 10% de los hogares
                             españoles.




                            “Fuel Poverty Study in Spain: Potential of
                            employment generation derived from housing energy
                            rehabilitation”
 Estudio sobre la Información Ambiental Autonómica en la Red


                             “2º Estudio sobre la calidad de la información
                             ambiental autonómica en la red”


                              Se chequearon 1.000 items en las webs de las
                             17 Comunidades Autónomas.


                              Andalucía y Cataluña son las comunidades
                             Autónomas que mejor información ambiental
                             ofrecen.




                             “Second study about the quality of the autonomic
                             environmental information on the net”
 PIA: Punto de Información Ambiental


                             Información Ambiental (Directivas 2003/4/CE y
                             2003/35/CE)

                             Objetivo: Ayudar a la sociedad a encontrar de
                             forma más sencilla determinada información
                             ambiental difundida por la comunidaddes
                             Autónomas.




                             Environmental Information Point:
                             Objective: To help society to find more easily
                             specific environmental information disseminated by
                             the Autonomous Communities
 ITACAmbiental


                  Revista electrónica:
                  • Pretende recoger la opinión de diferentes
                  autores sobre distintas temáticas relacionadas
                  con el desarrollo sostenible.




                  ITACAmbiental is a digital journal that aims to seek
                  the views of different authors and professionals on
                  various   topics    related   to   the    sustainable
                  development.
 iUrbana Sostenible


                       Portal de información.
                       Objetivo: Sensibilizar sobre la oportunidad de
                       incorporar criterios y soluciones ambientales en
                       el desarrollo, planificación y funcionamiento de
                       los nucleos urbanos.
                       Muestra de buenas prácticas y actuaciones
                       concretas.


                       Objective: To raise awareness of the opportunity to
                       incorporate environmental criteria and solutions in
                       the development, planning and operation of the
                       urban areas.
 CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE


                        CONAMA 2012:
                        • Coorganizadores del Congreso Nacional de
                        Medio Ambiente.

                        • Redes sociales, voluntariado, colaboración en la
                        comunicación del Congreso, coordinación de
                        Grupos de Trabajo, organización de jornadas…




                       “Co-organizers   of   the   National   Environmental
                       Congress”
 Redes sociales y medio ambiente


                             NatuRed. Grupo de Trabajo sobre Redes
                             sociales y medio ambiente:

                             Trabajo en red

                             Sinergias

                             Visibilidad

                             Comunicación

                             Información


                            Working Group about the use of social networks for
                            environmental issues since the tenth National
                            Environmental Congress.
 Periodismo y sensibilización ciudadana


                              Punto de vista académico:

                              La actividad periodística es clave para
                              sensibilizar e informar a la ciudadanía de los
                              temas científicos o ambientales.

                              Además, hay que aprovechar las nuevas
                              herramientas que ofrece internet para divulgar el
                              mensaje ambiental.




                             Journalist activity is key to educate and inform the
                             public about scientific or environmental issues.
¡Muchas gracias!




Mail:

roberto.ruiz@cienciasambientales.org.es




Thanks for your attention!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza manipulacion
Naturaleza manipulacionNaturaleza manipulacion
Naturaleza manipulacionmaibarrenengoa
 
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad reteResumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Rete21. Huesca
 
Informe anual de actividades 2010
Informe  anual de actividades 2010Informe  anual de actividades 2010
Informe anual de actividades 2010faau09
 
Triptico 2010 (1)
Triptico 2010 (1)Triptico 2010 (1)
Triptico 2010 (1)
Joaquín Luis Navarro
 
Roddy Macías
Roddy MacíasRoddy Macías
Roddy Macías
Roddy Macías
 
Presentacion desarrollosostenibletunjuelo
Presentacion desarrollosostenibletunjueloPresentacion desarrollosostenibletunjuelo
Presentacion desarrollosostenibletunjuelolelysa
 
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
Grupo FARO
 
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Fundación Tierra Viva
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Jose Pineda
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de Cuenca
Oscar Negrelli
 
Tacna sustentable [modo de compatibilidad]
Tacna sustentable [modo de compatibilidad]Tacna sustentable [modo de compatibilidad]
Tacna sustentable [modo de compatibilidad]
iaada, lex terrae
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones uniquepalcasanicaragua
 
Areas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambianteAreas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambiante
Luis German Naranjo
 
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica ga5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica gaUniambiental
 

La actualidad más candente (16)

Naturaleza manipulacion
Naturaleza manipulacionNaturaleza manipulacion
Naturaleza manipulacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad reteResumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad rete
 
Informe anual de actividades 2010
Informe  anual de actividades 2010Informe  anual de actividades 2010
Informe anual de actividades 2010
 
Triptico 2010 (1)
Triptico 2010 (1)Triptico 2010 (1)
Triptico 2010 (1)
 
Roddy Macías
Roddy MacíasRoddy Macías
Roddy Macías
 
HONDURAS COURSE - La comunidad de Ipeti, pagos por creditos de carbono con un...
HONDURAS COURSE - La comunidad de Ipeti, pagos por creditos de carbono con un...HONDURAS COURSE - La comunidad de Ipeti, pagos por creditos de carbono con un...
HONDURAS COURSE - La comunidad de Ipeti, pagos por creditos de carbono con un...
 
Presentacion desarrollosostenibletunjuelo
Presentacion desarrollosostenibletunjueloPresentacion desarrollosostenibletunjuelo
Presentacion desarrollosostenibletunjuelo
 
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
 
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de Cuenca
 
Tacna sustentable [modo de compatibilidad]
Tacna sustentable [modo de compatibilidad]Tacna sustentable [modo de compatibilidad]
Tacna sustentable [modo de compatibilidad]
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique
 
Areas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambianteAreas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambiante
 
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica ga5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
 

Similar a Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales

Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
Ggarrobo
 
Proyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE AdaptamedProyecto LIFE Adaptamed
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Jairo Marín
 
Proyecto Cultivando Agua para un Desarrollo Integral
Proyecto Cultivando Agua para un Desarrollo IntegralProyecto Cultivando Agua para un Desarrollo Integral
Proyecto Cultivando Agua para un Desarrollo Integral
CITTED
 
Presentación proyecto cultivando agua
Presentación proyecto cultivando agua Presentación proyecto cultivando agua
Presentación proyecto cultivando agua
CITTED
 
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1redcapea
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaalyan1102
 
00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasil00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasiljmacbio7
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3
Grupo Energía Bogotá
 
Reciclando para el ambiente
Reciclando para el ambienteReciclando para el ambiente
Reciclando para el ambiente
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambientalbernardo67
 
ECOMIMESIS- Área de Gestión Ambiental
ECOMIMESIS- Área de Gestión AmbientalECOMIMESIS- Área de Gestión Ambiental
ECOMIMESIS- Área de Gestión Ambiental
Ecomimesis Ambientales
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
Juan Carlos Marmolejo Victoria
 
curriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalcurriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalVíctor Serrano
 
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Aidesoc
 
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania  AmbiemtalUTPL Proyecto Ciudadania  Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Karina
 
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480francis485
 

Similar a Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales (20)

03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Proyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE AdaptamedProyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE Adaptamed
 
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
 
Proyecto Cultivando Agua para un Desarrollo Integral
Proyecto Cultivando Agua para un Desarrollo IntegralProyecto Cultivando Agua para un Desarrollo Integral
Proyecto Cultivando Agua para un Desarrollo Integral
 
Presentación proyecto cultivando agua
Presentación proyecto cultivando agua Presentación proyecto cultivando agua
Presentación proyecto cultivando agua
 
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xigua
 
00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasil00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasil
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 3
 
Reciclando para el ambiente
Reciclando para el ambienteReciclando para el ambiente
Reciclando para el ambiente
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambiental
 
03a mesa3
03a mesa303a mesa3
03a mesa3
 
ECOMIMESIS- Área de Gestión Ambiental
ECOMIMESIS- Área de Gestión AmbientalECOMIMESIS- Área de Gestión Ambiental
ECOMIMESIS- Área de Gestión Ambiental
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
 
curriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalcurriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambiental
 
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
Encuentro Eduación Ambiental (LIPOR, Oporto, Portugal)
 
Pp proy incid lgir-2009
Pp proy incid lgir-2009Pp proy incid lgir-2009
Pp proy incid lgir-2009
 
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania  AmbiemtalUTPL Proyecto Ciudadania  Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
 
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
 

Más de Roberto Ruiz Robles

Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAHOrientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Roberto Ruiz Robles
 
Jornadas Municipios Sostenibles
Jornadas Municipios SosteniblesJornadas Municipios Sostenibles
Jornadas Municipios Sostenibles
Roberto Ruiz Robles
 
Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...
Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...
Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...
Roberto Ruiz Robles
 
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Roberto Ruiz Robles
 
Redes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambienteRedes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambiente
Roberto Ruiz Robles
 
Presentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el Geólogo
Presentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el GeólogoPresentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el Geólogo
Presentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el Geólogo
Roberto Ruiz Robles
 
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energéticoTertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
Roberto Ruiz Robles
 
Razones mma
Razones mmaRazones mma
Razones mma
Roberto Ruiz Robles
 
Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1
Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1
Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1
Roberto Ruiz Robles
 
Presentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambiente
Presentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambientePresentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambiente
Presentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambiente
Roberto Ruiz Robles
 

Más de Roberto Ruiz Robles (10)

Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAHOrientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
 
Jornadas Municipios Sostenibles
Jornadas Municipios SosteniblesJornadas Municipios Sostenibles
Jornadas Municipios Sostenibles
 
Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...
Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...
Nuevas tecnologías y su potencial en la educación ambiental para la gestión d...
 
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
 
Redes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambienteRedes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambiente
 
Presentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el Geólogo
Presentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el GeólogoPresentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el Geólogo
Presentación Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para el Geólogo
 
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energéticoTertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
 
Razones mma
Razones mmaRazones mma
Razones mma
 
Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1
Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1
Redes Sociales y Medio Ambiente. Parte 1
 
Presentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambiente
Presentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambientePresentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambiente
Presentación tertulia ecopolitica: Percepción ciudadana del medio ambiente
 

Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales

  • 1. 9 de abril de 2013 Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) REA Study Tour: Madrid, 8-11 April 2013
  • 2.  Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), fundada en 1997, está compuesta por estudiantes, científicos, técnicos y en general por profesionales provenientes de diferentes disciplinas, preocupados y ocupados en el estudio y la resolución de los problemas ambientales, bajo diferentes enfoques y con vocación interdisciplinar. The Environmental Sciences Association (ACA - Asociación de Ciencias Ambientales) was founded in 1997. The association is composed of students, scientists, technicians and professionals from different disciplines, concerned and engaged in the study and resolution of environmental problems, under different approaches and interdisciplinary vocation.
  • 3.  Voluntariado en Parques Nacionales Desde 2002 ACA viene realizando un proyecto de Voluntariado en Picos de Europa. Financiación: Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Ampliación en 2013: Volunteering in National Parks
  • 4.  Proyecto Río Henares Desde 2008 ACA viene realizando este proyecto de Voluntariado. Financiación: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) Colaboran: Universidad de Alcalá de Henares Ayuntamientos de San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Azuqueca de Henares, Guadalajara, Jadraque y Sigüenza. The Henares River Project aims to study and divulge the enviromental, economic, cultural and social factors of the river basin.
  • 5.  Participación en el movimiento de Custodia del Territorio Entidad de Custodia: • Acuerdos de Custodia en varias Comunidades Autónomas Impulso de Redes Territoriales de Custodia: • Red Transcantábrica de Custodia del Territorio • Red de Custodia del Territorio Madrid y Castilla La Mancha Land Stewardship is a set of strategies and tools that seek to involve land owners and users in the conservation and wise use of natural resources and values in a cultural landscape.
  • 6.  Estudio sobre Pobreza Energética en España “Estudio de Pobreza Energética en España. Potencial de generación de empleo derivado de la rehabilitación energética de viviendas”  Se ha estimado que la pobreza energética afectaba en 2010 al 10% de los hogares españoles. “Fuel Poverty Study in Spain: Potential of employment generation derived from housing energy rehabilitation”
  • 7.  Estudio sobre la Información Ambiental Autonómica en la Red “2º Estudio sobre la calidad de la información ambiental autonómica en la red”  Se chequearon 1.000 items en las webs de las 17 Comunidades Autónomas.  Andalucía y Cataluña son las comunidades Autónomas que mejor información ambiental ofrecen. “Second study about the quality of the autonomic environmental information on the net”
  • 8.  PIA: Punto de Información Ambiental Información Ambiental (Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE) Objetivo: Ayudar a la sociedad a encontrar de forma más sencilla determinada información ambiental difundida por la comunidaddes Autónomas. Environmental Information Point: Objective: To help society to find more easily specific environmental information disseminated by the Autonomous Communities
  • 9.  ITACAmbiental Revista electrónica: • Pretende recoger la opinión de diferentes autores sobre distintas temáticas relacionadas con el desarrollo sostenible. ITACAmbiental is a digital journal that aims to seek the views of different authors and professionals on various topics related to the sustainable development.
  • 10.  iUrbana Sostenible Portal de información. Objetivo: Sensibilizar sobre la oportunidad de incorporar criterios y soluciones ambientales en el desarrollo, planificación y funcionamiento de los nucleos urbanos. Muestra de buenas prácticas y actuaciones concretas. Objective: To raise awareness of the opportunity to incorporate environmental criteria and solutions in the development, planning and operation of the urban areas.
  • 11.  CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE CONAMA 2012: • Coorganizadores del Congreso Nacional de Medio Ambiente. • Redes sociales, voluntariado, colaboración en la comunicación del Congreso, coordinación de Grupos de Trabajo, organización de jornadas… “Co-organizers of the National Environmental Congress”
  • 12.  Redes sociales y medio ambiente NatuRed. Grupo de Trabajo sobre Redes sociales y medio ambiente: Trabajo en red Sinergias Visibilidad Comunicación Información Working Group about the use of social networks for environmental issues since the tenth National Environmental Congress.
  • 13.  Periodismo y sensibilización ciudadana Punto de vista académico: La actividad periodística es clave para sensibilizar e informar a la ciudadanía de los temas científicos o ambientales. Además, hay que aprovechar las nuevas herramientas que ofrece internet para divulgar el mensaje ambiental. Journalist activity is key to educate and inform the public about scientific or environmental issues.