SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos centrales de la
propuesta curricular del Nivel
           Básico


    Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel
                   Básico
   Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
¿Cuáles son los aspectos centrales de la
  propuesta curricular del nivel básico?
• Recrea el tipo de sociedad al que aspiramos.
• Propicia el aprendizaje significativo que
  favorezca tanto el desarrollo de capacidades
  cognitivas como la comprensión de su
  realidad.
• Propicia una cultura de valoración por el
  trabajo.
• Promueve el diálogo de saberes .
¿Cuáles son los aspectos centrales de la
   propuesta curricular del nivel básico?
• Promueve procesos de construcción de la
  identidad desde todas las áreas del
  conocimiento.
• Propicia la relación escuela-comunidad.
• Supera la separación entre valores,
  actitudes, conocimientos y procedimientos
  presentando los propósitos educativos en
  cinco grandes dimensiones.
¿Cómo se abordan los contenidos en el
             nivel básico?
• Se asumen los contenidos como medios
  necesarios para promover el aprendizaje
  significativo.
• Los tipos de contenidos propuestos superan
  la dicotomía entre la teoría y la práctica,
  además son trabajados de forma integral
  promoviendo así diversas formas de pensar,
  hacer y actuar.
¿Cómo se abordan los contenidos en el
              nivel básico?
• La globalización al trabajar los contenidos
  permite percibir la realidad en su
  multiplicidad de relaciones.

• Están organizados en ejes temáticos y
  bloques de contenidos.
¿Cuáles estrategias se privilegian en el nivel
                  básico?
• Recuperación de las experiencias previas.

• Promueve procesos de indagación, búsqueda y
  exploración.

• Proyectos de trabajo, aprendizaje por
  descubrimiento, aprendizaje por resolución de
  problemas, investigación en la acción, trabajos en
  grupos, debates, paneles, etc…
¿Cómo se asumen las áreas del
conocimiento en el nuevo curriculum?
El saber acumulado por la ciencia, la tecnología
y el arte han sido organizados en el nuevo
curriculum en las diferentes áreas que
constituyen el contenido de los diferentes
niveles y modalidades que conforman la
estructura del sistema educativo.

En el diseño curricular formulado para las
diferentes áreas, éstas organizan sus contenidos
en ejes temáticos y bloques de contenidos.
Organización de los contenidos del
        Diseño Curricular
¿Qué son los Ejes Transversales?

• Han sido definidos como contenidos que
  articulan grandes temas que por su
  relevancia deben ser trabajados en todos los
  niveles, ciclos, grados áreas del sistema.
• Con estos, se intenta superar la separación
  entre la formación intelectual y la formación
  en valores.
• Tienen la función de articular contenidos de
  diferentes áreas para dar respuesta a
  problemas relevantes de la actualidad.
¿Cuáles son los Ejes Transversales?
• Se han definido siete ejes:
  – Contexto natural y social;
  – Cultura dominicana, identidad y
    diversidad;
  – Democracia y participación ciudadana;
  – Ciencia y tecnología;
  – El trabajo como medio de realización
    personal y desarrollo social;
  – Educación y salud;
  – Creatividad y desarrollo de talentos.
¿Cómo trabajar los Ejes Transversales?

• Podrían integrarse a temas específicos.

• Conectarlos con situaciones que se estén
  presentando en la sociedad.

• Por la organización que se ha hecho de los
  contenidos, es posible integrarlos a cualquier
  área o tema que se aborde.

Más contenido relacionado

Destacado

Sharrino Portfolio
Sharrino PortfolioSharrino Portfolio
Sharrino Portfoliojsharrino
 
Diva's Balsamiq's
Diva's Balsamiq'sDiva's Balsamiq's
Diva's Balsamiq's
ThornleighMoodle
 
Pronoms febles 1r bat.doc
Pronoms febles 1r bat.docPronoms febles 1r bat.doc
Pronoms febles 1r bat.docMsais
 
Pastos de corte1
Pastos de corte1Pastos de corte1
Pastos de corte1smilocha
 
Aula de Planejamento - Conceito e Prática
Aula de Planejamento - Conceito e PráticaAula de Planejamento - Conceito e Prática
Aula de Planejamento - Conceito e Prática
Gabriel Ferraciolli
 
Trabalho de cálculo III cerveja
Trabalho de cálculo III   cervejaTrabalho de cálculo III   cerveja
Trabalho de cálculo III cervejathiago oda
 
Introduction to the Interoperability Initiative
Introduction to the Interoperability InitiativeIntroduction to the Interoperability Initiative
Introduction to the Interoperability Initiative
NFC Forum
 
Pps 4 modelo pastoral de pedro - pré-teológico
Pps 4   modelo pastoral de pedro - pré-teológicoPps 4   modelo pastoral de pedro - pré-teológico
Pps 4 modelo pastoral de pedro - pré-teológicoPaulo Dias Nogueira
 
Vendaje funcional
Vendaje funcional Vendaje funcional
Vendaje funcional
levi aguilar martinez
 
Homework Helper's Balsamiq's
Homework Helper's Balsamiq'sHomework Helper's Balsamiq's
Homework Helper's Balsamiq's
ThornleighMoodle
 
Jesus a água da vida 27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertino
Jesus a água da vida   27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertinoJesus a água da vida   27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertino
Jesus a água da vida 27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertinoPaulo Dias Nogueira
 
2006 06 25 culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicaba
2006 06 25   culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicaba2006 06 25   culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicaba
2006 06 25 culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicabaPaulo Dias Nogueira
 
Estrategias de aprendizaje competencias
Estrategias de aprendizaje  competenciasEstrategias de aprendizaje  competencias
Estrategias de aprendizaje competenciasNahirCh
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2thiago oda
 

Destacado (20)

Sharrino Portfolio
Sharrino PortfolioSharrino Portfolio
Sharrino Portfolio
 
Diva's Balsamiq's
Diva's Balsamiq'sDiva's Balsamiq's
Diva's Balsamiq's
 
Pronoms febles 1r bat.doc
Pronoms febles 1r bat.docPronoms febles 1r bat.doc
Pronoms febles 1r bat.doc
 
Leia Me Do Dreamweaver C5
Leia Me Do  Dreamweaver  C5Leia Me Do  Dreamweaver  C5
Leia Me Do Dreamweaver C5
 
Hello sp
Hello spHello sp
Hello sp
 
1010
10101010
1010
 
Album de fotografías
Album de fotografíasAlbum de fotografías
Album de fotografías
 
Pastos de corte1
Pastos de corte1Pastos de corte1
Pastos de corte1
 
Aula de Planejamento - Conceito e Prática
Aula de Planejamento - Conceito e PráticaAula de Planejamento - Conceito e Prática
Aula de Planejamento - Conceito e Prática
 
Trabalho de cálculo III cerveja
Trabalho de cálculo III   cervejaTrabalho de cálculo III   cerveja
Trabalho de cálculo III cerveja
 
Gaivota 163 (1) páginas1a 6
Gaivota 163 (1) páginas1a 6Gaivota 163 (1) páginas1a 6
Gaivota 163 (1) páginas1a 6
 
Introduction to the Interoperability Initiative
Introduction to the Interoperability InitiativeIntroduction to the Interoperability Initiative
Introduction to the Interoperability Initiative
 
Pps 4 modelo pastoral de pedro - pré-teológico
Pps 4   modelo pastoral de pedro - pré-teológicoPps 4   modelo pastoral de pedro - pré-teológico
Pps 4 modelo pastoral de pedro - pré-teológico
 
Vendaje funcional
Vendaje funcional Vendaje funcional
Vendaje funcional
 
Homework Helper's Balsamiq's
Homework Helper's Balsamiq'sHomework Helper's Balsamiq's
Homework Helper's Balsamiq's
 
Jesus a água da vida 27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertino
Jesus a água da vida   27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertinoJesus a água da vida   27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertino
Jesus a água da vida 27 02 2005 - 3 dom da quaresma - culto vespertino
 
2006 06 25 culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicaba
2006 06 25   culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicaba2006 06 25   culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicaba
2006 06 25 culto de reconhecimento da catedral metodista de piracicaba
 
124 anos(mat)
124 anos(mat)124 anos(mat)
124 anos(mat)
 
Estrategias de aprendizaje competencias
Estrategias de aprendizaje  competenciasEstrategias de aprendizaje  competencias
Estrategias de aprendizaje competencias
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
 

Similar a Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel

Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel Básico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel BásicoAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel Básico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel Básico
paopeynado
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivelAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivelpamelaramosgarcia
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)aarbaje
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelanabelromerof
 
3 30 mayo notes curriculo
3   30 mayo  notes curriculo3   30 mayo  notes curriculo
3 30 mayo notes curriculolarisarivera
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
nppimentelc
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculonickyrodalv
 
1. Educacion y curriculo
1. Educacion y curriculo1. Educacion y curriculo
1. Educacion y curriculoKatiadelapaz
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculoGeneamezquita
 
1 educacion y-curriculo
1  educacion y-curriculo1  educacion y-curriculo
1 educacion y-curriculolarisarivera
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculoKatiadelapaz
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculolory22
 

Similar a Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (16)

Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel Básico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel BásicoAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel Básico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel Básico
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivelAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (1)
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
3 30 mayo notes curriculo
3   30 mayo  notes curriculo3   30 mayo  notes curriculo
3 30 mayo notes curriculo
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
1. Educacion y curriculo
1. Educacion y curriculo1. Educacion y curriculo
1. Educacion y curriculo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
1 educacion y-curriculo
1  educacion y-curriculo1  educacion y-curriculo
1 educacion y-curriculo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 

Más de Maria Eugenia Orsini

Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsiniProcesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsiniMaria Eugenia Orsini
 
Procesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsiniProcesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsiniMaria Eugenia Orsini
 
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621Maria Eugenia Orsini
 
Asignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete TecnológicoAsignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete TecnológicoMaria Eugenia Orsini
 
Los chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredLos chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredMaria Eugenia Orsini
 
Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa Maria Eugenia Orsini
 
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculoMaria Eugenia Orsini
 
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestrePreguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestreMaria Eugenia Orsini
 
Competencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXICompetencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXIMaria Eugenia Orsini
 
Propuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educadorPropuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educadorMaria Eugenia Orsini
 
El perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculoEl perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculoMaria Eugenia Orsini
 
Reflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativaReflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativaMaria Eugenia Orsini
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoMaria Eugenia Orsini
 

Más de Maria Eugenia Orsini (20)

Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsiniProcesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
 
Procesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsiniProcesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsini
 
Ppt maria eugenia_orsini
Ppt maria eugenia_orsiniPpt maria eugenia_orsini
Ppt maria eugenia_orsini
 
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
 
Asignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete TecnológicoAsignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete Tecnológico
 
Juguete tecnológico
Juguete tecnológicoJuguete tecnológico
Juguete tecnológico
 
Los chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredLos chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la pared
 
Evaluación diagnóstica #1
Evaluación diagnóstica #1Evaluación diagnóstica #1
Evaluación diagnóstica #1
 
Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa
 
Sílabo de tecnología
Sílabo de tecnologíaSílabo de tecnología
Sílabo de tecnología
 
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
 
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestrePreguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
 
Ordenanza no 196
Ordenanza no 196Ordenanza no 196
Ordenanza no 196
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Competencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXICompetencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXI
 
Propuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educadorPropuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educador
 
El perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculoEl perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculo
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Reflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativaReflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativa
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
 

Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel

  • 1. Aspectos centrales de la propuesta curricular del Nivel Básico Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
  • 2. ¿Cuáles son los aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel básico? • Recrea el tipo de sociedad al que aspiramos. • Propicia el aprendizaje significativo que favorezca tanto el desarrollo de capacidades cognitivas como la comprensión de su realidad. • Propicia una cultura de valoración por el trabajo. • Promueve el diálogo de saberes .
  • 3. ¿Cuáles son los aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel básico? • Promueve procesos de construcción de la identidad desde todas las áreas del conocimiento. • Propicia la relación escuela-comunidad. • Supera la separación entre valores, actitudes, conocimientos y procedimientos presentando los propósitos educativos en cinco grandes dimensiones.
  • 4. ¿Cómo se abordan los contenidos en el nivel básico? • Se asumen los contenidos como medios necesarios para promover el aprendizaje significativo. • Los tipos de contenidos propuestos superan la dicotomía entre la teoría y la práctica, además son trabajados de forma integral promoviendo así diversas formas de pensar, hacer y actuar.
  • 5. ¿Cómo se abordan los contenidos en el nivel básico? • La globalización al trabajar los contenidos permite percibir la realidad en su multiplicidad de relaciones. • Están organizados en ejes temáticos y bloques de contenidos.
  • 6. ¿Cuáles estrategias se privilegian en el nivel básico? • Recuperación de las experiencias previas. • Promueve procesos de indagación, búsqueda y exploración. • Proyectos de trabajo, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje por resolución de problemas, investigación en la acción, trabajos en grupos, debates, paneles, etc…
  • 7. ¿Cómo se asumen las áreas del conocimiento en el nuevo curriculum? El saber acumulado por la ciencia, la tecnología y el arte han sido organizados en el nuevo curriculum en las diferentes áreas que constituyen el contenido de los diferentes niveles y modalidades que conforman la estructura del sistema educativo. En el diseño curricular formulado para las diferentes áreas, éstas organizan sus contenidos en ejes temáticos y bloques de contenidos.
  • 8. Organización de los contenidos del Diseño Curricular
  • 9. ¿Qué son los Ejes Transversales? • Han sido definidos como contenidos que articulan grandes temas que por su relevancia deben ser trabajados en todos los niveles, ciclos, grados áreas del sistema. • Con estos, se intenta superar la separación entre la formación intelectual y la formación en valores. • Tienen la función de articular contenidos de diferentes áreas para dar respuesta a problemas relevantes de la actualidad.
  • 10. ¿Cuáles son los Ejes Transversales? • Se han definido siete ejes: – Contexto natural y social; – Cultura dominicana, identidad y diversidad; – Democracia y participación ciudadana; – Ciencia y tecnología; – El trabajo como medio de realización personal y desarrollo social; – Educación y salud; – Creatividad y desarrollo de talentos.
  • 11. ¿Cómo trabajar los Ejes Transversales? • Podrían integrarse a temas específicos. • Conectarlos con situaciones que se estén presentando en la sociedad. • Por la organización que se ha hecho de los contenidos, es posible integrarlos a cualquier área o tema que se aborde.