SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos que fundamentan la peruanidad
¿Que ES LA PERUANIDAD? Peruanidad  es un sentimiento  de unidad profunda por la patria favoreciendo nuestro desarrollo cultural.
¿QUE CARACTERIZA A LA PERUANIDAD? Se caracteriza por las expresiones más puras del espíritu como la cultura, el arte, el folclor y todas las vivencias que nos ayudan a entender lo que es el Perú.
¿COMO SE DEMUESTRA LA PERUANIDAD? Ser fiel a la honradez. Mantener intacta la honestidad individual en el actuar personal y social. Vencer la frustración y levantar la cerviz con dignidad. A la vez, la peruanidad es: Buscar la excelencia en todos los campos para ser fuertes y realmente independientes, contribuyendo al prestigio del país como conjunto homogéneo de historia, costumbres, tradición, realidad presente y responsabilidad para enfrentar al futuro.
LOS FUNDAMENTOS DE LA PERUANIDAD SON: DIGNIDAD Y PERTENENCIA. RIQUEZA MULTIETNICA Y PLURICULTURAL. HISTORIA NACIONAL. RIQUEZA NATURAL. TRADICIONES Y COSTUMBRES COMUNES.
MOTIVOS PARA SENTIRSE ORGULLOSOS DE SER  PERUANOS: Nuestra cultura. Machu Picchu: situada la ciudad del Cusco, por encima de los 4.000 msnm. Es una de las siete maravillas del mundo
Chavín de Huantar fue la capital de la Cultura Chavín. Es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Huari, departamento de Ancash. El lugar tiene una elevación de 3.177 metros sobre el nivel del mar, en el callejón de Conchucos en el flanco oriental de la Cordillera Blanca.
Nuestra música y danzas  Nuestra música es única: el folclor, la canción criolla, etc. En las danzas se usa vestimentas llamativas.     Por ejemplo las pallas.
 Nuestra flora  Entre las plantas más representativas pueden citarse la quina o chinchona. En la Selva  contiene extensos bosques donde  se alzan ejemplares de caoba, palo Brasil,  árbol de madera balso, palmeras reales; caucheras, árboles del pan, especies frutales.
La quina es un medicamento febrífugo, tónico y antiséptico. Se emplea principalmente como tónica en forma de polvo, extracto, tintura, jarabe; y al exterior en infusión o cocimiento para el lavado de heridas y úlceras
Nuestra fauna En fauna tenemos a la vicuña, la alpaca, la llama, el guanaco y camélidos La mayor parte de la fauna peruana está en la  selva amazónica, donde abundan el puma  y el ¡aguar, pecaríes, monos, zorros y serpientes como la boa de agua, y  la boa de monte americanos.
El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las aves más espectaculares del mundo. Su fantástico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier ave del paraíso.
Nuestra gastronomía La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo, sumando éstos 491.
Alguno platos típicos. El rocoto relleno es un plato peruano de origen arequipeño elaborado a base de rocoto , que posee un sabor más dulzón, que es muy apreciado principalmente en la región Arequipa pero también extendido en el resto de este país. Es uno de los platos más destacados de la gastronomía del Perú. Ceviche: es un plato consistente en carne marinada en aliños cítricos, siendo los más comunes preparados a base de pescado, mariscos o ambos.
El picante de cuy El picante de cuy es un plato típico del Perú, mayormente en la sierra. Consta de papas, la carne principal (cuy) y la salsa de ají.
Bebidas típicas
La chicha de jora La Chicha de jora es una bebidaancestral del Perú, difundida en la mayoría del territorio a excepción de la selva. Presenta diversas variedades según la región pero su preparación se compone principalmente del "maíz de jora".
La chicha morada La chicha morada es una bebida originaria de la región andina del Perú pero cuyo consumo actualmente se encuentra extendido a nivel nacional.[1] El insumo principal es una variedad peruana de maíz morado que se cultiva ampliamente en la cordillera de los Andes.
El pisco sour El pisco sour es un cóctel preparado con pisco y el jugo de limón con diversos agregados.
Aspectos que fundamentan la peruanidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
KAtiRojChu
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Yimi Mamani Ccanchi
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúKAtiRojChu
 
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad Gianella Paico
 
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y PeruanoTríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Carlos Almilcar
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45
Flor-Yalile
 
Actividades Económicas Primarias
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primarias
merengue98
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
KAtiRojChu
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
Angie Curasi
 
Preguntas dela corriente libertadora del norte 4 sec
Preguntas dela corriente libertadora del norte 4 secPreguntas dela corriente libertadora del norte 4 sec
Preguntas dela corriente libertadora del norte 4 sec
jorge castro medina
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
Aleddi TV
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Provincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del CallaoProvincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y PeruanoTríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
 
Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45
 
Actividades Económicas Primarias
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primarias
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
 
Preguntas dela corriente libertadora del norte 4 sec
Preguntas dela corriente libertadora del norte 4 secPreguntas dela corriente libertadora del norte 4 sec
Preguntas dela corriente libertadora del norte 4 sec
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Provincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del CallaoProvincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del Callao
 

Destacado

Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicioIdentidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
osvaldo gonzalez
 
Pertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativo
Pertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativoPertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativo
Pertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativo
MM Couve
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blogSomos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blog
KAtiRojChu
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Aspectos que Fundamentan la Peruanidad
Aspectos que Fundamentan la PeruanidadAspectos que Fundamentan la Peruanidad
Aspectos que Fundamentan la Peruanidadbboytony
 
Sentido De Identidad 1..
Sentido De Identidad 1..Sentido De Identidad 1..
Sentido De Identidad 1..aLedia
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
KAtiRojChu
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegioguest64aba2d
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoEmilio Soriano
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasElisa1990
 

Destacado (14)

Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicioIdentidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
 
Pertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativo
Pertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativoPertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativo
Pertinencia Cultural sentido y significado en el ámbito educativo
 
Sentido de identidad
Sentido de identidadSentido de identidad
Sentido de identidad
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Somos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blogSomos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blog
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Aspectos que Fundamentan la Peruanidad
Aspectos que Fundamentan la PeruanidadAspectos que Fundamentan la Peruanidad
Aspectos que Fundamentan la Peruanidad
 
Sentido De Identidad 1..
Sentido De Identidad 1..Sentido De Identidad 1..
Sentido De Identidad 1..
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 

Similar a Aspectos que fundamentan la peruanidad

Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadcaromaciel
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadcaromaciel
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadcaromaciel
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadcaromaciel
 
Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
LA IDENTIDAD NACIONAL.pptx
LA IDENTIDAD NACIONAL.pptxLA IDENTIDAD NACIONAL.pptx
LA IDENTIDAD NACIONAL.pptx
WilsonYoufriend1
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos0Brayan0
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos0Brayan0
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos0Brayan0
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos0Brayan0
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos0Brayan0
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos0Brayan0
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos0Brayan0
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Rosario Ortega Canales
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadpinashcadamian
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad0Brayan0
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad0Brayan0
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
AVILA_RODRIGUEZ
 

Similar a Aspectos que fundamentan la peruanidad (20)

Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
Peruanidad
 
Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
Peruanidad
 
LA IDENTIDAD NACIONAL.pptx
LA IDENTIDAD NACIONAL.pptxLA IDENTIDAD NACIONAL.pptx
LA IDENTIDAD NACIONAL.pptx
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
 

Más de Marysabel Alejandra Sanchez (20)

Conflictos familiares[1]
Conflictos familiares[1]Conflictos familiares[1]
Conflictos familiares[1]
 
Conflictos familiares
Conflictos familiaresConflictos familiares
Conflictos familiares
 
Conflictos familiares
Conflictos familiaresConflictos familiares
Conflictos familiares
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Triptico de discri
Triptico de discriTriptico de discri
Triptico de discri
 
Triptico de discri
Triptico de discriTriptico de discri
Triptico de discri
 
Triptico de discri
Triptico de discriTriptico de discri
Triptico de discri
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Discriminnacion
DiscriminnacionDiscriminnacion
Discriminnacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 

Aspectos que fundamentan la peruanidad

  • 1. Aspectos que fundamentan la peruanidad
  • 2. ¿Que ES LA PERUANIDAD? Peruanidad es un sentimiento de unidad profunda por la patria favoreciendo nuestro desarrollo cultural.
  • 3. ¿QUE CARACTERIZA A LA PERUANIDAD? Se caracteriza por las expresiones más puras del espíritu como la cultura, el arte, el folclor y todas las vivencias que nos ayudan a entender lo que es el Perú.
  • 4. ¿COMO SE DEMUESTRA LA PERUANIDAD? Ser fiel a la honradez. Mantener intacta la honestidad individual en el actuar personal y social. Vencer la frustración y levantar la cerviz con dignidad. A la vez, la peruanidad es: Buscar la excelencia en todos los campos para ser fuertes y realmente independientes, contribuyendo al prestigio del país como conjunto homogéneo de historia, costumbres, tradición, realidad presente y responsabilidad para enfrentar al futuro.
  • 5. LOS FUNDAMENTOS DE LA PERUANIDAD SON: DIGNIDAD Y PERTENENCIA. RIQUEZA MULTIETNICA Y PLURICULTURAL. HISTORIA NACIONAL. RIQUEZA NATURAL. TRADICIONES Y COSTUMBRES COMUNES.
  • 6. MOTIVOS PARA SENTIRSE ORGULLOSOS DE SER  PERUANOS: Nuestra cultura. Machu Picchu: situada la ciudad del Cusco, por encima de los 4.000 msnm. Es una de las siete maravillas del mundo
  • 7. Chavín de Huantar fue la capital de la Cultura Chavín. Es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Huari, departamento de Ancash. El lugar tiene una elevación de 3.177 metros sobre el nivel del mar, en el callejón de Conchucos en el flanco oriental de la Cordillera Blanca.
  • 8. Nuestra música y danzas Nuestra música es única: el folclor, la canción criolla, etc. En las danzas se usa vestimentas llamativas. Por ejemplo las pallas.
  • 9. Nuestra flora Entre las plantas más representativas pueden citarse la quina o chinchona. En la Selva  contiene extensos bosques donde  se alzan ejemplares de caoba, palo Brasil,  árbol de madera balso, palmeras reales; caucheras, árboles del pan, especies frutales.
  • 10. La quina es un medicamento febrífugo, tónico y antiséptico. Se emplea principalmente como tónica en forma de polvo, extracto, tintura, jarabe; y al exterior en infusión o cocimiento para el lavado de heridas y úlceras
  • 11. Nuestra fauna En fauna tenemos a la vicuña, la alpaca, la llama, el guanaco y camélidos La mayor parte de la fauna peruana está en la  selva amazónica, donde abundan el puma  y el ¡aguar, pecaríes, monos, zorros y serpientes como la boa de agua, y  la boa de monte americanos.
  • 12. El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las aves más espectaculares del mundo. Su fantástico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier ave del paraíso.
  • 13. Nuestra gastronomía La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo, sumando éstos 491.
  • 14. Alguno platos típicos. El rocoto relleno es un plato peruano de origen arequipeño elaborado a base de rocoto , que posee un sabor más dulzón, que es muy apreciado principalmente en la región Arequipa pero también extendido en el resto de este país. Es uno de los platos más destacados de la gastronomía del Perú. Ceviche: es un plato consistente en carne marinada en aliños cítricos, siendo los más comunes preparados a base de pescado, mariscos o ambos.
  • 15. El picante de cuy El picante de cuy es un plato típico del Perú, mayormente en la sierra. Consta de papas, la carne principal (cuy) y la salsa de ají.
  • 17. La chicha de jora La Chicha de jora es una bebidaancestral del Perú, difundida en la mayoría del territorio a excepción de la selva. Presenta diversas variedades según la región pero su preparación se compone principalmente del "maíz de jora".
  • 18. La chicha morada La chicha morada es una bebida originaria de la región andina del Perú pero cuyo consumo actualmente se encuentra extendido a nivel nacional.[1] El insumo principal es una variedad peruana de maíz morado que se cultiva ampliamente en la cordillera de los Andes.
  • 19. El pisco sour El pisco sour es un cóctel preparado con pisco y el jugo de limón con diversos agregados.