SlideShare una empresa de Scribd logo
La papa
(patata en muchos países) es un tubérculo oriundo del altiplano de América del Sur. Su
nombre científico es: Solanum tuberosum. Forma parte de los cuatro productos
alimenticios de más importancia en el planeta, junto con el trigo, el arroz, y el maíz.
Se calcula que en el mundo hay 5,000 variedades de papa, y en el Perú se encuentran
3,000. Su cultivo se inició hace unos 7,000 años, en la zona Norte del Lago Titicaca,
según investigaciones científicas.
Antecedentes históricos
Este tubérculo tuvo mucha importancia en las culturas antiguas del Perú, principalmente
en el Imperio Inca. La papa fue venerada no solo por ser uno de sus alimentos
principales, sino también por ser el fruto que la Pacha mama (madre tierra) les regalaba.
Los antiguos peruanos hicieron un arduo trabajo de domesticación y desarrollaron
conocimientos y técnicas para su cultivo y almacenaje.
La papa llegó a España en 1550, a raíz de la conquista del Imperio Incaico por los
españoles.
 Papa
 Comida peruana
 Cocina peruana
 Gastronomía
 Comida de la selva
De allí en adelante se difundió por todo Europa, logrando convertirse en un alimento
importantísimo para 1750.
En la actualidad todavía existen comunidades andinas, que siguen utilizando las mismas
técnicas de los antiguos peruanos, para el cultivo de la papa.
La papa en la comida peruana
El 30 de Mayo es el "Día Nacional de la Papa" en el Perú, fecha en la que se realizan
diversos eventos a nivel nacional como: foros, talleres de capacitación, exposiciones de
papas nativas, festivales gastronómicos y concursos culinarios.
Muchos de los platos de la cocina peruana e internacional están hechos en base a la
papa. Se puede encontrar una gran variedad de tamaños y colores. Algunas son
redondas otras alargadas; suaves o de piel arrugada; pequeñas y grandes y de muchos
sabores y colores diferentes.
Entre las clases más populares de papa en el Perú, tenemos las siguientes:
 Canchan o Rosada
 Tomasa
 Huayro
 Perricholi
 Amarilla
 Peruanita
 Huamantanga
 Yungay
 Negra
 Tarmeña
Las papas se pueden guisar, sancochar, freír, asar y saltear. También se puede hacer con
ella puré, cremas, croquetas, y tortillas. De la papa también se producen almidones y
harinas.
En el Perú es común hervirla, pelarla y luego secarla (llamada papa seca) para su
posterior venta en los mercados. Con la papa seca se preparara la rica y tradicional
“carapulcra”.
También en la zona del altiplano, es común exponer las papas a la helada y luego al sol,
repitiendo esta técnica varios días. El chuño es el producto de este método y se usa
mayormente en la elaboración de sopas.
En la cultura gastronómica peruana la papa es uno de los principales ingredientes para la
preparación de diversos potajes de las diferentes regiones, principalmente costa y sobre
todo la sierra.
En cuanto a los platos preparados con papa que son famosos de la comida peruana
existen muchísimos, pero entre los más destacados están los siguientes:
Entradas:
 Causa rellena
 Papa a la huancaina
 Ocopa arequipeña
 Papa rellena
Sopas:
 Chupe de ollucos
 Sopa verde
 Sopa teóloga
 Chupe cuzqueño
Segundos:
 carapulcra o carapulca
 Cau cau
 Lomo saltado
 Ají de gallina
COMO ES CONSIDERADA LA COMIDA PERUANA
EN EL EXTERIOR?
a cocina peruana es considerada una de las más variadas del mundo. Gracias a la herencia pre
incaica, incaica, española con 774 años de convivencia musulmana, y a la
inmigración africana, francesa,chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo
XIX, reúne una gran diversidad de mezclas, junto con la criolla, en una gastronomía de cuatro
continentes en tan solo un país, ofreciendo una importante variedad de platos típicos de arte
culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad. Basta mencionar que
sólo en la costa peruana, hay más de dos mil sopas diferentes y que en el país hay más de
250 postres tradicionales.
Cualquier persona que haga turismo en el Perú, tendrá la oportunidad de saborear la cocina peruana.
Igualmente, existen muchos restaurantes especializados en la gastronomía peruana en diversas ciudades del
mundo.
En la Cuarta Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2006, realizada del 17 al 19 de
enero de w:es:20062006, la ciudad de Lima ha sido declarada capital gastronómica de América Latina.
Publicado por Carlos Jordan Avila Rodriguez en 17:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las bebidas
El pisco , que es una especie de brandy, es la bebida nacional. Este licor que es un aguardiente de uva, se produce en
algunas regiones de este país. En base al pisco, se prepara el Pisco sour que es la bebida nacional más
difundida.
La chicha es otra bebida conocida, elaborada en base al maíz fermentado y a diferentes hierbas aromáticas.
Igualmente es muy conocido el refresco llamado chicha morada, que es una bebida preparada en base
al maíz morado hervido, al cual una vez frío, se le agregan trozos de piña, azúcar y hielo.
Los vinos provienen de distintas regiones de este país, destacándose aquellos de la región Ica.
La IncaKola es reconocida como la bebida gaseosa nacional que acompaña muchos de los platos típicos.
Actualmente, esta bebida es considerada una de las
pocas en el mundo que ha logrado superar en ventas a la Coca Cola en el mercado local.
El mate de coca se consume a nivel nacional pero mayormente en la zona andina para contrarrestar los
mareos y mal de altura.
Publicado por Carlos Jordan Avila Rodriguez en 17:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
LA COCINA SEGÚN LAS REGIONES DEL PERÚ
I. La cocina costeña
El Mar de Grau es la fuente principal de los recursos acuáticos del país. El Perú es uno de los dos principales
productores y exportadores de harina de pescado para la alimentación animal en el mundo. Su riqueza
en peces, su fauna y flora marinas son enormes, encontrándose tipos de animales o plantas que sólo se dan
en sus aguas. Pero también hay que destacar sus riquezas de agua dulce que se encuentran principalmente
en el río Amazonas y sus afluentes así como en sus lagos, tales como el Titicaca.
Cada región costera, diferente en fauna y flora, adapta su cocina de acuerdo a los productos de sus aguas.
El ceviche, en sus diferentes formas (puro, mixto, con mezclas de pescados y mariscos) en un ejemplo. El chupe
de camarones es uno de los platos más refinados de la costa peruana. Se trata de una sopa espesa es base a
pescado y mariscos, papas, arroz leche y ají.
II. La cocina limeña
Gran punto de inmigración, la capital se ha adaptado a los platos de cada cultura y región. La cocina criolla es
la principal de esta ciudad cosmopolita. Las pastelerías abundan y constituyen una de las riquezas culinarias
del centro histórico de Lima.
La oferta de restaurantes de toda naturaleza y especialización es enorme. Uno de ellos, de lujo, que se
encuentra frente al mar en la Costa Verde, ofrece a mediodía un servicio libre con más de seis cientos platos
diferentes en forma simultánea, lo cual es absolutamente inusual para un restaurante.
III. La cocina andina
En esta parte alta del país, la alimentación principal continúa siendo el maíz, la papa y multiplicidad de
tubérculos. La carne consumida es aquella de la llama, del cuy y otros animales.
La pachamanca es una suerte de comida regional, aunque se consume en todo el país. Su cocido se realiza
bajo tierra.
Igualmente, gran variedad de peces de agua dulce forman parte de la gastronomía regional, siendo la más
apreciada, la trucha.
Actualmente se está introduciendo la carne de avestruz procedente de los criaderos del departamento de
Arequipa. Esta ave ha sido importada por primera vez en los años 1990 del siglo XX.
IV. La cocina de la selva
Como es natural, esta cocina es elaborada en base a los productos originales de la zona. En la inmensidad de
variedad, destaca el paiche, siendo el pez más grande de agua dulce (puede llegar a pesar hasta 300 kilos y
medir más de 2.5 metros de largo), la carne de tortuga y de otros múltiples animales selváticos son
igualmente consumidos.
Los platos típicos de la Amazonía peruana son el juane y el tacacho
En frutas destaca el saúco y el camu camu que contiene 40 veces más vitamina C que el kiwi. No obstante,
abundan los frutos exóticos como el mango, la piña y muchos otros.
Avila cocina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez juruperubenybrenda
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
meche7mayo
 
Cocina peruana
Cocina peruanaCocina peruana
Cocina peruana
Yesenia Perez
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
yessenia Tovar Ramos
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
312000caro
 
Discovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruanaDiscovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruana
Grupo Educativo Discovery
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
Clotilde Sanchez Rios
 
La comida peruana
La comida peruanaLa comida peruana
La comida peruanaJodimi
 
El amor entra por la cocina
El amor entra por la cocinaEl amor entra por la cocina
El amor entra por la cocinaUPR Cayey
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes
 
El Amor Entra Por La Cocina
El Amor Entra Por La CocinaEl Amor Entra Por La Cocina
El Amor Entra Por La Cocina
Yesianne Ramírez
 
La Cocina Peruana. 2ª Pt Ppt
La Cocina Peruana. 2ª Pt PptLa Cocina Peruana. 2ª Pt Ppt
La Cocina Peruana. 2ª Pt Ppt
William Henry Vegazo Muro
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
daslikin
 

La actualidad más candente (20)

GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Cocina peruana
Cocina peruanaCocina peruana
Cocina peruana
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Lima metropolitana
Lima metropolitanaLima metropolitana
Lima metropolitana
 
Discovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruanaDiscovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruana
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
 
La comida peruana
La comida peruanaLa comida peruana
La comida peruana
 
El amor entra por la cocina
El amor entra por la cocinaEl amor entra por la cocina
El amor entra por la cocina
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
Comidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peruComidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peru
 
Cocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORDCocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORD
 
El Amor Entra Por La Cocina
El Amor Entra Por La CocinaEl Amor Entra Por La Cocina
El Amor Entra Por La Cocina
 
La Cocina Peruana. 2ª Pt Ppt
La Cocina Peruana. 2ª Pt PptLa Cocina Peruana. 2ª Pt Ppt
La Cocina Peruana. 2ª Pt Ppt
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 

Destacado

7
77
Desarrollo y libertad_-_amartya_sen
Desarrollo y libertad_-_amartya_senDesarrollo y libertad_-_amartya_sen
Desarrollo y libertad_-_amartya_sen
C. Lizeth Romero
 
10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise
10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise
10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise
Chandra Shekhar Sharma
 
Reencarnação
ReencarnaçãoReencarnação
Reencarnação
CEENA_SS
 
Pais e filhos
Pais e filhosPais e filhos
Pais e filhos
CEENA_SS
 
15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise
15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise
15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise
Chandra Shekhar Sharma
 
进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw
进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw
进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw
HarunyahyaChinese
 

Destacado (8)

7
77
7
 
Kheshtegi
KheshtegiKheshtegi
Kheshtegi
 
Desarrollo y libertad_-_amartya_sen
Desarrollo y libertad_-_amartya_senDesarrollo y libertad_-_amartya_sen
Desarrollo y libertad_-_amartya_sen
 
10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise
10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise
10 Best Time Zones Of The Day For Profitable Share Trading | GetUpWise
 
Reencarnação
ReencarnaçãoReencarnação
Reencarnação
 
Pais e filhos
Pais e filhosPais e filhos
Pais e filhos
 
15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise
15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise
15 Celebrity Diet Tips To Get Perfectly Flat Tummy | GetUpWise
 
进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw
进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw
进化论的欺骗性 Chinese hànyǔ 中文 古文 zh tw
 

Similar a Avila cocina

Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdfHistoria-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
miguel669556
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
yarina tarazona malpartida
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Audubelreyes
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jhosh Riveros
 
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdfMushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
YoselinRivera13
 
Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...
Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...
Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...
Grupo Educativo Discovery
 
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
gilbert mora
 
Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02gilbert mora
 
Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02
Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02
Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02
gilbert mora
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el PerúAportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Ramos Bravo Jose Luis
 
La gastronomía del Perú
La gastronomía del Perú La gastronomía del Perú
La gastronomía del Perú
Verónica Rodriguez
 
8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos
8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos
8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos
Grupo Educativo Discovery
 

Similar a Avila cocina (20)

Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdfHistoria-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdfMushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
 
Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...
Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...
Discovery | La carne y las papas de los platos exóticos de la Gastronomía Per...
 
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
 
Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelper 110609130522-phpapp02
 
Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02
Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02
Productos de bandera del Per 110609130522-phpapp02
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el PerúAportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La gastronomía del Perú
La gastronomía del Perú La gastronomía del Perú
La gastronomía del Perú
 
8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos
8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos
8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Avila cocina

  • 1. La papa (patata en muchos países) es un tubérculo oriundo del altiplano de América del Sur. Su nombre científico es: Solanum tuberosum. Forma parte de los cuatro productos alimenticios de más importancia en el planeta, junto con el trigo, el arroz, y el maíz. Se calcula que en el mundo hay 5,000 variedades de papa, y en el Perú se encuentran 3,000. Su cultivo se inició hace unos 7,000 años, en la zona Norte del Lago Titicaca, según investigaciones científicas.
  • 2. Antecedentes históricos Este tubérculo tuvo mucha importancia en las culturas antiguas del Perú, principalmente en el Imperio Inca. La papa fue venerada no solo por ser uno de sus alimentos principales, sino también por ser el fruto que la Pacha mama (madre tierra) les regalaba. Los antiguos peruanos hicieron un arduo trabajo de domesticación y desarrollaron conocimientos y técnicas para su cultivo y almacenaje. La papa llegó a España en 1550, a raíz de la conquista del Imperio Incaico por los españoles.  Papa  Comida peruana  Cocina peruana  Gastronomía  Comida de la selva De allí en adelante se difundió por todo Europa, logrando convertirse en un alimento importantísimo para 1750. En la actualidad todavía existen comunidades andinas, que siguen utilizando las mismas técnicas de los antiguos peruanos, para el cultivo de la papa. La papa en la comida peruana El 30 de Mayo es el "Día Nacional de la Papa" en el Perú, fecha en la que se realizan diversos eventos a nivel nacional como: foros, talleres de capacitación, exposiciones de papas nativas, festivales gastronómicos y concursos culinarios. Muchos de los platos de la cocina peruana e internacional están hechos en base a la papa. Se puede encontrar una gran variedad de tamaños y colores. Algunas son redondas otras alargadas; suaves o de piel arrugada; pequeñas y grandes y de muchos sabores y colores diferentes. Entre las clases más populares de papa en el Perú, tenemos las siguientes:  Canchan o Rosada  Tomasa  Huayro  Perricholi  Amarilla  Peruanita  Huamantanga  Yungay  Negra  Tarmeña
  • 3. Las papas se pueden guisar, sancochar, freír, asar y saltear. También se puede hacer con ella puré, cremas, croquetas, y tortillas. De la papa también se producen almidones y harinas. En el Perú es común hervirla, pelarla y luego secarla (llamada papa seca) para su posterior venta en los mercados. Con la papa seca se preparara la rica y tradicional “carapulcra”. También en la zona del altiplano, es común exponer las papas a la helada y luego al sol, repitiendo esta técnica varios días. El chuño es el producto de este método y se usa mayormente en la elaboración de sopas. En la cultura gastronómica peruana la papa es uno de los principales ingredientes para la preparación de diversos potajes de las diferentes regiones, principalmente costa y sobre todo la sierra. En cuanto a los platos preparados con papa que son famosos de la comida peruana existen muchísimos, pero entre los más destacados están los siguientes: Entradas:  Causa rellena  Papa a la huancaina  Ocopa arequipeña  Papa rellena Sopas:  Chupe de ollucos  Sopa verde  Sopa teóloga  Chupe cuzqueño Segundos:  carapulcra o carapulca  Cau cau  Lomo saltado  Ají de gallina
  • 4. COMO ES CONSIDERADA LA COMIDA PERUANA EN EL EXTERIOR? a cocina peruana es considerada una de las más variadas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica, española con 774 años de convivencia musulmana, y a la inmigración africana, francesa,chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne una gran diversidad de mezclas, junto con la criolla, en una gastronomía de cuatro continentes en tan solo un país, ofreciendo una importante variedad de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad. Basta mencionar que sólo en la costa peruana, hay más de dos mil sopas diferentes y que en el país hay más de 250 postres tradicionales. Cualquier persona que haga turismo en el Perú, tendrá la oportunidad de saborear la cocina peruana. Igualmente, existen muchos restaurantes especializados en la gastronomía peruana en diversas ciudades del mundo. En la Cuarta Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2006, realizada del 17 al 19 de enero de w:es:20062006, la ciudad de Lima ha sido declarada capital gastronómica de América Latina. Publicado por Carlos Jordan Avila Rodriguez en 17:30 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
  • 5. Las bebidas El pisco , que es una especie de brandy, es la bebida nacional. Este licor que es un aguardiente de uva, se produce en algunas regiones de este país. En base al pisco, se prepara el Pisco sour que es la bebida nacional más difundida. La chicha es otra bebida conocida, elaborada en base al maíz fermentado y a diferentes hierbas aromáticas. Igualmente es muy conocido el refresco llamado chicha morada, que es una bebida preparada en base al maíz morado hervido, al cual una vez frío, se le agregan trozos de piña, azúcar y hielo. Los vinos provienen de distintas regiones de este país, destacándose aquellos de la región Ica. La IncaKola es reconocida como la bebida gaseosa nacional que acompaña muchos de los platos típicos. Actualmente, esta bebida es considerada una de las pocas en el mundo que ha logrado superar en ventas a la Coca Cola en el mercado local. El mate de coca se consume a nivel nacional pero mayormente en la zona andina para contrarrestar los mareos y mal de altura. Publicado por Carlos Jordan Avila Rodriguez en 17:26 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
  • 6. LA COCINA SEGÚN LAS REGIONES DEL PERÚ
  • 7. I. La cocina costeña El Mar de Grau es la fuente principal de los recursos acuáticos del país. El Perú es uno de los dos principales productores y exportadores de harina de pescado para la alimentación animal en el mundo. Su riqueza en peces, su fauna y flora marinas son enormes, encontrándose tipos de animales o plantas que sólo se dan en sus aguas. Pero también hay que destacar sus riquezas de agua dulce que se encuentran principalmente en el río Amazonas y sus afluentes así como en sus lagos, tales como el Titicaca. Cada región costera, diferente en fauna y flora, adapta su cocina de acuerdo a los productos de sus aguas. El ceviche, en sus diferentes formas (puro, mixto, con mezclas de pescados y mariscos) en un ejemplo. El chupe de camarones es uno de los platos más refinados de la costa peruana. Se trata de una sopa espesa es base a pescado y mariscos, papas, arroz leche y ají. II. La cocina limeña Gran punto de inmigración, la capital se ha adaptado a los platos de cada cultura y región. La cocina criolla es la principal de esta ciudad cosmopolita. Las pastelerías abundan y constituyen una de las riquezas culinarias del centro histórico de Lima. La oferta de restaurantes de toda naturaleza y especialización es enorme. Uno de ellos, de lujo, que se encuentra frente al mar en la Costa Verde, ofrece a mediodía un servicio libre con más de seis cientos platos diferentes en forma simultánea, lo cual es absolutamente inusual para un restaurante. III. La cocina andina En esta parte alta del país, la alimentación principal continúa siendo el maíz, la papa y multiplicidad de tubérculos. La carne consumida es aquella de la llama, del cuy y otros animales. La pachamanca es una suerte de comida regional, aunque se consume en todo el país. Su cocido se realiza bajo tierra. Igualmente, gran variedad de peces de agua dulce forman parte de la gastronomía regional, siendo la más apreciada, la trucha. Actualmente se está introduciendo la carne de avestruz procedente de los criaderos del departamento de Arequipa. Esta ave ha sido importada por primera vez en los años 1990 del siglo XX. IV. La cocina de la selva Como es natural, esta cocina es elaborada en base a los productos originales de la zona. En la inmensidad de variedad, destaca el paiche, siendo el pez más grande de agua dulce (puede llegar a pesar hasta 300 kilos y medir más de 2.5 metros de largo), la carne de tortuga y de otros múltiples animales selváticos son igualmente consumidos. Los platos típicos de la Amazonía peruana son el juane y el tacacho En frutas destaca el saúco y el camu camu que contiene 40 veces más vitamina C que el kiwi. No obstante, abundan los frutos exóticos como el mango, la piña y muchos otros.