SlideShare una empresa de Scribd logo
El siguiente texto ha sido tomado de la biblioteca virtual del programa de la
maestría en administración de organizaciones de la UNAD.
Tiene propósito académico.
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL PLAGIO
De acuerdo con Colombia Aprende (2015)1
, vale la pena tener en cuenta los
siguientes aspectos sobre plagio que copio textualmente de un artículo de
dicha entidad:
El plagio ocurre cuando toma palabras o ideas de otra persona sin darle el
respectivo reconocimiento.
Cuando se redacta un escrito, debe quedar muy claro, cuál es el texto, las
imágenes y/o gráficas que se toman "prestadas" para redactar su artículo.
Tanto a las citas directas, como el resumen de las ideas de otras personas
se les debe dar el crédito respectivo.
El plagio constituye una falta muy seria.
El texto presentado a continuación, es una traducción del documento
“Plagiarism: What It is and How to Recognize and Avoid It”, publicado en inglés
por los Servicios de Instrucción en Escritura de la Universidad de Indiana en
Bloomington, Estados Unidos en 2004:
Plagio: ¿Qué es, cómo se reconoce y cómo se evita?
¿Qué es el plagio y por qué es importante reconocerlo?
En la escuela, estamos continuamente relacionados con las ideas de otras
personas: las leemos en textos, las escuchamos y discutimos en clase y las
incorporamos en nuestros propios escritos. Como resultado, es muy
importante dar el crédito respectivo cuando es debido.
1 Colombia Aprende (2015) Plagio: ¿Qué es, cómo se reconoce y cómo se evita? Recuperado de
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/article-220208.html
El plagio es usar las ideas o palabras de otros sin reconocer claramente la
fuente de la información.
¿Cómo se puede evitar el plagio?
Para evitar el plagio, se debe dar el crédito siempre que se use:
 Las ideas, opiniones o teorías de otras personas.
 Cualquier hecho, estadística, gráfica, imagen -o cualquier pieza de
información- que no sea de conocimiento público.
 Cualquier referencia a las palabras escritas o habladas de otra persona.
Así mismo es recomendable parafrasear las palabras escritas o habladas de
otra persona.
Hacer que aparezca el significado de parafrasear similar a como aparecen
las descripciones de los recursos al pasar el mouse sobre ellos. El significado
aparece en amarillo.
PARAFRASEAR: hacer una frase que, imitando en su estructura otra
conocida, se formula con palabras diferentes (RAE). A veces el parafraseo es
aceptable y en otras ocasiones no y es cuando puede cometerse plagio.
¿Cómo reconocer paráfrasis aceptables y no aceptables?
A continuación se presenta el texto original escrito en la página #1 del libro:
Casos de Familias y Crímenes en 1890" de Joyce Williams et al:
El surgimiento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la expansión
de la población fueron los tres mayores desarrollos de finales del siglo XIX de
la historia Norteamericana.
A medida que las nuevas empresas operadas a vapor, llegaron a ser
características del paisaje en el Este americano, los granjeros se transformaron
en trabajadores industriales, y se ofreció empleo a la creciente marea de
inmigrantes.
Con la industria vino la urbanización y el crecimiento de las grandes
ciudades (como Fall River, Massachusetts, donde vivián los Bordens), las cuales
llegaron a ser tanto centros de producción como de comercio y negocios.
Aquí una paráfrasis INACEPTABLE que es plagio:
El incremento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la explosión
de la población fueron tres grandes factores de la Norteamérica del siglo XIX.
A medida que las compañías operadas a vapor llegaron a ser más visibles
en la parte oriental del país, cambiaron los agricultores por trabajadores
industriales y se proporcionó trabajo a la gran oleada de inmigrantes.
Con la industria vino el crecimiento de grandes ciudades como Fall River
donde vivieron los Bordens los cuales se tornaron en centros de comercio y
negocios y a la vez de producción.
¿Qué hace que este texto sea un plagio?
El pasaje precedente es considerado plagio por dos razones:
 El escritor sólo ha cambiado unas pocas palabras y frases o ha cambiado
el orden original de las frases.
 El escritor no ha citado la fuente de cualquiera de las ideas o hechos a
los que hace referencia.
Si se hace cualquiera de estas dos cosas, se está cometiendo plagio.
Aquí una paráfrasis ACEPTABLE que NO es plagio:
Fall River, donde vivió la familia Borden fue una típica ciudad industrial del
noreste del siglo XIX.
La producción operada a vapor cambió la labor agrícola a la manufactura, y
a medida que los inmigrantes llegaron a los Estados Unidos, encontraron
trabajo en estas nuevas fábricas.
Como resultado, la población creció, y aparecieron las grandes áreas
urbanas. Fall River fue uno de esos centros manufactureros y comerciales
(Williams 1).
¿Por qué este texto es aceptable?
Esta paráfrasis es aceptable porque el escritor:
 exactamente cuenta la información original usando sus propias
palabras.
 deja saber al lector la fuente de su información.
Ejemplo de citación y paráfrasis, que es ACEPTABLE:
Fall River donde vivió la familia Borden, fue una típica ciudad industrial del
noreste del siglo XIX.
A medida que la producción a vapor cambió la labor de la agricultura a la
manufactura, la demanda de trabajadores "transformando la mano de obra de
campo en trabajadores industriales" creó trabajos para los inmigrantes.
A su vez, las poblaciones en crecimiento incrementaron el tamaño de las
áreas urbanas. Fall River fue uno de estos centros "que llegaron a ser los
centros de la producción al igual que del comercio" (Williams 1).
¿Por qué es aceptable este parafraseo?
Esta paráfrasis es aceptable porque el escritor:
 registra acertadamente la información del pasaje original.
 da el crédito de las ideas en su pasaje.
 indica cuál parte es tomada directamente de su fuente colocando el
texto entre comillas citando el número de la página.
Se debe tener en cuenta que si el escritor usa frases o palabras en su propio
escrito sin colocarlo entre comillas, la persona está cometiendo plagio.
Usar las frases o palabras de otra persona SIN colocarlo entre comillas es
considerado plagio aun sí el escritor cita en su propio texto la fuente de las
frases o palabras a las que está haciendo referencia.
Plagio e Internet
El Internet ha llegado a ser una de las fuentes de información más populares
para estudiantes, y mucho se ha debatido sobre cómo evitar el plagio de estas
fuentes.
En muchos casos se aplican las mismas reglas que para una fuente escrita:
cuando un escritor se refiere a las ideas o referencia algo de un sitio en
Internet, se debe citar esa fuente.
Si el escritor quiere usar información visual de un sitio en Internet
Reproducir información visual o gráfica de un sitio en Internet (de una
fuente escrita) es muy similar a la información escrita, y la fuente de la
información visual o gráfica debe ser citada.
Estrategias para evitar el plagio
 Poner entre comillas todo lo que provenga del texto especialmente
cuando se toman notas
 Parafrasear. Debe estar seguro que no sólo se están reorganizando o
reemplazando unas pocas palabras. Se trata de escribir la idea que se
lee usando las propias palabras.
 Comparar la paráfrasis y el texto original para estar seguro que
accidentalmente no se han usado las mismas frases o palabras, y que la
información es fiel.
Términos que necesita saber (o qué es conocimiento público?)
De conocimiento público son los hechos que pueden encontrarse en
numerosos lugares y que probablemente son conocidos por muchas personas.
Ejemplo: John F. Kennedy fue electo presidente de los Estados Unidos en
1960. Generalmente, esto es información conocida. No se necesita
documentar el hecho.
Sin embargo, es necesario documentar hechos que generalmente no son
conocidos o ideas que interpretan hechos.
Ejemplo: De acuerdo al nuevo libro de la Coalición para la Familia
Americana, Temas de Familia y el Congreso. La relación del Presidente Bush
con el Congreso ha perjudicado la legislación sobre licencias de familia.
La idea que "la relación del Presidente Bush con el Congreso ha perjudicado
la legislación sobre licencias de familia" no es un hecho sino una
interpretación, en consecuencia, se necesita citar la fuente.
HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR POSIBLE PLAGIO
HERRAMIENTA LINK CARACTERÍSTICAS
SMALL SEO
TOOLS
http://smallseotools.com/plagiarism-checker/
 Online
 Gratuito
 Copiar y pegar el
texto en la caja, hacer
clic en el botón
grande verde que
dice “Check for
plagiarism!”
PLAG SCAN http://www.plagscan.com/seesources/analyse.php
 Permite cargar
archivos de Word,
HTML y otros
documentos de texto
 Gratuito (esta versión
soporta archivos
hasta de 300 kb o
0.3MB o 1000
palabas
 El usuario debe hacer
clic en “No soy un
robot” donde debe
seleccionar algunas
imágenes para poder
acceder a esta
herramienta.
DUSTBALL http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/
 Copie y pegue el texto
del documento en la
caja y haga clic en el
botón “Check”. Este
detector de plagio es
gratuito y le ayuda a
encontrar textos
plagiados en los
informes.
 Solamente los
usuarios “Premium”
pueden cargar
archivos de Word.
 La versión Premium
cuesta USD $ 8,oo
mensuales hasta para
50 usos.

Más contenido relacionado

Destacado

Citas Textuales - APA
Citas Textuales - APACitas Textuales - APA
Citas Textuales - APA
Ivan Villamizar
 
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSIDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
F17 Desarrollo Sostenible
F17   Desarrollo SostenibleF17   Desarrollo Sostenible
F17 Desarrollo Sostenible
Ivan Villamizar
 
Construcción de Textos
Construcción de TextosConstrucción de Textos
Construcción de Textos
SALONVIRTUAL
 
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de DesempeñoComunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
SALONVIRTUAL
 
F15 Cambio Climatico
F15   Cambio ClimaticoF15   Cambio Climatico
F15 Cambio Climatico
Ivan Villamizar
 
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPSLíneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Ivan Villamizar
 
Manual ScienceDirect
Manual ScienceDirectManual ScienceDirect
Manual ScienceDirect
Ivan Villamizar
 
Plágio
PlágioPlágio
Plágio
unesp
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Ivan Villamizar
 
Bases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre accesoBases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre acceso
Ivan Villamizar
 
Simple Self-Care Practices
Simple Self-Care PracticesSimple Self-Care Practices
Simple Self-Care Practices
Health Shared Services BC
 
Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016
Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016
Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016
Flora Gousset
 
Community Supported Agriculture Webinar
Community Supported Agriculture WebinarCommunity Supported Agriculture Webinar
Community Supported Agriculture Webinar
Chris Michael
 
Mopcon2013 find dog.net
Mopcon2013 find dog.netMopcon2013 find dog.net
Mopcon2013 find dog.net
Jun-Heng Yeh
 
Generic prescribing akmccc
Generic prescribing  akmcccGeneric prescribing  akmccc
Generic prescribing akmccc
Orgonic Baba
 

Destacado (20)

Citas Textuales - APA
Citas Textuales - APACitas Textuales - APA
Citas Textuales - APA
 
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSIDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
F17 Desarrollo Sostenible
F17   Desarrollo SostenibleF17   Desarrollo Sostenible
F17 Desarrollo Sostenible
 
Construcción de Textos
Construcción de TextosConstrucción de Textos
Construcción de Textos
 
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de DesempeñoComunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
 
F15 Cambio Climatico
F15   Cambio ClimaticoF15   Cambio Climatico
F15 Cambio Climatico
 
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPSLíneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
 
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Manual ScienceDirect
Manual ScienceDirectManual ScienceDirect
Manual ScienceDirect
 
Plágio
PlágioPlágio
Plágio
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
 
Bases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre accesoBases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre acceso
 
Simple Self-Care Practices
Simple Self-Care PracticesSimple Self-Care Practices
Simple Self-Care Practices
 
Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016
Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016
Mediabib - Bilan moral 2015 et perspectives 2016
 
Community Supported Agriculture Webinar
Community Supported Agriculture WebinarCommunity Supported Agriculture Webinar
Community Supported Agriculture Webinar
 
Mopcon2013 find dog.net
Mopcon2013 find dog.netMopcon2013 find dog.net
Mopcon2013 find dog.net
 
Generic prescribing akmccc
Generic prescribing  akmcccGeneric prescribing  akmccc
Generic prescribing akmccc
 

Similar a Aspectos sobre el plagio

Plagio que es_y_como_evitarlo
Plagio que es_y_como_evitarloPlagio que es_y_como_evitarlo
Plagio que es_y_como_evitarlo
raquiros
 
Plagio qué es_y_cómo_evitarlo
Plagio qué es_y_cómo_evitarloPlagio qué es_y_cómo_evitarlo
Plagio qué es_y_cómo_evitarlo
Edwin Joel Núñez Antigua
 
El plagio, que es y como se evita
El plagio, que es y como se evitaEl plagio, que es y como se evita
El plagio, que es y como se evita
DanielaHerrera5Arteaga
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
brayanlopez1819
 
Documento plagio
Documento plagioDocumento plagio
Documento plagio
Laso Profe
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
95100326419
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karent Luna
 
Qué Es Plagio y Cómo Evitarlo
Qué Es Plagio y Cómo EvitarloQué Es Plagio y Cómo Evitarlo
Qué Es Plagio y Cómo Evitarlo
lopez_s
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Carlos Alcala
 
El plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evitaEl plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evita
Manuelita Chik
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.
Ligia Vanessa Giraldo
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
Lizeth Arteaga
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
arozoareval
 
Plagio y citación académica
Plagio y citación académicaPlagio y citación académica
Plagio y citación académica
dismarp
 
Plagio en internet (josefina rondon)
Plagio en internet (josefina rondon)Plagio en internet (josefina rondon)
Plagio en internet (josefina rondon)
josefinarondon13
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
josefinarondon13
 

Similar a Aspectos sobre el plagio (20)

Plagio que es_y_como_evitarlo
Plagio que es_y_como_evitarloPlagio que es_y_como_evitarlo
Plagio que es_y_como_evitarlo
 
Plagio qué es_y_cómo_evitarlo
Plagio qué es_y_cómo_evitarloPlagio qué es_y_cómo_evitarlo
Plagio qué es_y_cómo_evitarlo
 
El plagio, que es y como se evita
El plagio, que es y como se evitaEl plagio, que es y como se evita
El plagio, que es y como se evita
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Documento plagio
Documento plagioDocumento plagio
Documento plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Qué Es Plagio y Cómo Evitarlo
Qué Es Plagio y Cómo EvitarloQué Es Plagio y Cómo Evitarlo
Qué Es Plagio y Cómo Evitarlo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evitaEl plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evita
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio y citación académica
Plagio y citación académicaPlagio y citación académica
Plagio y citación académica
 
PLAGIO EN INTERNET
PLAGIO EN INTERNETPLAGIO EN INTERNET
PLAGIO EN INTERNET
 
Plagio en internet (josefina rondon)
Plagio en internet (josefina rondon)Plagio en internet (josefina rondon)
Plagio en internet (josefina rondon)
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 

Más de SALONVIRTUAL

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
SALONVIRTUAL
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
SALONVIRTUAL
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
SALONVIRTUAL
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
SALONVIRTUAL
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
SALONVIRTUAL
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
SALONVIRTUAL
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
SALONVIRTUAL
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
SALONVIRTUAL
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
SALONVIRTUAL
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SALONVIRTUAL
 

Más de SALONVIRTUAL (20)

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Aspectos sobre el plagio

  • 1. El siguiente texto ha sido tomado de la biblioteca virtual del programa de la maestría en administración de organizaciones de la UNAD. Tiene propósito académico. ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL PLAGIO De acuerdo con Colombia Aprende (2015)1 , vale la pena tener en cuenta los siguientes aspectos sobre plagio que copio textualmente de un artículo de dicha entidad: El plagio ocurre cuando toma palabras o ideas de otra persona sin darle el respectivo reconocimiento. Cuando se redacta un escrito, debe quedar muy claro, cuál es el texto, las imágenes y/o gráficas que se toman "prestadas" para redactar su artículo. Tanto a las citas directas, como el resumen de las ideas de otras personas se les debe dar el crédito respectivo. El plagio constituye una falta muy seria. El texto presentado a continuación, es una traducción del documento “Plagiarism: What It is and How to Recognize and Avoid It”, publicado en inglés por los Servicios de Instrucción en Escritura de la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos en 2004: Plagio: ¿Qué es, cómo se reconoce y cómo se evita? ¿Qué es el plagio y por qué es importante reconocerlo? En la escuela, estamos continuamente relacionados con las ideas de otras personas: las leemos en textos, las escuchamos y discutimos en clase y las incorporamos en nuestros propios escritos. Como resultado, es muy importante dar el crédito respectivo cuando es debido. 1 Colombia Aprende (2015) Plagio: ¿Qué es, cómo se reconoce y cómo se evita? Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/article-220208.html
  • 2. El plagio es usar las ideas o palabras de otros sin reconocer claramente la fuente de la información. ¿Cómo se puede evitar el plagio? Para evitar el plagio, se debe dar el crédito siempre que se use:  Las ideas, opiniones o teorías de otras personas.  Cualquier hecho, estadística, gráfica, imagen -o cualquier pieza de información- que no sea de conocimiento público.  Cualquier referencia a las palabras escritas o habladas de otra persona. Así mismo es recomendable parafrasear las palabras escritas o habladas de otra persona. Hacer que aparezca el significado de parafrasear similar a como aparecen las descripciones de los recursos al pasar el mouse sobre ellos. El significado aparece en amarillo. PARAFRASEAR: hacer una frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes (RAE). A veces el parafraseo es aceptable y en otras ocasiones no y es cuando puede cometerse plagio. ¿Cómo reconocer paráfrasis aceptables y no aceptables? A continuación se presenta el texto original escrito en la página #1 del libro: Casos de Familias y Crímenes en 1890" de Joyce Williams et al: El surgimiento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la expansión de la población fueron los tres mayores desarrollos de finales del siglo XIX de la historia Norteamericana. A medida que las nuevas empresas operadas a vapor, llegaron a ser características del paisaje en el Este americano, los granjeros se transformaron
  • 3. en trabajadores industriales, y se ofreció empleo a la creciente marea de inmigrantes. Con la industria vino la urbanización y el crecimiento de las grandes ciudades (como Fall River, Massachusetts, donde vivián los Bordens), las cuales llegaron a ser tanto centros de producción como de comercio y negocios. Aquí una paráfrasis INACEPTABLE que es plagio: El incremento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la explosión de la población fueron tres grandes factores de la Norteamérica del siglo XIX. A medida que las compañías operadas a vapor llegaron a ser más visibles en la parte oriental del país, cambiaron los agricultores por trabajadores industriales y se proporcionó trabajo a la gran oleada de inmigrantes. Con la industria vino el crecimiento de grandes ciudades como Fall River donde vivieron los Bordens los cuales se tornaron en centros de comercio y negocios y a la vez de producción. ¿Qué hace que este texto sea un plagio? El pasaje precedente es considerado plagio por dos razones:  El escritor sólo ha cambiado unas pocas palabras y frases o ha cambiado el orden original de las frases.  El escritor no ha citado la fuente de cualquiera de las ideas o hechos a los que hace referencia. Si se hace cualquiera de estas dos cosas, se está cometiendo plagio. Aquí una paráfrasis ACEPTABLE que NO es plagio: Fall River, donde vivió la familia Borden fue una típica ciudad industrial del noreste del siglo XIX.
  • 4. La producción operada a vapor cambió la labor agrícola a la manufactura, y a medida que los inmigrantes llegaron a los Estados Unidos, encontraron trabajo en estas nuevas fábricas. Como resultado, la población creció, y aparecieron las grandes áreas urbanas. Fall River fue uno de esos centros manufactureros y comerciales (Williams 1). ¿Por qué este texto es aceptable? Esta paráfrasis es aceptable porque el escritor:  exactamente cuenta la información original usando sus propias palabras.  deja saber al lector la fuente de su información. Ejemplo de citación y paráfrasis, que es ACEPTABLE: Fall River donde vivió la familia Borden, fue una típica ciudad industrial del noreste del siglo XIX. A medida que la producción a vapor cambió la labor de la agricultura a la manufactura, la demanda de trabajadores "transformando la mano de obra de campo en trabajadores industriales" creó trabajos para los inmigrantes. A su vez, las poblaciones en crecimiento incrementaron el tamaño de las áreas urbanas. Fall River fue uno de estos centros "que llegaron a ser los centros de la producción al igual que del comercio" (Williams 1). ¿Por qué es aceptable este parafraseo? Esta paráfrasis es aceptable porque el escritor:  registra acertadamente la información del pasaje original.  da el crédito de las ideas en su pasaje.  indica cuál parte es tomada directamente de su fuente colocando el texto entre comillas citando el número de la página.
  • 5. Se debe tener en cuenta que si el escritor usa frases o palabras en su propio escrito sin colocarlo entre comillas, la persona está cometiendo plagio. Usar las frases o palabras de otra persona SIN colocarlo entre comillas es considerado plagio aun sí el escritor cita en su propio texto la fuente de las frases o palabras a las que está haciendo referencia. Plagio e Internet El Internet ha llegado a ser una de las fuentes de información más populares para estudiantes, y mucho se ha debatido sobre cómo evitar el plagio de estas fuentes. En muchos casos se aplican las mismas reglas que para una fuente escrita: cuando un escritor se refiere a las ideas o referencia algo de un sitio en Internet, se debe citar esa fuente. Si el escritor quiere usar información visual de un sitio en Internet Reproducir información visual o gráfica de un sitio en Internet (de una fuente escrita) es muy similar a la información escrita, y la fuente de la información visual o gráfica debe ser citada. Estrategias para evitar el plagio  Poner entre comillas todo lo que provenga del texto especialmente cuando se toman notas  Parafrasear. Debe estar seguro que no sólo se están reorganizando o reemplazando unas pocas palabras. Se trata de escribir la idea que se lee usando las propias palabras.  Comparar la paráfrasis y el texto original para estar seguro que accidentalmente no se han usado las mismas frases o palabras, y que la información es fiel. Términos que necesita saber (o qué es conocimiento público?)
  • 6. De conocimiento público son los hechos que pueden encontrarse en numerosos lugares y que probablemente son conocidos por muchas personas. Ejemplo: John F. Kennedy fue electo presidente de los Estados Unidos en 1960. Generalmente, esto es información conocida. No se necesita documentar el hecho. Sin embargo, es necesario documentar hechos que generalmente no son conocidos o ideas que interpretan hechos. Ejemplo: De acuerdo al nuevo libro de la Coalición para la Familia Americana, Temas de Familia y el Congreso. La relación del Presidente Bush con el Congreso ha perjudicado la legislación sobre licencias de familia. La idea que "la relación del Presidente Bush con el Congreso ha perjudicado la legislación sobre licencias de familia" no es un hecho sino una interpretación, en consecuencia, se necesita citar la fuente. HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR POSIBLE PLAGIO HERRAMIENTA LINK CARACTERÍSTICAS SMALL SEO TOOLS http://smallseotools.com/plagiarism-checker/  Online  Gratuito  Copiar y pegar el texto en la caja, hacer clic en el botón grande verde que dice “Check for plagiarism!” PLAG SCAN http://www.plagscan.com/seesources/analyse.php  Permite cargar archivos de Word, HTML y otros documentos de texto  Gratuito (esta versión soporta archivos hasta de 300 kb o 0.3MB o 1000 palabas  El usuario debe hacer clic en “No soy un robot” donde debe seleccionar algunas
  • 7. imágenes para poder acceder a esta herramienta. DUSTBALL http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/  Copie y pegue el texto del documento en la caja y haga clic en el botón “Check”. Este detector de plagio es gratuito y le ayuda a encontrar textos plagiados en los informes.  Solamente los usuarios “Premium” pueden cargar archivos de Word.  La versión Premium cuesta USD $ 8,oo mensuales hasta para 50 usos.