SlideShare una empresa de Scribd logo
CITA TEXTUAL DE MENOS DE CUARENTA PALABRAS – ENFASIS EN EL
TEXTO
“Los siete hábitos, son hábitos de efectividad los cuales se basan en principios, brindan los
máximos beneficios posibles a largo plazo…”. (Covey, 2005, pág. 25).
“La pregunta del discente es básica desde el punto de vista de dicho autor, ya que
conlleva a ese acto de reflexión, el cual es visto como un acto muy poderoso porque
permite soltar sentimientos y con ellos también la certidumbre”. (Assmann, 2002, pág.
77).
“El juego es la actividad más importante de los niños. Los niños juegan, no solo
para divertirse o distraerse, también lo hacen para aprender, es su universidad, es el
termómetro que mide su salud. El juego no es una pérdida de tiempo, es fundamental para
los niños. Un niño que juega está sano física, mental y emocionalmente”. (Mateu, 18 de
Marzo de 2016).
“Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera
instantánea a cosas en lejanos confines del universo,(…). En cierto sentido hay una
madeja de entrelazamiento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a
nosotros”. (Kaku, 2009, pág. 90)
“La meta doble del marketing consiste en atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor
superior y mantener y hacer crecer a los clientes actuales satisfaciendo sus necesidades”
(Armstrong, 2012, pág. 4)
“El mundo nunca estuvo tan dividido como ahora: guerras religiosos, genocidios, falta
de respeto por el planeta, crisis económicas, depresión, pobreza. Todos queriendo
resultados inmediatos para resolver cuando menos algunos de los problemas del
mundo o de su vida personal. Pero las cosas parecen más negras a medida que
avanzamos al futuro”. (Coelho, 2010, pág. 17)
“Las empresas son organizaciones sociales que utilizan recursos para alcanzar objetivos. En
cuanto a los objetivos, existen empresas lucrativas, cuando el objetivo final que se persigue
es el lucro, y las empresas no lucrativas, cuando la finalidad es la prestación de algún
servicio público,…”. (Chiavenato, 1993, pág. 2)
“En su toma de decisiones, los administradores deben considerar las condiciones
económicas del ambiente: capital, fuerza de trabajo, niveles de precios, política fiscal y
tributaria del gobierno y las necesidades de los clientes”. (Koontz & Weihrich, 1998,
pág. 73)
“Es una forma de trabajar de mayor a menor. Una organización debe conocer, analizar,
determinar, poner en palabras cuál es su cultura, a qué valores adhiere. No es lo mismo si la
máxima conducción de una empresa piensa que un valor importante es la obediencia, que
si consideran que un valor es el empowerment.”. (Alles, 2008, pág. 38)
CITA DE MÁS DE CUARENTA PALABRAS – ÉNFASIS EN EL AUTOR
Covey (2005) sostiene:
Todas las cosas se crean dos veces, pero no todas las creaciones
responden a designios conscientes. Quiere decir que si en nuestras vidas
personales, no desarrollamos autoconsciencia y no nos hacemos
responsables de las primeras creaciones, estamos permitiendo por
omisión que otras personas de influencia den forma a gran parte de
nuestra vida. (pág. 207)
Parra (2011) afirma:
El párrafo es una unidad del texto escrito en la cual se desarrolla
determinada idea que presenta una información d emanera organizada
y coherente. Esta idea se expresa mediante oraciones interrelacionadas
que constituyen un bloque informativo, delimitado formalmente por un
punto y aparte. (pág. 137)
CITA DE MENOS DE CUARENTA PALABRAS – ÉNFASIS EN EL AUTOR
Kaku (2009) afirma:”Esto signifia que, en cierto sentido, lo que nos
ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos
confines del universo, (…). En cierto sentido hay una madeja de
entrelazaminento que conecta confines lejanos del universo,
incluyéndonos a nosotros” (p.90).
CITA TEXTUAL – ÉNFASIS EN EL AUTOR
Covey (2005) afirma: “nuestra conducta es producto de nuestra elección
consciente, está basada en los valores y no es producto de la condición ni
esta fundada en nuestros sentimientos” (pág. 27)
CITA PARAFRASEADA
Covey (2005) sostiene que tenemos que tener una comprensión clara de
nuestro destino, saber lo que queremos y lo que tenemos hasta ahora para
buscar lo correcto (…).
Las cosas que nos afectan pueden tener repercusiones en otros sitios del
universo porque hay un entrelazamiento que conecta nuestras funciones
de onda en sus confines lejanos (Kaku, 2009).
El avance de la tecnología, que facilita las comunicaciones, no soluciona el
aspecto central de la comunicación entre dos personas. (Alles, 2008, pág.
218)
Los autores de textos científico-técnicos, se deben esforzar para que su
estilo de redacción posea cualidades de claridad, precisión, concisión y
sencillez. (Parra, 2011, pág. 151)
Referencias Bibliográficas
Alles, M. (2008). Comportamiento organizacional. Buenos Aires: Granica.
Armstrong, P. (2012). Marketing. México: Pearson.
Assmann, H. (2002). Placer y ternura en la educación, hacia una sociedad
aprendiente. Madrid: Narcea Ediciones.
Coelho, P. (2010). Aleph. Barcelona: Grijalbo.
Covey, S. (2005). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.
Albuquerque: ESFAD.
Chiavenato, I. (1993). Iniciación a la administración de personal. México: Mc
Graw Hill.
Kaku, M. (2009). El universo. Madrid: Infinito.
Koontz, H., & Weihrich, H. (1998). Administración una perspectiva global.
México: Mc Graw Hill.
Mateu, L. (18 de Marzo de 2016). La importancia del juego en la educación
infantil. Obtenido de uciamateu.blogspot.com.co/2012/03/la-
importancia-del-juego-en-la.html
Parra, A. M. (2011). Cómo se produce el texto escrito. Bogotá: La Imprenta
Editores.
Citas Textuales - APA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoJavier Hernández
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracionAndrea Lizette
 
Administración y sus elementos
Administración y sus elementosAdministración y sus elementos
Administración y sus elementosvianneygarnica
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
federicogalvis
 
Trabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativosTrabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativos
RB Charry Bsa Jda
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
John Edwin Gomez
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
Darwin Vélez Soria
 
Mapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativaMapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativa
lestherarroyosantos
 
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosLiderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresasluigybazan
 
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
soportedocente
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Recurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvasRecurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvas
soportedocente
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificaciónMetodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificaciónjanethgallego
 
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguezMil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
Eduardo Lugo Gutierrez
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Administración y sus elementos
Administración y sus elementosAdministración y sus elementos
Administración y sus elementos
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
 
Trabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativosTrabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativos
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestiónLa planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
 
Mapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativaMapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativa
 
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosLiderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
 
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Recurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvasRecurso #2 ud i- funciones admvas
Recurso #2 ud i- funciones admvas
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificaciónMetodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
 
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguezMil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
 

Destacado

Signos de Puntuación - Ejercicio
Signos de Puntuación - EjercicioSignos de Puntuación - Ejercicio
Signos de Puntuación - Ejercicio
SALONVIRTUAL
 
Temas Módulo Investigación
Temas Módulo InvestigaciónTemas Módulo Investigación
Temas Módulo Investigación
SALONVIRTUAL
 
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSIDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPSLíneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
Ejercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficasEjercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficas
SALONVIRTUAL
 
Bases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre accesoBases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre acceso
Ivan Villamizar
 
Construcción de Textos
Construcción de TextosConstrucción de Textos
Construcción de Textos
SALONVIRTUAL
 
F17 Desarrollo Sostenible
F17   Desarrollo SostenibleF17   Desarrollo Sostenible
F17 Desarrollo Sostenible
Ivan Villamizar
 
F15 Cambio Climatico
F15   Cambio ClimaticoF15   Cambio Climatico
F15 Cambio Climatico
Ivan Villamizar
 
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de DesempeñoComunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
SALONVIRTUAL
 
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Ivan Villamizar
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Ivan Villamizar
 
Manual ScienceDirect
Manual ScienceDirectManual ScienceDirect
Manual ScienceDirect
Ivan Villamizar
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Ivan Villamizar
 
Aspectos sobre el plagio
Aspectos sobre el plagioAspectos sobre el plagio
Aspectos sobre el plagio
SALONVIRTUAL
 
4.3. texto cientìfico y normas apa
4.3.  texto cientìfico  y normas apa4.3.  texto cientìfico  y normas apa
4.3. texto cientìfico y normas apaMafer Laje
 

Destacado (20)

Signos de Puntuación - Ejercicio
Signos de Puntuación - EjercicioSignos de Puntuación - Ejercicio
Signos de Puntuación - Ejercicio
 
Temas Módulo Investigación
Temas Módulo InvestigaciónTemas Módulo Investigación
Temas Módulo Investigación
 
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
Gedes, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSIDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
IDR, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPSGIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
GIDSE, Grupo de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPSLíneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
Líneas de investigación Administracion de Empresas UFPS
 
Ejercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficasEjercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficas
 
Bases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre accesoBases de datos académicas de libre acceso
Bases de datos académicas de libre acceso
 
Construcción de Textos
Construcción de TextosConstrucción de Textos
Construcción de Textos
 
F17 Desarrollo Sostenible
F17   Desarrollo SostenibleF17   Desarrollo Sostenible
F17 Desarrollo Sostenible
 
F15 Cambio Climatico
F15   Cambio ClimaticoF15   Cambio Climatico
F15 Cambio Climatico
 
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de DesempeñoComunicación Escrita - Niveles de Desempeño
Comunicación Escrita - Niveles de Desempeño
 
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPSZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
ZSC, Grupos de Investigación Administracion de Empresas UFPS
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Manual ScienceDirect
Manual ScienceDirectManual ScienceDirect
Manual ScienceDirect
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
 
Aspectos sobre el plagio
Aspectos sobre el plagioAspectos sobre el plagio
Aspectos sobre el plagio
 
Citas textuales
Citas textualesCitas textuales
Citas textuales
 
Citas
 Citas Citas
Citas
 
4.3. texto cientìfico y normas apa
4.3.  texto cientìfico  y normas apa4.3.  texto cientìfico  y normas apa
4.3. texto cientìfico y normas apa
 

Similar a Citas Textuales - APA

Circular1 20 tecnica
Circular1 20 tecnicaCircular1 20 tecnica
Circular1 20 tecnica
gabitachica
 
Lineamientos para la presentación de proyectos
Lineamientos para la presentación de proyectosLineamientos para la presentación de proyectos
Lineamientos para la presentación de proyectos
convivenciaruu
 
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitariosLineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
convivenciaruu
 
Ensayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativaEnsayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativabenivan22
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
 EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
Brayan Cruz
 
Disciplina y convivencia
Disciplina y convivenciaDisciplina y convivencia
Disciplina y convivenciaalvarodiaz01
 
PRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdf
PRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdfPRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdf
PRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdf
malusaenz1
 
Motivacion para lo seres humanos
Motivacion para lo seres humanos Motivacion para lo seres humanos
Motivacion para lo seres humanos
Jekita Valarezo
 
Que es Coaching Ontologico
Que es Coaching OntologicoQue es Coaching Ontologico
Que es Coaching Ontologico
silroggero
 
Coaching
CoachingCoaching
017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
tarabuco
 
Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...
Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...
Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...
Inner Landscape
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboureleandro55555
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosJosep Segui Dolz
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
AmalurraEcoaldea
 
Competencias Laborales 1
Competencias Laborales 1Competencias Laborales 1
Competencias Laborales 1
Graciela L
 
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
erikat2
 

Similar a Citas Textuales - APA (20)

Circular1 20 tecnica
Circular1 20 tecnicaCircular1 20 tecnica
Circular1 20 tecnica
 
Lineamientos para la presentación de proyectos
Lineamientos para la presentación de proyectosLineamientos para la presentación de proyectos
Lineamientos para la presentación de proyectos
 
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitariosLineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
 
Ensayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativaEnsayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativa
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
 EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
 
Disciplina y convivencia
Disciplina y convivenciaDisciplina y convivencia
Disciplina y convivencia
 
PRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdf
PRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdfPRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdf
PRESENTACION CONSTRUCTIVISMO-PANORÁMICA.pdf
 
Motivacion para lo seres humanos
Motivacion para lo seres humanos Motivacion para lo seres humanos
Motivacion para lo seres humanos
 
Que es Coaching Ontologico
Que es Coaching OntologicoQue es Coaching Ontologico
Que es Coaching Ontologico
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
 
Realidades y mitos
Realidades y mitosRealidades y mitos
Realidades y mitos
 
Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...
Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...
Experiencias pedagógicas en entornos virtuales de aprendizaje. Guía de diseño...
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativos
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
 
Bamford madrid es
Bamford madrid esBamford madrid es
Bamford madrid es
 
Competencias Laborales 1
Competencias Laborales 1Competencias Laborales 1
Competencias Laborales 1
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
 

Más de Ivan Villamizar

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
Ivan Villamizar
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
Ivan Villamizar
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
Ivan Villamizar
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
Ivan Villamizar
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
Ivan Villamizar
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
Ivan Villamizar
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
Ivan Villamizar
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
Ivan Villamizar
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
Ivan Villamizar
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
Ivan Villamizar
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
Ivan Villamizar
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
Ivan Villamizar
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
Ivan Villamizar
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Ivan Villamizar
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
Ivan Villamizar
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
Ivan Villamizar
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Ivan Villamizar
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Ivan Villamizar
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
Ivan Villamizar
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
Ivan Villamizar
 

Más de Ivan Villamizar (20)

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Citas Textuales - APA

  • 1. CITA TEXTUAL DE MENOS DE CUARENTA PALABRAS – ENFASIS EN EL TEXTO “Los siete hábitos, son hábitos de efectividad los cuales se basan en principios, brindan los máximos beneficios posibles a largo plazo…”. (Covey, 2005, pág. 25). “La pregunta del discente es básica desde el punto de vista de dicho autor, ya que conlleva a ese acto de reflexión, el cual es visto como un acto muy poderoso porque permite soltar sentimientos y con ellos también la certidumbre”. (Assmann, 2002, pág. 77). “El juego es la actividad más importante de los niños. Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para aprender, es su universidad, es el termómetro que mide su salud. El juego no es una pérdida de tiempo, es fundamental para los niños. Un niño que juega está sano física, mental y emocionalmente”. (Mateu, 18 de Marzo de 2016). “Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo,(…). En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros”. (Kaku, 2009, pág. 90) “La meta doble del marketing consiste en atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor superior y mantener y hacer crecer a los clientes actuales satisfaciendo sus necesidades” (Armstrong, 2012, pág. 4) “El mundo nunca estuvo tan dividido como ahora: guerras religiosos, genocidios, falta de respeto por el planeta, crisis económicas, depresión, pobreza. Todos queriendo resultados inmediatos para resolver cuando menos algunos de los problemas del mundo o de su vida personal. Pero las cosas parecen más negras a medida que avanzamos al futuro”. (Coelho, 2010, pág. 17) “Las empresas son organizaciones sociales que utilizan recursos para alcanzar objetivos. En cuanto a los objetivos, existen empresas lucrativas, cuando el objetivo final que se persigue es el lucro, y las empresas no lucrativas, cuando la finalidad es la prestación de algún servicio público,…”. (Chiavenato, 1993, pág. 2) “En su toma de decisiones, los administradores deben considerar las condiciones económicas del ambiente: capital, fuerza de trabajo, niveles de precios, política fiscal y tributaria del gobierno y las necesidades de los clientes”. (Koontz & Weihrich, 1998, pág. 73) “Es una forma de trabajar de mayor a menor. Una organización debe conocer, analizar, determinar, poner en palabras cuál es su cultura, a qué valores adhiere. No es lo mismo si la máxima conducción de una empresa piensa que un valor importante es la obediencia, que si consideran que un valor es el empowerment.”. (Alles, 2008, pág. 38)
  • 2. CITA DE MÁS DE CUARENTA PALABRAS – ÉNFASIS EN EL AUTOR Covey (2005) sostiene: Todas las cosas se crean dos veces, pero no todas las creaciones responden a designios conscientes. Quiere decir que si en nuestras vidas personales, no desarrollamos autoconsciencia y no nos hacemos responsables de las primeras creaciones, estamos permitiendo por omisión que otras personas de influencia den forma a gran parte de nuestra vida. (pág. 207) Parra (2011) afirma: El párrafo es una unidad del texto escrito en la cual se desarrolla determinada idea que presenta una información d emanera organizada y coherente. Esta idea se expresa mediante oraciones interrelacionadas que constituyen un bloque informativo, delimitado formalmente por un punto y aparte. (pág. 137) CITA DE MENOS DE CUARENTA PALABRAS – ÉNFASIS EN EL AUTOR Kaku (2009) afirma:”Esto signifia que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, (…). En cierto sentido hay una madeja de entrelazaminento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros” (p.90). CITA TEXTUAL – ÉNFASIS EN EL AUTOR Covey (2005) afirma: “nuestra conducta es producto de nuestra elección consciente, está basada en los valores y no es producto de la condición ni esta fundada en nuestros sentimientos” (pág. 27) CITA PARAFRASEADA Covey (2005) sostiene que tenemos que tener una comprensión clara de nuestro destino, saber lo que queremos y lo que tenemos hasta ahora para buscar lo correcto (…).
  • 3. Las cosas que nos afectan pueden tener repercusiones en otros sitios del universo porque hay un entrelazamiento que conecta nuestras funciones de onda en sus confines lejanos (Kaku, 2009). El avance de la tecnología, que facilita las comunicaciones, no soluciona el aspecto central de la comunicación entre dos personas. (Alles, 2008, pág. 218) Los autores de textos científico-técnicos, se deben esforzar para que su estilo de redacción posea cualidades de claridad, precisión, concisión y sencillez. (Parra, 2011, pág. 151) Referencias Bibliográficas Alles, M. (2008). Comportamiento organizacional. Buenos Aires: Granica. Armstrong, P. (2012). Marketing. México: Pearson. Assmann, H. (2002). Placer y ternura en la educación, hacia una sociedad aprendiente. Madrid: Narcea Ediciones. Coelho, P. (2010). Aleph. Barcelona: Grijalbo. Covey, S. (2005). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Albuquerque: ESFAD. Chiavenato, I. (1993). Iniciación a la administración de personal. México: Mc Graw Hill. Kaku, M. (2009). El universo. Madrid: Infinito. Koontz, H., & Weihrich, H. (1998). Administración una perspectiva global. México: Mc Graw Hill. Mateu, L. (18 de Marzo de 2016). La importancia del juego en la educación infantil. Obtenido de uciamateu.blogspot.com.co/2012/03/la- importancia-del-juego-en-la.html Parra, A. M. (2011). Cómo se produce el texto escrito. Bogotá: La Imprenta Editores.