SlideShare una empresa de Scribd logo
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Mi papá una vez
me dijo
Mi papá una vez
me dijo
•Mi amor, algún día voy a estar
verdaderamente cuerdo, ese día me despediré
de ti y de tu madre y saldré corriendo desnudo
para encontrarme con lo más hermoso de la
vida: “ UN ATARDECER”
•Mi amor, algún día voy a estar
verdaderamente cuerdo, ese día me despediré
de ti y de tu madre y saldré corriendo desnudo
para encontrarme con lo más hermoso de la
vida: “ UN ATARDECER”
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Siempre a las 5:30 subíamos al techo a observar el
crepúsculo. El me contaba los fenómenos físicos
que ocurrían en la naturaleza, la lluvia, el arco iris,
el vuelo de los pájaros, la presión atmosférica, etc.,
y justo antes de bajar del techo decía:
Siempre a las 5:30 subíamos al techo a observar el
crepúsculo. El me contaba los fenómenos físicos
que ocurrían en la naturaleza, la lluvia, el arco iris,
el vuelo de los pájaros, la presión atmosférica, etc.,
y justo antes de bajar del techo decía:
•Cuando me encuentre con
el atardecer me voy a
convertir en carirrojito
•Cuando me encuentre con
el atardecer me voy a
convertir en carirrojito
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Yo nunca le preguntaba que era un carirrojito; pero sí le
preguntaba sobre el por qué las nubes eran rojas a esta hora.
El no me respondía.
Cualquier día de aquellos ya se habían agotado todos los
fenómenos naturales y el silencio nos daba un cálido abrazo
demasiado frio.
Aún con el sereno chocando con nuestro tejado,
permanecíamos inmóviles mirando hacia el horizonte donde
los grises ocultaban al sol. El rompió el silencio y dijo
Yo nunca le preguntaba que era un carirrojito; pero sí le
preguntaba sobre el por qué las nubes eran rojas a esta hora.
El no me respondía.
Cualquier día de aquellos ya se habían agotado todos los
fenómenos naturales y el silencio nos daba un cálido abrazo
demasiado frio.
Aún con el sereno chocando con nuestro tejado,
permanecíamos inmóviles mirando hacia el horizonte donde
los grises ocultaban al sol. El rompió el silencio y dijo
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
¡Hoy es el día!
¡Hoy es el gran
día!
¡Hoy es el día!
¡Hoy es el gran
día!
Cierto.
-agregué-
¡Hoy es el
gran día!
Cierto.
-agregué-
¡Hoy es el
gran día!
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
¡Vamos!
¡Pregúntame!
¡Vamos!
¡Pregúntame! ¿Qué son los
Carirrojitos?
¿Qué son los
Carirrojitos?
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
El, con una gran
sonrisa, me condujo
hasta su cuarto, sacó
su tablero de acrílico
portátil y...
El, con una gran
sonrisa, me condujo
hasta su cuarto, sacó
su tablero de acrílico
portátil y...
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Alguna vez cuando pequeño, el “Gran Chamalú” me contó: “Cuando tú
mires al cielo al atardecer, recuerda siempre tu origen, recuerda a los
carirrojitos. Ellos son los espíritus que cuidan la puerta del crepúsculo,
ocultándola con las nubes de mil formas y coloreándolas con cinco
sustancias divinas que tienen al cielo de Tapax y de Najaca, rojo y amarillo,
terminando de ocultar la puerta del Universo para impedir la entrada de los
demonios de jipatos.
Alguna vez cuando pequeño, el “Gran Chamalú” me contó: “Cuando tú
mires al cielo al atardecer, recuerda siempre tu origen, recuerda a los
carirrojitos. Ellos son los espíritus que cuidan la puerta del crepúsculo,
ocultándola con las nubes de mil formas y coloreándolas con cinco
sustancias divinas que tienen al cielo de Tapax y de Najaca, rojo y amarillo,
terminando de ocultar la puerta del Universo para impedir la entrada de los
demonios de jipatos.
La inquietud seguía en mi cabeza sobre la
certeza de lo dicho por “El Gran Chamalú”, la
verdad la descubrí cuando entre un montón de
papeles, hallé una revista de meteorología que
tenía el artículo: “SERES ENTRE LAS NUBES”
La inquietud seguía en mi cabeza sobre la
certeza de lo dicho por “El Gran Chamalú”, la
verdad la descubrí cuando entre un montón de
papeles, hallé una revista de meteorología que
tenía el artículo: “SERES ENTRE LAS NUBES”
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
.SERES ENTRE LAS NUBES
RESUMEN:
Los satélites de la MAZA tomaron fotos de supuestos seres que viven en las
nubes, preferentemente en cúmulos, estratos y cirros.
Aparentemente, la existencia de estos seres se verifica por el movimiento de
puntos con una temperatura superior a la del medio (Tabla 1). El número de
puntos varía de acuerdo al tipo de nubes (Tabla 2), siendo mayor en los cúmulos.
La presencia de estos seres aún no ha sido aceptada como tal por los científicos.
Meteorólogos y miembros de la MAZA siguen estudiando este fenómeno
atmosférico .
.SERES ENTRE LAS NUBES
RESUMEN:
Los satélites de la MAZA tomaron fotos de supuestos seres que viven en las
nubes, preferentemente en cúmulos, estratos y cirros.
Aparentemente, la existencia de estos seres se verifica por el movimiento de
puntos con una temperatura superior a la del medio (Tabla 1). El número de
puntos varía de acuerdo al tipo de nubes (Tabla 2), siendo mayor en los cúmulos.
La presencia de estos seres aún no ha sido aceptada como tal por los científicos.
Meteorólogos y miembros de la MAZA siguen estudiando este fenómeno
atmosférico .
TTAABBLLAA 11 TTAABBLLAA 22
CCiirrrrooss 2200ºº CCiirrrrooss EEssttrraattooss CCúúmmuullooss**
EEssttrraattooss 3355ºº 2200..000000 99..000000 550000..000000
CCúúmmuullooss 4400ºº **CCúúmmuulloo PPeeqquueeññoo
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
La prueba contundente para creer fue el día de mi matrimonio
con tu mamá. Eran las 5:15, tenía un profundo sueño, las
ilusiones encontradas se transformaron en multitud de seres de
color blancos y con los cachetes muy, muy rojos.
Uno de ellos se acercó y de forma cálida me guió hasta la plaza.
La prueba contundente para creer fue el día de mi matrimonio
con tu mamá. Eran las 5:15, tenía un profundo sueño, las
ilusiones encontradas se transformaron en multitud de seres de
color blancos y con los cachetes muy, muy rojos.
Uno de ellos se acercó y de forma cálida me guió hasta la plaza.
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Allí sacaban un líquido o un gas y lo mezclaban, todos
incoloros. Lo regaban en un sitio específico removiendo la
mezcla con una especie de azadón. De acuerdo a lo que pude
entender y dependiendo de la sustancia producían lo que
Chamalú llamaba Tupux o Rojo; luego formaban uno verde y
uno azul y con esto hacían el Najaca o Amarillo.
Allí sacaban un líquido o un gas y lo mezclaban, todos
incoloros. Lo regaban en un sitio específico removiendo la
mezcla con una especie de azadón. De acuerdo a lo que pude
entender y dependiendo de la sustancia producían lo que
Chamalú llamaba Tupux o Rojo; luego formaban uno verde y
uno azul y con esto hacían el Najaca o Amarillo.
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
.:Espera y te hago una matriz con las cantidades que yo creo eran miles de litros.:Espera y te hago una matriz con las cantidades que yo creo eran miles de litros
44::0000 44::3300 55::0000 55::3300 66::0000
GGllaacciiaall 8800 9966 110022 110000 110000
VViitteerriinnaa 2222 9922 8866 7788 5544
AAllbbaassaa 110000 9988 8866 8822 8800
EEsstteellaarriinnaa 2244 9922 111166 112200 113344
IIssooddiiaarrrriissiinnaa 3366 4422 5544 6688 9922
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Dependiendo de la hora aumentaban o disminuían la cantidad de cada sustancia.
El nombre de cada una se lo coloqué yo.
Dependiendo de la temperatura se mantenía, en la temporada húmeda baja a
1/22, dependiendo de la altura baja a la cuarta parte cada mil metros. Espérate y
realizo los cálculos. Voy a multiplicar cada número por 1/22, por ejemplo:
1/22X96 y 1/22X120
Cada resultado lo colocaré en el mismo lugar donde se encontraba el número
original así
Dependiendo de la hora aumentaban o disminuían la cantidad de cada sustancia.
El nombre de cada una se lo coloqué yo.
Dependiendo de la temperatura se mantenía, en la temporada húmeda baja a
1/22, dependiendo de la altura baja a la cuarta parte cada mil metros. Espérate y
realizo los cálculos. Voy a multiplicar cada número por 1/22, por ejemplo:
1/22X96 y 1/22X120
Cada resultado lo colocaré en el mismo lugar donde se encontraba el número
original así
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Temporada Húmeda (R)
M= Matriz Original
1
/22 M=R
Temporada Húmeda (R)
M= Matriz Original
1
/22 M=R
4400
//1111
4488
//1111
5511
//1111
5500
//1111
5500
//1111
11 4466
//1111
3399
//1111
3399
//1111
2277
//1111
5500
//1111
4499
//1111
4411
//1111
4411
//1111
4400
//1111
1122
//1111
4466
//1111
6600
//1111
6600
//1111
6677
//1111
1188
//11
2211
//1111
3344
//1111
3344
//1111
4466
//1111
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Llamar la atención sobre la multiplicación con un escalar
A 2.000 m
1
/16 M= P
Llamar la atención sobre la multiplicación con un escalar
A 2.000 m
1
/16 M= P
55 66 5511
//88
2255
//44
2255
//44
1111
//88
2233
//44
4433
//88
3399
//88
2277
//88
2255
//44
4499
//88
4433
//88
4411
//88 55
33
//22
2233
//44
2299
//44
1155
//22
6677
//88
99
//44
2211
//88
2277
//88
1177
//44
2233
//44
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Para hallar el número del color necesario dependiendo de la altura, realicé las mismas
operaciones anteriores.
A veces utilizaban filtros para embellecer el color de los días especiales que se
manifestaba la presencia de Dios.
Ah..... La acción de los filtros era en horas específicas
Para hallar el número del color necesario dependiendo de la altura, realicé las mismas
operaciones anteriores.
A veces utilizaban filtros para embellecer el color de los días especiales que se
manifestaba la presencia de Dios.
Ah..... La acción de los filtros era en horas específicas
44::1100 44::4455 55::1100 55::4455 66::1100
FF --3322 1166 3300 5522 2222 00
FF --2211 22 2200 4400 6600 8800
FF –– 0033 4422 3322 2222 1122 22
FF --XX 2200 2211 3300 3311 4400
FF --2222 00 00 4444 6644 8844
FFiillttrroo ss sseeggúú nn hhoo rraarriioo
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Para que diera el número del color que se necesita sumaré a cada número con su
correspondiente, por ejemplo: 24 + 20 o 78 + 60
M + F = T
Para que diera el número del color que se necesita sumaré a cada número con su
correspondiente, por ejemplo: 24 + 20 o 78 + 60
M + F = T
9966 112266 115544 112222 110000
2244 111122 112266 113388 113344
114422 113300 110088 9944 8822
4444 111133 114466 115511 117744
3366 4422 9988 113322 117766
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
Mi papá me miró y vió en mi una cara escéptica.:
-No te creo -reclamé- eso de los carirrojitos lo sacaste de
el libro “Las láminas más difíciles del álbum”.
Además en la física dice que el color amarillo y rojo es por
el reflejo de las ondas de luz de longitud de onda más
larga que son las únicas que logran atravesar la atmósfera
al atardecer.
El con la sonrisa cáustica de siempre...
Mi papá me miró y vió en mi una cara escéptica.:
-No te creo -reclamé- eso de los carirrojitos lo sacaste de
el libro “Las láminas más difíciles del álbum”.
Además en la física dice que el color amarillo y rojo es por
el reflejo de las ondas de luz de longitud de onda más
larga que son las únicas que logran atravesar la atmósfera
al atardecer.
El con la sonrisa cáustica de siempre...
.:Espérate y verás.......:Espérate y verás......
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
.:Hoy tengo un PhD en astrofísica, nunca he visto un
carirrojito, pero......
.:Hoy tengo un PhD en astrofísica, nunca he visto un
carirrojito, pero......
http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/
.:cada que subo al techo a las cuatro a
observar el crepúsculo, recuerdo como mis
papás salieron corriendo completamente
desnudos, chocaron con el atardecer, se
transformaron en dos seres blancos de
cachetes muy, muy rojos.
.:cada que subo al techo a las cuatro a
observar el crepúsculo, recuerdo como mis
papás salieron corriendo completamente
desnudos, chocaron con el atardecer, se
transformaron en dos seres blancos de
cachetes muy, muy rojos.

Más contenido relacionado

Similar a Atardeceres

Taller ecología
Taller ecologíaTaller ecología
Taller ecología
MarcelaSuta
 
La caida carlos buiza
La caida   carlos buizaLa caida   carlos buiza
La caida carlos buiza
albertosambrano1
 
Maloka
MalokaMaloka
Maloka
LOpezSoler
 
YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.
YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.
YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.
Fundacion Soliris
 
Animales de la suerte con cuentas y abalorios
Animales de la suerte con cuentas y abaloriosAnimales de la suerte con cuentas y abalorios
Animales de la suerte con cuentas y abalorios
Darkcronosreborn Diaz
 
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer cicloSemana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Transitando por el paramo
Transitando por el paramoTransitando por el paramo
Transitando por el paramo
Andrea Erazo
 
Prediccion maya
Prediccion mayaPrediccion maya
Prediccion maya
Pablo Guaña
 
Luciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y WellsLuciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y Wells
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Luciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y WellsLuciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y Wells
guest0c97c7
 
Actividades para trabajar
Actividades para trabajarActividades para trabajar
Actividades para trabajar
AlejandraHernandez194621
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
hebert Rojas Arando
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Diana080484
 
Ciencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto cCiencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto c
felipeboero1
 
Qué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escritoQué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escrito
k4rol1n4
 
prueba
pruebaprueba
prueba
Giova
 
Inversion polar2012
Inversion polar2012Inversion polar2012
Inversion polar2012
nukach
 
Inversion polar 2012
Inversion polar 2012Inversion polar 2012
Inversion polar 2012
Nieve11
 
Inversion polar 2012
Inversion polar 2012Inversion polar 2012
Inversion polar 2012
elfara4000
 
Predicciones 2012
Predicciones 2012Predicciones 2012
Predicciones 2012
Intae\ UPNFM
 

Similar a Atardeceres (20)

Taller ecología
Taller ecologíaTaller ecología
Taller ecología
 
La caida carlos buiza
La caida   carlos buizaLa caida   carlos buiza
La caida carlos buiza
 
Maloka
MalokaMaloka
Maloka
 
YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.
YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.
YA es oficial las tormentas solares cnn y tv cuatro.
 
Animales de la suerte con cuentas y abalorios
Animales de la suerte con cuentas y abaloriosAnimales de la suerte con cuentas y abalorios
Animales de la suerte con cuentas y abalorios
 
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer cicloSemana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
 
Transitando por el paramo
Transitando por el paramoTransitando por el paramo
Transitando por el paramo
 
Prediccion maya
Prediccion mayaPrediccion maya
Prediccion maya
 
Luciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y WellsLuciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y Wells
 
Luciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y WellsLuciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y Wells
 
Actividades para trabajar
Actividades para trabajarActividades para trabajar
Actividades para trabajar
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Ciencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto cCiencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto c
 
Qué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escritoQué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escrito
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Inversion polar2012
Inversion polar2012Inversion polar2012
Inversion polar2012
 
Inversion polar 2012
Inversion polar 2012Inversion polar 2012
Inversion polar 2012
 
Inversion polar 2012
Inversion polar 2012Inversion polar 2012
Inversion polar 2012
 
Predicciones 2012
Predicciones 2012Predicciones 2012
Predicciones 2012
 

Más de Marcos Alejo Sandoval

Logicayconjuntos
LogicayconjuntosLogicayconjuntos
Logicayconjuntos
Marcos Alejo Sandoval
 
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
Tutorial comocrearcuestionariomoodleTutorial comocrearcuestionariomoodle
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
Marcos Alejo Sandoval
 
X cross colombian tour and test drive 2013
X cross colombian tour and test drive 2013X cross colombian tour and test drive 2013
X cross colombian tour and test drive 2013
Marcos Alejo Sandoval
 
Atardeceres
AtardeceresAtardeceres
Matemáticas con Gnu / Linux, Educación sin ataduras
Matemáticas con Gnu / Linux, Educación sin atadurasMatemáticas con Gnu / Linux, Educación sin ataduras
Matemáticas con Gnu / Linux, Educación sin ataduras
Marcos Alejo Sandoval
 
Matemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiosos
Matemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiososMatemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiosos
Matemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiosos
Marcos Alejo Sandoval
 

Más de Marcos Alejo Sandoval (6)

Logicayconjuntos
LogicayconjuntosLogicayconjuntos
Logicayconjuntos
 
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
Tutorial comocrearcuestionariomoodleTutorial comocrearcuestionariomoodle
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
 
X cross colombian tour and test drive 2013
X cross colombian tour and test drive 2013X cross colombian tour and test drive 2013
X cross colombian tour and test drive 2013
 
Atardeceres
AtardeceresAtardeceres
Atardeceres
 
Matemáticas con Gnu / Linux, Educación sin ataduras
Matemáticas con Gnu / Linux, Educación sin atadurasMatemáticas con Gnu / Linux, Educación sin ataduras
Matemáticas con Gnu / Linux, Educación sin ataduras
 
Matemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiosos
Matemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiososMatemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiosos
Matemáticas con Gnu/Linux para Novatos y curiosos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Atardeceres

  • 3. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Mi papá una vez me dijo Mi papá una vez me dijo •Mi amor, algún día voy a estar verdaderamente cuerdo, ese día me despediré de ti y de tu madre y saldré corriendo desnudo para encontrarme con lo más hermoso de la vida: “ UN ATARDECER” •Mi amor, algún día voy a estar verdaderamente cuerdo, ese día me despediré de ti y de tu madre y saldré corriendo desnudo para encontrarme con lo más hermoso de la vida: “ UN ATARDECER”
  • 4. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Siempre a las 5:30 subíamos al techo a observar el crepúsculo. El me contaba los fenómenos físicos que ocurrían en la naturaleza, la lluvia, el arco iris, el vuelo de los pájaros, la presión atmosférica, etc., y justo antes de bajar del techo decía: Siempre a las 5:30 subíamos al techo a observar el crepúsculo. El me contaba los fenómenos físicos que ocurrían en la naturaleza, la lluvia, el arco iris, el vuelo de los pájaros, la presión atmosférica, etc., y justo antes de bajar del techo decía: •Cuando me encuentre con el atardecer me voy a convertir en carirrojito •Cuando me encuentre con el atardecer me voy a convertir en carirrojito
  • 5. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Yo nunca le preguntaba que era un carirrojito; pero sí le preguntaba sobre el por qué las nubes eran rojas a esta hora. El no me respondía. Cualquier día de aquellos ya se habían agotado todos los fenómenos naturales y el silencio nos daba un cálido abrazo demasiado frio. Aún con el sereno chocando con nuestro tejado, permanecíamos inmóviles mirando hacia el horizonte donde los grises ocultaban al sol. El rompió el silencio y dijo Yo nunca le preguntaba que era un carirrojito; pero sí le preguntaba sobre el por qué las nubes eran rojas a esta hora. El no me respondía. Cualquier día de aquellos ya se habían agotado todos los fenómenos naturales y el silencio nos daba un cálido abrazo demasiado frio. Aún con el sereno chocando con nuestro tejado, permanecíamos inmóviles mirando hacia el horizonte donde los grises ocultaban al sol. El rompió el silencio y dijo
  • 6. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ ¡Hoy es el día! ¡Hoy es el gran día! ¡Hoy es el día! ¡Hoy es el gran día! Cierto. -agregué- ¡Hoy es el gran día! Cierto. -agregué- ¡Hoy es el gran día!
  • 8. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ El, con una gran sonrisa, me condujo hasta su cuarto, sacó su tablero de acrílico portátil y... El, con una gran sonrisa, me condujo hasta su cuarto, sacó su tablero de acrílico portátil y...
  • 9. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Alguna vez cuando pequeño, el “Gran Chamalú” me contó: “Cuando tú mires al cielo al atardecer, recuerda siempre tu origen, recuerda a los carirrojitos. Ellos son los espíritus que cuidan la puerta del crepúsculo, ocultándola con las nubes de mil formas y coloreándolas con cinco sustancias divinas que tienen al cielo de Tapax y de Najaca, rojo y amarillo, terminando de ocultar la puerta del Universo para impedir la entrada de los demonios de jipatos. Alguna vez cuando pequeño, el “Gran Chamalú” me contó: “Cuando tú mires al cielo al atardecer, recuerda siempre tu origen, recuerda a los carirrojitos. Ellos son los espíritus que cuidan la puerta del crepúsculo, ocultándola con las nubes de mil formas y coloreándolas con cinco sustancias divinas que tienen al cielo de Tapax y de Najaca, rojo y amarillo, terminando de ocultar la puerta del Universo para impedir la entrada de los demonios de jipatos. La inquietud seguía en mi cabeza sobre la certeza de lo dicho por “El Gran Chamalú”, la verdad la descubrí cuando entre un montón de papeles, hallé una revista de meteorología que tenía el artículo: “SERES ENTRE LAS NUBES” La inquietud seguía en mi cabeza sobre la certeza de lo dicho por “El Gran Chamalú”, la verdad la descubrí cuando entre un montón de papeles, hallé una revista de meteorología que tenía el artículo: “SERES ENTRE LAS NUBES”
  • 10. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ .SERES ENTRE LAS NUBES RESUMEN: Los satélites de la MAZA tomaron fotos de supuestos seres que viven en las nubes, preferentemente en cúmulos, estratos y cirros. Aparentemente, la existencia de estos seres se verifica por el movimiento de puntos con una temperatura superior a la del medio (Tabla 1). El número de puntos varía de acuerdo al tipo de nubes (Tabla 2), siendo mayor en los cúmulos. La presencia de estos seres aún no ha sido aceptada como tal por los científicos. Meteorólogos y miembros de la MAZA siguen estudiando este fenómeno atmosférico . .SERES ENTRE LAS NUBES RESUMEN: Los satélites de la MAZA tomaron fotos de supuestos seres que viven en las nubes, preferentemente en cúmulos, estratos y cirros. Aparentemente, la existencia de estos seres se verifica por el movimiento de puntos con una temperatura superior a la del medio (Tabla 1). El número de puntos varía de acuerdo al tipo de nubes (Tabla 2), siendo mayor en los cúmulos. La presencia de estos seres aún no ha sido aceptada como tal por los científicos. Meteorólogos y miembros de la MAZA siguen estudiando este fenómeno atmosférico . TTAABBLLAA 11 TTAABBLLAA 22 CCiirrrrooss 2200ºº CCiirrrrooss EEssttrraattooss CCúúmmuullooss** EEssttrraattooss 3355ºº 2200..000000 99..000000 550000..000000 CCúúmmuullooss 4400ºº **CCúúmmuulloo PPeeqquueeññoo
  • 11. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ La prueba contundente para creer fue el día de mi matrimonio con tu mamá. Eran las 5:15, tenía un profundo sueño, las ilusiones encontradas se transformaron en multitud de seres de color blancos y con los cachetes muy, muy rojos. Uno de ellos se acercó y de forma cálida me guió hasta la plaza. La prueba contundente para creer fue el día de mi matrimonio con tu mamá. Eran las 5:15, tenía un profundo sueño, las ilusiones encontradas se transformaron en multitud de seres de color blancos y con los cachetes muy, muy rojos. Uno de ellos se acercó y de forma cálida me guió hasta la plaza.
  • 12. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Allí sacaban un líquido o un gas y lo mezclaban, todos incoloros. Lo regaban en un sitio específico removiendo la mezcla con una especie de azadón. De acuerdo a lo que pude entender y dependiendo de la sustancia producían lo que Chamalú llamaba Tupux o Rojo; luego formaban uno verde y uno azul y con esto hacían el Najaca o Amarillo. Allí sacaban un líquido o un gas y lo mezclaban, todos incoloros. Lo regaban en un sitio específico removiendo la mezcla con una especie de azadón. De acuerdo a lo que pude entender y dependiendo de la sustancia producían lo que Chamalú llamaba Tupux o Rojo; luego formaban uno verde y uno azul y con esto hacían el Najaca o Amarillo.
  • 13. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ .:Espera y te hago una matriz con las cantidades que yo creo eran miles de litros.:Espera y te hago una matriz con las cantidades que yo creo eran miles de litros 44::0000 44::3300 55::0000 55::3300 66::0000 GGllaacciiaall 8800 9966 110022 110000 110000 VViitteerriinnaa 2222 9922 8866 7788 5544 AAllbbaassaa 110000 9988 8866 8822 8800 EEsstteellaarriinnaa 2244 9922 111166 112200 113344 IIssooddiiaarrrriissiinnaa 3366 4422 5544 6688 9922
  • 14. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Dependiendo de la hora aumentaban o disminuían la cantidad de cada sustancia. El nombre de cada una se lo coloqué yo. Dependiendo de la temperatura se mantenía, en la temporada húmeda baja a 1/22, dependiendo de la altura baja a la cuarta parte cada mil metros. Espérate y realizo los cálculos. Voy a multiplicar cada número por 1/22, por ejemplo: 1/22X96 y 1/22X120 Cada resultado lo colocaré en el mismo lugar donde se encontraba el número original así Dependiendo de la hora aumentaban o disminuían la cantidad de cada sustancia. El nombre de cada una se lo coloqué yo. Dependiendo de la temperatura se mantenía, en la temporada húmeda baja a 1/22, dependiendo de la altura baja a la cuarta parte cada mil metros. Espérate y realizo los cálculos. Voy a multiplicar cada número por 1/22, por ejemplo: 1/22X96 y 1/22X120 Cada resultado lo colocaré en el mismo lugar donde se encontraba el número original así
  • 15. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Temporada Húmeda (R) M= Matriz Original 1 /22 M=R Temporada Húmeda (R) M= Matriz Original 1 /22 M=R 4400 //1111 4488 //1111 5511 //1111 5500 //1111 5500 //1111 11 4466 //1111 3399 //1111 3399 //1111 2277 //1111 5500 //1111 4499 //1111 4411 //1111 4411 //1111 4400 //1111 1122 //1111 4466 //1111 6600 //1111 6600 //1111 6677 //1111 1188 //11 2211 //1111 3344 //1111 3344 //1111 4466 //1111
  • 16. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Llamar la atención sobre la multiplicación con un escalar A 2.000 m 1 /16 M= P Llamar la atención sobre la multiplicación con un escalar A 2.000 m 1 /16 M= P 55 66 5511 //88 2255 //44 2255 //44 1111 //88 2233 //44 4433 //88 3399 //88 2277 //88 2255 //44 4499 //88 4433 //88 4411 //88 55 33 //22 2233 //44 2299 //44 1155 //22 6677 //88 99 //44 2211 //88 2277 //88 1177 //44 2233 //44
  • 17. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Para hallar el número del color necesario dependiendo de la altura, realicé las mismas operaciones anteriores. A veces utilizaban filtros para embellecer el color de los días especiales que se manifestaba la presencia de Dios. Ah..... La acción de los filtros era en horas específicas Para hallar el número del color necesario dependiendo de la altura, realicé las mismas operaciones anteriores. A veces utilizaban filtros para embellecer el color de los días especiales que se manifestaba la presencia de Dios. Ah..... La acción de los filtros era en horas específicas 44::1100 44::4455 55::1100 55::4455 66::1100 FF --3322 1166 3300 5522 2222 00 FF --2211 22 2200 4400 6600 8800 FF –– 0033 4422 3322 2222 1122 22 FF --XX 2200 2211 3300 3311 4400 FF --2222 00 00 4444 6644 8844 FFiillttrroo ss sseeggúú nn hhoo rraarriioo
  • 18. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Para que diera el número del color que se necesita sumaré a cada número con su correspondiente, por ejemplo: 24 + 20 o 78 + 60 M + F = T Para que diera el número del color que se necesita sumaré a cada número con su correspondiente, por ejemplo: 24 + 20 o 78 + 60 M + F = T 9966 112266 115544 112222 110000 2244 111122 112266 113388 113344 114422 113300 110088 9944 8822 4444 111133 114466 115511 117744 3366 4422 9988 113322 117766
  • 19. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ Mi papá me miró y vió en mi una cara escéptica.: -No te creo -reclamé- eso de los carirrojitos lo sacaste de el libro “Las láminas más difíciles del álbum”. Además en la física dice que el color amarillo y rojo es por el reflejo de las ondas de luz de longitud de onda más larga que son las únicas que logran atravesar la atmósfera al atardecer. El con la sonrisa cáustica de siempre... Mi papá me miró y vió en mi una cara escéptica.: -No te creo -reclamé- eso de los carirrojitos lo sacaste de el libro “Las láminas más difíciles del álbum”. Además en la física dice que el color amarillo y rojo es por el reflejo de las ondas de luz de longitud de onda más larga que son las únicas que logran atravesar la atmósfera al atardecer. El con la sonrisa cáustica de siempre... .:Espérate y verás.......:Espérate y verás......
  • 20. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ .:Hoy tengo un PhD en astrofísica, nunca he visto un carirrojito, pero...... .:Hoy tengo un PhD en astrofísica, nunca he visto un carirrojito, pero......
  • 21. http://matematicas.uis.edu.co/~marsan/ .:cada que subo al techo a las cuatro a observar el crepúsculo, recuerdo como mis papás salieron corriendo completamente desnudos, chocaron con el atardecer, se transformaron en dos seres blancos de cachetes muy, muy rojos. .:cada que subo al techo a las cuatro a observar el crepúsculo, recuerdo como mis papás salieron corriendo completamente desnudos, chocaron con el atardecer, se transformaron en dos seres blancos de cachetes muy, muy rojos.