SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA: Adriana Oliva Puicón
5”A”
OBJETIVOS
Responder todas sus
inquietudes acerca de la
adquisición y mejor uso del
producto o servicio.
Aclarar sus dudas y
objeciones para que el
cliente siente el placer y la
satisfacción de lo
adquirido.
.
Efectuar
ese seguimiento del
producto o servicio para
conocer si alcanzó los
resultados esperados.
Realizar
una actualización del
historial de interacciones
con el cliente para
conocerlo cada vez
Escuchar al cliente
activamente entendiendo
sus necesidades y
atendiendo sus
requerimientos.
Comprender cuáles son sus
expectativas
Asesorarlo y presentarle la
mejor opción disponible,
producto o servicio, que
responda a sus necesidades
y deseos.
¿QUÉ ES SERVICIO?
Un Servicio son un conjunto
de acciones las cuales son
realizadas para servir a alguien,
algo o alguna causa. Los
servicios son funciones
ejercidas por las personas hacia
otras personas con la finalidad
de que estas cumplan con la
satisfacción de recibirlos.
La etimología de la palabra nos
indica que proviene del latín
“Servitĭum” haciendo
referencia a la acción ejercida
por el verbo “Servir“.
Los servicios prestados es una
comunidad cualquiera están
determinados en clases, a su vez
estas clases están establecidas de
acuerdo a la figura, personal o
institucional que lo ofrece o
imparte. Existen servicios
públicos y servicios
especializados.
¿QUÉ ES CALIDAD
DE SERVICIO?
Calidad de Servicio es un
concepto que deriva de la
propia definición de Calidad,
entendida como satisfacción de
las necesidades y expectativas
del cliente.
Antes de abordar la definición
de la Calidad de Servicio, es
pertinente hacer algunas
precisiones
Los bienes capaces de satisfacer
las necesidades del cliente son,
de acuerdo con su contenido, de
dos clases: tangibles e
intangibles. Los bienes tangibles
suelen conocerse con el nombre
de productos.
EL CLIENTE ES…
El término cliente es un término que puede tener diferentes
significados, de acuerdo a la perspectiva en la que se lo analice.
En economía el concepto permite referirse a la persona que accede
a un producto o servicio a partir de un pago. Existen clientes que
constantes, que acceden a dicho bien de forma asidua, u
ocasionales, aquellos que lo hacen en un determinado momento,
por una necesidad puntual.
En este contexto, el término es utilizado como sinónimo
de comprador (la persona que compra el producto), usuario (la
persona que usa el servicio) o consumidor (quien consume un
producto o servicio).
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE?
Ellos siempre desean saber que lo que están
comprando tiene el precio justo. Querrán estar
seguros de haber comprado la mejor opción
disponible.
El cliente necesita escuchar y creer que tendrá
apoyo durante el tiempo que posea el artículo
que está adquiriendo. Además, esperará que le
orienten para dar el mejor uso del producto o
servicio.
La única forma en que los clientes pueden creer
en la integridad del mensaje de tu empresa es a
través de un producto y desempeño de calidad.
Si te esfuerzas en este factor proyectarás una
imagen profesional.
EXPECTATIVAS DEL CLIENTE
Encuesta al
cliente.
Análisis de
quejas de los
clientes.
Análisis de
clientes
claves
perdidos.
Capacitar al
personal.
Cuestionario
de atención
al cliente.
TIPOS DE SERVICIOS
Servicio
Excepcional
Existe una
cultura y
servicio de
calidad.
Servicio
Normal
Cumple
apenas con
las
expectativas
del cliente.
Servicio
Malo
No cumple
con las
expectativas
del cliente.
Servicio
Pésimo
No existe, es
desastroso.
¿POR QUÉ PERDEMOS CLIENTES?
Como cliente y como
formador, estoy
asombrado de ver
cuántas personas
hostiles (malhumoradas,
de mal rollo, enfadadas
con el mundo.
Largas esperas en el
teléfono, difíciles de
conseguir de las
personas adecuadas,
un montón de filtros y
esperas antes de
contactar con un ser
humano
La empresa no
muestra una
verdadera atención
por sus clientes o
no la convierte
en atención
personalizada.
¿QUÉ IMPLICA UN SERVICIO
DE CALIDAD?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficazcindyabadidrovo
 
1. introduccion del_servicio_al_cliente
1. introduccion del_servicio_al_cliente1. introduccion del_servicio_al_cliente
1. introduccion del_servicio_al_clienteIvan Danilo Colindres
 
Atención al cliente kathya
Atención al cliente  kathyaAtención al cliente  kathya
Atención al cliente kathyaKathya_Ventura
 
Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01rperezllanes
 
Calidad en la atencion al cliente!
Calidad en la atencion al cliente!Calidad en la atencion al cliente!
Calidad en la atencion al cliente!TaaNiia
 
Atencion al usuario
Atencion al usuarioAtencion al usuario
Atencion al usuarioconvida
 
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesQuejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesyastin
 
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOSATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOSjersson18
 

La actualidad más candente (12)

Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
 
1. introduccion del_servicio_al_cliente
1. introduccion del_servicio_al_cliente1. introduccion del_servicio_al_cliente
1. introduccion del_servicio_al_cliente
 
Atención al cliente kathya
Atención al cliente  kathyaAtención al cliente  kathya
Atención al cliente kathya
 
Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01
 
A09
A09A09
A09
 
Calidad en la atencion al cliente!
Calidad en la atencion al cliente!Calidad en la atencion al cliente!
Calidad en la atencion al cliente!
 
Atencion al usuario
Atencion al usuarioAtencion al usuario
Atencion al usuario
 
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesQuejas y reclamaciones
Quejas y reclamaciones
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
EL CLIENTE
EL CLIENTEEL CLIENTE
EL CLIENTE
 
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOSATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
 
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOSATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
 

Destacado

Destacado (20)

Real value of U-Values white paper
Real value of U-Values white paperReal value of U-Values white paper
Real value of U-Values white paper
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Power point presentation about presentations
Power point presentation about presentations Power point presentation about presentations
Power point presentation about presentations
 
TPD II 2016 Assessment Report
TPD II 2016 Assessment Report   TPD II 2016 Assessment Report
TPD II 2016 Assessment Report
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
09. tqa ufmg 2012, 06
09. tqa ufmg 2012, 0609. tqa ufmg 2012, 06
09. tqa ufmg 2012, 06
 
Commodity Research Report 28 November 2016 Ways2Capital
Commodity Research Report 28 November 2016 Ways2CapitalCommodity Research Report 28 November 2016 Ways2Capital
Commodity Research Report 28 November 2016 Ways2Capital
 
презентация итоговая
презентация итоговаяпрезентация итоговая
презентация итоговая
 
Current events(chad)
Current events(chad)Current events(chad)
Current events(chad)
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Diana y cata
Diana y cataDiana y cata
Diana y cata
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
E
EE
E
 
Precentacion de aaron 2
Precentacion de aaron 2Precentacion de aaron 2
Precentacion de aaron 2
 
Ciencias 6°
Ciencias 6°Ciencias 6°
Ciencias 6°
 
Ensuring security of supply through flexibility
Ensuring security of supply through flexibilityEnsuring security of supply through flexibility
Ensuring security of supply through flexibility
 
Lucero(1)
Lucero(1)Lucero(1)
Lucero(1)
 
Informe rendición de cuentas
Informe rendición de cuentasInforme rendición de cuentas
Informe rendición de cuentas
 
Dialogo profundo
Dialogo profundoDialogo profundo
Dialogo profundo
 

Similar a ATENCION AL CLIENTE

Similar a ATENCION AL CLIENTE (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
El servicio al cliente
El servicio al clienteEl servicio al cliente
El servicio al cliente
 
Servicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdfServicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdf
 
Servicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdfServicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdf
 
SERVICIO AL CLIENTE
 SERVICIO AL CLIENTE  SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
Jho0sep
Jho0sepJho0sep
Jho0sep
 
Atencion al cliente
 Atencion al cliente Atencion al cliente
Atencion al cliente
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
 
Cdv
CdvCdv
Cdv
 
Conocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientesConocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientes
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptxCAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
 
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOSATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
 

Último

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 

Último (17)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

ATENCION AL CLIENTE

  • 1. AUTORA: Adriana Oliva Puicón 5”A”
  • 2. OBJETIVOS Responder todas sus inquietudes acerca de la adquisición y mejor uso del producto o servicio. Aclarar sus dudas y objeciones para que el cliente siente el placer y la satisfacción de lo adquirido. . Efectuar ese seguimiento del producto o servicio para conocer si alcanzó los resultados esperados. Realizar una actualización del historial de interacciones con el cliente para conocerlo cada vez Escuchar al cliente activamente entendiendo sus necesidades y atendiendo sus requerimientos. Comprender cuáles son sus expectativas Asesorarlo y presentarle la mejor opción disponible, producto o servicio, que responda a sus necesidades y deseos.
  • 3. ¿QUÉ ES SERVICIO? Un Servicio son un conjunto de acciones las cuales son realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. Los servicios son funciones ejercidas por las personas hacia otras personas con la finalidad de que estas cumplan con la satisfacción de recibirlos. La etimología de la palabra nos indica que proviene del latín “Servitĭum” haciendo referencia a la acción ejercida por el verbo “Servir“. Los servicios prestados es una comunidad cualquiera están determinados en clases, a su vez estas clases están establecidas de acuerdo a la figura, personal o institucional que lo ofrece o imparte. Existen servicios públicos y servicios especializados.
  • 4. ¿QUÉ ES CALIDAD DE SERVICIO? Calidad de Servicio es un concepto que deriva de la propia definición de Calidad, entendida como satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente. Antes de abordar la definición de la Calidad de Servicio, es pertinente hacer algunas precisiones Los bienes capaces de satisfacer las necesidades del cliente son, de acuerdo con su contenido, de dos clases: tangibles e intangibles. Los bienes tangibles suelen conocerse con el nombre de productos.
  • 5. EL CLIENTE ES… El término cliente es un término que puede tener diferentes significados, de acuerdo a la perspectiva en la que se lo analice. En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio a partir de un pago. Existen clientes que constantes, que acceden a dicho bien de forma asidua, u ocasionales, aquellos que lo hacen en un determinado momento, por una necesidad puntual. En este contexto, el término es utilizado como sinónimo de comprador (la persona que compra el producto), usuario (la persona que usa el servicio) o consumidor (quien consume un producto o servicio).
  • 6. ¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE? Ellos siempre desean saber que lo que están comprando tiene el precio justo. Querrán estar seguros de haber comprado la mejor opción disponible. El cliente necesita escuchar y creer que tendrá apoyo durante el tiempo que posea el artículo que está adquiriendo. Además, esperará que le orienten para dar el mejor uso del producto o servicio. La única forma en que los clientes pueden creer en la integridad del mensaje de tu empresa es a través de un producto y desempeño de calidad. Si te esfuerzas en este factor proyectarás una imagen profesional.
  • 7. EXPECTATIVAS DEL CLIENTE Encuesta al cliente. Análisis de quejas de los clientes. Análisis de clientes claves perdidos. Capacitar al personal. Cuestionario de atención al cliente.
  • 8. TIPOS DE SERVICIOS Servicio Excepcional Existe una cultura y servicio de calidad. Servicio Normal Cumple apenas con las expectativas del cliente. Servicio Malo No cumple con las expectativas del cliente. Servicio Pésimo No existe, es desastroso.
  • 9. ¿POR QUÉ PERDEMOS CLIENTES? Como cliente y como formador, estoy asombrado de ver cuántas personas hostiles (malhumoradas, de mal rollo, enfadadas con el mundo. Largas esperas en el teléfono, difíciles de conseguir de las personas adecuadas, un montón de filtros y esperas antes de contactar con un ser humano La empresa no muestra una verdadera atención por sus clientes o no la convierte en atención personalizada.
  • 10. ¿QUÉ IMPLICA UN SERVICIO DE CALIDAD?