SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS CRHISTIAN QUINTERO ROJAS
QUIEN ES EL CLIENTE? El cliente no depende de nosotros…. Nosotros dependemos de el El cliente es siempre la persona mas importante de la empresa… ya sea en persona, por teléfono o por correo. El cliente no es una interrupción en nuestra labor… el es el propósito de la misma.
QUIEN ES EL CLIENTE? No le hacemos un favor al cliente… es el cliente quien nos hace un favor al darnos la oportunidad de servirle El cliente es una persona que nos trae sus deseos y aspiraciones. Es nuestro trabajo convertirlos en realidad con beneficio para el y para nosotros
DILEMA LABORAL 	Todas las personas que trabajan para ayudar a otras, ya sea que proporcionen un producto o servicio, pueden enfocar el trabajo que realizan sobre dos premisas importantes “la de servirse de sus clientes o la de servir a sus clientes” Aclaremos estas dos premisas
QUE ES SERVIRSE A SUS CLIENTES? Es obtener de una manera personal lo máximo, proporcionándole al cliente lo mínimo. Es utilizarlo como un medio para obtenerlos propios fines. Es aprovechar la relación con el cliente, para obtener exclusivamente el propio beneficio.
QUE ES SERVIR A SUS CLIENTES? Es trabajar para que el cliente satisfaga sus necesidades conforme al contrato que se estableció con el. Es aprovechar las relaciones que se establecen con las personas que solicitan nuestra ayuda, para poder resolver sus problemas o cumplir con sus expectativas y poder llegar así a la mutua dignificación, tanto de la persona que provee el servicio como de la que recibe ese servicio.
10 MANDAMIENTOS DE LA ATENCION AL CLIENTE Conozca a su cliente Escuche con atención Identifique las necesidades y anticípelas Haga que sus clientes se sientan importantes y queridos Ayude a sus clientes a entender sus sistemas Busque siempre formas de ayudar a sus clientes Sepa pedir disculpas De a los clientes mas de lo que esperan Pida la opinión de sus clientes de manera regular Trate bien a los empleados
EDUQUE A SUS CLIENTES 	Usted debe educar constantemente a sus clientes, para que conozcan y entiendan el valor de los productos o servicios que usted provee. La verdad es que usted puede ser el mejor en su campo, pero si sus clientes no lo saben, nunca va a conseguir el máximo nivel de ventas posible.
MEDIR LA SATISFACCION DEL CLIENTE 	Las encuestas de satisfacción del cliente constituyen una buena manera de obtener información precisa acerca de si su labor ha logrado satisfacer las expectativas de sus clientes, que tan bien se ha desempeñado usted frente a sus competidores y de que manera podría mejorarse los procesos de su empresa para satisfacer mejor las necesidades de sus clientes.
QUE SON PQR´s? PETICION: es cualquier requerimiento que le haga el cliente al proveedor, que se relacione con el servicio que le presta. QUEJA: es la manifestación de protesta, descontento o inconformidad que fórmula una persona, en relación a la forma y condiciones en que se ha prestado un servicio de venta o posventa. RECLAMO: Es la solicitud de revisión a la compañía, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la atención inoportuna de una solicitud por parte del proveedor
QUE SON REALMENTE LA PQR`s? Insatisfacción de los clientes Problemas a la vista Dolor de cabeza seguro Reclamos injustificados y además groseros. NO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   necesariamente
	QUE SON REALMENTE LAS PQR`s? “Es la mejor oportunidad que nos dan los clientes para saber que posiblemente estamos obrando mal”
PARA QUE LAS PQR`s? Para adoptar medidas tendientes a neutralizar y debilitar la fuerza de las PQR`s , de forma tal que logren un afianzamiento de una mayor calidad de servicio. Aprovechar las PQR`s como una oportunidad para que desde el manejo sistemático de las mismas, los equipos de trabajo puedan mejorar la tarea cotidiana sin alterar el ritmo habitual de trabajo. Desarrollar planes de acción que nos permitan fidelizar a nuestros clientes, con el propósito de generar recompra de los bienes y servicios ofrecidos por la empresa.
QUE OBTENDREMOS? Que los clientes no solo Compren nuestros bienes Y servicios una vez sino Dos, tres, cuatro… Que siempre nos elijan como su proveedor RECOMPRA Tener diferencias sostenibles con al competencia que se puedan mantener en el tiempo La satisfacción total del cliente
CICLO PHVA Planear Hacer Verificar actuar
PLANEAR Política, objetivos, procesos documentados, disposiciones planificadas y documentadas Establecer todas las disposiciones para el actuar de la organización definición de actividades, responsables, autoridad, recursos, presupuestos, cronogramas, frecuencia de actividades.
HACER Registros, evidencias de cumplimiento de las disposiciones planificadas (P) Implementar lo que se planeo y dejar evidencia de la implementación de estas actividades.
VERIFICAR Desempeño de procesos, seguimiento de procesos, medición de procesos, auditoria interna Verificar si se realizó lo planeado y luego revisar si lo planeado me ayudó a lograr los objetivos y metas propuestas. Conformidad y eficacia.
ACTUAR Análisis de datos, acción correctiva, acción preventiva y mejora continua Analizar los datos y a partir de los incumplimientos tomar acciones correctivas, a partir de los riesgos tomar acciones preventivas para la mejora continua, retroalimentando la planificación para volver a empezar el ciclo.

Más contenido relacionado

Destacado

Cortes[1]
Cortes[1]Cortes[1]
Cortes[1]
laura afanador
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
maria alejandra
 
La retroalimentación
La retroalimentación La retroalimentación
La retroalimentación
nailaaimee19
 
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de AprendizajeLa Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
Richard Mogollón
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
sturcarelli
 
¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?
iProxima
 
Retroalimentación 14
Retroalimentación 14Retroalimentación 14
Retroalimentación 14
aalcalar
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
mvalegarcia
 
10 steps in giving effective Feedback
10 steps in giving effective Feedback10 steps in giving effective Feedback
10 steps in giving effective Feedback
Trainers Advice
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
importerss
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
marleronquillo_1010
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
zaidaam1985
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
Saris Moncada Lopera
 

Destacado (14)

Cortes[1]
Cortes[1]Cortes[1]
Cortes[1]
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
La retroalimentación
La retroalimentación La retroalimentación
La retroalimentación
 
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de AprendizajeLa Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?
 
Retroalimentación 14
Retroalimentación 14Retroalimentación 14
Retroalimentación 14
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
10 steps in giving effective Feedback
10 steps in giving effective Feedback10 steps in giving effective Feedback
10 steps in giving effective Feedback
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 

Similar a ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS

Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Alejandra Soto
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
ficha320890
 
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
E L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T EE L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T E
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
Taller Tres Sesenta
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
ficha320890
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
Ruth Vargas Gonzales
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
manuelamiranda25
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
ADRIANA MAHECHA
 
Servicio al cliente2
Servicio al cliente2Servicio al cliente2
Servicio al cliente2
ADRIANA MAHECHA
 
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
ERGIDIOHERNANDEZGARC
 
Desafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteDesafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al Cliente
Liliana Morán
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
Uezhituhd3xhokolathe
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
Andrés Gomez Quintero
 
Capacitacion servicios al cliente sobre toma de denuncias
Capacitacion servicios al cliente sobre toma de denunciasCapacitacion servicios al cliente sobre toma de denuncias
Capacitacion servicios al cliente sobre toma de denuncias
Marcela Segovia
 
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.pptCURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
ElbiaVargas2
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
BLANCAESTHELAMONTOYA
 
1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual
tayraflores
 
El servicio al cliente
El servicio al clienteEl servicio al cliente
Servcio al cliente ponal
Servcio al cliente  ponalServcio al cliente  ponal
Servcio al cliente ponal
Isabel Cristina Correa
 
Curso de atencion al cliente
Curso de atencion al clienteCurso de atencion al cliente
Curso de atencion al cliente
Jaime Rodrigo Pinilla
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
DieterRivera
 

Similar a ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS (20)

Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
 
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
E L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T EE L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T E
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 
Servicio al cliente2
Servicio al cliente2Servicio al cliente2
Servicio al cliente2
 
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
 
Desafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteDesafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al Cliente
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
 
Capacitacion servicios al cliente sobre toma de denuncias
Capacitacion servicios al cliente sobre toma de denunciasCapacitacion servicios al cliente sobre toma de denuncias
Capacitacion servicios al cliente sobre toma de denuncias
 
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.pptCURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
 
1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual
 
El servicio al cliente
El servicio al clienteEl servicio al cliente
El servicio al cliente
 
Servcio al cliente ponal
Servcio al cliente  ponalServcio al cliente  ponal
Servcio al cliente ponal
 
Curso de atencion al cliente
Curso de atencion al clienteCurso de atencion al cliente
Curso de atencion al cliente
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 

Más de laura afanador

Filetear pescado
Filetear pescadoFiletear pescado
Filetear pescado
laura afanador
 
Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]
laura afanador
 
Especias y condimentos[1]
Especias y condimentos[1]Especias y condimentos[1]
Especias y condimentos[1]
laura afanador
 
Carnes
Carnes Carnes
Proceso maduracion de la carne[1]
Proceso maduracion de la carne[1]Proceso maduracion de la carne[1]
Proceso maduracion de la carne[1]
laura afanador
 
Preparaciones de base[1]
Preparaciones de base[1]Preparaciones de base[1]
Preparaciones de base[1]
laura afanador
 
Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]
laura afanador
 
ALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASE
ALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASEALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASE
ALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASE
laura afanador
 
Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]
laura afanador
 

Más de laura afanador (9)

Filetear pescado
Filetear pescadoFiletear pescado
Filetear pescado
 
Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]
 
Especias y condimentos[1]
Especias y condimentos[1]Especias y condimentos[1]
Especias y condimentos[1]
 
Carnes
Carnes Carnes
Carnes
 
Proceso maduracion de la carne[1]
Proceso maduracion de la carne[1]Proceso maduracion de la carne[1]
Proceso maduracion de la carne[1]
 
Preparaciones de base[1]
Preparaciones de base[1]Preparaciones de base[1]
Preparaciones de base[1]
 
Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]
 
ALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASE
ALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASEALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASE
ALISTAMIENTO Y PREPARACIONES DE BASE
 
Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]Costos de los alimentos[1]
Costos de los alimentos[1]
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS

  • 1. ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS CRHISTIAN QUINTERO ROJAS
  • 2. QUIEN ES EL CLIENTE? El cliente no depende de nosotros…. Nosotros dependemos de el El cliente es siempre la persona mas importante de la empresa… ya sea en persona, por teléfono o por correo. El cliente no es una interrupción en nuestra labor… el es el propósito de la misma.
  • 3. QUIEN ES EL CLIENTE? No le hacemos un favor al cliente… es el cliente quien nos hace un favor al darnos la oportunidad de servirle El cliente es una persona que nos trae sus deseos y aspiraciones. Es nuestro trabajo convertirlos en realidad con beneficio para el y para nosotros
  • 4. DILEMA LABORAL Todas las personas que trabajan para ayudar a otras, ya sea que proporcionen un producto o servicio, pueden enfocar el trabajo que realizan sobre dos premisas importantes “la de servirse de sus clientes o la de servir a sus clientes” Aclaremos estas dos premisas
  • 5. QUE ES SERVIRSE A SUS CLIENTES? Es obtener de una manera personal lo máximo, proporcionándole al cliente lo mínimo. Es utilizarlo como un medio para obtenerlos propios fines. Es aprovechar la relación con el cliente, para obtener exclusivamente el propio beneficio.
  • 6. QUE ES SERVIR A SUS CLIENTES? Es trabajar para que el cliente satisfaga sus necesidades conforme al contrato que se estableció con el. Es aprovechar las relaciones que se establecen con las personas que solicitan nuestra ayuda, para poder resolver sus problemas o cumplir con sus expectativas y poder llegar así a la mutua dignificación, tanto de la persona que provee el servicio como de la que recibe ese servicio.
  • 7. 10 MANDAMIENTOS DE LA ATENCION AL CLIENTE Conozca a su cliente Escuche con atención Identifique las necesidades y anticípelas Haga que sus clientes se sientan importantes y queridos Ayude a sus clientes a entender sus sistemas Busque siempre formas de ayudar a sus clientes Sepa pedir disculpas De a los clientes mas de lo que esperan Pida la opinión de sus clientes de manera regular Trate bien a los empleados
  • 8. EDUQUE A SUS CLIENTES Usted debe educar constantemente a sus clientes, para que conozcan y entiendan el valor de los productos o servicios que usted provee. La verdad es que usted puede ser el mejor en su campo, pero si sus clientes no lo saben, nunca va a conseguir el máximo nivel de ventas posible.
  • 9. MEDIR LA SATISFACCION DEL CLIENTE Las encuestas de satisfacción del cliente constituyen una buena manera de obtener información precisa acerca de si su labor ha logrado satisfacer las expectativas de sus clientes, que tan bien se ha desempeñado usted frente a sus competidores y de que manera podría mejorarse los procesos de su empresa para satisfacer mejor las necesidades de sus clientes.
  • 10. QUE SON PQR´s? PETICION: es cualquier requerimiento que le haga el cliente al proveedor, que se relacione con el servicio que le presta. QUEJA: es la manifestación de protesta, descontento o inconformidad que fórmula una persona, en relación a la forma y condiciones en que se ha prestado un servicio de venta o posventa. RECLAMO: Es la solicitud de revisión a la compañía, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la atención inoportuna de una solicitud por parte del proveedor
  • 11. QUE SON REALMENTE LA PQR`s? Insatisfacción de los clientes Problemas a la vista Dolor de cabeza seguro Reclamos injustificados y además groseros. NO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ necesariamente
  • 12. QUE SON REALMENTE LAS PQR`s? “Es la mejor oportunidad que nos dan los clientes para saber que posiblemente estamos obrando mal”
  • 13. PARA QUE LAS PQR`s? Para adoptar medidas tendientes a neutralizar y debilitar la fuerza de las PQR`s , de forma tal que logren un afianzamiento de una mayor calidad de servicio. Aprovechar las PQR`s como una oportunidad para que desde el manejo sistemático de las mismas, los equipos de trabajo puedan mejorar la tarea cotidiana sin alterar el ritmo habitual de trabajo. Desarrollar planes de acción que nos permitan fidelizar a nuestros clientes, con el propósito de generar recompra de los bienes y servicios ofrecidos por la empresa.
  • 14. QUE OBTENDREMOS? Que los clientes no solo Compren nuestros bienes Y servicios una vez sino Dos, tres, cuatro… Que siempre nos elijan como su proveedor RECOMPRA Tener diferencias sostenibles con al competencia que se puedan mantener en el tiempo La satisfacción total del cliente
  • 15. CICLO PHVA Planear Hacer Verificar actuar
  • 16. PLANEAR Política, objetivos, procesos documentados, disposiciones planificadas y documentadas Establecer todas las disposiciones para el actuar de la organización definición de actividades, responsables, autoridad, recursos, presupuestos, cronogramas, frecuencia de actividades.
  • 17. HACER Registros, evidencias de cumplimiento de las disposiciones planificadas (P) Implementar lo que se planeo y dejar evidencia de la implementación de estas actividades.
  • 18. VERIFICAR Desempeño de procesos, seguimiento de procesos, medición de procesos, auditoria interna Verificar si se realizó lo planeado y luego revisar si lo planeado me ayudó a lograr los objetivos y metas propuestas. Conformidad y eficacia.
  • 19. ACTUAR Análisis de datos, acción correctiva, acción preventiva y mejora continua Analizar los datos y a partir de los incumplimientos tomar acciones correctivas, a partir de los riesgos tomar acciones preventivas para la mejora continua, retroalimentando la planificación para volver a empezar el ciclo.