SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN DE USUARIOS Y MANEJO
DE CONFLICTOS
Instituto De Seguridad Laboral
www.isl.gob.cl @ISL_Valparaiso ISL_Valparaíso ISL Valparaíso
CONOZCAMOS SOBRE EL CONFLICTO
 El conflicto es inevitable
 El Conflicto se desarrolla al tratar con personas,
trabajos y nosotros mismos.
 los indicadores del conflicto se pueden identificar tan
pronto aparecen.
 Existen estrategias para la solución de conflictos.
 Los conflictos pueden minimizarse y resolverse
¿ CÓMO PODEMOS DEFINIR EL CONFLICTO?
www.isl.gob.cl @ISL_Valparaiso ISL_Valparaíso ISL Valparaíso
De forma general, el conflicto es una
contraposición y confrontación de
posiciones, intereses y necesidades
percibidas como incompatibles que
involucra a dos o más actores dentro
de su interacción social.
Algunos tipos de conflicto:
1. Conflicto Interpersonal: se da entre dos o más personas, a este
tipo de conflicto se lo conoce comúnmente como conflicto
multipartes.
2. Conflicto Intergrupal: se da entre dos o más grupos.
3. Conflicto Real o Instrumental: surge de la incompatibilidad de
objetivos.
4. Conflicto Irreal o Expresivo: se da por la necesidad de liberar
tensiones.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Manejo y resolución de conflictos no son lo
mismo
El objetivo es similar , no obstante, El MANEJO no
siempre busca la resolución o el acuerdo, es un
proceso que involucra un conjunto de estrategias y
actividades para abordarlos, encaminar procesos de
discusión y toma de decisiones.
LA RESOLUCIÓN, al contrario, su fin es resolver
definitivamente la situación que genera el problema.
FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
¿Cómo resolvemos?
Al tomar en cuenta la complejidad y el significado de
un conflicto podemos mencionar que existen dos
modos o formas de resolverlos: MODOS FORMALES Y
MODOS NO FORMALES.
Formal: la vía judicial y la vía administrativa.
No Formales: LA NEGOCIACIÓN y/o Diálogo
 LA MEDIACIÓN
Para ser parte de este proceso no existen
restricciones, sin embargo, existen ciertos
requisitos para participar en una mediación.
 Existencia de acuerdo entre las partes para
asistir a la mediación o una solicitud a un centro
de mediación autorizado de una de las partes.
 Capacidad para transigir.
 La mediación debe versar sobre materia
transigible.
 Voluntad para participar del proceso (no es
obligatorio).
Características que debe tener un
mediador son:
 Habilidad para organizar la
información.
 Habilidad para comunicarse.
 Creatividad.
 Imparcialidad.
 Neutralidad.
 Definición de roles.
 Ser ágil y efectivo.
 Generador de opciones.
www.isl.gob.cl @ISL_Valparaiso ISL_Valparaíso ISL Valparaíso
www.isl.gob.cl @ISL_Valparaiso ISL_Valparaíso ISL Valparaíso
ATENCION DE USUARIOS Y MANEJO DE CONFLICTOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ATENCION DE USUARIOS Y MANEJO DE CONFLICTOS.pptx

MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONESMANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
Arturo Zevallos
 
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptxoim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
DeiscyAzucenaSalvado
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
Blanca Denise Villanueva Turpo
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
Ale ofis Diaz
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortesAct1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Jose Manuel Castolo Guzman
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
jafo22_8
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
JulioLiscano1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
Convivencia Conflicto[1]
Convivencia  Conflicto[1]Convivencia  Conflicto[1]
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
ANEP - DETP
 
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptxEl conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
PabloJurez19
 
Convivencia Conflicto Y MediacióN
Convivencia  Conflicto Y MediacióNConvivencia  Conflicto Y MediacióN
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZTRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
ElimarAlexandraGutii
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
Ale ofis Diaz
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
Ale ofis Diaz
 
Conflicto de trabajo
Conflicto de trabajoConflicto de trabajo
Conflicto de trabajo
Sariux83
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
TESMAN-117
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
LIZETHALBARRAN1
 

Similar a ATENCION DE USUARIOS Y MANEJO DE CONFLICTOS.pptx (20)

MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONESMANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
 
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptxoim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortesAct1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Convivencia Conflicto[1]
Convivencia  Conflicto[1]Convivencia  Conflicto[1]
Convivencia Conflicto[1]
 
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
 
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptxEl conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
 
Convivencia Conflicto Y MediacióN
Convivencia  Conflicto Y MediacióNConvivencia  Conflicto Y MediacióN
Convivencia Conflicto Y MediacióN
 
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZTRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
 
Conflicto de trabajo
Conflicto de trabajoConflicto de trabajo
Conflicto de trabajo
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (8)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

ATENCION DE USUARIOS Y MANEJO DE CONFLICTOS.pptx

  • 1. ATENCIÓN DE USUARIOS Y MANEJO DE CONFLICTOS Instituto De Seguridad Laboral www.isl.gob.cl @ISL_Valparaiso ISL_Valparaíso ISL Valparaíso
  • 2. CONOZCAMOS SOBRE EL CONFLICTO  El conflicto es inevitable  El Conflicto se desarrolla al tratar con personas, trabajos y nosotros mismos.  los indicadores del conflicto se pueden identificar tan pronto aparecen.  Existen estrategias para la solución de conflictos.  Los conflictos pueden minimizarse y resolverse
  • 3. ¿ CÓMO PODEMOS DEFINIR EL CONFLICTO?
  • 4. www.isl.gob.cl @ISL_Valparaiso ISL_Valparaíso ISL Valparaíso De forma general, el conflicto es una contraposición y confrontación de posiciones, intereses y necesidades percibidas como incompatibles que involucra a dos o más actores dentro de su interacción social.
  • 5. Algunos tipos de conflicto: 1. Conflicto Interpersonal: se da entre dos o más personas, a este tipo de conflicto se lo conoce comúnmente como conflicto multipartes. 2. Conflicto Intergrupal: se da entre dos o más grupos. 3. Conflicto Real o Instrumental: surge de la incompatibilidad de objetivos. 4. Conflicto Irreal o Expresivo: se da por la necesidad de liberar tensiones.
  • 6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Manejo y resolución de conflictos no son lo mismo El objetivo es similar , no obstante, El MANEJO no siempre busca la resolución o el acuerdo, es un proceso que involucra un conjunto de estrategias y actividades para abordarlos, encaminar procesos de discusión y toma de decisiones. LA RESOLUCIÓN, al contrario, su fin es resolver definitivamente la situación que genera el problema.
  • 7. FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. ¿Cómo resolvemos? Al tomar en cuenta la complejidad y el significado de un conflicto podemos mencionar que existen dos modos o formas de resolverlos: MODOS FORMALES Y MODOS NO FORMALES. Formal: la vía judicial y la vía administrativa. No Formales: LA NEGOCIACIÓN y/o Diálogo
  • 8.
  • 9.
  • 10.  LA MEDIACIÓN Para ser parte de este proceso no existen restricciones, sin embargo, existen ciertos requisitos para participar en una mediación.  Existencia de acuerdo entre las partes para asistir a la mediación o una solicitud a un centro de mediación autorizado de una de las partes.  Capacidad para transigir.  La mediación debe versar sobre materia transigible.  Voluntad para participar del proceso (no es obligatorio).
  • 11. Características que debe tener un mediador son:  Habilidad para organizar la información.  Habilidad para comunicarse.  Creatividad.  Imparcialidad.  Neutralidad.  Definición de roles.  Ser ágil y efectivo.  Generador de opciones.
  • 12.

Notas del editor

  1. (
  2. (
  3. (
  4. (