SlideShare una empresa de Scribd logo
Atomismo Biológico y
Teoría Celular
Santiago Benjumea Orozco
Cesar Augusto García
Contenido
1. Introducción.
2. Atomismo biológico antes de la teoría celular .
3. La atomística como fundamento de la teoría celular.
4. La célula como el átomo biológico: desafíos desde arriba.
1. El individuo biológico.
2. Organismo unicelular.
3. Organismo multicelular.
5. La célula como el átomo biológico: desafíos desde abajo.
Introducción
• Debido a que la teoría celular es el cimiento y la unificación del pensamiento central del surgimiento de la biología y
aunque se encuentre remota de ser una verdad evidente universal considerada por todos como real existe una
extensa bibliografía e historia desde el surgimiento hasta la consolidación total que serán expuestas, y no tan solo
superficialmente sino las motivaciones que llevaron a su enunciación y puesta en acción; los términos fundamentales
para desarrollar el seminario son:
• Teoría celular
• Atomismo biológico
directoriopsicologos.blogspot.com
Atomismo biológico antes de la teoría celular
• ISAAC NEWTON: materia y luz GEORGE LECLERC BUFFON: moléculas orgánicas.
PIERRE MOREAU: psíquicas.
ALBRECHT VON HALLER: teoría de la fibra(irritabilidad y sensibilidad). XAVIER VICHART: tejidos individuales.
PHILIPP FRANZ VON WALTHER: tejido celular (material gelatinoso)
JUAN BAUTISTA LAMARCK: noción de vida a favor. P.J.F TURPIN: partículas individuales-vesículas
CASPAR FRIEDRICH WOLFF
JOHANN FRIEDRICH MECKEL
HENRI MILNE-EDWARDS
TEORIA GLOBULAR
bioenfasis.blogspot.com www.lasallegracia.cat-
La atomística como fundamento de la teoría
celular
Franz Meyen
Las células vegetales se
producen de forma
individual
1830
Matthias Schleiden
1837
Cada célula constituyente
en una planta es una vida
autónoma
1839
Theodor Schawnn
Cada célula contiene un
poder independiente una
vida propia-formulación
de los tres principios.
1840-1850
Robert Remak
Refuto el 3cer principio, la
división celular no es solo
el principal pero la única
manera en la que se
forman las nuevas células
1855
Rudolf Virchow
Dictum’omnis cellula e
cellula
Célula como asientos de
la enfermedad
1893
Oscar Hertwing
Plantas y animales de
apariencia distintas se
componen de unidades
elementales que solo son
vistas por el microscopio,
brindo el nombre de células –
unidades elementales similares
1895
G.C. Bourne
La interacción armoniosa de
la unidades de vida
independientes constituyen el
organismo
1952
Ludwig Von Bertalanffy
La célula tiene morfología, fisiología y
embriología.
Principios fundamentales de la teoría celular de
Schwann y Schleiden
1. ´´todas las partes de las planta y los animales son celulares, ya sea en la
organización o en la derivación ´´.
2. ´´Las células son unidades autónomas de vida, y aunque cada célula es
influida por sus células vecinas, la vida de todo el organismo es el producto,
no la causa de la vida de sus elementos celulares´´
3. ´´Las células surgen dentro o cerca de otras células mediante la
diferenciación de una sustancia primaria homogénea llamada cytoblastema
en un procedimiento análogo a la cristalización´´
1. Aspecto morfológico
2. Aspecto fisiológico
3. Aspecto embriológico:
4. La célula como el átomo biológico: desafíos
desde arriba.
Critica No 1 ´´Él organismo no es un agregado de unidades de vivienda independientes, sino un verdadero individuo
biológico en su derecho propio´´
1. No hay autonomía ni independencia.
2. Perdida de esencia al igual que en los compuestos químicos.
Critica No 2 ´´Un organismo unicelular es fisiológicamente análogo y filogenéticamente homólogo a un organismo
multicelular, no de una de sus células constituidas´´
1. características similares
2. polynucleates
Critica No 3 ´´Los organismos multicelulares es el producto, y no la causa del organismo de desarrollo´´
1. el ovulo y el desarrollo.
2. células haploides.
4.2 teoría celular vs la teoría organísmica
Weis 1840 confirmación de ambas
Kaplan 1992 no hay relación-
perspectiva
Hirokazu Tsukaya
2003 Ambas están
en la morfogénesis
de la planta
Neo teoría celular
La célula como el átomo biológico: desafíos desde abajo.
• FGJ Henle(1841)
• Leyes de Mendel (1900)
• Richard Dawkins (1976)
• Richard Altmann (1890)
• Julius von Sachs(1892)
La célula podría estar compuesta de unidades
biológicas mas fundamentales
Los genes como los átomos de la biología
El gen egoísta
(omne granulum e granulo)Bioblasts: cuerpo granulares visibles
en el citoplasma de la célula
Un núcleo siempre organiza el área del espacio
citoplasmático que lo rodea denominado la energide
Frantisek baluska, Dieter Volkman y Peter Barlow (2004)
Concepción de cuerpo celular introdujeron la membrana plasmática y
el cito esqueleto de actina y mencionan la endosimbiosis bases de
surgimiento de células mas complejas
Conclusiones
• Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
• Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad de vida más pequeña.
• Toda célula proviene de la división de una célula anterior.
• Toda célula contiene material hereditario donde se encuentran las características del ser vivo y que
serán transmitidas desde una célula madre a sus hijas.
www.aula365.com holistica2000.com.ar
Bibliografía
• Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ”teoría celular”, {en línea } ,2009, disponible en :
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/index_4quincena5.htm
• D.J. Nicholson / Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences 41 (2010) 202–
211.
• Albarracin Teumn, Agustín, La teoría celular, “paradigma de la biología del siglo XIX”, disponible en:
http://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/viewFile/106184/149300.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Minelly Daza
 
Células
CélulasCélulas
Teoria celular 2
Teoria celular 2Teoria celular 2
Teoria celular 2
Adirmo Hernandez
 
La célula eucariota (II)b
La célula eucariota (II)bLa célula eucariota (II)b
La célula eucariota (II)b
Javier García Calleja
 
María del carme argel olivero
 María del carme argel olivero María del carme argel olivero
María del carme argel olivero
JaimeSierraPolo
 
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosQué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
LordSedioS
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
FRANCISCO
 
Celula
CelulaCelula
Camila cartagena 8b
Camila cartagena 8bCamila cartagena 8b
Camila cartagena 8b
KarlaEnriquez11
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Gonzalo Camus
 
CéLula
CéLulaCéLula
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Bryan Bone
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
solocolegio14
 
Introcelula
IntrocelulaIntrocelula
La celula
La celulaLa celula
La celula
Lore Mejía
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
ebiescas
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
maryjrg
 
Celul apdf
Celul apdfCelul apdf
Celul apdf
erendiralan
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
Katherinejarac
 
Celula
CelulaCelula

La actualidad más candente (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Teoria celular 2
Teoria celular 2Teoria celular 2
Teoria celular 2
 
La célula eucariota (II)b
La célula eucariota (II)bLa célula eucariota (II)b
La célula eucariota (II)b
 
María del carme argel olivero
 María del carme argel olivero María del carme argel olivero
María del carme argel olivero
 
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosQué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Camila cartagena 8b
Camila cartagena 8bCamila cartagena 8b
Camila cartagena 8b
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Introcelula
IntrocelulaIntrocelula
Introcelula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
 
Celul apdf
Celul apdfCelul apdf
Celul apdf
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Destacado

Desarollo de humanos
Desarollo de humanosDesarollo de humanos
Desarollo de humanos
Marc Ramirez
 
Subramas de la biología
Subramas de la biologíaSubramas de la biología
Subramas de la biología
Domingo Villamil
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Juan Roberto
 
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
 Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células. Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
sermelina
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Francisca Neira
 
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculasBy g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
Ciencias Bolgar
 
Historia de la teoria celular
Historia de la teoria celularHistoria de la teoria celular
Historia de la teoria celular
Julia Campuzano
 
Evolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: DarwinEvolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: Darwin
Hogar
 

Destacado (8)

Desarollo de humanos
Desarollo de humanosDesarollo de humanos
Desarollo de humanos
 
Subramas de la biología
Subramas de la biologíaSubramas de la biología
Subramas de la biología
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
 Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células. Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculasBy g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
 
Historia de la teoria celular
Historia de la teoria celularHistoria de la teoria celular
Historia de la teoria celular
 
Evolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: DarwinEvolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: Darwin
 

Similar a Atomismo biológico y teoría celular.

ingenieria agronomica-Atomismo biológico
 ingenieria agronomica-Atomismo biológico ingenieria agronomica-Atomismo biológico
ingenieria agronomica-Atomismo biológico
SanTiago Benjumea Orozco
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
La célula
La célulaLa célula
La célula
gabrielaalayo
 
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blogClase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
clauciencias
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
ALEJANDRO-cr
 
Seres Vivos
Seres Vivos Seres Vivos
Seres Vivos
AbigailNaula1
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Hogar
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
erimar1809
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
RAFAELPASSO
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
CesarCamal
 
teoría celular, lectura para estudiantes
teoría celular, lectura para estudiantesteoría celular, lectura para estudiantes
teoría celular, lectura para estudiantes
Alejita Ortega
 
La biblia de la celula
La biblia de la celula La biblia de la celula
La biblia de la celula
victoryupangui
 
Teoria celular
Teoria celular Teoria celular
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
DeisyMaryIza
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
La célula
La célulaLa célula
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
betianac3
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
betianacejas
 
Es.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w indexEs.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w index
Tere Lagorio
 

Similar a Atomismo biológico y teoría celular. (20)

ingenieria agronomica-Atomismo biológico
 ingenieria agronomica-Atomismo biológico ingenieria agronomica-Atomismo biológico
ingenieria agronomica-Atomismo biológico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blogClase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
 
Seres Vivos
Seres Vivos Seres Vivos
Seres Vivos
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
 
teoría celular, lectura para estudiantes
teoría celular, lectura para estudiantesteoría celular, lectura para estudiantes
teoría celular, lectura para estudiantes
 
La biblia de la celula
La biblia de la celula La biblia de la celula
La biblia de la celula
 
Teoria celular
Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Es.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w indexEs.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w index
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 

Atomismo biológico y teoría celular.

  • 1. Atomismo Biológico y Teoría Celular Santiago Benjumea Orozco Cesar Augusto García
  • 2. Contenido 1. Introducción. 2. Atomismo biológico antes de la teoría celular . 3. La atomística como fundamento de la teoría celular. 4. La célula como el átomo biológico: desafíos desde arriba. 1. El individuo biológico. 2. Organismo unicelular. 3. Organismo multicelular. 5. La célula como el átomo biológico: desafíos desde abajo.
  • 3. Introducción • Debido a que la teoría celular es el cimiento y la unificación del pensamiento central del surgimiento de la biología y aunque se encuentre remota de ser una verdad evidente universal considerada por todos como real existe una extensa bibliografía e historia desde el surgimiento hasta la consolidación total que serán expuestas, y no tan solo superficialmente sino las motivaciones que llevaron a su enunciación y puesta en acción; los términos fundamentales para desarrollar el seminario son: • Teoría celular • Atomismo biológico directoriopsicologos.blogspot.com
  • 4. Atomismo biológico antes de la teoría celular • ISAAC NEWTON: materia y luz GEORGE LECLERC BUFFON: moléculas orgánicas. PIERRE MOREAU: psíquicas. ALBRECHT VON HALLER: teoría de la fibra(irritabilidad y sensibilidad). XAVIER VICHART: tejidos individuales. PHILIPP FRANZ VON WALTHER: tejido celular (material gelatinoso) JUAN BAUTISTA LAMARCK: noción de vida a favor. P.J.F TURPIN: partículas individuales-vesículas
  • 5. CASPAR FRIEDRICH WOLFF JOHANN FRIEDRICH MECKEL HENRI MILNE-EDWARDS TEORIA GLOBULAR bioenfasis.blogspot.com www.lasallegracia.cat-
  • 6. La atomística como fundamento de la teoría celular Franz Meyen Las células vegetales se producen de forma individual 1830 Matthias Schleiden 1837 Cada célula constituyente en una planta es una vida autónoma 1839 Theodor Schawnn Cada célula contiene un poder independiente una vida propia-formulación de los tres principios. 1840-1850 Robert Remak Refuto el 3cer principio, la división celular no es solo el principal pero la única manera en la que se forman las nuevas células 1855 Rudolf Virchow Dictum’omnis cellula e cellula Célula como asientos de la enfermedad 1893 Oscar Hertwing Plantas y animales de apariencia distintas se componen de unidades elementales que solo son vistas por el microscopio, brindo el nombre de células – unidades elementales similares 1895 G.C. Bourne La interacción armoniosa de la unidades de vida independientes constituyen el organismo 1952 Ludwig Von Bertalanffy La célula tiene morfología, fisiología y embriología.
  • 7. Principios fundamentales de la teoría celular de Schwann y Schleiden 1. ´´todas las partes de las planta y los animales son celulares, ya sea en la organización o en la derivación ´´. 2. ´´Las células son unidades autónomas de vida, y aunque cada célula es influida por sus células vecinas, la vida de todo el organismo es el producto, no la causa de la vida de sus elementos celulares´´ 3. ´´Las células surgen dentro o cerca de otras células mediante la diferenciación de una sustancia primaria homogénea llamada cytoblastema en un procedimiento análogo a la cristalización´´
  • 8. 1. Aspecto morfológico 2. Aspecto fisiológico 3. Aspecto embriológico:
  • 9. 4. La célula como el átomo biológico: desafíos desde arriba. Critica No 1 ´´Él organismo no es un agregado de unidades de vivienda independientes, sino un verdadero individuo biológico en su derecho propio´´ 1. No hay autonomía ni independencia. 2. Perdida de esencia al igual que en los compuestos químicos. Critica No 2 ´´Un organismo unicelular es fisiológicamente análogo y filogenéticamente homólogo a un organismo multicelular, no de una de sus células constituidas´´ 1. características similares 2. polynucleates Critica No 3 ´´Los organismos multicelulares es el producto, y no la causa del organismo de desarrollo´´ 1. el ovulo y el desarrollo. 2. células haploides.
  • 10. 4.2 teoría celular vs la teoría organísmica Weis 1840 confirmación de ambas Kaplan 1992 no hay relación- perspectiva Hirokazu Tsukaya 2003 Ambas están en la morfogénesis de la planta Neo teoría celular
  • 11. La célula como el átomo biológico: desafíos desde abajo. • FGJ Henle(1841) • Leyes de Mendel (1900) • Richard Dawkins (1976) • Richard Altmann (1890) • Julius von Sachs(1892) La célula podría estar compuesta de unidades biológicas mas fundamentales Los genes como los átomos de la biología El gen egoísta (omne granulum e granulo)Bioblasts: cuerpo granulares visibles en el citoplasma de la célula Un núcleo siempre organiza el área del espacio citoplasmático que lo rodea denominado la energide
  • 12. Frantisek baluska, Dieter Volkman y Peter Barlow (2004) Concepción de cuerpo celular introdujeron la membrana plasmática y el cito esqueleto de actina y mencionan la endosimbiosis bases de surgimiento de células mas complejas
  • 13. Conclusiones • Todos los seres vivos están constituidos por una o más células. • Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad de vida más pequeña. • Toda célula proviene de la división de una célula anterior. • Toda célula contiene material hereditario donde se encuentran las características del ser vivo y que serán transmitidas desde una célula madre a sus hijas. www.aula365.com holistica2000.com.ar
  • 14. Bibliografía • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ”teoría celular”, {en línea } ,2009, disponible en : http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/index_4quincena5.htm • D.J. Nicholson / Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences 41 (2010) 202– 211. • Albarracin Teumn, Agustín, La teoría celular, “paradigma de la biología del siglo XIX”, disponible en: http://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/viewFile/106184/149300.