SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Modelos atómicos
2. Estructura atómica
3. Tipos de átomos
1.1 Teoría atómica de Dalton
Postulados:
• Los elementos están formados por
partículas muy pequeñas llamadas
átomos.
• Todos los átomos de un mismo
elemento son idénticos. Los átomos de
distintos elementos son diferentes.
1. Modelos atómicos
1.1 Teoría atómica de Dalton
Postulados:
• Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En un
compuesto, la relación del número de átomos es un número entero o una
fracción sencilla.
• Una reacción química implica solo la separación, combinación o
reordenamiento de los átomos; nunca supone la creación o destrucción de
los mismos.
1. Modelos atómicos
• Thomson propuso el primer modelo atómico.
• En su modelo los átomos están formados por
una esfera uniforme cargada positivamente,
en la cual se encuentran incrustados los
electrones, de carga negativa.
• Descubrió el electrón.
• Midió la relación carga/masa del electrón.
Premio Nobel de
Física, 1906
Joseph John Thomson (1856-1940)
Físico británico.
Modelo atómico de Thomson, también llamado budín de pasas.
Base del descubrimiento:
electrón
1.2 Modelo atómico de Thomson
1. Modelos atómicos
1.3 Modelo atómico de Rutherford
• Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo.
• En su modelo la mayor parte de la masa del átomo y toda
su carga positiva, se concentra en una región muy
pequeña a la que llamó núcleo.
• Los electrones están moviéndose constantemente
alrededor del núcleo.
• La mayor parte del átomo es espacio vacío.
Premio Nobel de
Química, 1908
Ernest Rutherford (1871-1937)
Físico y químico neozelandés.
Base del descubrimiento:
núcleo
1. Modelos atómicos
1.3 Modelo atómico de Rutherford
• Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo.
• En su modelo la mayor parte de la masa del átomo
y toda su carga positiva, se concentra en una región
muy pequeña a la que llamó núcleo.
• Los electrones están moviéndose constantemente
alrededor del núcleo.
• La mayor parte del átomo es espacio vacío.
Premio Nobel de
Química, 1908
Ernest Rutherford (1871-1937)
Físico y químico neozelandés.
Base del descubrimiento:
núcleo
1. Modelos atómicos
1.4 Modelo atómico de Bohr
• El electrón del átomo de hidrógeno gira alrededor
del núcleo en orbitas circulares estacionarias.
• Los electrones solo pueden existir en ciertas
orbitas discretas.
• Los electrones están restringidos a ciertos estados
cuantizados.
Premio Nobel de
Física, 1922
Niels Bohr (1885- 1962)
Físico danés.
Base del descubrimiento:
órbitas cuantizadas
1. Modelos atómicos
1.5 Modelo mecánico cuántico
• La energía presente en los electrones los lleva a
comportarse como ondas (comportamiento dual).
• Los electrones se mueven alrededor del núcleo en zonas de
mayor probabilidad.
• Plantea una ecuación de onda, la cual, conduce a una
cuantificación de la energía que depende de ciertos
números enteros, estos son los números cuánticos.
Premio Nobel de
Física, 1933
Louis-Victor de Broglie
(1892- 1987)
Físico francés.
Erwin Schrödinger
(1887- 1961)
Físico austriaco.
Premio Nobel de
Física, 1929
Werner Heisenberg
(1901- 1976)
Físico alemán.
Premio Nobel de
Física, 1932
Principio de incertidumbre de Heisenberg:
“Es imposible medir simultáneamente y de forma
precisa la posición y el momento lineal (velocidad)
de una partícula.”
1. Modelos atómicos
Síntesis de la clase
¿A qué modelo de constitución de la materia pertenece cada esquema?
Dalton
(1803)
Thomson
(1904)
Rutherford
(1911)
Bohr
(1913)
Mecano-
cuántico
2.1 El átomo
• El átomo es la unidad de materia más
pequeña.
• No es posible dividir un átomo mediante
procesos químicos.
• El átomo está compuesto por un núcleo,
en el que se concentra toda su masa,
rodeado por una nube de electrones.
• El núcleo atómico está formado por
protones y neutrones.
• Los electrones permanecen ligados al
núcleo mediante la fuerza
electromagnética.
2. Estructura atómica
2.2 Partículas subatómicas
Partícula Masa (g) Masa (uma) Carga (C)
Carga
(eV)
Masa
(relación)
Símbolo
Protón 1,672622 x 10–24 1,007276 1,6022 x 10–19 +1 1 p+
Neutrón 1,674927 x 10–24 1,008665 0 0 1 no
Electrón 9,109383 x 10–28 0,005485 –1,6022 x 10–19 –1 1/1840 e–
2. Estructura atómica
2.3 Núcleo atómico
Número atómico (Z):
• Número de protones del
átomo.
• Indica el elemento al que
pertenece el átomo.
Número másico (A):
• Suma de protones y
neutrones del átomo.
• Indica la masa del átomo.
ZXA
2. Estructura atómica
1 Ǻ = 1 · 10–10 m
2.4 Átomos e iones
Átomo negativo
• Átomo con mayor número de
electrones que de protones.
e– > p+
• Denominados aniones.
Átomo neutro
• Átomo con número de electrones
igual al de protones.
e– = p+
Átomo positivo
• Átomo con menor número de
electrones que de protones.
e– < p+
• Denominados cationes.
2. Estructura atómica
Protones Neutrones Electrones
79
35 Br
Protones Neutrones Electrones
12 12 10
35 44 36
Protones Neutrones Electrones
16 2
8 O 
8 8 10
Protones Neutrones Electrones
Ti
48
22 22 26 22
24 2+
12 Mg
Ejemplos
3.1 Isótopos
Solo 21 elementos poseen un
único isótopo natural.
3. Tipos de átomos
•Átomos que tienen el
mismo número atómico
(Z) pero diferente
número másico (A).
Distintos núcleos atómicos con el mismo número másico (A), pero
diferente número atómico (Z).
3.2 Isóbaros
3. Tipos de átomos
Átomos diferentes, tienen diferente número atómico (Z), también
tienen diferente número másico (A), pero tienen igual número de
neutrones.
3.3 Isótonos
3. Tipos de átomos
3. Tipos de átomos
Estrategia nemotécnica
ISÓTONOS
ISÓTOPOS
ISÓBAROS
Igual número de
neutrones (N)
Igual número de
protones (P)
Igual número
másico (A)
ISÓTONOS
ISÓTOPOS
ISÓBAROS
Modelo atómico
Átomo
Divisible en
Protón Electrón
Neutrón
carga: +1
masa: 1
carga: 0
masa: 1
carga: – 1
masa: 1/1840
Núcleo Nube electrónica
Síntesis de la clase
FIN…

Más contenido relacionado

Similar a ATOMO (2).pptx

1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx
ErickDonovanBecerraM
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptx
RubenMacoto1
 
Q bclase2
Q bclase2Q bclase2
Q bclase2
Ariel Aranda
 
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinasAtomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
JesusQuijada1992
 
materia.pdf
materia.pdfmateria.pdf
materia.pdf
SilviaMamani28
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
AuxiBurgos
 
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
J Cano
 
Ciencias.2....atomo
Ciencias.2....atomoCiencias.2....atomo
Ciencias.2....atomo
lajuvita
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptxESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptx
miguel2261
 
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
Ivonne Lopez
 
Teoria+atomica
Teoria+atomicaTeoria+atomica
Teoria+atomica
Roy Marlon
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Nivelación nm4
Nivelación nm4Nivelación nm4
Nivelación nm4
Andreita Torres
 
Átomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalinaÁtomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalina
Luis Eduardo Hernández Ramírez
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
Gysela Baquedano
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
Gysela Baquedano
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Paulo Arieu
 

Similar a ATOMO (2).pptx (20)

1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptx
 
Q bclase2
Q bclase2Q bclase2
Q bclase2
 
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinasAtomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
 
materia.pdf
materia.pdfmateria.pdf
materia.pdf
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
 
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
 
Ciencias.2....atomo
Ciencias.2....atomoCiencias.2....atomo
Ciencias.2....atomo
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptxESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA Y RELACIÓN ENTRE ÁTOMOS.pptx
 
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
 
Teoria+atomica
Teoria+atomicaTeoria+atomica
Teoria+atomica
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Nivelación nm4
Nivelación nm4Nivelación nm4
Nivelación nm4
 
Átomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalinaÁtomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalina
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 

Más de iiioj

Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptxClase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
iiioj
 
fungi.pdf
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
iiioj
 
FUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptxFUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptx
iiioj
 
GASES I DE MEDIA (1).pptx
GASES I DE MEDIA  (1).pptxGASES I DE MEDIA  (1).pptx
GASES I DE MEDIA (1).pptx
iiioj
 
organos sexuales.pptx
organos sexuales.pptxorganos sexuales.pptx
organos sexuales.pptx
iiioj
 
Neurotransmisor.pptx
Neurotransmisor.pptxNeurotransmisor.pptx
Neurotransmisor.pptx
iiioj
 

Más de iiioj (6)

Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptxClase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
 
fungi.pdf
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
 
FUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptxFUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptx
 
GASES I DE MEDIA (1).pptx
GASES I DE MEDIA  (1).pptxGASES I DE MEDIA  (1).pptx
GASES I DE MEDIA (1).pptx
 
organos sexuales.pptx
organos sexuales.pptxorganos sexuales.pptx
organos sexuales.pptx
 
Neurotransmisor.pptx
Neurotransmisor.pptxNeurotransmisor.pptx
Neurotransmisor.pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

ATOMO (2).pptx

  • 1. 1. Modelos atómicos 2. Estructura atómica 3. Tipos de átomos
  • 2. 1.1 Teoría atómica de Dalton Postulados: • Los elementos están formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos. • Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos. Los átomos de distintos elementos son diferentes. 1. Modelos atómicos
  • 3. 1.1 Teoría atómica de Dalton Postulados: • Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En un compuesto, la relación del número de átomos es un número entero o una fracción sencilla. • Una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos; nunca supone la creación o destrucción de los mismos. 1. Modelos atómicos
  • 4. • Thomson propuso el primer modelo atómico. • En su modelo los átomos están formados por una esfera uniforme cargada positivamente, en la cual se encuentran incrustados los electrones, de carga negativa. • Descubrió el electrón. • Midió la relación carga/masa del electrón. Premio Nobel de Física, 1906 Joseph John Thomson (1856-1940) Físico británico. Modelo atómico de Thomson, también llamado budín de pasas. Base del descubrimiento: electrón 1.2 Modelo atómico de Thomson 1. Modelos atómicos
  • 5. 1.3 Modelo atómico de Rutherford • Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo. • En su modelo la mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva, se concentra en una región muy pequeña a la que llamó núcleo. • Los electrones están moviéndose constantemente alrededor del núcleo. • La mayor parte del átomo es espacio vacío. Premio Nobel de Química, 1908 Ernest Rutherford (1871-1937) Físico y químico neozelandés. Base del descubrimiento: núcleo 1. Modelos atómicos
  • 6. 1.3 Modelo atómico de Rutherford • Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo. • En su modelo la mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva, se concentra en una región muy pequeña a la que llamó núcleo. • Los electrones están moviéndose constantemente alrededor del núcleo. • La mayor parte del átomo es espacio vacío. Premio Nobel de Química, 1908 Ernest Rutherford (1871-1937) Físico y químico neozelandés. Base del descubrimiento: núcleo 1. Modelos atómicos
  • 7. 1.4 Modelo atómico de Bohr • El electrón del átomo de hidrógeno gira alrededor del núcleo en orbitas circulares estacionarias. • Los electrones solo pueden existir en ciertas orbitas discretas. • Los electrones están restringidos a ciertos estados cuantizados. Premio Nobel de Física, 1922 Niels Bohr (1885- 1962) Físico danés. Base del descubrimiento: órbitas cuantizadas 1. Modelos atómicos
  • 8. 1.5 Modelo mecánico cuántico • La energía presente en los electrones los lleva a comportarse como ondas (comportamiento dual). • Los electrones se mueven alrededor del núcleo en zonas de mayor probabilidad. • Plantea una ecuación de onda, la cual, conduce a una cuantificación de la energía que depende de ciertos números enteros, estos son los números cuánticos. Premio Nobel de Física, 1933 Louis-Victor de Broglie (1892- 1987) Físico francés. Erwin Schrödinger (1887- 1961) Físico austriaco. Premio Nobel de Física, 1929 Werner Heisenberg (1901- 1976) Físico alemán. Premio Nobel de Física, 1932 Principio de incertidumbre de Heisenberg: “Es imposible medir simultáneamente y de forma precisa la posición y el momento lineal (velocidad) de una partícula.” 1. Modelos atómicos
  • 9. Síntesis de la clase ¿A qué modelo de constitución de la materia pertenece cada esquema? Dalton (1803) Thomson (1904) Rutherford (1911) Bohr (1913) Mecano- cuántico
  • 10. 2.1 El átomo • El átomo es la unidad de materia más pequeña. • No es posible dividir un átomo mediante procesos químicos. • El átomo está compuesto por un núcleo, en el que se concentra toda su masa, rodeado por una nube de electrones. • El núcleo atómico está formado por protones y neutrones. • Los electrones permanecen ligados al núcleo mediante la fuerza electromagnética. 2. Estructura atómica
  • 11. 2.2 Partículas subatómicas Partícula Masa (g) Masa (uma) Carga (C) Carga (eV) Masa (relación) Símbolo Protón 1,672622 x 10–24 1,007276 1,6022 x 10–19 +1 1 p+ Neutrón 1,674927 x 10–24 1,008665 0 0 1 no Electrón 9,109383 x 10–28 0,005485 –1,6022 x 10–19 –1 1/1840 e– 2. Estructura atómica
  • 12. 2.3 Núcleo atómico Número atómico (Z): • Número de protones del átomo. • Indica el elemento al que pertenece el átomo. Número másico (A): • Suma de protones y neutrones del átomo. • Indica la masa del átomo. ZXA 2. Estructura atómica 1 Ǻ = 1 · 10–10 m
  • 13. 2.4 Átomos e iones Átomo negativo • Átomo con mayor número de electrones que de protones. e– > p+ • Denominados aniones. Átomo neutro • Átomo con número de electrones igual al de protones. e– = p+ Átomo positivo • Átomo con menor número de electrones que de protones. e– < p+ • Denominados cationes. 2. Estructura atómica
  • 14. Protones Neutrones Electrones 79 35 Br Protones Neutrones Electrones 12 12 10 35 44 36 Protones Neutrones Electrones 16 2 8 O  8 8 10 Protones Neutrones Electrones Ti 48 22 22 26 22 24 2+ 12 Mg Ejemplos
  • 15. 3.1 Isótopos Solo 21 elementos poseen un único isótopo natural. 3. Tipos de átomos •Átomos que tienen el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A).
  • 16. Distintos núcleos atómicos con el mismo número másico (A), pero diferente número atómico (Z). 3.2 Isóbaros 3. Tipos de átomos
  • 17. Átomos diferentes, tienen diferente número atómico (Z), también tienen diferente número másico (A), pero tienen igual número de neutrones. 3.3 Isótonos 3. Tipos de átomos
  • 18. 3. Tipos de átomos Estrategia nemotécnica ISÓTONOS ISÓTOPOS ISÓBAROS Igual número de neutrones (N) Igual número de protones (P) Igual número másico (A) ISÓTONOS ISÓTOPOS ISÓBAROS
  • 19. Modelo atómico Átomo Divisible en Protón Electrón Neutrón carga: +1 masa: 1 carga: 0 masa: 1 carga: – 1 masa: 1/1840 Núcleo Nube electrónica Síntesis de la clase