SlideShare una empresa de Scribd logo
El átomo y la tabla periódica
Prof. Lasanta
Chemistry Class
Unidad 11.2
Objetivo
• El estudiante;
• identifica el átomo como la partícula de la materia.
• nombra las teorías que llevaron al desarrollo del concepto de la tabla periódica.
• desarrolla un modelo del átomo.
• Indicador:
• ES.Q.CF1.EM.1 Describe y explica los diferentes modelos atómicos que se han
postulado y los diferentes experimentos que llevaron al descubrimiento de las
partículas subatómicas.
• Preguntas esenciales y comprensión duradera
• PE3 ¿Cómo está organizada la estructura de un átomo?
• CD3 La estructura de un átomo está organizada de una manera característica.
Ley de conservación de la masa
• Las unidades básicas de la química son los átomos. Durante las reacciones
químicas los átomos se conservan como tales, no se crean ni se destruyen,
pero se organizan de manera diferente creando enlaces diferentes entre
un átomo y otro.
Historia del átomo
• Siglo V. a.C: Demócrito: nombró las partes indivisibles
de la materia como átomo.
• 3 postulados
• Toda la materia está hecha de átomos.
• Las propiedades varían según como se agrupan los átomos.
• Los átomos no pueden verse.
• 1808: John Dalton
• publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas
de Leucipo y de Demócrito. Según la teoría de Dalton:
• Los elementos están formados por partículas diminutas,
indivisibles e inalterables llamadas átomos.
• Dalton estableció un sistema para designar a cada
átomo de forma que se pudieran distinguir entre los
distintos elementos:
Postulados de la teoría de Dalton
El átomo y el compuesto
• De la teoría atómica de Dalton se pueden obtener las siguientes
definiciones:
• - Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que
conserva sus propiedades.
• - Un elemento es una sustancia pura que está formada por átomos
iguales.
• - Un compuesto es una sustancia que está formada por átomos
distintos combinados en una relación numérica sencilla y constante
Componentes de los Elementos
• Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos
de la misma clase. En su forma más simple posee un número
determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una
categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando éste
pueda desplegar distintas masas atómicas.
• Los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las
partículas subatómicas.
• Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están
formados los átomos son tres: los electrones, los protones y
los neutrones. Lo que diferencia a un átomo de otro es la relación
que se establecen entre ellas.
• Los electrones tienen una carga negativa y son las partículas
subatómicas más livianas que tienen los átomos. La carga de
los protones es positiva y pesan unas 1.836 veces más que los
electrones. Los únicos que no tienen carga eléctrica son
los neutrones que pesan aproximadamente lo mismo que los
protones.
• Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el centro del
átomo formando el núcleo atómico del átomo. Los electrones
aparecen orbitando alrededor del núcleo del átomo.
• De este modo, la parte central del átomo, el núcleo atómico, tiene
Modelos atómicos
• En Ciencia, un modelo intenta explicar una teoría mediante una
comparación. Un modelo será tanto más perfecto cuanto más
claramente explique los hechos experimentales. El modelo es válido
mientras explica lo que ocurre en los experimentos; en el momento
en que falla, hay que modificarlo
Modelo atómico de Thomson
• Por ser tan pequeña la masa de los electrones, el físico
inglés J. J. Thomson supuso, en 1904, que la mayor parte
de la masa del átomo correspondía a la carga positiva,
que, por tanto, debía ocupar la mayor parte del volumen
atómico. Thomson imaginó el átomo como una especie
de esfera positiva continua en la que se encuentran
incrustados los electrones (como las pasas en un pudin).
• Este modelo permitía explicar varios fenómenos
experimentales como la electrización y la formación de
iones.
• - La electrización: Es el exceso o la deficiencia de
electrones que tiene un cuerpo y es la responsable de su
carga eléctrica negativa o positiva.
• - La formación de iones: Un ion es un átomo que ha
ganado o ha perdido electrones. Si gana electrones tiene
carga neta negativa y se llama anión y si pierde electrones
tiene carga neta positiva y se llama catión.
Modelo de Rutherford
• - El átomo tiene un núcleo central en el
que están concentradas la carga positiva
y casi toda la masa.
• - La carga positiva de los protones del
núcleo se encuentra compensada por la
carga negativa de los electrones, que
están fuera del núcleo.
• - El núcleo contiene, por tanto, protones
en un número igual al de electrones del
átomo.
• - Los electrones giran a mucha velocidad
alrededor del núcleo y están separados
de éste por una gran distancia
Modelo de Niels Bohr
• En 1913 formuló una hipótesis sobre la estructura
atómica en la que estableció tres postulados:
• El electrón no puede girar en cualquier órbita, sino sólo
en un cierto número de órbitas estables. En el modelo
de Rutherford se aceptaba un número infinito de
órbitas.
• Cuando el electrón gira en estas órbitas no emite
energía.
• Cuando un átomo estable sufre una interacción, como
puede ser el imapacto de un electrón o el choque con
otro átomo, uno de sus electrones puede pasar a otra
órbita estable o ser arrancado del átomo.
Modelo atómico de Lewis
• La teoría del átomo cúbico fue
formulada por Gilbert N.Lewis, en el
año 1902. Es uno de los primeros
modelos atómicos descritos, y fue
desarrollado para explicar el
fenómeno de los electrones de
valencia. En este modelo atómico, los
electrones de valencia se encuentran
ubicados en los vértices de un
hipotético cubo, que representa el
átomo en cuestión.
Modelos atomicos y atomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Ivan Lizarraga
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
DAAA4
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
oscargarcia2105
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
imaigonzalez
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
XMENDOZADELOPEZ
 
Power point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básicoPower point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básico
su_paito53
 
Atomos
AtomosAtomos
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
dalbethlunar
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
guille04
 
Atomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica PresentacionAtomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica Presentacion
guesta606fb
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
Juan Balcazar
 
Modelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimarModelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimar
Andresfabi Salas
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
RUDY OMEN
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
José Miranda
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Leninmaican
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 

La actualidad más candente (16)

El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
Power point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básicoPower point planificacion 7° básico
Power point planificacion 7° básico
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
 
Atomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica PresentacionAtomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica Presentacion
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Modelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimarModelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimar
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 

Similar a Modelos atomicos y atomo

Los átomos
Los átomosLos átomos
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
J Cano
 
QUIMICA.pptx
QUIMICA.pptxQUIMICA.pptx
QUIMICA.pptx
ssuser4c5416
 
Química I bloque III
Química I bloque IIIQuímica I bloque III
Química I bloque III
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos  Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química I bloque III (4)
Química I bloque III (4)Química I bloque III (4)
Química I bloque III (4)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
antony guzman
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
Rolando Alarcon Mendez
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
Victor Alexander Mendoza
 
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinasAtomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
JesusQuijada1992
 
Química I 2020 5
Química I 2020 5Química I 2020 5
Química I 2020 5
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4
Bryanzx
 
4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos
Eduardo Castillo Saldaña
 
El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
Desiree Salazar
 
Atomos
AtomosAtomos
1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx
ErickDonovanBecerraM
 
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
Ivonne Lopez
 
Estructura de los materiales
Estructura de los materialesEstructura de los materiales
Estructura de los materiales
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Ciencia WILBER
Ciencia WILBER Ciencia WILBER
Ciencia WILBER
wilber-romero
 
átomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalinaátomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalina
graciacedeno
 

Similar a Modelos atomicos y atomo (20)

Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
 
QUIMICA.pptx
QUIMICA.pptxQUIMICA.pptx
QUIMICA.pptx
 
Química I bloque III
Química I bloque IIIQuímica I bloque III
Química I bloque III
 
Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos  Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos
 
Química I bloque III (4)
Química I bloque III (4)Química I bloque III (4)
Química I bloque III (4)
 
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinasAtomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
 
Química I 2020 5
Química I 2020 5Química I 2020 5
Química I 2020 5
 
Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4
 
4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos
 
El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx
 
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
 
Estructura de los materiales
Estructura de los materialesEstructura de los materiales
Estructura de los materiales
 
Ciencia WILBER
Ciencia WILBER Ciencia WILBER
Ciencia WILBER
 
átomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalinaátomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalina
 

Más de University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school

Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias Ramas de las ciencias
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
Introducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copyIntroducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copy
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia Cambios de estado de la materia
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestosCmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentaciónTrabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Higiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentarioHigiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentario
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Hoja de evaluacion ensayo escrito
Hoja de evaluacion ensayo escrito Hoja de evaluacion ensayo escrito

Más de University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school (20)

Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
Introducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copyIntroducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copy
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Iii cambios quimicos y fisicos
 
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestosCmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
 
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentaciónTrabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
 
Higiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentarioHigiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentario
 
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
 
Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo
 
Hoja de evaluacion ensayo escrito
Hoja de evaluacion ensayo escrito Hoja de evaluacion ensayo escrito
Hoja de evaluacion ensayo escrito
 

Último

El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Modelos atomicos y atomo

  • 1. El átomo y la tabla periódica Prof. Lasanta Chemistry Class Unidad 11.2
  • 2. Objetivo • El estudiante; • identifica el átomo como la partícula de la materia. • nombra las teorías que llevaron al desarrollo del concepto de la tabla periódica. • desarrolla un modelo del átomo. • Indicador: • ES.Q.CF1.EM.1 Describe y explica los diferentes modelos atómicos que se han postulado y los diferentes experimentos que llevaron al descubrimiento de las partículas subatómicas. • Preguntas esenciales y comprensión duradera • PE3 ¿Cómo está organizada la estructura de un átomo? • CD3 La estructura de un átomo está organizada de una manera característica.
  • 3. Ley de conservación de la masa • Las unidades básicas de la química son los átomos. Durante las reacciones químicas los átomos se conservan como tales, no se crean ni se destruyen, pero se organizan de manera diferente creando enlaces diferentes entre un átomo y otro.
  • 4. Historia del átomo • Siglo V. a.C: Demócrito: nombró las partes indivisibles de la materia como átomo. • 3 postulados • Toda la materia está hecha de átomos. • Las propiedades varían según como se agrupan los átomos. • Los átomos no pueden verse. • 1808: John Dalton • publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y de Demócrito. Según la teoría de Dalton: • Los elementos están formados por partículas diminutas, indivisibles e inalterables llamadas átomos. • Dalton estableció un sistema para designar a cada átomo de forma que se pudieran distinguir entre los distintos elementos:
  • 5.
  • 6. Postulados de la teoría de Dalton
  • 7. El átomo y el compuesto • De la teoría atómica de Dalton se pueden obtener las siguientes definiciones: • - Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades. • - Un elemento es una sustancia pura que está formada por átomos iguales. • - Un compuesto es una sustancia que está formada por átomos distintos combinados en una relación numérica sencilla y constante
  • 8. Componentes de los Elementos • Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando éste pueda desplegar distintas masas atómicas.
  • 9. • Los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas. • Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están formados los átomos son tres: los electrones, los protones y los neutrones. Lo que diferencia a un átomo de otro es la relación que se establecen entre ellas.
  • 10. • Los electrones tienen una carga negativa y son las partículas subatómicas más livianas que tienen los átomos. La carga de los protones es positiva y pesan unas 1.836 veces más que los electrones. Los únicos que no tienen carga eléctrica son los neutrones que pesan aproximadamente lo mismo que los protones. • Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el centro del átomo formando el núcleo atómico del átomo. Los electrones aparecen orbitando alrededor del núcleo del átomo. • De este modo, la parte central del átomo, el núcleo atómico, tiene
  • 11. Modelos atómicos • En Ciencia, un modelo intenta explicar una teoría mediante una comparación. Un modelo será tanto más perfecto cuanto más claramente explique los hechos experimentales. El modelo es válido mientras explica lo que ocurre en los experimentos; en el momento en que falla, hay que modificarlo
  • 12. Modelo atómico de Thomson • Por ser tan pequeña la masa de los electrones, el físico inglés J. J. Thomson supuso, en 1904, que la mayor parte de la masa del átomo correspondía a la carga positiva, que, por tanto, debía ocupar la mayor parte del volumen atómico. Thomson imaginó el átomo como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones (como las pasas en un pudin). • Este modelo permitía explicar varios fenómenos experimentales como la electrización y la formación de iones. • - La electrización: Es el exceso o la deficiencia de electrones que tiene un cuerpo y es la responsable de su carga eléctrica negativa o positiva. • - La formación de iones: Un ion es un átomo que ha ganado o ha perdido electrones. Si gana electrones tiene carga neta negativa y se llama anión y si pierde electrones tiene carga neta positiva y se llama catión.
  • 13. Modelo de Rutherford • - El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y casi toda la masa. • - La carga positiva de los protones del núcleo se encuentra compensada por la carga negativa de los electrones, que están fuera del núcleo. • - El núcleo contiene, por tanto, protones en un número igual al de electrones del átomo. • - Los electrones giran a mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de éste por una gran distancia
  • 14. Modelo de Niels Bohr • En 1913 formuló una hipótesis sobre la estructura atómica en la que estableció tres postulados: • El electrón no puede girar en cualquier órbita, sino sólo en un cierto número de órbitas estables. En el modelo de Rutherford se aceptaba un número infinito de órbitas. • Cuando el electrón gira en estas órbitas no emite energía. • Cuando un átomo estable sufre una interacción, como puede ser el imapacto de un electrón o el choque con otro átomo, uno de sus electrones puede pasar a otra órbita estable o ser arrancado del átomo.
  • 15. Modelo atómico de Lewis • La teoría del átomo cúbico fue formulada por Gilbert N.Lewis, en el año 1902. Es uno de los primeros modelos atómicos descritos, y fue desarrollado para explicar el fenómeno de los electrones de valencia. En este modelo atómico, los electrones de valencia se encuentran ubicados en los vértices de un hipotético cubo, que representa el átomo en cuestión.

Notas del editor

  1. En esta página puedes ver cómo este experimento ofrecía unos resultados que no podían explicarse con el modelo de átomo que había propuesto Thomson y, por tanto, había que cambiar el modelo.