SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura Atómica
de la M
ateria
7ºs “A” y “B” / 2008
Sólidos
•En un sólidosólido, los átomos se encuentran en contacto
entre sí y fuertemente ligados, de manera que su
movimiento relativo es mínimo.
Líquidos
En los líquidoslíquidos, aunque los átomos también se hallan
en contacto, no están fuertemente ligados entre sí,
de modo que fácilmente pueden desplazarse,
adoptando el líquido la forma de su recipiente.
Gases
Los átomos o las moléculas de los gasesgases están
alejados unos de otros, chocando frecuentemente
entre sí, pero desligados, de manera que pueden ir a
cualquier lugar del recipiente que los contiene.
El núcleo de cada átomo está formado a su
vez por protones y neutrones.
Los electroneselectrones tienen carga eléctrica
negativa (e-
), los protonesprotones la misma, pero
positiva (e+
), y los neutronesneutrones no tienen
carga.
Los núcleos son positivos.
La fuerza fundamental que mantiene a los
electrones unidos a su respectivo núcleo es la
eléctrica; sabemos que cargas opuestas se
atraen y cargas del mismo signo se repelen.
Los átomos normalmente son eléctricamente
neutros, pues el número de electrones
orbitales es igual al número de protones en el
núcleo. A este número se le denomina número
atómico (Z) y distingue a los elementos
químicos. Ahora bien, los electrones orbitales
se encuentran colocados en capas.
Modelos ATÓMICOS
Dalton (1803)
Thomson (1897)
Rutherford (1911)
Bohr (1913)
Dalton(1803)
• Introduce la idea
de la discontinuidad
de la materia, es
decir, esta es la
primera teoría
científica que
considera que la
materia está
dividida en átomos.
Sus Postulados
1. La materia está dividida en unas partículas indivisibles e
inalterables, que se denominan átomos. Actualmente, se sabe
que los átomos sí pueden dividirse y alterarse.
2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos
entre sí (presentan igual masa e iguales propiedades).
3. Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y
distintas propiedades.
4. Los compuestos se forman cuando los átomos se unen
entre sí, en una relación constante y sencilla.
Thomson(1897)
• Demostró la
existencia de
partículas cargadas
negativamente, los
electroneselectrones.
• Este descubrimiento
lo realizó estudiando
los rayos catódicosrayos catódicos.
Rayos catódicos
Tubo de descarga
gascátodo
ánodo
Radiación=electrones
10.000 voltios
Sustancia fluorescente
• Thomson considera al átomo como una gran
esfera con carga eléctrica positiva (intuyó la
existencia de carga positiva en el átomo), en
la cual se distribuyen los electrones como
pequeños granitos (de forma similar a las
pepitas de una sandía).
Rutherford(1911)
• La experiencia deLa experiencia de
Rutherford,invalidaRutherford,invalida
en gran parte elen gran parte el
modelo anterior ymodelo anterior y
supone unasupone una
revolución en elrevolución en el
conocimiento de laconocimiento de la
materia.materia.
• Rutherford introduce el modelo planetario, que
es el más utilizado aún hoy en día. Considera que
el átomo se divide en:
- Un núcleo central, que contiene los protones y
neutrones (y por tanto allí se concentra toda la
carga positiva y casi toda la masa del átomo) .
- Una corteza, formada por los electrones, que
giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de
forma similar a como los planetas giran alrededor
del Sol.
- Los experimentos de Rutherford demostraron
que el núcleo es muy pequeño comparado con el
tamaño de todo el átomo: el átomo está
prácticamente hueco.
• Rutherford bombardeó
una fina lámina de oro
con partículas alfa
(positivas, provenientes
de la desintegración del
Polonio)
• La mayor parte de las
partículas que
atravesaban la lámina
seguían una línea recta
o se desviaban un ángulo
muy pequeño de la
dirección inicial.
• Solamente, muy pocas
partículas se desviaban
grandes ángulos, lo que
contradecía el modelo
atómico propuesto por
Thomson.
Bohr(1913)
• Bohr propuso un
nuevo modelo
atómico , a
partir de los
descubrimientos
sobre la
naturaleza de la
luz y la energía.
Postulados
•Los electrones giran en torno al núcleo
en niveles energéticos bien definidos.
•Cada nivel puede contener un número
máximo de electrones.
•Es un modelo precursor del actual.
Modelo Atómico
Modelo Actual
CORTEZA electrones.
ÁTOMO protones.
NÚCLEO
neutrones.
-Los electrones no describen orbitas definidas ,sino que se
distribuyen en una determinada zona llamada ORBITALORBITAL.
-En esta región la probabilidad de encontrar al electrón es muy
alta (95%)
-Se distribuyen en diferentes niveles energéticos en las
diferentes capas.
Ejemplo
REPASO
• Número atómico (Z):
- Es el número de protones que tienen
los núcleos de los átomos de un elemento.
- Todos los átomos de un elemento tienen
el mismo número de protones.
- Como la carga del átomo es nula, el
número de electrones será igual al
número atómico.
• Número másico(A):
Es la suma del número de protones y de
neutrones.
• La forma aceptada para escribir el número
atómico y el número másico de un elemento X es:
DISTRIBUCIÓN DE LOS
ELECTRONES EN LA CORTEZA.
• Según modelo
ACTUAL, los
electrones se
distribuyen en
diferentes
niveles, que
llamaremos capas.
Con un número
máximo de
electrones en
cada nivel o capa.
Nivel o capa
n
Numero
máximo de
electrones
1 2
2 8
3 18
4 32
5 32
Ejemplo
• Así , en un elemento como el potasiopotasio en estado
neutro:
19 K 19 protones; 19 electrones; 20 neutrones
1ªcapa : 2e-
2ªcapa : 8e-
3ªcapa : 9e-
Espero que hayan
aclarado sus dudas
@nto / 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
EDCRAFT16
 
Examen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodoExamen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodo
Edgardo Sanchez
 
Trabajo del oro
Trabajo del oroTrabajo del oro
Trabajo del oro
Alberto Gonzalo Gonzalo
 
evaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomicaevaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomica
Caro Ciro
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
Paulina Rueda Meza
 
taller
tallertaller
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Escuela Pueblo de Viudas
 
Neodimio
NeodimioNeodimio
Neodimio
mamen
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
isabel GONZALEZ
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Daniela Quezada
 
El átomo
El átomoEl átomo
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
joherlin
 
Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
guest930f73
 
Tabla peridica y propiedades peridicas
Tabla peridica y propiedades peridicasTabla peridica y propiedades peridicas
Tabla peridica y propiedades peridicas
Maria de los Angeles Torrejon Aguayo
 
Teoría atómica y modelos atómicos
Teoría atómica y modelos atómicosTeoría atómica y modelos atómicos
Teoría atómica y modelos atómicos
mvclarke
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
helber salluca gallegos
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
Pony Tienda
 
METALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdfMETALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdf
ANGELASILVANAHERNAND
 

La actualidad más candente (20)

Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
 
Examen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodoExamen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodo
 
Trabajo del oro
Trabajo del oroTrabajo del oro
Trabajo del oro
 
evaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomicaevaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomica
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
 
taller
tallertaller
taller
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
 
Neodimio
NeodimioNeodimio
Neodimio
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
 
Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
 
Tabla peridica y propiedades peridicas
Tabla peridica y propiedades peridicasTabla peridica y propiedades peridicas
Tabla peridica y propiedades peridicas
 
Teoría atómica y modelos atómicos
Teoría atómica y modelos atómicosTeoría atómica y modelos atómicos
Teoría atómica y modelos atómicos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
METALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdfMETALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdf
 

Similar a Modelos atomicos 7º

El atomo
El atomoEl atomo
Historia del átomo
Historia del átomo Historia del átomo
Historia del átomo
pandresaguaguina
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
Rolando Alarcon Mendez
 
Átomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalinaÁtomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalina
Luis Eduardo Hernández Ramírez
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,
jeancarlos marquez
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
CEAT
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
cami_moyano
 
modelos atómicos
modelos atómicosmodelos atómicos
modelos atómicos
Ernesth Diaz
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Carlos
 
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
Ivonne Lopez
 
Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomica
Massari12
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptx
RubenMacoto1
 
el atomo
el atomoel atomo
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
DAAA4
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
CrissDem
 
El atomo
El atomoEl atomo
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
Ninio Romantiko Deybis
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
jorgeardon
 
atomosymoleculas.ppt
atomosymoleculas.pptatomosymoleculas.ppt
atomosymoleculas.ppt
MaraJosParradoMartne
 

Similar a Modelos atomicos 7º (20)

El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Historia del átomo
Historia del átomo Historia del átomo
Historia del átomo
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
 
Átomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalinaÁtomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalina
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
 
modelos atómicos
modelos atómicosmodelos atómicos
modelos atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
 
Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomica
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptx
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
atomosymoleculas.ppt
atomosymoleculas.pptatomosymoleculas.ppt
atomosymoleculas.ppt
 

Más de Gysela Baquedano

Recomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdfRecomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdf
Gysela Baquedano
 
Chile, una república democrática
Chile, una república democráticaChile, una república democrática
Chile, una república democrática
Gysela Baquedano
 
Oceanos y lagos
Oceanos y lagosOceanos y lagos
Oceanos y lagos
Gysela Baquedano
 
Movimiento de las aguas
Movimiento de las aguasMovimiento de las aguas
Movimiento de las aguas
Gysela Baquedano
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Gysela Baquedano
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Gysela Baquedano
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
Gysela Baquedano
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
Gysela Baquedano
 
El suelo
El sueloEl suelo
Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2
Gysela Baquedano
 
Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)
Gysela Baquedano
 
Romanitos
RomanitosRomanitos
Romanitos
Gysela Baquedano
 
Relieve
RelieveRelieve
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
Gysela Baquedano
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
Gysela Baquedano
 
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
Gysela Baquedano
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
Gysela Baquedano
 
Pirsin
PirsinPirsin
Ovíparos
OvíparosOvíparos
Ovíparos
Gysela Baquedano
 
Modelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gasesModelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gases
Gysela Baquedano
 

Más de Gysela Baquedano (20)

Recomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdfRecomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdf
 
Chile, una república democrática
Chile, una república democráticaChile, una república democrática
Chile, una república democrática
 
Oceanos y lagos
Oceanos y lagosOceanos y lagos
Oceanos y lagos
 
Movimiento de las aguas
Movimiento de las aguasMovimiento de las aguas
Movimiento de las aguas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2
 
Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)
 
Romanitos
RomanitosRomanitos
Romanitos
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
 
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
 
Pirsin
PirsinPirsin
Pirsin
 
Ovíparos
OvíparosOvíparos
Ovíparos
 
Modelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gasesModelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gases
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Modelos atomicos 7º

  • 1. Estructura Atómica de la M ateria 7ºs “A” y “B” / 2008
  • 2. Sólidos •En un sólidosólido, los átomos se encuentran en contacto entre sí y fuertemente ligados, de manera que su movimiento relativo es mínimo.
  • 3. Líquidos En los líquidoslíquidos, aunque los átomos también se hallan en contacto, no están fuertemente ligados entre sí, de modo que fácilmente pueden desplazarse, adoptando el líquido la forma de su recipiente.
  • 4. Gases Los átomos o las moléculas de los gasesgases están alejados unos de otros, chocando frecuentemente entre sí, pero desligados, de manera que pueden ir a cualquier lugar del recipiente que los contiene.
  • 5. El núcleo de cada átomo está formado a su vez por protones y neutrones. Los electroneselectrones tienen carga eléctrica negativa (e- ), los protonesprotones la misma, pero positiva (e+ ), y los neutronesneutrones no tienen carga. Los núcleos son positivos. La fuerza fundamental que mantiene a los electrones unidos a su respectivo núcleo es la eléctrica; sabemos que cargas opuestas se atraen y cargas del mismo signo se repelen.
  • 6. Los átomos normalmente son eléctricamente neutros, pues el número de electrones orbitales es igual al número de protones en el núcleo. A este número se le denomina número atómico (Z) y distingue a los elementos químicos. Ahora bien, los electrones orbitales se encuentran colocados en capas.
  • 7. Modelos ATÓMICOS Dalton (1803) Thomson (1897) Rutherford (1911) Bohr (1913)
  • 8. Dalton(1803) • Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos.
  • 9. Sus Postulados 1. La materia está dividida en unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos. Actualmente, se sabe que los átomos sí pueden dividirse y alterarse. 2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (presentan igual masa e iguales propiedades). 3. Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades. 4. Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla.
  • 10. Thomson(1897) • Demostró la existencia de partículas cargadas negativamente, los electroneselectrones. • Este descubrimiento lo realizó estudiando los rayos catódicosrayos catódicos.
  • 11. Rayos catódicos Tubo de descarga gascátodo ánodo Radiación=electrones 10.000 voltios Sustancia fluorescente
  • 12. • Thomson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva (intuyó la existencia de carga positiva en el átomo), en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos (de forma similar a las pepitas de una sandía).
  • 13. Rutherford(1911) • La experiencia deLa experiencia de Rutherford,invalidaRutherford,invalida en gran parte elen gran parte el modelo anterior ymodelo anterior y supone unasupone una revolución en elrevolución en el conocimiento de laconocimiento de la materia.materia.
  • 14. • Rutherford introduce el modelo planetario, que es el más utilizado aún hoy en día. Considera que el átomo se divide en: - Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto allí se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo) . - Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol. - Los experimentos de Rutherford demostraron que el núcleo es muy pequeño comparado con el tamaño de todo el átomo: el átomo está prácticamente hueco.
  • 15. • Rutherford bombardeó una fina lámina de oro con partículas alfa (positivas, provenientes de la desintegración del Polonio) • La mayor parte de las partículas que atravesaban la lámina seguían una línea recta o se desviaban un ángulo muy pequeño de la dirección inicial. • Solamente, muy pocas partículas se desviaban grandes ángulos, lo que contradecía el modelo atómico propuesto por Thomson.
  • 16.
  • 17. Bohr(1913) • Bohr propuso un nuevo modelo atómico , a partir de los descubrimientos sobre la naturaleza de la luz y la energía.
  • 18. Postulados •Los electrones giran en torno al núcleo en niveles energéticos bien definidos. •Cada nivel puede contener un número máximo de electrones. •Es un modelo precursor del actual.
  • 20. Modelo Actual CORTEZA electrones. ÁTOMO protones. NÚCLEO neutrones. -Los electrones no describen orbitas definidas ,sino que se distribuyen en una determinada zona llamada ORBITALORBITAL. -En esta región la probabilidad de encontrar al electrón es muy alta (95%) -Se distribuyen en diferentes niveles energéticos en las diferentes capas.
  • 22. REPASO • Número atómico (Z): - Es el número de protones que tienen los núcleos de los átomos de un elemento. - Todos los átomos de un elemento tienen el mismo número de protones. - Como la carga del átomo es nula, el número de electrones será igual al número atómico. • Número másico(A): Es la suma del número de protones y de neutrones.
  • 23. • La forma aceptada para escribir el número atómico y el número másico de un elemento X es:
  • 24. DISTRIBUCIÓN DE LOS ELECTRONES EN LA CORTEZA. • Según modelo ACTUAL, los electrones se distribuyen en diferentes niveles, que llamaremos capas. Con un número máximo de electrones en cada nivel o capa. Nivel o capa n Numero máximo de electrones 1 2 2 8 3 18 4 32 5 32
  • 25. Ejemplo • Así , en un elemento como el potasiopotasio en estado neutro: 19 K 19 protones; 19 electrones; 20 neutrones 1ªcapa : 2e- 2ªcapa : 8e- 3ªcapa : 9e-
  • 26. Espero que hayan aclarado sus dudas @nto / 2008